Práctica de ingeniería
Documentos 51 - 100 de 195
-
Introducción de Práctica ingeniería ambiental
LololaurenINTRODUCCIÓN Como estamos en un laboratorio de la ingeniería ambiental, en su mayoría, el material que empleamos es de vidrio, ya que nos facilita el trabajo por ser transparente, de fácil limpieza y por tolerar altas temperaturas. Pero todo tiene su pero y ésta vez no es la excepción, pues
-
Práctica 2 - Software e Ingeniería de Software
Diego DorrejoINSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS (ITLA) GRUPO 4 Nombres: Matriculas: Jelsy Manuel Díaz Jiménez 2017-5058 Ramón Emmanuel De la Cruz Estévez 2016-4259 Emilio José De los Santos Sánchez 2017-5095 Diego Enrique Dorrejo Caceres 2017-5103 Abel Encarnación Quezada 2017-5530 INTEGRANTES: ASIGNATURA: Introducción a la Ingeniería de Software PROFESOR: Ing. Leandro Fondeur
-
DESARROLLO EVALUACION PRÁCTICA INGENIERIA CIVIL
davidzambrano_10DESARROLLO EVALUACION PRÁCTICA JUAN DAVID DURÁN ZAMBRANO UNIVERSIDAD SANTO TOMAS INGENIERIA CIVIL INVESTIGACION III TUNJA 2016 INTRODUCCION. El siguiente cuestionario se realiza con la finalidad de conocer tres aspectos puntuales como son el sociocultural, económico y educativo, Este constara de 10 preguntas abiertas las cuales deberán ser resueltas de manera
-
Practica Segunda Ley de Newton Área: Ingeniería
C4rlos316Materia: Cinemática y Dinámica Práctica 3 Área: Ingeniería Objetivo: • Comprender, mediante la experimentación, el significado teórico de la segunda ley de Newton, basándose en su enunciado para calcular parámetros como fuerzas, masas, aceleraciones, tiempos, distancias o velocidades involucradas en un fenómeno relacionado con este precepto. • Determina con datos
-
Calculos practica 6 quimica fac de ingenieria unam
Mario Castilla2) ¿Cuál es el comportamiento observado de la conductividad respecto a la concentración? Dados a los resultados obtenidos y sobre todo basándonos en las gráficas, observamos que mientras exista una mayor concentración de la disolución va a existir una mayor conductividad para poder conducir corriente eléctrica por parte de la
-
FACULTAD DE INGENIERIA Y SISTEMAS GUIA PRACTICA #1
Daniel SerpasUNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA LogoUFG FACULTAD DE INGENIERIA Y SISTEMAS GUIA PRACTICA #1 Asignatura: Redes de Computadoras Grupo: N01 Profesor: Ing. Carlos Fermán e-mail: cferman@ufg.edu.sv Nombre del alumno: Objetivo: Conocer diferentes términos básicos de Redes de computadoras. Indicaciones: Se pide investigar los términos básicos de redes de computadoras que se muestran
-
PRACTICA DE LABORATORIO DE INGENIERÍA DE MÉTODOS
simonixINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA LABORATORIO DE INGENIERÍA DE MÉTODOS PRÁCTICA III PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE LA ASIGNATURA GRUPO NOMBRE DE LA ASIGNATURA IIND-2010-227 INF-1010 5B6C ERGONOMÍA FECHA DE REALIZACION PRACTICA N° NOMBRE DE LA PRÁCTICA 18 Octubre 2015 3 Tableros, Controles y Herramientas COMPETENCIA ESPECÍFICA UNIDAD 2 Analizar e
-
Práctica No. 15 “Ingeniería Industrial Integral
macosnewInstituto Politécnico Nacional Resultado de imagen para ipn logo png Resultado de imagen para upiicsa logo Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas “UPIICSA” Licenciatura en Ingeniería Industrial Contexto Oriental de la Ingeniería Industrial Práctica No. 15 “Ingeniería Industrial Integral” Objetivo: Identificar retos, oportunidades, y características del
