Psicoanálisis
Documentos 251 - 300 de 1.597 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Psicoanalisis
bonyblackSigmund Freud (1856-1939) Sigmund Freud, fundador del psicoanálisis, nació en Freiberg, de padres judíos. Se trasladó a vivir a Viena donde estudió medicina especializándose en neuropatología, concretamente en la parálisis infantil y en los problemas del lenguaje como la afasia. Por aquellas épocas los judíos no podían trabajar en instituciones
-
Psicoanalisis
jatb2790Las características básicas de clasificación de las técnicas de evaluación psicológica son, según Gregory: Procedimientos estandarizados y no estandarizados. Una prueba está estandarizada cuando tiene instrucciones fijas para su aplicación y calificación y se aplica a un grupo representativo de la población, para quienes está especialmente dirigido. En ellas se
-
Psicoanalisis
clifor5467777Nombre: Gonzalo Uno puede enfermar de neurosis por frustración de la satisfacción sexual normal, donde la necesidad se lanza por los caminos anormales de la excitación sexual (flujo colateral). Las mociones perversas aparecen más fuertes de lo que habrían lucido si la satisfacción sexual no hubiera tropezado con ningún impedimento
-
Psicoanalisis
psikologoLa novela familiar del neurótico [*] Sigmund Freud En el individuo que crece, su desasimiento de la autoridad parental es una de las operaciones más necesarias, pero también más dolorosas, del desarrollo. Es absolutamente necesario que se cumpla, y es lícito suponer que todo hombre devenido normal lo ha llevado
-
Psicoanalisis
Kate27El psicoanálisis es un conjunto de teorías y una disciplina creada en principio para tratar enfermedades mentales, basada en la revelación del inconsciente. El psicoanálisis busca ser también: • Un método de introspección y de exploración del inconsciente. • Una técnica terapéutica para el tratamiento de las enfermedades mentales. •
-
Psicoanalisis
Kate27El psicoanálisis es un conjunto de teorías y una disciplina creada en principio para tratar enfermedades mentales, basada en la revelación del inconsciente. El psicoanálisis busca ser también: • Un método de introspección y de exploración del inconsciente. • Una técnica terapéutica para el tratamiento de las enfermedades mentales. •
-
Psicoanalisis
kimferLectura: El psicoanálisis Autor: R. Gilbert EL FREUDISMO En 1885, Freud adquiere la convicción íntima de que el comportamiento humano no depende solamente del substrato físico y químico de la persona sino que se origina fuertemente en un psiquismo carente de realidad concreta. Freud elaboro en 1893, la noción del
-
Psicoanalisis
LuzJArCamAntes de comenzar sobre cuál es mi preferencia respecto a una perspectiva psicológica tengo que dar la definición de psicología, que es la base de lo que se hablara en este pequeño ensayo. Se puede decir que la psicología es uno de los conocimientos humanos más complejos, porque investiga una
-
Psicoanalisis
3r35PSICOLOGIA DE CONDUCTISMO Es la filosofía especial de la psicología como ciencia del comportamiento, entendido éste como la interacción históricamente construida entre el individuo y su ambiente físico, biológico y social. Cubre, así, rangos cognitivos, emotivos, sensorios y motores. La filosofía especial es una filosofía de la praxis. Como tal,
-
Psicoanalisis
JuanRamon14Sigmund Freud es considerado "el padre del psicoanálisis". Freud fue un médico que se dedicó a estudiar sistemática y activamente el área de la neurología. Se interesó por estudiar una patología muy frecuente en su tiempo: La histeria. Comenzando con técnicas hipnóticas a tratar de aliviar la sintomatología de quienes
-
Psicoanalisis
maryury06MÉTODOS Y TÉCNICAS DE LA PSICOLOGÍA: I. Los métodos filosóficos 1.° La introspección. El objetivo de la psicología, en tanto estuvo en manos de filósofos, fue el estudio de los fenómenos en la conciencia y, el método adecuado para ello fue la autoobservación o introspección, mediante la cual se recogían
-
Psicoanalisis
florty18CARRERA PROFESIONAL : PSICOLOGIA ASIGNATURA : INTRODUCCIÓN AL PSICOANALISIS CICLO : III CÓDIGO INDICE pág. INTRODUCCION 4 CAPITULO I 1. EL PSICOANALISIS Y SU HISTORIA LA FIGURA SIGMUND FREUD 5 1.1. Biografía de la figura Sigmund Freud 5 1.2. Historia del psicoanálisis 7 CAPITULO II 2. CONCEPCIÓN DE LA MENTE
-
Psicoanalisis
Zandy_AleCPSICOANÁLISIS PRINCIPALES AUTORES: SIGMUND FREUD Sigmund Freud (1856-1939), fundador de esta escuela, desarrolla su teoría sobre el psiquismo y el tratamiento de sus alteraciones en la misma época en la que la psicología se construye como ciencia independiente (finales del siglo XIX y primeras décadas del XX). Para Freud el
-
Psicoanalisis
isacascellaBiografía de Sigmund Freud Sigismund Freud, que, a los veintidós años, habría de cambiar ese nombre por el de Sigmund, nació en Freiberg, en la antigua Moravia (hoy Príbor, Checoslovaquia), el 6 de mayo de 1856. Su padre fue un comerciante en lanas que, en el momento de nacer él,
-
Psicoanalisis
JohanGandariaPrimera tópica Lo Inconsciente ¨La hipótesis de la existencia de lo inconsciente es necesaria y legitima y, además poseemos múltiples pruebas de su existencia¨ Solo con la afirmación del inconsciente puede explicarse una enorme variedad de perturbaciones ¨nerviosas¨ en los enfermos mentales, los fenómenos compulsivos, las obsesiones, las fobias, etc.
