ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Política económica

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.443 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Politica Economica

    lizeth20881. Política de Seguridad Social Salud: Las políticas de salud son importantes porque afectan directa o indirectamente todos los aspectos de la vida cotidiana, las acciones, los comportamientos y las decisiones. Pueden prohibir conductas que se perciben como riesgosas, alentar las que se consideran beneficiosas, proteger los derechos y el

  • Politica Economica

    osmanrojas82Política Económica. La política económica —también economía aplicada o economía normativa— es el conjunto de estrategias y acciones que formulan los gobiernos y en general el Estado para conducir e influir sobre la economía de los países. Esta estrategia está constituida por el conjunto de medidas, leyes, regulaciones, subsidios e

  • Politica Economica

    114806803.5.5 El equilibrio internacional. 3.5.6 La inversión extranjera. 3.6 Solución de casos prácticos. 4 Política económica. 4.1 Política Fiscal. 4.2 Política Monetaria. 4.3 Curvas: Investment Saving / Liquidity preference Money suplí. 4.4 Políticas de ajuste interno. 4.5 Solución de casos prácticos. 5 El crecimiento y desarrollo económico. 5.1 Conceptos de

  • Politica Economica

    lunitaeamUn periodista ha afirmado que “la preocupación central de J. M. Keynes fue el crecimie1. Uds. Es miembro de una Consultora y se le efectúan las siguientes consultas, las que deberán ser correctamente fundamentadas en virtud de sus conocimientos teóricos de Administración. (50 puntos) 1. En el marco de la

  • Politica Economica

    yarukis1. ¿Qué es el Estado moderno y en que se distingue en otros ordenes políticos anteriores al estado moderno? Es un proceso dado entre los siglos XIV Y XV. Debido a que primeramente el poder estaba en manos del señor feudal, emperadores y la iglesia. Posteriormente en la edad media

  • Politica Economica

    tamisita7El médico rural Edward Jenner inventó en Inglaterra la primera vacuna contra la viruela. De hecho la palabra vacuna surge precisamente de sus trabajos La palabra “vacuna” proviene del latín vaccaque significa vaca, este hecho en todo caso nos indica que las vacas estuvieron involucradas en el proceso de invención

  • Politica Economica

    mihuevoizquierdoEl ingreso nacional y su repartición en la economía La distribución del ingreso tiene su origen en primer lugar en la aportación que cada uno de los agentes de la producción realiza al proceso de generación de valor de una empresa. Esto significa un reconocimiento social e institucional de la

  • Politica Economica

    DYANNE11EJEMPLO DE TIPO DE OBLIGACIONES TRATADOS LEY: Establecen normas de aplicación general que jurídicamente se encuentran en un pedestal superior a las leyes internas de los países firmantes. La Carta de las Naciones Unidas es el tratado internacional fundador del organismo, y que hace las bases de su constitución interna.

  • POLITICA ECONOMICA

    PRISCILAOJEDA1CONCEPTO DE ECONOMIA • ECONOMÌA: Economía es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de necesidad humana y resultado individual o colectivo de la sociedad. Otras doctrinas ayudan a avanzar en este estudio:

  • Politica Economica

    CaDavid965Economía Colombiana: perspectivas (Escrito critica) Al analizar la situación económica mundial tomando como referentes a Estados Unidos y Europa, se encuentra en una situación delicada y compleja con respecto a economía, teniendo unas tasas de riesgo altas restringiendo y congelando las inversiones hacia ellos; en el caso colombiano no tendría

  • Politica Economica

    stefy_3085VOLUCIÓN Y DEFINICIONES Los términos Economía y Economía Política fueron en el curso de la historia los más usuales. Es así que uno de los primeros libros de Economía de que se tiene noticia ya fue escrito por Jenofonte, en la Grecia del Siglo IV antes de Cristo. Pero su

  • Politica Economica

    crisluque90Inflació de costos Demanda Q/L productivitat treball Si empresari trasllada a preus continua sent inflacionista. Pujada de l’iva es un cost de produccio? No, iva es un impost indirecte 9 +iva 1= 11 9+iva 2= 12 8+iva 2= 11 La pujada de l’iva no ha generat inflacio. El govern sap

  • Politica Economica

    Politica Economica

    oscar Alata CondoPRODUCTO ACADEMICO N° 1 Rol económico del estado: La legitimidad de la Constitución está, últimamente, en entredicho y, sobre todo, a qué intereses responde. Por lo cual es oportuno reflexionar y analizar lo siguiente: 1) ¿Cuál la importancia del régimen económico constitucional para el desarrollo del país? El régimen económico