-
Ingeniería de Control Guía de práctica Semana 11
Dafts Vargas PMIngeniería de Control Guía de práctica Semana 11 Lugar de Raíces parte 2 1. Objetivo Entender el efecto de realimentación de sistemas a fin de alcanzar la estabilidad. 2. Introducción teórica El problema más importante de los sistemas de control lineal tiene que ver con la estabilidad, lo zcual implica
-
Prácticas de Laboratorio de Ingeniería Industrial
nallely sanjuana martinez contrerasSEP_horizontal_ALTA-01 plata 2011 Prácticas de Laboratorio de Ingeniería Industrial CARRERA PLAN DE ESTUDIOS CLAVE ASIGANATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Ingeniería Industrial Febrero –Julio 2016 CPJ-1204 Temas Selectos de Ingeniería Industrial PRACTICA NO. LABORATORIO Centro Integrado de Manufactura DURACION (HORAS) 1 NOMBRE DE LA PRACTICA Maquinado de programa CNC 1 hr
-
Practicas Predominantes En La Ingenieria Industrial
cecylinda3 Las Practicas Predominantes y Emergentes de la Ingenieria Industrial en el contexto Internacional, Nacional y Local Las practicas predominantes son aquellas que influencian a una localidad en base a su materia prima relacionada con el trabajo, por ejemplo en Tijuana B.C. una practica predominante seria la construccion ya que
-
Practica 2 Laboratorio De Química USAC Ingeniería
kenny08Muestra de cálculo 1.- Análisis de error Los datos usados en esta muestra de cálculo corresponden a la tabla 1. Test Q Test Q (|x_d-x_(p|))/w (|4.8-4.9|)/0.1=1 Dónde: x_d=Dato dudoso x_p=Dato con el valormas proximo al dato dudoso w=Diferencia entre el valor maximo y el minimo del conjunto de datos Media
-
Practica Ingeniería en Sistemas Computacionales FTP
luis_moonUnidad 1 Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos. 8° A : Departamento: Ingeniería en Sistemas Computacionales. Materia: Administración de Redes Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos Ingeniería en Sistemas Computacionales Alumnos: De la Cruz Vázquez Manuel de Jesús Magdaleno Orduña Raul Pérez Hernández José Raul Reyna León Luis Ángel Velasquez Estudillo Sandybell
-
ESTADÍSTICA PARA INGENIERÍA - PRÁCTICA CALIFICADA
yampol anyyatehttp://www.usil.edu.pe/images/0/0/banner_usil.gif ESTADÍSTICA PARA INGENIERÍA I (FC) PRÁCTICA CALIFICADA N° 3 (2015-2) Apellidos y Nombres: Calificación: Código: Bloque: Fecha: Instrucciones: Se permite el uso de calculadora, la práctica se resuelve con lapicero. Tiempo de duración de la prueba: 100 minutos El plagio se sanciona con la suspensión o expulsión de la
-
Lineamientos de prácticas –Ingeniería Industrial
JONAS DAVID FLOREZ CORPASLineamientos de prácticas –Ingeniería Industrial * Objetivos * Función * Requisitos * Evaluación * Modalidad Modalidad * Telepráctica * Alternancia * Practica en investigación * Practica de emprendimiento * Telepráctica con Asesor/Tutor Objetivos Con la práctica profesional se pretende: * Articular la teoría con la práctica para que la formación
-
GUÍA PRÁCTICA Ejercicios de Ingeniería Económica
Jhans Cosme TenorioGUÍA PRÁCTICA Ejercicios de Ingeniería Económica INTERES COMPUESTO 1. Un capital de S/. 3,000 ha sido prestado a la tasa de interés del 45% anual durante 2 años, se desea saber el monto que ha generado este capital. P= 3000 i= 45% n= 2 F= p (1+i)n F= 3000 (1+0.45)2
-
BIOLOGÍA PARA CIENCIAS E INGENIERÍAS PRÁCTICA N°1
