ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicoanálisis

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.597 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • PSICOANALISIS

    yunuenalejandraEL PSICOANÁLISIS: SIGMUND FREUD. PRINCIPALES DISIDENTES El psicoanálisis es más que un enfoque y una técnica, es todo un complejo sistema, que incluso la prolongada y fecunda investigación de Freud no logró terminar. Dentro de este sistema existen unos elementos muy originales como los son, el complejo de Edipo y

  • Psicoanalisis

    El aparato psíquico El psicoanálisis establece una premisa fundamental cuyo examen queda reservado al pensar filosófico y cuya justificación reside en sus resultados. De lo que llamamos nuestra psique (vida anímica), nos son consabidos dos términos: en primer lugar, el órgano corporal y escenario de ella' el encéfalo (sistema nervioso)

  • Psicoanalisis

    1992dabe02INTRODUCCION. Etimológicamente, Psicología proviene del griego psyche, que se puede traducir alma. Decir que la psicología "es la ciencia del alma" (Aristóteles), o que "es la investigación de los contenidos de conciencia", o que es la ciencia que estudia los fenómenos psíquicos", no es suficiente, pues queda en pie el

  • Psicoanalisis

    JuzcanyNació en Freiberg, en la antigua Moravia (hoy Príbor, Checoslovaquia), el 6 de mayo de 1856. Judío de nacimiento se mantuvo fiel a sus costumbres y a la comunidad judía, aunque no fue especialmente religiosa; siempre fue de librepensamiento, y el propio Freud había perdido ya las creencias religiosas en

  • Psicoanalisis

    bodoquito21“Cualquier representación psíquica puede estar presente en nuestra conciencia y luego desaparecer. Y, sin embargo, puede volver a aparecer a través del recuerdo, no como otra consecuencia de la representación sensorial”. El psicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por Sigmund Freud en 1896. El concepto de psicoanálisis designa, por una

  • PSICOANALISIS

    melanijTENENCIA DE TIERRAS Se encuentran pequeñas y medianos productores, sociedades hechas con fines agropecuarios, grupos de campesinos, comunidades campesinas y otros tipos de productores. distrito Comunidad campesina Pequeños y medianas propietarios Grupos de sociedades Total saylla 449,33 839,41 1,33 1290,07 La tenencia de tierras considera la superficie agrícola, las zonas

  • Psicoanalisis

    luciiasPSICOANALISIS. (ASOCIACIÓN LIBRE) El método terapéutico básico del psicoanálisis clásico se basa en tres procesos fundamentales: La Asociación Libre, El Análisis de los fenómenos de Transferencia y Contratransferencia y el Análisis de la Resistencia. PSICOANALIS: Trabajo para el paciente (Regla básica de la Asociación Libre) y el terapeuta (Regla de

  • Psicoanalisis

    kjcaEl psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación

  • Psicoanalisis

    EstefaniMDesarrollo ¿Qué Es Psicoanálisis? Es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influido sobre muchas otras escuelas psicológicas y de terapias

  • Psicoanalisis

    germaneduardo¿Qué es el psicoanálisis? El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo y austriaco Sigmund Freud (1856-1939), que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales que se originan en la niñez. La doctrina

  • Psicoanalisis

    050784INTRODUCCIÓN: En más de una ocasión nos habremos preguntado por qué algunas personas, independientemente de su cultura, o historia personal, reaccionen frente a problemas de manera inteligente, creativa y conciliadora, por qué algunas personas tienen más desarrollada que otras la habilidad para relacionarse bien con los demás, aunque no sean

  • Psicoanalisis

    lexmasterPartes del cerebro (en inglés latinista). En el diagrama, el cuerpo calloso es la zona coloreada de rojo El cuerpo calloso es el haz de fibras nerviosas (comisura central) más extenso del cerebro humano. Su función es la de servir como vía de comunicación entre un hemisferio cerebral y otro,

  • Psicoanalisis

    guiny96Psicología Arqueólogo de la mente: Freud se hacía llamar arqueólogo de la mente, aquel que busca las bases de esta y las interpreta junto con sus resultados obteniendo conclusiones (abiertas, ya que la mente humana no ha sido descifrada) Catarsis: expresión o remembranza de una emoción o recuerdo reprimido durante

