ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Platero Y Yo

Buscar

Documentos 1 - 50 de 59

  • Platero Y Yo

    kryyPLATERO Y YO (Juan Ramón Jiménez) Inicio: Habla de dos personajes que son el “yo” (narrador) la persona la cual tiene aventuras con el platero que es un burro su mejor compañero. Describe al Yo (narrador) como una persona que tiene una barba y un sombrero. Nudo: El yo le

  • Platero Y Yo

    HdezedgarEL libro de "Platero y Yo es un libro que tiene a dos personajes principales que son el Yo (Narrador), que es la persona que vive diferentes aventuras con Platero que es su Burro y su mejor compañero. El narrador tiene la barba nazarena y va vestido de luto, los

  • Platero Y Yo

    thanitosCapítulo 1 :Platero El niño describe a Platero, su burro. * Capítulo 2 :Paisaje grana El niño y Platero observan la puesta de sol y se quedan alucinados. * Capítulo 3 :Alegría Platero es muy juguetón y se le ve jugando con niños, una cabra y una perro. * Capítulo

  • Platero Y Yo

    andy_nsbLa Amistad entre un niño y un tierno animalito se ven reflejadas en la narración lirica de Juan Ramón Jiménez, poeta español, autor de “Platero y yo”. Y es que ¿Quién no tuvo en su infancia a una mascota leal? Jiménez, en 138 capítulos narra la historia de la vida,

  • Platero Y Yo

    mireietaPlatero es un burrito que para el autor es su único amigo y con el que más confía. El autor pierde todos sus seres queridos y se queda solo, por eso el único recurso que le queda es Platero y decide aferrarse a él. Por eso el autor un día

  • Platero Y Yo

    natalytobarFicha de lectura Título de la obra: platero y yo Editorial: olicheuque Número de páginas: 80 Año de publicación: 1914 Autor Juan Ramón Jiménez nació en Moguer, España el 24 de diciembre de 1981. En 1915 es nombrado profesor de la Universidad de San Juan, la que acoge al gran

  • Platero Y Yo

    cat3003platero y yo(resumen) Platero es un burro pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Come de todo y los del pueblo dicen que tiene acero. Era una noche morada y brumosa. Vagas claridades malvas y verdes quedaban tras la torre

  • PLATERO Y YO

    Ang1130PLATERO Y YO 1APROXIMACIÓN A JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Juan Ramón Jiménez nace en Huelva en un pueblecito llamado Moguer, el 23 de diciembre de 1881. Con diecinueve años se traslada a Madrid, donde frecuenta a Rubén Darío y Valle-Inclán entre otros, y se interna en la vida literaria y bohemia

  • Platero Y Yo

    silvia1972La etapa sensitiva (1898-1915) Se subdivide a su vez en dos sub-etapas; la primera abarca hasta 1908; La primera está marcada por la influencia de Bécquer, el Simbolismo y un Modernismo de formas tenues, rima asonante, verso de arte menor y música íntima. En ella predominan las descripciones del paisaje

  • Platero Y Yo

    buiedredenuncia de cualquier situación de violencia en especial hacia las mujeres se mueve gran cantidad de recursos humanos de varias instituciones como Ministerio Publico SLIM, FELCV, Juzgados y otros con la finalidad de investigar, y esclarecer estos hechos que constituyen un delito, para que luego las víctimas retiren la denuncia

  • Platero Y Yo

    1329191Biografía del autor: Juan Ramón Jiménez Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881- San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) Hijo de Víctor Jiménez y Purificación Mantecón, quienes se dedicaban con éxito al comercio de vinos. En 1887aprende primaria y elemental en el colegio

  • Platero Y Yo

    1351yEsta obra es un relato escrito en prosa, basando en la vivencia del autor con su amigo inseparable el asno. Platero se convierte en el único compañero y confidente del autor. Ya que con la perdida de su seres querido se queda solo y decide aferrarse al asno como su

  • Platero y yo

    Platero y yo

    joniher paezPLATERO Juan Ramón describe a Platero como si fuese de algodón, con ojos negros azabache. Por dentro muy fuerte y seco, pero muy cariñoso. Le gustaba irse al campo solo, a oler las flores, en cuanto le llamaban, él acudía. Comía lo que le ponían, le gustaban las frutas. Los