Joel Maita ApazaUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES ÁREA DE INGENIERÍAS BIOLOGÍA PARA CIENCIAS E INGENIERÍAS PRÁCTICA N°1 COMPONENTES QUÍMICOS DE LA MATERIA VIVA: CARBOHIDRATOS Horario: sábado 8:00 - 9:30 am Profesora: Roel Barahona Indira Fecha de realización: 19 / 05 /
-
PRACTICAS DEL DESPLIEGUE EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
Juan Garibello ParraFUNDACION UNIVERSITARIA UNIPANAMERICANA Facultad de Ingeniería Ingeniería de Software PRACTICAS DEL DESPLIEGUE EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE (Entrega, soporte y Retroalimentación, Descripción, Componente, ventajas y desventajas) Presentado por: Juan Sebastian Garibello Parra Juan Carlos Bonilla Gonzales Diego Alexander Bacca Sánchez Bogotá D.C Octubre de 2016 INTRODUCCION En la ingeniería de
-
Practica 1: Introducción a la ingeniería de metodos
Krysthal MaximinoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA http://www.pmel.noaa.gov/co2/files/logo_uabc1_med.jpg CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS MEXICALI MATERIA INGENIERÍA DE MÉTODOS LABORATORIO ALUMNOS ARMENTA NAVARRO CINTHYA GABRIELA CASILLAS SALGADO RICARDO ESTRADA MAXIMINO CRISTAL MENDOZA ARENAS BRANDON AXXEL SÁNCHEZ SAUCEDA LUIS ADOLFO PROFESORA M.I VERÓNICA ARREDONDO ROBLEDO GRUPO 741 REPORTE DE PRACTICA 1 “INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
-
INGENIERÍA ANTISÍSMICA.Solucionario De La Práctica
Miguel Aguilar RengifoINGENIERÍA ANTISÍSMICA. TEMA: Solucionario De La Práctica. DOCENTE: Villavicencio Guardia, José Luis. CICLO: VIII 1. SE UTILIZARIA LA NORMA E030 PARA OBRAS VIALES, BAJO QUE CONSIDERACIONES? Si se tomaría en cuenta debido a que se tomarían como principios para analizar o prevenir algún desastre que podría ocurrir en la zona
-
La ingeniería industrial en la práctica profesional
Martin MendozaEnsayo | Martín Mendoza Balderas Ensayo Título: La ingeniería industrial en la práctica profesional Introducción: La carrera de ingeniería industrial de acuerdo a estadísticas que presenta el Instituto Mexicano para la Competitividad de sus siglas IMCO (IMCO, 2017), es la carrera número 7 en el ranking con mayor número de
-
Ingeniería de Procesos PRÁCTICA Cuestionario Lay Out
1111140163Práctica. Cuestionario Lay Out Elaboró: M.C. Juan Manuel Herrera Lazo, M.C. Guadalupe Corral 1 Universidad Tecnológica de Chihuahua Ingeniería de Procesos PRÁCTICA Cuestionario Lay Out FORMATO Nombre del participante: ___________________ Tipo de Instrumento: ___________________ Grupo: ___________________ Fecha: ___________________ Procedimiento Responder a las preguntas que se encuentran en el cuestionario y
-
División de Ciencias Básicas e Ingeniería PRÁCTICA
LCruz28uam Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa División de Ciencias Básicas e Ingeniería PRÁCTICA No 1 CRUZ ESCOBAR LUIS ANGEL HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ JOSÉ EDUARDO ELECTRÓNICA DE POTENCIA Profesor: Donaciano Jiménez Vázquez Caracterización de transistores BJT En esta práctica de laboratorio utilizaremos 3 transistores BJT: * Tip41 es un transistor con configuración
-
Informe Practica De Curso Introducción A La Ingenieria
yuliansmithINFORME PRACTICA EN MACAGUAL CURSO: INTRODUCCION A LA INGENIERIA GRUPO C TUTOR MAURICIO ANDRES CASTRO OSCAR JULIAN SAENZ CANTILLO C.C. 1.075.230.769 DUVAN ANDRES SAENZ CANTILLO C.C. 1.060.207.403 ESTUDIANTE TEC. AGROFORESTAL MAYO DE 2012 INTRODUCCION La práctica realizada en Macagual es de gran importancia en nuestro desarrollo como estudiantes de TEC.