  • Psicoanalisis

    kn25Un síntoma es un mensaje cifrado, un jeroglífico. De ahí que la labor del psicoanalista consista en hacer-advertir al analizante qué es lo que dice dicho mensajero, así como también quién es su destinatario. Para tal quehacer se abre una experiencia a través de la vía de la palabra que

  • Psicoanalisis

    seleriosTitulo: Psicoanálisis Autor: Ríos Orduño Selene Guadalupe Maestro: Morales Hernández Cuitlahuac Materia: Antecedentes de la Psicología Lugar: H. Caborca Son. Fecha: Martes 1 de octubre del 2013 Índice: Introducción…………………………. Pág. 1 Desarrollo…………………………….. pág. 2-4 Conclusión……………………………. Pág. 5 Bibliografía…………………………….. pág. 6   Introducción: En este trabajo se encontrara un ensayo del

  • Psicoanalisis

    TRABAJO COLABORATIVO 2 PROCESOS QUIMICOS 332569-88 PRESENTADO A: JAIME ERNESTO NARVAEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA“UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL 2012 INTRODUCCION Un proceso químico es un conjunto de operaciones químicas o físicas ordenadas a la transformación de unas materias iníciales en productos finales diferentes.

  • Psicoanalisis

    1844Psicoanálisis: Es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influido sobre muchas otras escuelas psicológicas y de terapias no necesariamente psicoanalíticas.

  • Psicoanalisis

    Introducción Los psicólogos definen la personalidad como el patrón único de pensamientos, sentimientos y conductas de un individuo que persisten a través del tiempo y de las situaciones. Esta definición consta de dos partes importantes. Primero, la personalidad se refiere a un patrón único, es decir, los aspectos que distinguen

  • Psicoanalisis

    sorel001Psicología general – clase de martes Origen y la historia del psicoanálisis, como también algunos de sus postulados y conceptos. Recordemos: El psicoanálisis es un conjunto de teorías y una disciplina creada en principio para tratar enfermedades mentales, basada en la revelación del inconsciente. El psicoanálisis busca ser también: Un

  • Psicoanalisis

    almyzz28TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD SEGÚN EL PSICOANÁLISIS PRINCIPALES REPRESENTANTES Biografía de Sigmund Freud Sigismund Freud, que, a los veintidós años, habría de cambiar ese nombre por el de Sigmund, nació en Freiberg, en la antigua Moravia (hoy Príbor, Checoslovaquia), el 6 de mayo de 1856. Su padre fue un comerciante

  • Psicoanalisis

    Psicoanálisis El psicoanálisis es un conjunto de teorías y una disciplina creada en principio para tratar enfermedades mentales, basada en la revelación del inconsciente. Su máximo representante es Sigmund Freud (médico que se dedicó a estudiar el área de la neurología), quién en un principio se preocupa por estudiar la

  • Psicoanalisis

    pamehervertPSICOANÁLISIS El psicoanálisis o psicología profunda nace en el seno del mentalismo. Así, dos de las principales características de las primeras teorías mentalistas son también propias del psicoanálisis: el objeto de la psicología es la mente; el método de la psicología es la introspección. El psicoanálisis utilizará la introspección de

  • Psicoanalisis

    PEMPIEnsayo Psicoanálisis . s fred Michael james Ramírez Ramírez Administración de empresas 3845 Cod: 201356351 Universidad del valle sede tulua Septiembre- 13- 2013 el psicoanálisis es una modalidad de tratamiento médico de pacientes neuróticos El psicoanálisis permite que, a través de la libre asociación, permite que el analizante reciba la

  • Psicoanalisis

    arlet1221leyes de la lógica. Características: * No tienen prohibido el paso a la conciencia, en cuanto que no han sido rechazados o expulsados de ella por la represión, ni existe una censura de carácter inconsciente. * Se rigen por el proceso secundario, lo mismo que ocurre respecto a los del

  • PSICOANALISIS

    KarenMendez28PSICOANALISIS Es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. Nace en el seno del mentalismo, utiliza el método de la introspección, experimental, asociación libre, estudia los procesos mentales del inconsciente, el individuo es pasivo frente a las pulsaciones de este. Las tópicas del psicoanálisis

  • PSICOANALISIS

    TATI01TATIAN3. PRELIMINARES (Partes que anteceden) TEXTO O CUERPO (Desarrolla el tema ) COMPLEMENTARIOS (Material de adición) TAPA O PASTA PORTADA PÁGINA DE DEDICATORIA (opcional) PÁGINA DE AGRADECIMIENTOS (opcional) TABLA DE CONTENIDO LISTAS ESPECIALES (TABLAS FIGURAS Y APÉNDICES) RESUMEN INTRODUCCIÓN CAPÍTULOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS APENDICES 4. Generalidades Tipo de Letra Times