  • Platero y yo

    Platero y yo

    evitaizquierdoPlatero y yo Juan Ramón Jiménez *poesía y prosa *personajes principales: platero (el burro) “yo” (el narrador) Es una breve historia de amor y de amistad, amor hacia la naturaleza en su diversidad y formas. La historia transcurre en Moguer, España. Platero es un burro, es pequeño, peludo, suave; tan

  • Platero y yo

    SuperSSJGodPlatero y yo Trabajo de lengua y literatura 1. Platero, uno de los protagonistas del libro, es descrito en el primer capítulo. ¿Qué aspecto físico tiene en su carácter? ¿Con qué se compara su pelo, sus ojos, su fortaleza? • Es pequeño, peludo y suave, sus ojos son negros, además

  • Platero Y Yo

    juniorvinas22Título de la obra : “Platero y yo” Nombre del autor : Juan Ramón Jiménez Época a la que pertenece el autor: Contemporánea del Siglo XX Nombre de la editorial que la publicó: Editorial Juventud Año en que la editorial publicó el libro: En 1917 Resumen de la novela La

  • Platero Y Yo

    Platero y Yo". El autor Juan Ramón Jiménez evoca la figura de platero, un burrito que acompaño sus horas de recogimiento y soledad durante su permanencia, tan larga, en Moguer. Siempre de la mano del burro, o a caballo sobre el, el poeta conversa con platero familiarmente, se siente en

  • Platero Y Yo

    luchivalenA España de su imperio sólo le quedaba Cuba, Puerto Rico y Filipinas. En 1.898 perdimos la guerra contra los Estados Unidos y todos los derechos en Cuba y Filipinas, cediendo Puerto Rico a EE.UU. Todo esto llevó a un estado de pesimismo a la sociedad española. Comienza el siglo

  • Platero Y YO

    diegolujanA pesar de ser un libro dirigido a un público infantil, el autor nos relata anécdotas al libre criterio; serán dos versiones, la que entiende un niño y la que entiende una mente madura. Platero no es más que el fiel acompañante del escritor (que juega el papel de protagonista

  • Platero Y Yo

    jsuegrResumen de Platero Platero es un burro pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Come de todo y los del pueblo dicen que tiene acero. Era una noche morada y brumosa. Vagas claridades malvas y verdes quedaban tras la torre

  • PLATERO Y YO

    safadeelAutor: Juan Ramón Jiménez, poeta español; 1881-1958. Premio Nobel de literatura en 1956. Otras obras: Diario de un recién casado, Eternidades, Piedra y cielo, La estación total etc. (prosa lírica).; Almas de violetas, Ninfeas, Estío, La soledad sonora, Canción, Animal de fondo (poesía). Género y corriente: Prosa poética. Estructura: Está

  • Platero Y Yo

    colegialoRESUMEN DEL LIBRO (PLATERO Y YO) JUAN RAMON JIMENEZ Las historias son reflexiones sobre la vida, enfermedad, muerte y la vida feliz de Platero y Yo. En principio tenemos a dos personajes El -yo- (narrador) que es la persona que tiene aventuras junto con Platero que es su burro y

  • PLATERO Y YO

    normavaleriaP L AT E R O Y YO Juan Ramón Jiménez PLATERO I Platero es pequeño y peludo tan suave que parece que no tiene huesos, lo único duro en él son sus ojos. Cuando lo suelto en el prado él se pone a jugar con la hierba, cuando o

  • PLATERO Y YO

    carlos08083. ¿Quien cuenta la historia? Elegía andaluza ¿Dónde crees que esta el pueblo donde vive platero? El pueblo de platero se encuentra en España su pueblo se llama Moguer ¿Qué es lo que el poeta admira del burrito? Lo que el poeta admira del burrito es su valentía y su

  • Platero Y Yo

    marcelaquiramaPlatero y yo es una narración lírica de Juan Ramón Jiménez que recrea poéticamente la vida y muerte del burro Platero, dedicado «a la memoria de Aguedilla, la pobre loca de la calle del Sol que me mandaba moras y claveles» y formada por breves capítulos. Es muy célebre el

  • Platero Y Yo

    letynoelia1. Titulo de la obra.- “Platero y yo” 2. Autor.- Juan Ramón Jiménez 3. Biografía.- Nació en Moguer, provincia de Huelva, el 23 de diciembre de 1881. Hace sus estudios primarios e inicia el bachillerato en Puerto de Santa María. Más tarde se dirige a Sevilla donde aprendió pinturas, artes

