Psicoanálisis
Documentos 51 - 100 de 1.597 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Psicoanalisis
angelos14TEORIA PSICOANALITICA PROFESOR: JORGE HERNANDO PACHECO GOMEZ. PRESENTADO POR: OSCAR EDUARDO LEAL OSORIO. ID: 000266191 PSICOLOGIA IV SEMESTRE. ¿QUÉ FUNCIÓN DESEMPEÑA EL LENGUAJE EN NUESTRA CONSTRUCCIÓN DEL MUNDO? Partiendo de una base general que nos entregan autores como J. Lacan Work, Freud y Ludwig Wittgenstein, se debe tener la certeza
-
PSICOANALISIS
Psicoanálisis y Antropología. La antropología es una disciplina científica que trabaja el conocimiento del Otro. Conocer al otro es reconocernos en la diferencia y en la semejanza. Por ello, el proceso de conocimiento antropológico es, necesariamente, un proceso de identidad. Por otro lado, el psicoanálisis es la ciencia que explica
-
Psicoanalisis
denooo. EL PSICOANÁLISIS DE FREUD 2.1. Definición, objeto y método Tres niveles en el psicoanálisis: 1. Es un método de investigación, basado principalmente en la interpretación de la asociación libre y con el objetivo de hacer accesibles los significados inconscientes de las manifestaciones (palabras, sueños, actos, fantasías) de los individuos.
-
Psicoanalisis
5.- Manifestaciones de la sexualidad infantil En los primeros 2 años de vida (infancia temprana): Etapa oral. En el primer año de vida aparece la sonrisa social. Los bebes descubren los placeres de la estimulación genital. En la primera infancia la autoexploración seextiende por igual a todo
-
PSICOANALISIS
Rosaura77Historia del psicoanálisis Jean-Martin Charcot enseñando en el Salpêtrière de París: mostrando a sus estudiantes una mujer ("Blanche" (Marie) Wittman) en "estado histérico". La historia del psicoanálisis corresponde en gran parte a la historia de su fundación, elaboración, revisión y difusión por parte de su máxima figura, el médico y
-
Psicoanalisis
IkramEl problema del conocimiento. La epistemología es una reflexión del pensamiento sobre la ciencia. Constituye un estudio crítico de su principio, de su valor y de su objetividad. Implica una reflexión sobre su origen lógico y sobre los procedimientos que utiliza para llegar al conocimiento científico. Ante el problema del
-
Psicoanalisis
dindinaEl conflicto de ambivalencia entre el amor y el odio hacia el padre, es en la neurosis obsesiva la base de la duda compulsiva y de la irresolución característica de la posición del obsesivo. “Si contra un amor intenso se alza un odio casi tan intenso como él, la consecuencia
-
Psicoanalisis
karenchvzzEl cisne negro, que representa la pureza, la calidez, la inocencia. Algo para lo que Nina parece haber nacido, encajando a la perfección. Pero por otro lado, ha de encarnar también al cisne negro: la seducción, el peligro, la sensualidad. La mujer cree mágica y religiosamente en aquello que por
-
Psicoanalisis
letyruth1. Comienzos del Psicoanálisis El Psicoanálisis surge a finales del siglo XIX, (en la cúspide de la sociedad moderna y en el seno de la era victoriana). La sociedad estaba caracterizada por ser conservadora, tradicionalista y dependiente de todas las normas que la regían. El terreno donde nació era estrictamente
-
Psicoanalisis
albinacabezonaA pesar de que existen distintas y numerosas escuelas de psicoterapia, la tendencia ha sido reunirlas en tres grandes grupos, si bien éstos han sufrido desarrollos tardíos y nuevas adquisiciones, tres han sido las principales grandes escuelas de psicoterapia, encontramos, al mismo tiempo, autores que las han denominado las tres
-
PSICOANALISIS
melinaramirezDesarrollo Infantil El estudio del psiconoalisis en adultos determinó muchas de las premisas que tenemos actualmente para el desarrollo de la sexualidad infantil. Ya con estas observaciones que se realizaron se pudo establecer las etapas que hoy conocemos sobre el desarrollo que son la etapa oral, la etapa anal y
-
Psicoanalisis
yeisonloboospinoHablar del psicoanálisis es muy extenso y difícil de delimitar en cuanto a sus estudios y personajes que abordan o han realizado aportaciones sobre él, pero en este escrito voy a enfocarme en tres figuras sobresalientes sobre el tema como lo son: Sigmund Freud, Jacques Lacan y Melanie Klein, tratando
-
Psicoanalisis