-
INGENIERÍA INDUSTRIAL PRÁCTICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA
mauriitoUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FISICAS Y FORMALES INGENIERÍA INDUSTRIAL PRÁCTICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA ALUMNO: MAURICIO ROJAS RODRIGUEZ GRUPO: 04 16/09/2013 III SEMESTRE INDICE PRÁCTICA Nº 1: RECONOCIMIENTO DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS PRÁCTICA Nº 2: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PRÁCTICA Nº 3: MODELOS MOLECULARES PRÁCTICA
-
Ingeniería en administración. Prácticas predominantes
emilianamonoIngeniería en administración La misión principal de los ingenieros en administración es la de realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas para las necesidades sociales, industriales o económicas que la institución donde está trabajando presente, para ello el ingeniero debe comprender, identificar y razonar sobre las dificultades más importantes para poder
-
Practicas Predominantes Y Emergentes De Ingenieria Civil
favfvhl1.4.1 Practicas predominantes y emergentes de la ingeniería Evolución histórica Este breve bosquejo del perfil conceptual de la ingeniería es el resultado de una evolución histórica cuyas primeras etapas fueron más simples y limitadas. La primera aparición del ingeniero en la historia asumió el carácter de “maestro constructor”, orientado hacia
-
Ingeniería de Procesos de los alimentos III Practica #3
250693Ingeniería de Procesos de los alimentos III Practica #3 Secado por aspersión de la leche Objetivos: * Observar el proceso de deshidratación por aspersión de la leche evaporada. * Determinar la humedad relativa del aire de entrada y del aire de salida. * Calcular el rendimiento en porcentaje de peso
-
Practica 1 Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Katia Cervantesuanl fime Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Ing. De materiales fimej Practica 1 Alumna: Katia Ireri Cervantes Dávila Mat:1835070 Maestro: Dr. Pedro Lopez Cruz Hora: V5 Periodo: Enero – Junio 2018 Carrera: IMA Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León
-
Las Prácticas Predominantes Y Emergentes De La Ingenieria
docwormLas Prácticas Predominantes Y Emergentes De La Profesión Como ya es bien sabido un ingeniero en cualquiera de las ramas que haya enfocado su carrera, esta capacitado para cualquier trabajo que este dentro de su línea de estudio, como biología, medica, sistemas, informática, electrónica, electromecánica, telemática, solo por mencionar alguna
-
Práctica 5 Frecuencia Respiratoria Ingeniería biomédica
abraham de haroInstrumentación Biomédica Héctor Suarez Ávila De Haro Gómez Abraham Gómez Luna José Antonio Práctica 5 Frecuencia Respiratoria Ingeniería biomédica Grupo 501 02/12/16 INTRODUCCIÓN. Para esta práctica a realizar debemos realizar un circuito capaz de mostrar cuantas respiraciones tiene una persona normal por minuto. Lo cual fue realizado por medio de
-
Las Prácticas Predominantes y Emergentes de la Ingeniería
dormidoINTRODUCCION Actualmente el hombre requiere consumir menos tiempo para realizar sus actividades cotidianas , para poder estar en un estado de relajación y tener espacio y tiempo de recreación para su persona , esto implica en mantener la atención en los diversos utensilios que utiliza el hombre para logar satisfacer
-
INFORME DE PRÁCTICAS EN EL LABORATORIO DE INGENIERIA CIVIL
dayandiciembre22INFORME DE PRÁCTICAS EN EL LABORATORIO DE INGENIERIA CIVIL GRAVA (CALIDAD DE AGREGADOS PETREOS) Peso Específico Y Humedad Natural El Día 11 De Octubre Del Presente Año, Nos Presentamos A Realizar Prácticas En El Laboratorio De Ing. Civil. Para Obtener La Calidad De Agregados Pétreos, Por Lo Cual El Maestro
-
Las prácticas predominantes y emergentes de la ingeniería