  • POLITICA ECONOMICA

    vaiiolettehabría que aplicar una política fiscal restrictiva. Conjunto de medidas y/o actuaciones tomadas por el gobierno o entidades con capacidad regulatoria en la materia, con la finalidad de influir en el nivel de precios, en la producción, en la inversión y en el empleo. Si lo que se persigue es

  • POLITICA ECONOMICA

    ANGELIANAOperaciones Económicas: El Criterio Técnico y el Criterio Económico El Principio de Conveniencia Económica establece: Todo sujeto desea estar dotado lo mejor posible de medios para los fines que en un determinado momento dominan su conducta. Sin embargo, este principio no es estático, sino dinámico, ya que si bien es

  • POLITICA ECONOMICA

    MJTUNAYORGANIZACIÓN ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL Guatemala es un país en vías de desarrollo. En su organización de economía este país muestra grandes expectativas para ser un país desarrollado es la décima a nivel latinoamericano. Los sectores que más aportes generan al PIB en Guatemala son: Agricultura, Ganadería y Pesca El

  • Politica Economica

    KAROREEstá la oferta agregada Clásica y la Keynesiana . Para los Clásicos la Curva de Oferta agregada es vertical y se corresponde con una perspectiva de largo plazo, en su nivel de producto potencial , por lo que el producto ofrecido es independiente del nivel de precios . Los Clásicos

  • Politica Economica

    jorgearebustosANTECEDENTES GENERALES. DATOS HISTORICOS DEL PIB EN CHILE. Para analizar y observar de manera global el informe que pretendemos entregar, se hace necesaria una mirada a los datos históricos de la economía chilena, su evolución en el tiempo ya sea por factores cíclicos externos e internos. En Chile, desde 1810

  • POLITICA ECONOMICA

    denyceIII. POLITICAS ECONOMICAS: LA POLITICA MONETARIA 4.1. LA POLITICA MONETARIA La política monetaria es un conjunto de herramientas que pueden ser utilizadas para afectar la actividad economica agregada, en particular para controlar la oferta monetaria y las tasas de interés, con el objeto de estabilizar o estimular la economía. En

  • Politica Economica

    Mabel_kateLA INTERNACIONALIZACION DE ACTIVIDAD ECONOMICA – RESTRICCIONES DE UNA ECONOMIA ABIERTA CAMBIOS EN EL FUNCIONAMIENTO DE LA ECONOMIA MUNDIAL: • Cambios en la posición relativa de los países en la economía mundial y aparición de nuevas áreas de crecimiento. • Acentuacion de las transformaciones en la estructura sectorial de la

  • Politica Economica

    joseduran244POLITICA ECONOMICA Es el conjunto de estrategias y acciones que formulan los gobiernos y en general el Estado para conducir e influir sobre la economía de los países. Esta estrategia está constituida por el conjunto de medidas, leyes, regulaciones, subsidios e impuestos que alteran los incentivos económicos para obtener unos

  • Politica Economica

    bateypajacenterDON ANTONIO GUZMÁN FERNÁNDEZ 1978-1982 Guzmán promulgó una Ley de Amnistía, poniendo en libertad a centenares de presos políticos y permitiendo el regreso de decenas de exiliados del régimen anterior. Derogó las medidas administrativas vigentes que atentaban contra el disfrute de las libertades individuales y creó un ambiente democrático produciendo

  • Politica Economica

    judithlozanoPolítica económica (1940- 1990) La primera etapa que empieza en 1940 hasta finales de 1950, se caracterizo por el crecimiento industrial después de la segunda guerra mundial debido a la demanda de armamento y materias primas, esta fue satisfecha con las mercancías mexicanas. Esta etapa de crecimiento económico fue apoyada

  • Politica Economica

    cynthia1804INTRODUCCIÓN Los que rigen las economías mundiales en la actualidad emergieron de la Revolución Industrial, y el criterio central para clasificarlos ha sido el papel del mercado y del Estado en la toma de decisiones. Es así como se reconocen los siguientes: economía de mercado, ligada al desarrollo del capitalismo;

  • POLITICA ECONOMICA

    POLITICA ECONOMICA

    lcarmijosUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA POR: Carmen Armijos TEMA: Realice un análisis corto de “Cuál sería la el accionar de la Economía Circular de una empresa” teniendo en cuenta los 3 principios y los 4 generadores de valor de la Economía Circular. Dependiendo del tipo de empresa se tendría que

  • POLITICA ECONOMICA

    POLITICA ECONOMICA

    robinsonandresSe entiende como política económica el conjunto de estrategias que formulan los gobiernos para conducir la economía de sus países. Estas estrategias utilizan la manipulación de ciertas herramientas para obtener unos fines o resultados económicos específicos, con la ayuda de la Política fiscal y la Política monetaria entre otras. Como

