Psicoanálisis
Documentos 151 - 200 de 1.597 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Psicoanalisis
estephaneIntroduccion Este trabajo desarrolla y desmenusa el psicoanalisis desde su historia hasta donde a llegado hcomo metodo analitico y que este le ha aportado a la psicologia como ciencia de la salud mental trata sobre lo que no se quiere ver, sobre aquello de lo que huimos constantemente, sobre lo
-
Psicoanalisis
paoaguilezINTRODUCCION El psicoanálisis y su tratamiento produjeron un gran movimiento en su tiempo y continua incluso hasta hoy en día, la discusión se encuentra en las técnicas que ocupa .Sus planteamientos son frecuentemente criticados, y muchos consideran su obra como más bien perteneciente al campo del pensamiento y de la
-
PSICOANALISIS
gorkka201 PSICOANALISIS, PSICOTERAPIA PSICOANALITICA Psicoanálisis APdeBA - Vol. XXIII - Nº 1 - 2001 Psicoanálisis, psicoterapia psicoanalítica y psicoterapia de fortalecimiento: controversias contemporáneas Otto Kernberg La relación existente entre el psicoanálisis y la psicoterapia psicoanalítica está pasando a ocupar un lugar central como tema de preocupación dentro de la comunidad
-
Psicoanalisis
trejo888LAS CIRCUNSTANCIAS EN QUE SE DESARROLLO LA FORMACION DOCENTE Y EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA DURANTE EL PORFIRIATO. Durante el México Porfiriano, se logró que el Estado pudiera llevar a cambio un programa general de Educación Pública, ya que después de la revolución francesa la igualdad política debía empezar por
-
Psicoanalisis
Abril90Historia del psicoanálisis Jean-Martin Charcot enseñando en el Salpêtrière de París: mostrando a sus estudiantes una mujer ("Blanche" (Marie) Wittman) en "estado histérico".La historia del psicoanálisis corresponde en gran parte a la historia de su fundación, elaboración, revisión y difusión por parte de su máxima figura, el médico y neurólogo
-
Psicoanalisis
cristian_castroLectura: Racionalidad y felicidad: el dilema de la organización Nacemos dentro de organizaciones, somos educados por ellas y la mayor parte de nosotros consumimos buena parte de nuestra vida trabajando para organizaciones. La civilización moderna depende en gran parte de organizaciones como de la forma mas racional y eficiente que
-
Psicoanalisis
david.munozmoralÍndice Introducción……………………………………………………………………………...Pág. 3 Definición de psicoanálisis………………………………………………………Pág. 4 Orígenes del psicoanálisis……………………………………………………….Pág. 5-7 Impulsores del psicoanálisis…………………………………………………..Pág. 8-9 Bases filosóficas del psicoanálisis………………………………………..Pág. 10 Los Tópicos………………………………………………………………………………..Pág. 11-12 El yo, superyó y el ello……………………………………………..……………..Pág. 12-13 Complejo de Edipo…………………………………...………………………………Pág. 14 Etapas de evolución de la libido.....……………………………………….Pág. 15-16 Mecanismos de defensa...…..………………………………………………….Pág. 17 Aplicación del psicoanálisis en la
-
Psicoanalisis
MarleneSEl Psicoanálisis es una teoría acerca de los fenómenos de la estructura psíquica, es un método de investigación y también es un método para la modificación de la conducta. El psicoanálisis no es una filosofía, ya que no propone un estilo de vida. Esta escuela se inicia con Freud, a
-
PSICOANALISIS
gabyyymarinEl Psicoanálisis El psicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo vienés Sigmund Freud alrededor de1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influenciado a muchas otras escuelas psicológicas y de terapias no
-
Psicoanalisis
missmiles13El psicoanálisis es el más conocido de todos los sistemas de psicología, no del todo entendido, fundando por Sigmund Freud. El movimiento tiene poco en común con otras vertientes de la psicología, se alinea mejor con la tradición alemana de la mente como entidad activa, dinámica y auto generativo. Tal
-
Psicoanalisis
wichofenixEl Psicoanálisis clásico : Freud Sigmund Freud nació en mayo de 1856 en Freiberg pequeña ciudad de lo que es hoy actualmente Checoslovaquia, pero que pertenecía a la sazón del Imperio austro-húngaro. Murió en 1939, en Londres, ciudad a la que se traslado debido a los avances del nazismo ,
-
Psicoanalisis
brisnayIntroducción Filosófica al estudio de la Teoría Psicoanalítica. Posted on October 28, 2011 by admin Introducción Filosófica al estudio de la Teoría Psicoanalítica. Por: Lic. Alheli Rodríguez Hernández Recopilado del texto original escrito por Dr. Joel Rodríguez Patiño Es de notar la labor de escudriñar en las obra de Freud