  • Platero Y Yo

    kjpincayExiste una relación entre el título y la obra, es que el autor le puso ese nombre porque durante toda la obra, el mantiene un dialogo entre él y Platero, por eso dice platero y yo, es decir, mi compañero y yo, el título de la obra indica que la

  • Platero Y YO

    mariana1993RESUMEN DEL LIBRO (PLATERO Y YO) JUAN RAMON JIMENEZ Las historias son reflexiones sobre la vida, enfermedad, muerte y la vida feliz de Platero y Yo. En principio tenemos a dos personajes El -yo- (narrador) que es la persona que tiene aventuras junto con Platero que es su burro y

  • Platero Y Yo

    lisesita1407En los últimos quince años, Chile ha ido desarrollando un proceso político, económico y social bastante consensuado, controlado y exitoso, incluido y reconocido en el concierto económico mundial. En lo político se consolida el régimen democrático, en lo económico hay un constante crecimiento que se verifica en las cifras macroeconómicas

  • Platero Y Yo

    israfer777Resumen de Platero Platero es un burro pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Come de todo y los del pueblo dicen que tiene acero. Era una noche morada y brumosa. Vagas claridades malvas y verdes quedaban tras la torre

  • PLATERO Y YO

    jctvANÁLISIS DE LA OBRA PLATERO Y YO En el presente análisis abordaremos el argumento, personajes y crítica de la novela Platero y yo de Juan Ramón Jiménez. 4.1. ARGUMENTO El argumento lo trabajaremos de acuerdo a cada capítulo de la novela, seleccionamos los principales. PLATERO I Platero es pequeño y

  • PLATERO Y YO

    BR23NOMBRES Y APELLIDOS : Eber Abanto Kcoya GRADO Y SECCIÓN : 5to. “A” PROFESOR : Auris I.E. N° 7093 : “República de Francia” DEDICATORIA Con mucho cariño para mi profesor y compañeros de clase. INTRODUCCIÓN Platero y yo es uno de esos libros que marcan vidas, y dejan huella más

  • Platero Y Yo

    milenavenegasActividades 1- Investiguen dónde queda Moguer, ubíquenlo en un mapa, estudien su clima, su naturaleza y sus costumbres. ¿Conocen algún lugar similar en nuestro país? ¿Cuál es? Descríbanlo. 2- ¿Cómo presenta a Moguer Juan Ramón Jiménez? ¿Qué significan para este pueblo el pan y el vino? ¿Cuál es la fruta

  • Platero Y Yo

    mirtha2013Platero y yo Juan Ramón Jiménez Resumen 1 - PALTERO Describe a Platero. Es pequeño y peludo y tan suave que huesos que parece que no tiene huesos, lo único duro en él son sus ojos. Es tierno y mimoso poro fuerte y seco por dentro. Es tierno y mimoso,

  • Platero Y Yo

    adam09Datos bibliográficos Platero y yo. Elegía andaluza. Edición menor. Ilustrada por Fernando Marco. Madrid, Ediciones de la lectura, (12 diciembre) 1914. <>, vol. IV. 136 págs. Platero y yo. Elegia andaluza. Ilustraciones de Fernando Marco. Madrid, ediciones de arte y bibliofilia, 1970. (Imprenta Sáez: enero de MCMLXXI). 142 págs. (Facsímil

  • Platero Y Yo

    samy6125Prologuillo Suele creerse que yo escribí Platero y yo para los niños, que es un libro para niños. No. En 1913, "La Lectura", que sabía que yo estaba con ese libro, me pidió que adelantase un conjunto de sus páginas más idilicas para su "Biblioteca Juventud" Entonces, alterando la idea

  • Platero y yo.

    Platero y yo.