  • Psicoanalisis

    diannmezPSICOANÁLISIS El Psicoanálisis es, a la vez, un conjunto de teorías psicológicas, un método de investigación y un método psicoterapéutico creados por Sigmund Freud. Se opone a identificar lo psíquico con lo consciente. Los procesos conscientes constituyen apenas una fracción de la vida anímica total. Freud afirma que existe un

  • Psicoanalisis

    karolaygonzalesPsicoanálisis Freud y otros psicoanalistas en 1922. De izquierda a derecha sentados: Sigmund Freud, Sándor Ferenczi y Hanns Sachs. De pie: Otto Rank, Karl Abraham, Max Eitingon y Ernest Jones. El psicoanálisis (del griego ψυχή [psyque], alma o mente; del alemán Seele, alma -según definición del propio Freud en su

  • Psicoanalisis

    jonathan25792Título: Psicoanálisis Planteamiento del tema: El psicoanálisis fue creado por Sigmund Freud en 1896, como una nueva forma de estudiar el inconsciente de la persona, esta técnica vino a renovar todas las ideas que se tenían de las personas neuróticas, ya que la mayoría de los médicos (neurólogos) de aquel

  • Psicoanalisis

    dhcsTeoría del Psicoanálisis - Sigmund Freud Para aquellos que están interesados en temas sobre psicología les dejo información sobre el psicoanálisis y su teoría, en un archivo pdf. Psicoanalisis - Sigmund Freud El psicoanálisis fue creado por Sigmund Freud (médico y neurólogo austriaco). Esta práctica tiene como finalidad tratar e

  • Psicoanalisis

    jisetpinzonINTRODUCCION En el presente trabajo de investigación hablare sobre el psicoanálisis el cual fue fundado por Sigmund Freud en 1896 con el fin de poder descubrir los deseos y las motivaciones inconscientes de ciertos procesos mentales de los individuos. En primer lugar abordaremos al concepto del psicoanálisis el cual es

  • Psicoanalisis

    zinzuelaANTECEDENTES SOCIO CULTURAL EN EL QUE SURGE EL PSICOANÁLISIS Todo ser humano es producto de sus circunstancias históricas biográficas, pero también del contexto histórico social y de la cultura en la que emerge. El objetivo de esta clase es enmarcar, contextuar la obra y la vida de Freud, en el

  • Psicoanalisis

    karolina92El hablar de psicoanálisis es un tema que no tiene una total aceptación de la sociedad ya que las opiniones que se llegan recibir pueden ser positivas o negativas el hablar de él no es nada sencillo porque para poder tocar el tema se llaga a momentos de proyecciones y

  • PSICOANALISIS

    angelesmaldonado1. El psicoanálisis como teoría científica.El psicoanálisis es una teoría sobre los procesos psíquicos inconscientes, que presenta una concepción ampliada de la sexualidad, de sus relaciones con el acontecer psíquico y su reflejo en lo sociocultural. El supuesto de que existen los procesos, fenómenos y mecanismos psíquicos inconscientes junto al

  • Psicoanalisis

    JesusPootPsicoanálisis El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido deexamen o estudio) es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo vienés Sigmund Freud alrededor de1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica

  • Psicoanalisis

    LiilyNm26El psicoanálisis A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Así mismo, la teoría ha influido sobre muchas otras escuelas psicológicas y de terapias no necesariamente psicoanalíticas. El concepto de «psicoanálisis» designa, por una parte, aquel modelo teórico descriptivo

  • PSICOANALISIS

    giova106CAPITULO I 1.1. EL PSICOANALISIS Y SU HISTORIA. El Psicoanálisis es el conjunto de teorías que toman como base los postulados de Sigmund Freud concebidas a partir de su praxis para el tratamiento de enfermedades mentales. Lo distintivo del psicoanálisis es el trabajo sobre un inconsciente reprimido. El psicoanálisis históricamente

  • Psicoanalisis

    JacxhernandezPrincipios del psicoanálisis • Niveles de conciencia: 1. El consiente: es la conciencia. La información que sabemos de nosotros mismos y lo que sentimos en tiempo real. 2. Inconsciente: es el depósito mental del pasado. 3. Subconsciente: es el que procesa la información del inconsciente al consciente de manera deliberada.