kevin122INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINÍ EN EL ESTADO DE CAMPECHE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES SEGUNDO SEMESTRE GRUPO “B” FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN (ACU-0402) ING. JULIO CÉSAR PECH SALAZAR Tema 1.4 Las prácticas predominantes y emergentes de la ingeniería Subtema 1.4.1 Evolución Histórica Material de apoyo FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN INGENIERÍA EN SISTEMAS
-
INGENIERÍA ELÉCTRICA PRACTICA NO. 4 “ELECTROQUÍMICA”
Giovanni PlataINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para ipn logo Resultado de imagen para esime logo ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERÍA ELÉCTRICA PRACTICA NO. 4 “ELECTROQUÍMICA” PROFESOR: FUENTES HERNANDEZ ERNESTO GRUPO: 1EV1 INTEGRANTES: ALARCÓN ESTRADA AMANDA LIZBET RIVERA GARCIA FERNANDO ANGEL SÁNCHEZ PELCASTRE ANGEL ALEXIS PLATA
-
INGENIERÍA DE MÉTODOS. PRÁCTICA CALIFICADA Nº 01 2020-1
areiykINGENIERÍA DE MÉTODOS PRÁCTICA CALIFICADA Nº 01 2020-1 Profesor(a) : TODOS Duración : Desde las 19:30 hasta las 22:50 horas Fecha : 11.05.2020 Apellidos y Nombres ARABELLA RAMOS ANCCO Indicaciones: * El desarrollo del examen puede realizarse de manera manual o elaboración del archivo en la herramienta correspondiente y subir
-
División de Ciencias Básicas e Ingeniería PRÁCTICA No 2
LCruz28Universidad Autónoma Metropolitana uam Unidad Iztapalapa División de Ciencias Básicas e Ingeniería PRÁCTICA No 2 CRUZ ESCOBAR LUIS ANGEL HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ JOSÉ EDUARDO ELECTRÓNICA DE POTENCIA Profesor: Donaciano Jiménez Vázquez Caracterización de transistores MOSFET En esta segunda práctica se utilizó como material un transistor IRF840, un transistor IRFP460, cuatro resistencias
-
Las Prácticas Predominantes Y Emergentes De La Ingeniería
pablo9921.4.1 Las prácticas predominantes y emergentes de la ingeniería Evolución histórica Este breve bosquejo del perfil conceptual de la ingeniería es el resultado de una evolución histórica cuyas primeras etapas fueron más simples y limitadas. La primera aparición del ingeniero en la historia asumió el carácter de “maestro constructor”, orientado
-
Informe practica Ingeniería en administración de empresas
Stephania MeniconiUniversidad Andrés Bello Facultad de economía y Negocios Ingeniería en administración de empresas INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL FRONZA Nombre: Stephania Alexandra Paez Meniconi Rut: 18.998.281-k Correo: stephaniapaezmeniconi@gmail.com Carrera: ingeniería en administración de empresas Mención: Finanzas Ciudad: Viña del Mar Fecha: 31-04-2022 Índice INTRODUCCIÓN 3 Descripción de la empresa 4 RESEÑA
-
Materiales de ingeniería civil Práctica de Granulometría
wicaconsaWilliams Alexander Carriel Contreras Paralelo: 1 Escuela superior politécnica del litoral Materiales de ingeniería civil Práctica de Granulometría Paralelo: 2 Integrantes del Grupo: Larry Quintuña Bernardo Grijalva Lissette Villegas Williams Carriel Pamela Ordinola Jordana Carrión Ariana Alejandro Nahiazka Bravo Profesor: Ing. Jorge Cedeño Tabla de contenido Objetivos Objetivo General Objetivo
-
PRACTICA CALIFICADA INTRODUCCION A LA INGENIERIA ELECTRONICA
resentidoPRACTICA CALIFICADA INTRODUCCION A LA INGENIERIA ELECTRONICA Y MECATRONICA 1.- ¿Cuál de las dos corrientes siguientes causa indefectiblemente la muerte? (marcar con X) 150 mA 300 mA Porque? Entre 100 y 200 mA se produce la fibrilación ventricular que destruye las válvulas que llevan la sangre al corazón y hacen
-
PRÁCTICAS INTERMEDIAS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y MECÁNICA
washa15UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIDAD DE PRÁCTICAS DE INGENIERÍA Y EPS . NOMBRE DEL CURSO: PRÁCTICAS INTERMEDIAS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y MECÁNICA INDUSTRIAL http://sitios.ingeniería-usac.edu.gt/eps/ CÓDIGO: 2036 CRÉDITOS: SIN CRÉDITOS ESCUELA: ÁREA A LA QUE PERTENECE: EPS PRE REQUISITO: Administración de Personal (658), Legislación 2 (664),