-
Psicoanalisis
Manu2015TORRE DE BABEL EDICIONES Portal de Filosofía y Psicología y Humanidades en Internet. Textos y materiales didácticos HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Explicación de la filosofía de los principales pensadores, resúmenes, ejercicios... DICCIONARIO DE FILOSOFÍA Definición de los conceptos filosóficos más importantes en la Historia de la Filosofía CURSO DE PSICOLOGÍA
-
Psicoanalisis
mairacamiPsicoanálisis, aspectos teóricos: Nos referimos a la “Teoría de los instintos” de Freud, en la cual se incluye: el instinto de conservación (instinto del “yo”) el instinto de reproducción o también conocido como “la libido” que es deseo o impulso sexual. ¿Qué son los instintos? • Son formas de tensión
-
Psicoanalisis
leyesveronicaPSICOANALISIS Es el conjunto de Teorías psicológicas, métodos de exploración o tratamiento de ciertas enfermedades nerviosas o mentales, puesto en práctica por el investigador Sigmund, Freud. Sigmund Freud nació en Moravia en el año 1856 y murió en 1939. Como médico el interés de Freud se centró fundamentalmente en conocer
-
Psicoanalisis
jeenlantoD) Paulatina involución de estos estados y fenómenos hasta junio de 1882, fecha de la terminación definitiva de la enfermedad. En julio de 1880, el padre de la paciente, a quien ella amaba con pasión, contrajo un absceso de peripleuritis que no sanó y a consecuencia del cual murió en
-
Psicoanalisis
DYANA188Marco teórico y recorridos conceptuales Hemos revisado textos de Freud, Lacan, y de algunos otros autores contemporáneos de orientación lacaniana6 interrogándolos sobre la especificidad que cobra lo terapéutico en psicoanálisis. De ese recorrido hemos dado cuenta en otros trabajos7 y destacaré acá solamente algunas referencias de Freud y de Lacan
-
Psicoanalisis
ndacLa Psicología es una ciencia que surgió gracias a la necesidad que tenían los seres humanos de comprenderse a sí mismos. Por tal motivo muchos estudiosos de la materia se dedicaron a indagar más en ella, para lograr un mayor entendimiento de la conducta humana. Fue así como a través
-
PSICOANALISIS
rauqe25PSICOANÁLISIS El Psicoanálisis es, a la vez, un conjunto de teorías psicológicas, un método de investigación y un método psicoterapéutico creados por Sigmund Freud. Sigmund Freud en 1885 viaja a París para completar sus estudios. Allí trabaja a las órdenes de un médico bastante innovador llamado Charcot. Charcot pensaba que
-
Psicoanalisis
tita260313Introducción El psicoanálisis es un método específico para investigar los procesos mentales inconscientes y a un enfoque de la psicoterapia. El término se refiere también a la estructuración sistemática de la teoría psicoanalítica, basada en la relación entre los procesos mentales conscientes e inconscientes. El psicoanálisis es una teoría sobre
-
Psicoanalisis
nanciii987a Psicología está científicamente relacionada con la psiquiatría y con el psicoanálisis, con frecuencia es confundida con otras disciplinas. Si bien existen semejanzas en esto campos del conocimiento, son también esencialmente diferentes entre sí por muchos conceptos. Psicología y Psiquiatría. La Psiquiatría es una rama especializada de la medicina. Los
-
Psicoanalisis
elmatiLa discriminación como tal en la sociedad Chilena. Muchos de nosotros los chilenos decimos estar en contra de la discriminación, pero no nos damos cuenta en el juego que caemos. El chileno es discriminador desde el comienzo de nuestro desarrollo social y escolar ya que desde pequeños nos inculcan el
-
Psicoanalisis
eliwizEn la casa habitan los propietarios del lugar quienes son una familia constituida por cuatro personas, padre, madre y dos hijos. Los padres son adultos trabajadores en negocios propios y los hijos son estudiantes, uno en preparatoria y otro en universidad, ambos barones, la familia es organizada y colaboradora en
-
Psicoanalisis
katy94ENSAYO Y CRÍTICA DEL PSICOANÁLISIS Quienes suscribimos este texto nos proponemos interrogar los modos posibles en que la reunión y organización de los analistas se hacen cargo de un imposible: el que deriva del salto que media entre el fin del análisis -incluimos aquí las encrucijadas subjetivas que en el
-
Psicoanalisis