  • Psicoanalisis

    yaniriveraPSICOANALISIS: Es un método de investigación de los procesos psíquicos a través de un procedimiento clínico y terapéutico meritado por Freud influenciado por Breuer que comenzó con el estudio (1880-1882) hacia una muchacha que tenía signos de histeria, Freud, considerando el historial clínico de Breuer considera y dice que los

  • Psicoanalisis

    jorgitoohiilE psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. La doctrina psicoanalítica sostiene que los

  • Psicoanalisis

    aletse81ESTADIOS DEL DESARROLLO DESARROLLO COGNITIVO Probablemente, la teoría más citada y conocida sobre desarrollo cognitivo en niños es la de Jean Piaget (1896-1980). La teoría de Piaget mantiene que los niños pasan a través de etapas específicas conforme su intelecto y capacidad para percibir las relaciones maduran. Estas etapas se

  • Psicoanalisis

    distefanoASESINOS POR NATURALEZA Hoy en dia existen varios aspectos que han transtornado la paz y el modo de vivir de las personas por el simple hecho de alcanzar un objetivo el cual la mayoria de las veces transtorna ala persona hasta llevarlo hscer un delincuente hasta llegar un homicida;no muy

  • Psicoanalisis

    GladyspilarTEORÍA DEL MODELO PSICOANALÍTICO DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ÍNDICE • DEDICATORIA • INTRODUCCIÓN CAPITULO I 1.1 CONCEPTO DE PSICOANALISIS 1.2. TEORÍA DEL PSOCOANÁLISIS 1.3. BIBLIOGRAFÍA 1.4. LO INCONSCIENTE 1.4.1. CONSCIENTE, PRECONSCIENTE E INCONSCIENTE 1.6. EL DESARROLLO LIBIDINAL FASES. • FASE ORAL • FASE ANAL • FASE FÁLICA • FASE

  • Psicoanalisis

    KarenRuz_El Psicoanálisis El psicoanálisis es un conjunto de teorías y una disciplina creada en principio para tratar enfermedades mentales, basada en la revelación del inconsciente. Sigmund Freud dijo en un artículo de 1920: “Psicoanálisis es el nombre: 1ro de un método para la investigación de procesos mentales prácticamente inaccesibles de

  • Psicoanalisis

    m123987Psicoanálisis Es un método de observación e investigación de la mente humana que trata de comprender y explicar su funcionamiento, con la finalidad de conseguir unos objetivos terapéuticos para el paciente abordando sus conflictos. Es una teoría sobre proceso psíquico inconsciente que presenta una relación ampliada de la sexualidad, sus

  • Psicoanalisis

    camasAnálisis critico En la investigación sobre el psicoanálisis puedo rescatar algunos puntos que me parecen interesantes en la teoría de sigmund Freud y que hasta el día de hoy siguen vigentes. A mi punto de vista creo que el psicoanálisis es una terapia muy buena aunque tiene sus inconvenientes ya

  • Psicoanalisis

    xxjuanxxxEl deseo en el psicoanálisis. Freud en toda su obra nos habla del deseo, ya sea de forma implícita o explícita, ya que siempre está presente como conformador del motor de lo psíquico, como estructurante del aparato psíquico, como fuerza impulsora adquiere tal magnitud que logra hasta las más grandes

  • Psicoanalisis

    MiguelMayPSICOANÁLISIS Psicoanálisis El psicoanálisis es un conjunto de teorías y una disciplina creada en principio para tratar enfermedades mentales, basada en la revelación del inconsciente. Su máximo representante es Sigmund Freud (médico que se dedicó a estudiar el área de la neurología), quién en un principio se preocupa por estudiar

  • Psicoanalisis

    sapapu1. ¿Qué es el aparato psíquico? El aparato psíquico permite mediar de manera adaptativa, entre las exigencias del mundo exterior y los impulsos procedentes del interior de uno mismo. El punto de vista tópico, se basa en la existencia de distintas partes las cuales poseen funciones propias. Se trata de

  • Psicoanalisis

    frida_nell1analiza detenidamente y se basa a demás de conocimientos de otros termina mas enredado de lo que se comenzó como por ejemplo las preguntas que se hace uno después de leer,ver tantos pensamientos como los que aparecen; constantemente todos relacionados desde un inicio que nos ha traído a la vida,