nilevealeLA IMPORTANCIA DE LAS PRUEBAS PROYECTIVAS CAPÍTULO I: ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS: Definición del Psicoanálisis: El psicoanálisis es un sistema deductivo científico, concibe la vida psíquica como evolución incesante de fuerzas elementales, antagónicas, compuestas o resultantes, con un concepto dinámico del psiquismo. Hace uso del método experimental, que
-
Psicoanalisis
cristianruizzHisteria o histerismo: Clase de neurosis que ofrece cuadros clínicos muy variados. Histeria de conversión: el conflicto psíquico se simboliza en los más diversos síntomas corporales. Histeria de angustia: la angustia se halla fijada en forma más o menos estable a un determinado objeto exterior (fobias). Estas son dos de
-
Psicoanalisis
silonaPSICOANALISIS TÓPICA (PSICOANÁLISIS): En el psicoanálisis alude inicialmente a los "lugares" y luego a las "instancias" en que ocurren los procesos psíquicos. Corrientemente se habla de dos tópicas freudianas, la primera en que se establece una distinción fundamental entre inconsciente, preconsciente y consciente, y la segunda que distingue tres instancias:
-
Psicoanalisis
Estiva17El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austriaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. La doctrina psicoanalítica sostiene que los
-
Psicoanalisis
melania37Psicoanálisis El p. es ante todo un método de investigación y exploración psíquicas, el cual permite conocer fenómenos psíquicos, interdependencias vitales y estructuras que permanecen ocultos a la propia percepción. El p. es además una suma de enunciados sobre datos psicológicos o psico-físicos experimentables, o sobre estados de cosas implicados
-
Psicoanalisis
yecziriCATEGORÍA PREGUNTAS DE TEORIA PSICOSOCIAL ERICK ERICKSON Descripción ¿Cuáles son los principios, hipótesis o leyes que postula? Postulo una ley que es las ocho edades del hombre elaboro una hipótesis general se subdivide en las siguientes Hipótesis específicas: 1. El desarrollo del área Personal está relacionado con el logro de
-
Psicoanalisis
pohenixSi la inspiración no viene a mí salgo a su encuentro, a la mitad del camino. Sigmund Freud ÍNDICE INTRODUCCIÓN 03 CAPITULO I: EL PSICOANÁLISIS 04 1.1. DEFINICIONES 04 1.1.1. TRES NIVELES EN EL PSICOANÁLISIS 04 1.1.2. PRINCIPALES CONCEPTOS DEL PSICOANÁLISIS 05 1.2. HISTORIA DEL PSICOANÁLISIS 06 1.3. FUNDAMENTOS
-
Psicoanalisis
jocelyn1704Hablar del psicoanálisis es muy extenso y difícil de concretar en cuanto a sus estudios y personajes que abordan o han realizado aportaciones sobre él. Sigmund Freud es considerado el padre del psicoanálisis, lo podemos ubicar dentro del pensamiento actual en la filosofía contemporánea, con sus estudios intento dar explicaciones
-
Psicoanalisis
jesus011Sigmund Freud La historia de Freud, como la mayoría de las historias de otras personas, empieza a partir de otros. En esta ocasión fueron su mentor y amigo, Dr. Joseph Breuer y la paciente de éste, Anna O. Anna O. Fue paciente de Breuer desde 1880 hasta 1882. Con 21
-
Psicoanalisis
halcon291. HISTORIA DEL PSICOANÁLISIS La historia del psicoanálisis corresponde en gran parte a la historia de su fundación, elaboración, revisión y difusión por parte de su máxima figura, el médico y neurólogo vienés Sigmund Freud. Sigmund Freud nació en mayo de 1856 en Freiberg pequeña ciudad de lo que es
-
Psicoanalisis
larissagarzaPsicoanálisis, nombre que se da a un método específico para investigar los procesos mentales inconscientes y a un enfoque de la psicoterapia. El término se refiere también a la estructuración sistemática de la teoría psicoanalítica, basada en la relación entre los procesos mentales conscientes e inconscientes. Esta teoría fue construida
-
Psicoanalisis
A.R.EPsicoanálisis El psicoanálisis nace del mentalismo. Así, dos de las principales características de las primeras teorías mentalistas son también propias del psicoanálisis: el objeto de la psicología es la mente; el método de la psicología es la introspección. El psicoanálisis utilizará la introspección de un modo distinto al de otros
-
Psicoanalisis
ROUSMARYTEl psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido de exameno estudio) es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica
-
Psicoanalisis