  • Politica Economica

    cdasilvaferÁreas monetarias óptimas y la experiencia europea 1 enero 1999 once países de la UE adoptaron el euro como moneda. 2001 se une Grecia. Crearon una unión económica monetaria. UEM, creó un área con 300 millones de consumidores. Fijación en los tipos de cambios entre todos los países miembros de

  • POLITICA ECONOMICA

    citla07QUE ES LA POLÍTICA ECONÓMICA Las políticas económicas son las herramientas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos, que como veremos más adelante son, fundamentalmente, el crecimiento económico, la estabilidad de los precios y el pleno empleo. De esta forma, los gobiernos tratan de favorecer la

  • Politica Economica

    nestor31Política Económica (ESPE) es una publicación periódica sobre economía, cuyo objetivo es difundir artículos de carácter técnico de alta calidad. El tipo de documentos que se busca publicar se caracteriza por ser: i) original, ii) interesante y iii) técnicamente correcto; así, el Comité Editorial (CE) de ESPE considerará para publicación

  • Politica Economica

    xitlalliLa Política Económica es la intervención del Estado a través de estrategias, planes, inversión pública, concientización de las masas, legislación y otros instrumentos en una economía. Los objetivos suelen estar enfocados en la inflación, el desempleo y el crecimiento, junto a estos las autoridades económicas también se preocupan del presupuesto

  • Politica Economica

    kiegna88Si deseas ampliar tus conocimientos sobre esta clase, te invitamos a que visirtes los siguientes enlaces: http://www.eumed.net/cursecon/10/objetivos.htm http://www.slideshare.net/cursoeconomia/fines-objetivos-instrumentos-de-politica-economica http://www.kas.de/upload/dokumente/2011/10/SOPLA_Einfuehrung_SoMa/parte2_1.pdf http://www.slideshare.net/cursoeconomia/fines-objetivos-instrumentos-de-politica-economica www.auladeeconomia.com Este concepto se usa en el contexto de la Economía y las finanzas públicas. A diferencia del carácter teórico de la economía política, esta rama de la economía sistematiza

  • Politica Economica

    josexjPOLÍTICA ECONÓMICA: sistema de medidas económicas que el Estado aplica en interés de las clases dominantes. La política económica influye sobre muchos aspectos del desarrollo de la sociedad y, ante todo, sobre sus fuerzas productivas. El carácter, la orientación social y la extensión de la influencia que ejerce la política

  • Politica Economica

    rubxiLa Política Económica. Para hablar acerca de lo que es la Política Fiscal, debemos de entender primero lo que es la Política Económica. El último objetivo de la economía es desarrollar políticas que puedan resolver nuestros problemas. Las políticas económicas sirven para mover la curva de demanda en la dirección

  • Politica Economica

    peke.fernandez1. Introducción La moderna macroeconomía neoclásica ha cambiado profundamente nuestra forma de entender la política económica. Con la incorporación del enfoque intertemporal y la introducción de la hipótesis de las expectativas racionales en los modelos macroeconómicos, esta literatura ha sentado las bases de una nueva teoría de la política económica.

  • Politica Economica

    sherrySS. “La Revolución que madero libero no fue hija de la miseria y el estacionamiento sino del desarreglos que trajeron el auge y el cmbio”. Meyer Lorenzo/ Aguilar Camín Héctor ya que Porfirio Diaz, ( 1876 hasta 1910), sin duda trajo el auge industrial, el desarrollo en un contexto de

  • Politica Economica

    2FRANCISCO8) ¿Qué se conoce como valor agregado? Valor agregado o valor añadido es una característica o servicio extra que se le da a un producto o servicio, con el fin de darle un mayor valor comercial, generalmente se trata de una característica o servicio poco común, o poco usado por

  • Politica Economica

    dannomarleyPOLITICAS ECONÓMICAS APLICADAS EN LATINOAMERICA DE 1929 A 1969 El modelo de desarrollo económico predominante en América Latina hasta la crisis financiera mundial de 1929 fue el modelo liberal primario-exportador. Este modelo favorecía la especialización de los países en aquellos bienes que podían ser producidos al menor costo relativo internacional.