-
Ingeniería en Electricidad y Electrónica Práctica laboral
Diego Martinez DeviaInstituto Profesional Duoc UC Escuela de Ingeniería Informe de práctica Ingeniería en Electricidad y Electrónica Práctica laboral Diego Alberto Martinez Devia 18.488.177-2 d.martinezdevia@gmail.com Santiago, Chile, 2015 Resumen En el presente informe a realizar se tocarán las distintas actividades ejecutadas durante la práctica laboral, Según lo propuesto en el plan de
-
Practicas Predominantes Y Emergentes De La Ingenieria Mecania
axbelPracticas Predominantes Y Eme rgentes De La Ingenieria Mecania 26-Agosto-2014 Nombres: Materia: Fundamentos de la investigación. Tema: Las prácticas predominantes y emergentes de la profesión en el contexto internacional, nacional y local. Maestra: Lic. Martha Elena Torres Araujo Carrera: Ing. Mecánica Instituto Tecnológico De San Luis Potosí. Introducción En
-
MATEMÁTICAS APLICADAS EN INGENIERÍA DE PROCESOS Práctica 4
Fiorella MontesMATEMÁTICAS APLICADAS EN INGENIERÍA DE PROCESOS Práctica 4 Aplicación de Ecuaciones Diferenciales Aqp. 13.09.2018 La forma general de una EDLPO es: C.I. t=to ; ϕ = ϕo Los sistemas dinámicos en ENE pueden ser representados construyendo una EDLPO en un 99,9 % de casos reales; entonces se debe analizar el
-
Practicas Predominantes Y Emergentes De La Ingenieria Mecania
alejandro.02951.3 LAS PRÁCTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES DE LA INGENIERIA MECANICA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL, NACIONAL Y LOCAL. La ingeniería mecánica inicio desde que el hombre se ve obstaculizado para desarrollar sus actividades cotidianas con problemas relacionados con la fuerza, distancia, tiempo así que se ve en la necesidad de usar
-
Practica 4 extracción liquido-liquido INGENIERIA BIOQUÍMICA
Verónica SolisINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS INGENIERIA BIOQUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PRÁCTICA N° 4 EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO PROFESORES: Dr. FRANCISCO DELGADO ENRIQUE GONZÁLEZ RIVERA EQUIPO 5 ROMERO LEÓN CHRISTOPHER URIEL SOLIS ROMERO SONIA VERONICA 1.- OBJETIVO * Conocer la técnica de extracción líquido-líquido como método de separación y
-
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LOS LABORATORIOS DE INGENIERÍA CIVIL
roy7crMANUAL DE PRÁCTICAS DE LOS LABORATORIOS DE INGENIERÍA CIVIL PRÁCTICA No. 1 FLUJO A SUPERFICIE LIBRE 1. OBJETIVO Observar y analizar la superficie libre que se presenta en un canal prismático y la relación existente con los elementos hidráulicos. Así como la clasificación del flujo por distintos criterios. 1. PROCEDIMIENTO
-
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARA INGENIERÍA INDUSTRIAL Practica
Viviana DominguezDescripción: C:\Documents and Settings\Leticia\Escritorio\LOGO_upao.jpg UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARA INGENIERÍA INDUSTRIAL Practica - semana Nº 07 RETROALIMENTACIÓN CICLO 2020-10 CASO N° 01: Clasifique las siguientes variables según tipo y escala de medición: Consumo de energía eléctrica en Kwh, actitud hacia las matemáticas, precio de un producto, estrato socioeconómico,
-
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE INGENIERÍA AMBIENTAL I
renato2212MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE INGENIERÍA AMBIENTAL I ITSM ________________ ÍNDICE Introducción al laboratorio y selección de la bitácora………………………….. 4 Determinación de pH………………………………………………………………. 15 Determinación de sólidos sedimentables.……………….………………………. 20 Coliformes totales y fecales en agua de consumo humano….……………………… 24 Coliformes, coliformes totales y fecales en agua residual………………..…………. 38 Determinación