Psicoanálisis
Documentos 351 - 400 de 1.597 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Psicoanálisis
YlieshPsicoanálisis El psicoanálisis es un método que tiene como finalidad observar e investigar la mente humana para así comprender y explicar su funcionamiento. Es también un método terapéutico para trabajar con el paciente sus enfermedades mentales, sus conflictos y tratar sus dificultades. Como resultado de estas observaciones, ha sido posible
-
Psicoanálisis
gabrielaelenac1. Teorías psicoanalíticas (Freud). Entre las teorías psicológicas más conocidas se encuentra El planteamiento psicoanalítico. Se denomina psicoanalítico por la insistencia de Freud en analizar fuerzas y conflictos (psíquicos) internos profundos. Según Freud, cada persona hereda una serie de conflictos infantiles junto con formas de enfrentarnos a Ellas. Si estas
-
Psicoanálisis
natykpcANTECEDENTES Históricamente la psicología ha sido una ciencia muy influyente en el estudio del sistema nervioso del hombre y su psiquis, siendo este conocimiento muy relevante en la manifestación de las conductas del ser humano. Grandes estudiosos en esta materia se han pronunciado en el tema de la expresión del
-
Psicoanálisis
sayani95El psicoanálisis o psicología profunda nace en el seno del mentalismo. Así, dos de las principales características de las primeras teorías mentalistas son también propias del psicoanálisis: el objeto de la psicología es la mente; el método de la psicología es la introspección. El psicoanálisis utilizará la introspección de un
-
Psicoanálisis
drummeritaEl Psicoanálisis clásico: Freud Sigmund Freud nació en mayo de 1856 en Freiberg pequeña ciudad de lo que es hoy actualmente Checoslovaquia, pero que pertenecía a la sazón del Imperio austro-húngaro. Murió en 1939, en Londres, ciudad a la que se trasladó debido a los avances del nazismo, ya que
-
Psicoanálisis
chinoninoPsicoanálisis El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo vienés Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de
-
Psicoanálisis
NaatiSolPsicoanálisis El psicoanálisis es el conjunto de teorías que toman como base las teorizaciones de Sigmund Freud concebidas a partir de su praxis para el tratamiento de enfermedades mentales. Lo distintivo del psicoanálisis es el trabajo sobre un inconsciente reprimido. El psicoanálisis históricamente ha sido considerado por los psicoanalistas como
-
Psicoanálisis
kalashbebeConferencia de apoyo. Tema: Psicoanálisis. Ponente: Natalia Pérez La concepción a través del tiempo. Edad media: La locura era abordado en el ámbito religioso y se consideraba al loco como alguien que estaba poseído, la locura era obra de Satán. Renacimiento: La locura humanizada, es decir, la locura en sí
-
Psicoanálisis
arojas246Psicoanálisis Freud y otros psicoanalistas en 1922. De izquierda a derecha sentados: Sigmund Freud, Sándor Ferenczi y Hanns Sachs. De pie: Otto Rank, Karl Abraham, Max Eitingon y Ernest Jones. El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido de examen o estudio)
-
Psicoanálisis
adri2212aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos implicados en la vida anímica humana. Este modelo se basó inicialmente en la experiencia de Sigmund Freud en el tratamiento clínico de pacientes que presentan neurosis, fobias y diversos padecimientos psíquicos y ha tenido un amplio desarrollo teórico
-
Psicoanálisis
kellyo_ale1901- Publicó la obra: Psicopatología de la vida cotidiana. 1905- Publicó la obra: Tres ensayos sobre la teoría de la sexualidad. (Explica las neurosis por una regresión a las etapas de la vida infantil en las que se manifiestan impulsos sexuales importantes). Las obras de Freud fueron estudiadas y analizadas
-
Psicoanálisis
gloria12345El psicoanálisis El Psicoanálisis, nombre que se le da a un método especifico para investigar los procesos mentales el objetivo de este escrito es delimitar bien el tema, que se haya escogido y saber la importancia del mismo. lo hago con el propósito de conocer la importante figura de Sigmund
-
Psicoanálisis
psico311MARCO HISTÓRICO EN EL QUE SURGE EL PSICOANÁLISIS. El ser humano es fruto de sus circunstancias histórico-biográficas, del contexto histórico social y de la cultura en la que nace. Del mismo modo se dan condiciones proclives para el nacimiento del psicoanálisis, históricas, económicas y sociales. El Siglo XIX fue una
-
Psicoanálisis
litohdez(Humanismo-Psicoanálisis) Estos dos modelos de estudio en el campo de la psicología, son completamente diferentes e incluso contrapuestos, pero se engloban en una perspectiva determinada, la introspección. Sin embargo, analizándolos, encuentro diferencias fundamentales en ambos enfoques, de manera que no me resulta del todo acertado unirlos para su estudio aunque