-
PSICOANALISIS
IVONNE2751443“Ensayo: “Psicoanálisis aplicado a la vida” I.INTRODUCCION Comenzare este ensayo poniendo en relieve la palabra “Psicoanalisis” un concepto muy sonado en psicología a tal grado de que la mayoría d las personas relacionan al psicólogo con lo que es en si un psicoanalista. Esta situación en lo particular me parecía
-
Psicoanalisis
roberto226La represión se origina en el conflicto psíquico que se produce por el enfrentamiento de exigencias internas contrarias entre un deseo que reclama imperativamente su satisfacción y las prohibiciones morales. El yo se defiende del dolor que causa la incompatibilidad reprimiendo el deseo. Siempre en los sueños se presenta la
-
Psicoanalisis
keduCAPÍTULO VII REFLEXIÓN PERSONAL DEL TEMA El psicoanálisis propone q nada es casualidad, lo que llama Freud determinismo psíquico, es decir, todo lo que pasa en nuestras vidas no es una coincidencia, todo tiene una razón. Para mí esto tiene razón ya que las decisiones que tomamos en nuestra vida
-
Psicoanalisis
sohany2. EL DESCUBRIMIENTO DE LO INCONSCIENTE 2.1 El inconsciente y su legalidad. La represión y las formaciones del inconsciente: sueños y síntomas. El síntoma adquirió distintas nominaciones en la teorización freudiana: conflicto psíquico, formación de compromiso, satisfacción sustitutiva. Freud realiza el pasaje del síntoma unideterminado hacia la determinación por al
-
Psicoanalisis
jesusmaravillaPsicoanálisis Saltar a: navegación, búsqueda Freud y otros psicoanalistas en 1922. De izquierda a derecha sentados: Sigmund Freud, Sándor Ferenczi y Hanns Sachs. De pie: Otto Rank, Karl Abraham, Max Eitingon y Ernest Jones. El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido
-
Psicoanalisis
federico1000El psicoanálisis en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo vienés Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Así mismo, la teoría ha influido sobre muchas
-
Psicoanalisis
alejandra2691El año en que esperaba morir se pasó la mayor parte de su quincuagésimo tercer cumpleaños como la mayoría de los demás días, oyendo a la gente quejarse de su madre. Madres desconsideradas, madres crueles, madres sexualmente provocativas. Madres fallecidas que seguían vivas en la mente de sus hijos. Madres
-
Psicoanalisis
jesii20Psicosexualidad y los fenómenos del amor • La opinión popular tiene representaciones bien precisas de la naturaleza y las propiedades de esta pulsión sexual. El deseo se exteriorizaría en las manifestaciones de atracción que un sexo ejerce sobre el otro, y su meta seria la unión sexual. • Entre pulsión
-
Psicoanalisis
dj_jaimCAPÍTULO III. LA INTEGRACIÓN DE LAS OPERACIONES TEXTUALES EN EL ENSAYO DE INVESTIGACIÓN. En este capítulo elaborarás un ensayo de investigación que no debe confundirse con un resumen, una reseña crítica o una síntesis. En este tipo de escrito el autor expresa sus reflexiones alrededor de un tema, y estas
-
Psicoanalisis
christinarubiaEL término narcisismo procede de la descripción clínica, y fue elegido en 1899 por Paul Näcke para designar aquellos casos en los que individuo toma como objeto sexual su propio cuerpo y lo contempla con agrado, lo acaricia y lo besa, hasta llegar a una completa satisfacción. Llevado a este
-
Psicoanalisis
steeEl psicoanálisis es un conjunto de teorías y una disciplina creada en principio para tratar enfermedades mentales, basada en la revelación del inconsciente. Su máximo representante es Sigmund Freud (médico que se dedicó a estudiar el área de la neurología), quién en un principio se preocupa por estudiar la histeria.
-
Psicoanalisis
ABONILLANuestro propósito es acercarnos a lo que es el psicoanálisis teniendo un contexto de crítica, argumentación y de postura ética. Pretendiendo así plasmar lo abordado en la materia y en lo que en general como estudiantes recién ingresados a la facultad hemos aprendido, experimentado y conocido sobre el psicoanálisis. Esto
-
Psicoanalisis
rosmery95Concluyendo, podríamos decir que a pesar de las múltiples incursiones que Freud realizó en el mundo de la literatura, el arte, la filosofía y la antropología, su intento de dar al psicoanálisis el rango de ciencia siempre se suscribió al paradigma de la medicina mecanicista-somática y de la ciencia natural.