  • POLITICA ECONOMICA

    cvasquez89ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………….2 1. DEFINICIÓN………………………………………………………………………………………………………..3 2. ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA………………………………………………………3 3. EL PROBLEMA DE RETARDOS………………………………………………………………………………4 3.1. EL RETARDO INTERNO…………………………………………………………………………….4 a) RETARDO DE RECONOCIMIENTO…………………………………………………………….4 b) RETARDO DE DECISIÓN……………………………………………………………………………5 c) RETARDO DE ACCIÓN………………………………………………………………………………5 3.2. EL RETARDO EXTERNO…………………………………………………………………………….5 4. PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA POLÍTICA ECONÓMICA……………………………………….5 4.1. CRECIMIENTO ECONÓMICO…………………………………………………………………….5 4.2. PLENO EMPLEO……………………………………………………………………………………….6 4.3. ESTABILIDAD

  • POLITICA ECONOMICA

    jeibermPolítica económica internacional e instrumento de política comercial Existen motivos económicos y políticos de los gobiernos de todos los países para intervenir en el comercio internacional. La intervención gubernamental consiste generalmente, en restringir la importación de determinados bienes y servicios, al mismo tiempo, que adoptar medidas que promuevan las exportaciones;

  • Politica Economica

    msln_mandujanoINTRODUCCIÓN En el capitalismo actual, el Estado participa activamente en la economía a través de la política económica, la cual se define (según el diccionario de economía política de Alonso Aguilar) como: “aquella parte de la ciencia económica que estudia las formas y efectos de la intervención del Estado en

  • Politica Economica

    hadayeliUnidad 4: Política económica. 4.1 Política Fiscal. 4.2 Política Monetaria. 4.3 Curvas: Investment Saving / Liquidity preference Money suplí. 4.4 Políticas de ajuste interno. 4.5 Solución de casos prácticos . CINPE: centro internacional de política económica La política económica se refiere a las acciones que los gobiernos adoptan en el

  • Politica Economica

    jagochemoIntroduccion. En este ensayo vamos a dar a conocer algunos puntos de la la politica economica, como podria ser su significa de una politica econiomica, cuantos grupos tiene la politica economica, tambien para que nos sirven las politicas economicas en nuestra comunidad o en nivel internacional. Tambien queremos que se

  • Politica Economica

    sharonrousPolítica Económica Enviado por a99126989 Indice 1. Introducción 2. Política Económica 3. Elementos de un modelo de política económica 4. Enfoques alternativos en política económica y su plasmación en los modelos 5. La teoría tradicional de la política económica 6. Problemas de la política económica 7. Conclusiones 8. Referencias Bibliográficas

  • Politica Economica

    auriss21POLITICA ECONOMICA La actual política económica del gobierno se basa en el funcionamiento del mercado. El rol del Estado se concentra en la creación de mercados cuando estos no existen; la corrección de las fallas de mercado, cuando éstas sean verificables y existan mecanismos técnicos apropiados para hacerlo; la regulación

  • POLITICA ECONOMICA

    POLITICA ECONOMICA

    sthefykimPOLITICA ECONOMICA El constante cambio y los actuales mercados competitivos hacen que las organizaciones se vuelvan más exigentes en todos los aspectos. En la actualidad con la constante globalización entran a nuestro país empresas con mejores condiciones de precio y calidad haciendo a un lado los productos de nuestro país.

  • Politica Economica

    mytekINTRODUCCION El estudio de la política económica es muy importante para comprender el rumbo y la dirección de los recursos en un sistema político, través de estrategias, planes, inversión pública, legislación y otros instrumentos en una economía, la economía tiene como instrumento la política fiscal se puede definir como el

  • Politica Economica

    esponjosaPOLITICA FISCAL Política, que tiene su origen etimológico en el griego y concretamente en el vocablo polis que puede traducirse como “ciudad”. Pero no sólo de este emana aquel sino también de lo que se conocía en aquel tiempo como “La Politeia” que era el nombre que los griegos utilizaban

  • Politica Economica

    WILRAMOSPolítica económica. Podemos decir que política económica es el conjunto de estrategias que formulan los gobiernos para conducir la economía de los países, se utilizan ciertas herramientas manipuladas para poder obtener unos fines y resultados económicos específicos con ayudas de las políticas fiscal y monetaria entre otras. Los diferentes problemas

  • POLITICA ECONOMICA

    alda24POL ICA ON AIA N LPERÚ I. A PEC OS BÁSICOS 1. DEFINICIÓN EI anuncio de una meta cuantitativa de inflación, Ia toma de decisiones de poIítica monetaria de manera anticipada para poder alcanzarla, y Ia comunicación aI púbIico de Ia racionaIidad de Ias mismas, constituyen Ia parte principal deI

  • Politica Economica

    maresverEl estado, cualquiera sea la visión o inclinación política de quienes lo gobiernan, debe intervenir en la economía, ya sea en mayor o en menor grado dependiendo de la filosofía y los objetivos del gobierno de turno. La intervención de estado en la economía, es absolutamente necesaria, algo que ha

Página