estherlindaÍNDICE INTRODUCCIÓN 03 CAPITULO I: EL PSICOANÁLISIS 04 1.1. DEFINICIONES 04 1.1.1. TRES NIVELES EN EL PSICOANÁLISIS 04 1.1.2. PRINCIPALES CONCEPTOS DEL PSICOANÁLISIS 05 1.2. HISTORIA DEL PSICOANÁLISIS 06 1.3. FUNDAMENTOS DEL PSICOANÁLISIS 07 1.4. REPRESENTANTES DEL PSICOANÁLISIS 08 1.4.1. SIMUND FREUD 08 1.4.2. CARL JUNG 09 1.4.3. WILHELM REICH
-
Psicoanalisis
estherlindaÍNDICE INTRODUCCIÓN 03 CAPITULO I: EL PSICOANÁLISIS 04 1.1. DEFINICIONES 04 1.1.1. TRES NIVELES EN EL PSICOANÁLISIS 04 1.1.2. PRINCIPALES CONCEPTOS DEL PSICOANÁLISIS 05 1.2. HISTORIA DEL PSICOANÁLISIS 06 1.3. FUNDAMENTOS DEL PSICOANÁLISIS 07 1.4. REPRESENTANTES DEL PSICOANÁLISIS 08 1.4.1. SIMUND FREUD 08 1.4.2. CARL JUNG 09 1.4.3. WILHELM REICH
-
Psicoanalisis
pilarxitaluclaDECÁLOGO DEL ABOGADO. 1. ESTUDIA. El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado. 2. PIENSA. El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando. 3. TRABAJA. La abogacía es una ardua fatiga pues al servicio de la justicia. 4. LUCHA. Tu
-
Psicoanalisis
vividmlConclusión Personal En conclusión se le conoce a Freud como el padre el psicoanálisis el que ha aportado muchos conceptos y teorías que han sido claves para conocer el estudio del comportamiento de cada persona. Sin duda las teorías de Freud son importantes para la psicología ya que a raíz
-
Psicoanalisis
Yadriana24TEORÍA DEL PSICOANALISIS Según Sigmund Freud “la persona al relacionarse con el medio ambiente, genera un campo dinámico de fuerzas actuando entre sí, el cual busca el equilibrio y produce la conducta”. Para este filósofo psicoanalítico la conducta humana no se define solo estudiando su pensamiento si no que este,
-
Psicoanalisis
mc_chaoPSICOANALISIS Teoria alterna a todas aquellas que se centraban en el comportamiento observable como explicación de la conducta y procesos mentales. Recuerdo reprimido: Momentos llenos de afecto los cuales el sujeto envía al inconsciente, no pueden ser entendidas o elaboradas tal cual se viven. ASOCIASION LIBRE: El paciente comience a
-
Psicoanalisis
mayckolcastilloPsicoanálisis Nombre: Mayckol Castillo Araya Cátedra: Introducción a la Psicología Profesora: Paula Díaz Introducción El siguiente trabajo expondrá en profundidad la escuela del Psicoanálisis. El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austriaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de
-
Psicoanalisis
yahaiiraaaINTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS. El Aparato Psíquico. Sigmund Freud formulo dos teorías sobre la constitución del aparato psíquico, la primera fue en el año 1900, luego en 1923 la reformulo, creando otra conceptualización mas amplia. Las primeras concepciones sobre la neurosis, la teoría de los sueños, las hipótesis sobre el funcionamiento
-
Psicoanalisis
pedrolopezgroEl psicoanálisis concibe la vida psíquica cono evolución incesante de fuerzas elementales, con un concepto dinámico del psiquismo. 1 Punto de vista topográfico: inconciente, preconciente, conciente EL SISTEMA INCONSCIENTE Su conocimiento sólo puede darse de un modo indirecto, mediante los datos que suministran los sueños, los actos fallidos, los test
-
PSICOANALISIS
geralvivil psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación
-
Psicoanalisis
nicolas20navegación, búsqueda Freud y otros psicoanalistas en 1922. De izquierda a derecha sentados: Sigmund Freud, Sándor Ferenczi y Hanns Sachs. De pie: Otto Rank, Karl Abraham, Max Eitingon y Ernest Jones. El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido de examen o
-
Psicoanalisis
carmendanielaVicisitudes de la polémica de Anna Freud y Melanie Klein Guillermo Delahanty. A la memoria de Pedro Michaca La teoría de las relaciones de objeto, desarrolladas por Melanie Klein y sus discípulos, no es una psicología del yo, sino una mitología del ello. David Rapaport. En un artículo previo analicé
-
Psicoanalisis
CindyPadillasPSICOANALISIS. El psicoanálisis es un método que fue creado por Sigmund Freud (1856-1939) en el que intento este método como un tratamiento para tratar las enfermedades mentales. Freud no intentaba realizar una teoría psicológica, pero llego a elaborar un sistema en donde explicaba la psicología del hombre en su totalidad.