-
Psicoanalisis
lupitapotterEn dos tomos, recién publicados por la casa Letra Viva, el autor hace uso de Freud en el primero y de Lacan en el segundo, para pensar qué se dice cuando se dice elección, entre otras cosas porque esa idea está entrelazada a otra: la de libertad. Alomo es miembro
-
Psicoanalisis
quetedenEJE ESTRATÉGICO 2: OPORTUNIDADES Y ACCESO A LOS SERVICIOS. OBJETIVO GENERAL 2: IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y ACCESO UNIVERSAL A LOS SERVICIOS BÁSICOS Objetivo Específico Regional 1: Cerrar las brechas educativas entre el sector rural y el sector urbano, así como ajustar la formación técnica y profesional a las necesidades de
-
Psicoanalisis
24091989Introducción Las técnicas del psicoanálisis y gran parte de la teoría psicoanalítica basada en su aplicación fueron desarrolladas por el neurólogo austríaco Sigmund Freud. Sus trabajos sobre la estructura y el funcionamiento de la mente humana tuvieron un gran alcance, tanto en el ámbito científico como en el de la
-
PSICOANALISIS
PamePacheco1426PSICOANALISIS El psicoanálisis y su tratamiento produjeron un gran movimiento en su tiempo y continua incluso hasta hoy en día, la discusión se encuentra en las técnicas que ocupa .Sus planteamientos son frecuentemente criticados, y muchos consideran su obra como más bien perteneciente al campo del pensamiento y de la
-
Psicoanalisis
edithpalacioQUE ES EL PSICOANÁLISIS? INTRODUCCION TEORICA El creador del psicoanálisis fue Sigmund Freud (1856/1939), médico neurólogo que nació en Moravia, región que hoy forma parte de la República Checa y que en esa época pertenecía al imperio austríaco de la dinastía Habsburgo. Fue un científico muy discutido y uno de
-
Psicoanalisis
yanquirocioCONCLUSIONES Psicoanálisis. Es el Análisis en sentido de examen o estudio del (alma o mente) es una práctica terapéutica fundada y creada por el médico y neurólogo austriaco Sigmund Freud (1856-1939), que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de
-
Psicoanalisis
rey12PSICOANÁLISIS El psicoanálisis o psicología profunda nace en el seno del mentalismo. Así, dos de las principales características de las primeras teorías mentalistas son también propias del psicoanálisis: el objeto de la psicología es la mente; el método de la psicología es la introspección. El psicoanálisis utilizará la introspección de
-
Psicoanalisis
joser150222Estructuralismo Wilhelm Wundt (1832 . 1920) Alemania Representa la psicofísica que representa la fusión de la fisiología de los temas de la vida mental, subjetividad. Fundó el primer laboratorio de psicología experimental Leipzig – Alemania (1879) Wundt define la psicología como: El estudio del contenido de la conciencia Edward Titchener
-
Psicoanalisis
diegocdeDATOS BIOGRAFICOS DEL AUTOR MAS COGNOTADO DE LA HISTORIA DEL Psicoanálisis (INCLUYE FOTO) Nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg (hoy Príbor, República Checa). Después de escuchar una conferencia en torno al ensayo Sobre la naturaleza (atribuido a Goethe) decide estudiar Medicina. Comenzó sus estudios en la Universidad
-
Psicoanalisis
lorecisternaIntroducción El propósito de este trabajo es reunir los principios del psicoanálisis, su desarrollo y exponerlos, por así decir, de la manera más concisa y en los términos más inequívocos, esto con el propósito de dar a conocer tanto la historia como, como las teorías de esta. El psicoanálisis no
-
Psicoanalisis
dyanarmzalzEsquizofrenia Clínicamente, la esquizofrenia aparece diversificada en formas aparentemente muy distintas entre sí, en las que habitualmente se destacan los siguientes caracteres: incoherencia del pensamiento, de la acción y de la afectividad (que se designa con las palabras clásicas «discordancia, disociación, disgregación»), la separación de la realidad con replegamiento sobre
-
Psicoanalisis
yo_mejoradaEL PSCIOANÁLISIS, MAÑANA Psicoanálisis es el nombre: De un procedimiento para la investigación de procesos mentales mas o menos inaccesibles por otra vía; De un método basado en esta investigación para el tratamiento de desordenes neuróticos; De una serie de concepciones psicológicas adquiridas por este medio y que confluyen para
-
Psicoanalisis