-
Psicoanálisis
danielaosorio15LECTURAS PSICOANALISIS: Tratamiento psíquico, tratamiento del alma (Freud) vTratamiento psíquico quiere decir tratamiento desde el alma, con recursos que influyen sobre lo anímico del hombre. La palabra es uno de estos recursos, el instrumento esencial del tratamiento anímico. Los médicos aprendieron a valorar el tratamiento anímico sólo recientemente. Siempre vieron
-
PSICOANÀLISIS
Milena96TEORÍAS ESTRUCTURALISTAS DEL PSICOANÁLISIS (punto de vista genético, estructural y adaptativo) Freud no inventó exactamente el concepto de mente consciente versus mente inconsciente, pero desde luego lo hizo popular. La mente consciente es todo aquello de lo que nos damos cuenta en un momento particular: las percepciones presentes, memorias, pensamientos,
-
Psicoanálisis
ritha2497Psicoanálisis: Nosotros decidimos tomar este tema puesto que es interesante ya que se basa en lo mental, el fundador de esto fue el psicoanalista Sigmud Freud, se basa en el pensamiento inconsciente ya que se busca el (id o ello, yo o ego, superyó o superego), esto se da porque
-
Psicoanálisis
Fran35Freud no ha sido el único hombre sexista en la historia pero, sin lugar a dudas, fue un hombre que erigió “su” verdad en una ciencia de apariencia objetiva, y “su” sexualidad en sexualidad universal. De la vida con su madre, este niño, cuando se hizo mayor, extrajo conclusiones sobre
-
Psicoanálisis
cgloriafSintesis: Psicoanálisis: sistema psicológico explicativo y terapéutico que explica el comportamiento del hombre. Gran parte de las causas del comportamiento de encuentran ocultas (cosas que no conocemos). Punto de partida: La teoría de la reprensión Tendencia reprimida: (impedida de manifestarse), Se vuelve inconsciente y lucha por darse a conocer. Intenta
-
Psícoanálisis
ever_adornoPSICOANÁLISIS ¿QUÉ HACE UN PSICOANALISTA? El Psicoanalista utiliza como método de cura el psicoanálisis, que consiste en la investigación del inconsciente. Este método, descubierto por Freud, se basa en la asociación libre, y se utiliza para la curación de los trastornos psicológicos o emocionales que se manifiestan en forma de:
-
El Psicoanalisis
manux45Capitulo I ASPECTOS GENERALES DEL PSICOANALISIS 1.1 Definicion de psicoanálisis: El psicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influido
-
El Psicoanalisis
meroEL PSICOANALISIS La lectura nos habla sobre Sigmund Freud el cual es el fundador de esta teoría del psicoanálisis, la cual tiene su propio desarrollo, ortodoxia y cismas también nos habla sobre 3 niveles en el psicoanálisis: 1. Es un método de investigación, que se basa en la interpretación de
-
El Psicoanalisis
Jose_cuervoEl psicoanálisis El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austriaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. El concepto de psicoanálisis
-
El Psicoanalisis
alanchalpaIntroducción. En el presente trabajo, enfoco mi atención a un personaje muy famoso en el estudio de la psicología, este personaje es tan magnifico que el solo hecho de poder leer sus pensamientos impresos en letras, puede llegar a cambiar totalmente la forma de pensar de las personas que estudian
-
El Psicoanalisis
josemosso“EL PSICOANÁLISIS Y EL MAESTRO” El psicoanálisis para el maestro, no se ha de entender que el conocimiento de la teoría psicoanalítica resulta indispensable para impartir una buena enseñanza. Han existido y existen magníficos maestros carentes del menor conocimiento psicoanalítico. A través de la historia de la educación puede retraerse
-
El Psicoanalisis
krisnakyEscenarios de la violencia por María Navarro [*] ________________________________________ RSS | Compartir | Recomendar | Imprimir Los múltiples escenarios de la violencia actual constituyen un terreno cada vez mas abonado para una reflexión seria acerca de lo que llamaremos coloquialmente el agujero de la memoria; pues podemos constatar cómo ante
-
El Psicoanalisis
AnaLLouSigmund Freud Es el padre del psicoanálisis nació el 6 de mayo de 1856 en un pequeño pueblito austriaco. Ya en sus años escolares se destaca por sus dotes intelectuales. Precozmente comienza a estudiar medicina, realizando su especialización en histología e histopatología del sistema nervioso. Siendo muy joven conoce a
-
EL PSICOANALISIS
tatayolaEL PSICOANALISIS 1. CUANDO APARECE EL PSICOANÁLISIS A INICIOS DEL SIGLO XX ¿CUÁL ERA EL MODELO REINANTE DE PSICOLOGÍA EN ESE MOMENTO? A mediados del siglo XX los psicólogos se orientaron hacia el objetivismo, habiendo convertido la psicología en una ciencia objetiva, que pretendía predecir y controlar la conducta humana.