    Marco Skate SalazarINTRODUCCION Es una narración de un gran poeta como lo es Juan Ramón Jiménez que se muestra como una gran persona y lo demuestra en su forma de escribir y de sus escritos como esta excelente obra . 4 CONCLUSION El libro me ha gustado. Podría ser un libro para

  • El Platero Y Yo

    NorthridgeLas historias son reflexiones sobre la vida, enfermedad, muerte y la vida feliz de Platero y Yo. En el principio hay dos personajes el `yo' que es el narrador que es la persona que tiene aventuras junto con Platero que es su burro y mejor compañero. Describe a el Yo

  • El Platero Y Yo

    jgomez74INTRODUCCIÓN Este es un trabajo de castellano en el cual me esforcé mucho para elaborarlo muy bien; realizaré un análisis de la obra “PLATERO Y YO” El presente está desarrollado a partir de un plan da análisis que lo encontraran a lo largo del trabajo fue dado por cuanto el

  • El Platero Y Yo

    HorteChan“Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas

  • Ensayo Platero Y Yo

    raulhernandez19RESUMEN "PLATERO Y YO" ESCRITA POR JUAN RAMÓN JIMÉNEZ El libro está constituido por breves estampas ( 138 capítulos ) que entre si no guardan ningún orden temático. Son las impresiones , sensaciones y recuerdos de Moguer de la etapa infantil del poeta. La historia de Platero dura un año

  • Prueba Platero y yo

    Prueba Platero y yo

    selkPrueba Lectura Complementaria Platero y yo. Nombre:____________________________________ Pts de la prueba :_38 Pts. Obtenidos:_____. I.-Responde las siguientes preguntas. Cuida tu ortografía y caligrafía. 1.- ¿Qué encontró Juan Ramón en el arroyo? (2 Pts) ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- ¿Qué quería hacer la niña? (2 Pts) ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3.- ¿Cómo era el burro? (2 Pts)

  • Reporte Platero y Yo

    Reporte Platero y Yo

    Fresita_mtzReporte de lectura Platero y yo (Juan Ramón Jiménez) Platero y yo es una narración escrita por Juan Ramón Jiménez en el año de 1917. La historia es la narración que trata o nos cuenta la vida, enfermedad, la lamentable muerte y una vida feliz del burro de nombre Platero,

  • PLATERO Y YO RESUMEN

    KarhiitaRESUMEN DEL LIBRO (PLATERO Y YO) CAPITULOS I AL V Platero es pequeño y peludo tan suave que parece que no tiene huesos, lo único duro en él son sus ojos.Cuando lo suelto en el prado él se pone a jugar con la hierba, cuando o llamo viene a mi.

  • ANALISIS PLATERO Y YO

    spinroadPlatero es un burro pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Come de todo y los del pueblo dicen que tiene acero. Era una noche morada y brumosa. Vagas claridades malvas y verdes quedaban tras la torre de la iglesia.

  • Ensayo de platero y yo

    Ensayo de platero y yo

    Fer VarelaPlatero y yo Personajes: Los personajes principales son como dice el título de esta obra: Platero y yo. Platero un burro descrito en el primer pasaje del libro: “Platero es pequeño, peludo, suave, tan blando por fuera, que se diría todo de algodón” (Pág. 19) Y Yo es nuestro narrador

  • PLATERO YO “ ENSAYO”

    yazherPLATERO YO “ ENSAYO” La obra que voy a narrar a continuación se titula “Platero y Yo” Es una narración Lirica, de Juan Ramon Jimenez quien recrea poéticamente la vida y muerte de platero, un burrito muy convencional. El objetivo principal del autor es entretenernos y conmover nuestros corazones, con

  • Platero Y Yo Buen Resumen

    denilsontarrilloEl autor Juan Ramón Jiménez evoca la figura de platero, un burrito que acompaño sus horas de recogimiento y soledad durante su permanencia, tan larga, en Moguer. Siempre de la mano del burro, o a caballo sobre el, el poeta conversa con platero familiarmente, se siente en intima comunión con

  • ENSAOY SOBRE PLATERO Y YO

    ENSAOY SOBRE PLATERO Y YO

    Karen GuerreroPLATERO Y YO El platero inicia en un ambiente cálido pues nos habla del pueblo de Moguer en donde se llevan a cabo varias acciones, tales como comercio, así como los juegos de niños, trabajadores fatigados y el canto de los pájaros. El autor de la obra curiosamente pertenece al

  • Análisis de Platero y Yo

    Análisis de Platero y Yo

    Fernanda Itzel Flores SalinasIntroducción Se trata de una narración poética de la vida y muerte del burro. Son capítulos en los cuales se recopilan y exponen las experiencias y recuerdos vividos, que van y vienen, entre Platero y el narrador, que son los personajes principales. Dentro de este libro se podrá notar un

Página