-
Psicoanalisis
brendaur93La entrevista es un instrumento de investigación de la psicología, en la cual se investiga la conducta y personalidad de las personas, es un encuentro entre un paciente y un entrevistador, teniendo la meta de una relación de trabajo, la cual muestra los conflictos psíquicos pasados y presentes, que han
-
PSICOANALISIS
EnnysmREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA NUCLEO BOLIVAR BACHILLERES: FACILITADORA: GONZALEZ MAURICIO C.I.: 21.326.527 NELLY GONZALEZ MARCANO ADRIANA C.I.: 18.078.593 MENESES ENNYS C.I.: 18.805.355 ORTEGA ELIZABETH C.I.: 16.699.930 RODRIGUEZ YENIFER C.I.: 19.911.265 VELASQUEZ ROSANGELA C.I.:
-
Psicoanalisis
trejo888psicoanálisis es una teoría desde la que se consideró que la historia del individuo, sobre todo los primeros años, es esencial para comprender el funcionamiento adulto. Para Freud, padre del psicoanálisis, los primeros conflictos determinan en parte el funcionamiento adulto. El psicoanálisis supuso una ruptura con la línea dominante, al
-
Psicoanalisis
juanchicarrizo¿Qué es el psicoanálisis? Es una teoría acerca de la mente humana, una terapia para los problemas anímicos, un instrumento de investigación y una profesión. Fue propuesto por Freud argumentando que tenía que ver con: actos fallidos, cumplimiento de deseo, complejo de Edipo, la libido, simbolismo onírico, etapas de la
-
Psicoanalisis
laurakbatPsicoanálisis 1. Teorías psicoanalíticas (Freud). Entre las teorías psicológicas más conocidas se encuentra el planteamiento psicoanalítico. Se denomina psicoanalítico por la insistencia de Freud en analizar fuerzas y conflictos (psíquicos) internos profundos. Según Freud, cada persona hereda una serie de conflictos infantiles junto con formas de enfrentarnos a ellas. Si
-
Psicoanalisis
rozithahellokittMÉTODO DE LA LIBRE ASOCIACION La asociación libre es un método constitutivo de la técnica psicoanalítica, según el cual el paciente debe expresar, durante la cura, todo lo que se le ocurre sin ninguna discriminación, más allá que le parezca inadecuado o inapropiado. La idea rectora es que el el
-
Psicoanalisis
melissagarcia94Como dije anteriormente; el psicoanálisis es un enfoque muy amplio y no bastaría un solo semestre para poder estudiarlo por completo sin embargo este semestre me quedo claro que no es solo teoría si no que además se puede aplicar. Pues bien empezare hablando un poco acerca de los conocimientos
-
Psicoanalisis
florecita26El Psicoanálisis El Psicoanálisis es un método de observación e investigación de la mente humana, que trata de comprender y explicar su funcionamiento con la finalidad de conseguir unos objetivos terapéuticos para el paciente. Por lo tanto, es también un método terapéutico para abordar con el paciente sus conflictos y
-
Psicoanalisis
alejandramnbconceptos útiles ya que nos asisten en el entendimiento de las fuerzas que motivan al ser humano. En otra publicación hemos afirmado que: "La obesidad puede definirse como el triunfo de un instinto sobre el poder de la razón" (La Opción de Hobson en el Tratamiento de la Gordura). Basados
-
PSICOANALISIS
LOURDESKOGAEl Psicoanálisis clásico : Freud Sigmund Freud nació en mayo de 1856 en Freiberg pequeña ciudad de lo que es hoy actualmente Checoslovaquia, pero que pertenecía a la sazón del Imperio austro-húngaro. Murió en 1939, en Londres, ciudad a la que se traslado debido a los avances del nazismo ,
-
Psicoanalisis
zavedraEL PSICOANALISIS Freud no pretendía crear una teoría psicológica completa, pero llegó a elaborar un sistema que explicaba la psicología del hombre en su totalidad. Comenzó estudiando el trastorno mental y luego se preguntó por sus causas. Acabó formulando una teoría general del dinamismo psíquico, de su evolución a través
-
Psicoanalisis
potronaCAPÍTULO 1: ANTECEDENTES Fue la capacidad de penetración y su intuición, más que los experimentos controlados, los que ayudaron a Freud a conducir a la Psicología por nuevas sendas, superando los conceptos erróneos de la era victoriana, tales como la creencia de que las neurosis eran el resultado de una