-
El Psicoanalisis
El Psicoanálisis El Psicoanálisis es un método de observación e investigación de la mente humana, que trata de comprender y explicar su funcionamiento con la finalidad de conseguir unos objetivos terapéuticos para el paciente. Por lo tanto, es también un método terapéutico para abordar con el paciente sus conflictos y
-
El Psicoanalisis
jahir47El psicoanálisis Artículo principal: Psicoanálisis. El psicoanálisis es la disciplina fundada por el médico y neurólogo Sigmund Freud. Esta disciplina posee un método propio de exploración de los procesos psíquicos inconscientes humanos a través del análisis de sus producciones imaginarias (sueños, fantasías) básandose para ello en las asociaciones libres del
-
El Psicoanalisis
celindaFACULTAD HUMANIDADES ESCUELA PSICOLOGÍA ASIGNATURA: Teoría y Sistemas de la Psicología TITULO: EL PSICOANALISIS AUTORES: Arévalo Cotrina, Ericka Bautista Rivadeneyra , Milagros Contreras polo, Tatiana Sánchez Condori, celinda. DOCENTE: Anita Campos Márquez CICLO: I SECCIÓN: 5 Trujillo – 2012 DEDICATORIA El presente trabajo va dedicado para
-
EL PSICOANALISIS
ZZAHIRPSICOLOGÍA Carrera: Licenciatura en Cultura Física Aula: 24 El Psicoanálisis Sigmund Freud Padre de la teoría psicoanalítica, es una de las figuras intelectuales más estacadas del siglo XX. La premisa básica de la teoría psicoanalítica es que gran parte de lo que el individuo piensa y hace está dirigido por
-
El Psicoanalisis
romi86roEl Psicoanálisis Sigmund Freud (1856-1939) fue construyendo su teoría psicológica acerca del comportamiento humano sobre la base de su actividad clínica tratando a personas con afecciones psicopatológicas; de modo que la preocupación por el tema del inconsciente reprimido se originó primero con el propósito terapéutico de liberar a sus pacientes
-
El Psicoanalisis
ternurita1206operaciones de restauración y el hecho de permitirnos poder establecer replicación generalmente son superiores a este decremento de rendimiento. Para poder averiguar qué archivos de registro binario diferentes han sido utilizados, mysqld también crea un archivo de índice de los registros binarios que contiene los nombres de todos los archivos
-
El Psicoanalisis
radamantiSigmund Freud El psicoanálisis El inconsciente: Lo inconsciente nos pareció al principio tan solo un enigmático carácter de un determinado proceso psíquico. A hora significa ya algo más para nosotros, pues constituye un signo de que tal concepto participa de la naturaleza de una determinada categoría psíquica que nos es
-
El Psicoanalisis
lupitamontoyagil1. EL PSICOANÁLISIS Sigmund Freud, fundador de esta escuela, desarrolla su teoría sobre el psiquismo y el tratamiento de sus alteraciones en la misma época en la que la psicología se construye como ciencia independiente (finales del siglo XIX y primeras décadas del XX). El psicoanálisis tiene su propio desarrollo,
-
El Psicoanalisis
aleeholguuiinnModelos psicodinámicos (Psicoanálisis criminal) Antes dar a conocer las teorías Freudianas, es necesario aclarar en qué consiste el termino psicoanálisis. • El psicoanálisis es una compleja teoría, en principio enunciada por Freud y posteriormente reformada, adicionada, mejorada (y en ocasiones empeorada) por alumnos y seguidores. • El psicoanálisis es una
-
El Psicoanalisis
24FLAYIntroducción: En este trabajo se abordaran los temas de la psicología y el psicoanálisis, el psicoanálisis, y la relación del psicoanálisis y las demás ciencias (la lingüística, la biología y el materialismo histórico). El psicoanálisis me parece una teoría psicológica muy interesante porque no se queda con las apariencias solamente
-
El Psicoanalisis
nicoleperaltaEn el presente ensayo se comenzara dando a conocer en qué consiste el psicoanálisis y luego se defenderá la tesis o hipótesis de investigación. Definición. Este concepto busca un modelo teórico, descriptivo y explicativo de los por qué de la vida anímica humana. El modelo se baso inicialmente en la