tita260313El concepto de terapia cognitiva tiene su origen dentro de la práctica clínica del psicoanálisis. En 1926 el alemán Lungwitz crea este término para designar una forma de terapia psicoanalítica renovada, muy parecida a la actual psicoterapia cognitiva de Beck. Otros autores que desde el psicoanálisis han ejercido una influencia
-
Psicoanalisis
FeerMGDUniversidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco Psicología II “Perfil de Personalidad.” Profesor: Adrián Raúl Milchorena Durand Alumno: Mérida George Fernando Daniel Grupo: 613 INDICE Contenido Marco teorico 3 Metodo. 18 Procedimiento: 18 Resultados. 20 Conclusion 29 Anexos 33 Marco teorico La psicología
-
Psicoanalisis
edson900Las cinco conferencias de sigmund freud sobre el psicoaanalisis Comenzaremos esta segunda lección no con la exposición de nuevas hipótesis, sino con una investigación, eligiendo como objeto de la misma determinados fenómenos muy frecuentes y conocidos, pero insuficientemente apreciados, que no pueden considerarse como producto de un estado patológico, puesto
-
Psicoanalisis
richyamezquitaConcepto de la ética, a partir de las diversas ciencias (sicológica, sociológica, derecho) 1 - CONCEPTO DE ETICA A PARTIR DE LA PSICOLOGIA La Psicología como Ciencia Conductual estudia los actos humanos, explicándola en el aspecto del hecho, es decir solo estudia el acto como objeto material, el por qué
-
Psicoanalisis
w136INTRODUCCIÓN La presente investigación se refiere a la conducta antisocial puede definirse como un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás, que comienza en la infancia o en el principio de la adolescencia y continua en la edad adulta. la conducta antisocial es un fenómeno
-
Psicoanalisis
NancyeguscajPsicoanálisis Creado por Sigmund Freud, el psicoanálisis es un método terapéutico consistente en el análisis de la mente, es decir, en el estudio sistemático de los deseos y complejos inconscientes (las palabras, actos y producciones imaginarias como los sueños, fantasías, delirios etc.) que motivan nuestras acciones. Esto implica trabajar con
-
Psicoanalisis
maferiglesiasÍndice: Introducción: 3 Concepto del psicoanálisis: 4 Visión del Hombre 4 Aparato psíquico 5 Características 5 Primera tópica: 6 Segunda tópica 7 Mecanismos de defensa 10 Representantes 12 Objeto de estudio 12 Postulados teóricos 12 Conclusión 12 Glosario 14 Introducción: El psicoanálisis es un método propuesto por Sigmund Freud, un
-
Psicoanalisis
juank2013“Ensayo: “Psicoanálisis aplicado a la vida” I.INTRODUCCION Comenzare este ensayo poniendo en relieve la palabra “Psicoanalisis”un concepto muy sonado en psicología a tal grado de que la mayoría d las personas relacionan al psicólogo con lo que es en si un psicoanalista. Esta situación en lo particular me parecía un
-
Psicoanalisis
Bprzg94Sigmund Freud y El Psicoanálisis Biografía Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856 en una pequeña localidad de Moravia llamada Freiberg. Su padre fue un comerciante de lana con una mente muy aguda y un buen sentido del humor. Su madre era una mujer activa, vivaz, segunda esposa
-
Psicoanalisis
jaleerivDEFINICIÓN DEPSICOANÁLISIS El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. La doctrina psicoanalítica sostiene
-
Psicoanalisis
noisemaker07Teorías de la personalidad Erich Fromm 1900 - 1980 Dr. C. George Boeree Traducción al castellano: Dr. Rafael Gautier ________________________________________ Biografía Erich Fromm nació en Frankfurt, Alemania en 1900. Su padre era un hombre de negocios y, según Erich, más bien colérico y con bastantes cambios de humor. Su madre
-
Psicoanalisis
miriamgraEl Psicoanálisis El psicoanálisis fundado por el genio Sigmund Freud es el sistema psicológico o escuela que más arraigo ha encontrado en nuestra cultura, en el gran público, especialmente, en el público no psicológico. A pesar de su profesión médica y de su confesado empirismo Freud nunca se apartó de
-
Psicoanalisis
bliyiprincessEl psicoanálisis y la conciencia moral “Paty chula” El psicoanálisis ortodoxo tiene como objetivo hacer consciente lo inconsciente, pero resulta ser demasiado difícil aquellos deseos o pulsiones inconscientes que se encuentran dentro de nuestra psique. Todo el tiempo estamos buscando elementos gratificantes, que suplan el deseo o pulsión original ya