-
EL PSICOANALISIS
naniyaEL PSICOANALISIS Esta escuela surge en medio de una sociedad represiva, este método es descubierto por Sigmund Freud consiste en la investigación del inconsciente este se basa en la asociación libre y se utiliza en la curación de trastornos psicológicos. El psicoanálisis se opone a identificar lo psíquico con lo
-
El Psicoanalisis
dateroINTRODUCCION En el presente trabajo se pretende dar a conocer un poco sobre los problemas del aprendizaje y la enseñanza. A si mismo explicar mejor las bases psicológicas del aprendizaje y la instrucción, conociendo mas a profundidad sus planteamientos teóricos. Se analizara también parte de la base del desarrollo del
-
El Psicoanalisis
goticcoooFREUD: La teoría psicoanalítica Según Freud, cada persona hereda una serie de conflictos infantiles junto con formas de enfrentarnos a ellas. Si estas son buenas experiencias somos personas capaces de superar conflictos, determinadas situaciones. Si por el contrario, son experiencias traumáticas no sabremos afrontar determinadas situaciones, tendremos un yo débil.
-
El Psicoanalisis
mariposa1987PSCOANALISIS • Principal Exponente: Sigmund Freud (1856-1939), fundador del psicoanálisis, era un médico vienés especializado en el tratamiento de problemas del sistema nervioso. Freud se dio cuenta de que la práctica médica convencional era insuficiente para tratar estos problemas, lo que le llevó a emplear otros métodos. Primero la hipnosis,
-
El Psicoanalisis
Elizabeth320Freud y el Psicoanálisis El Psicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo vienés Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influido sobre muchos otros psicólogos y escuelas
-
El Psicoanalisis
mikooEL PSICOANALISIS Esta lectura explica cómo nació y se desarrolló el psicoanálisis y cuál fue su base teórica fundamental. EL FREUDISMO En 1885 en París en un curso médico sobre la hipnosis con Charcot, Freud adquirió la convicción íntima de que el comportamiento humano no depende solamente del substrato físico
-
El Psicoanalisis
julio8999“EL PSICOANÁLISIS” El Psicoanálisis de Sigmund Freud, (1856-1939), neurólogo y psiquiatra austríaco, el psicoanálisis es un método para el estudio de los fenómenos psíquicos(mente) que no pueden investigarse de otra forma; y es un tratamiento para las neurosis. El psicoanálisis trata de destacar las acciones que motivan al sujeto a
-
El Psicoanalisis
Índice Introducción……………………………………………………………………………...Pág. 3 Definición de psicoanálisis………………………………………………………Pág. 4 Orígenes del psicoanálisis……………………………………………………….Pág. 5-7 Impulsores del psicoanálisis…………………………………………………..Pág. 8-9 Bases filosóficas del psicoanálisis………………………………………..Pág. 10 Los Tópicos………………………………………………………………………………..Pág. 11-12 El yo, superyó y el ello……………………………………………..……………..Pág. 12-13 Complejo de Edipo…………………………………...………………………………Pág. 14 Etapas de evolución de la libido.....……………………………………….Pág. 15-16 Mecanismos de defensa...…..………………………………………………….Pág. 17 Aplicación del psicoanálisis en la
-
El Psicoanalisis
mariiavaldezEl psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo Sigmund Freud esta tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. La doctrina psicoanalítica sostiene que los impulsos instintivos
-
El Psicoanalisis
goyodegelEl psicoanálisis como teoría científica El psicoanálisis es una teoría sobre los procesos psíquicos inconscientes, que presenta una concepción ampliada de la sexualidad, de sus relaciones con el acontecer psíquico y su reflejo en lo sociocultural. El supuesto de que existen los procesos, fenómenos y mecanismos psíquicos inconscientes junto al
-
EL Psicoanalisis
musamegEL PSICOANALISIS (SIGMUND FREUD) El concepto de «psicoanálisis» designa, por una parte, aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos implicados en la vida anímica humana. Este modelo se basó inicialmente en la experiencia de Sigmund Freud en el tratamiento clínico de pacientes que presentan neurosis,