eldistarINSTITUTO TECNOLÓGICO JEBRENI Materia Psicología- Fenómeno Psíquico Libro El Lobo Estepario Alumna Elda Abigail Cano Hernández El Lobo Estepario Hermann Hesse He aquí una obra grandiosa, en la que se evidencia el derroche de genialidad de su creador. Para tener la agradable sensación de disfrutarla, de saborearla, de vivirla y
-
PSICOANALISIS
zurdo_9306CONDUCTISMO AUTOR John Watson (1878-1958) Se refiere al empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta) y niega toda posibilidad de utilizar los métodos subjetivos como la introspección. Su fundamento teórico está basado en que a un estímulo le sigue una respuesta, siendo ésta el resultado
-
Psicoanalisis
xxlluHay mucha gente que no diferencia entre fumarse un porro, inyectarse heronia, hacerse una pizza de botellas de plastico y tomar clonazepam. Como psicologo debo decir que existe una diferencia que es fundamental, el CLONAZEPAM ( o Rivotril, clonax, diocam, neuryl, clonagin o como se llame) ES RECETADO POR UN
-
Psicoanalisis
samsim1980IDENTIDAD según Erikson Su Tesis es básicamente una teoría de la psicología del Yo a diferencia de Freud que se centró en el inconsciente y el Ello.Incluye una gran importancia al yo y a su poder dentro de la dinámica de la personalidad. Parte de este Yo es capaz de
-
Psicoanalisis
Erick_7EL PSICOANÁLISIS Y EL MAESTRO* Ilse Hellman en su artículo: "El Psicoanálisis y el maestro", hace una serie de consideraciones relevantes en torno a las posibles implicaciones que se dan en la relación maestro alumno, y cómo éstas repercuten en la práctica docente. Cuando en el curso de esta disertación
-
Psicoanalisis
anliarpeEl Tema que yo elegí, fue el Tema 2. Analice cual fue la influencia de la crianza y de la experiencia de la guerra en la personalidad de Pink, Mi compañero Luis, opino en cuanto a este primer aporte. En tu primer aporte estoy de acuerdo con lo que dices
-
PSICOANALISIS
floor.thEso es el psicoanálisis en su esencia: una disciplina científica que estudia, investiga y describe el alma humana: cómo se forma, cómo se desarrolla, cómo está estructurada y cómo funciona. Todo esto en sus aspectos así llamados “normales” o sanos. Y también cómo se enferma… y cómo se cura. Completamos
-
Psicoanalisis
changa1412ACTIVIDAD 12 EQUIPO #3 “EL PSICOANALISIS” Sigmund Freud el padre de la psicoanálisis nace en viane el 6 de mayo de 1856, Freud descubre datos importantes acerca del inconsciente en el cual utilizaría para aliviar a los enfermos neuróticos, el inconsciente es el basurero de recuerdos que no queremos que
-
PSICOANALISIS
jstamCATARSIS Concepto psicoanalítico. La catarsis o purgación fue el método terapéutico utilizado por Freud hasta su sustitución por el método de la asociación libre. En París, Charcot utilizaba la hipnosis para estudiar la histeria, enfermedad mental que se expresaba en trastornos físicos (dolores, parálisis de miembros...) sin causa física aparente.
-
Psicoanalisis
majobv444Ensayo sobre el psicoanálisis Cabe señalar que pocos se aventuraran a continuar con un trabajo sobre este tema lejos de las primeras dos páginas del escrito. El autor se ensaña en darnos a conocer que es una práctica diferente a las habituales, desconcertante y sin un amplio sustento científico. Normalmente
-
Psicoanalisis
jesslongoSILENCIO EXISTENCIAL: LA SEXUALIDAD COMO LA PIEZA ULTIMA EN LAS HILACIONES DEL APARATO PSIQUICO. Aquí trataré de hacer una lectura con los ojos bien abiertos, tratando de hilar, a modo que nos explica Freud los temas e ideas que se presentan. El fin del trabajo será ver como es la
-
Psicoanalisis
3012543547Franz Clemens Honoratus Hermann Brentano (Marienburgo, 16 de enero de 1838 - Zürich, 17 de marzo de 1917) fue un filósofo, psicólogo y sacerdote católico1 alemán y luego austríaco, hermano del economista y reformador social Lujo Brentano y sobrino del poeta y novelista alemán Clemens Brentano y de su hermana
-
Psicoanalisis
yuliethcharry1. ¿Por qué Freud nos dice que los sueños es cumplimiento disfrazado de deseo? RTA: La función realizadora de deseos tiene la misión de proteger el reposo. Los sueños de los niños suelen ser muy claros al mostrar de manera palpable la función cumplidora de deseos ; los de los
-
Psicoanalisis
yuyizgreenCONTRIBUCION A LA HISTORIA DEL PSICOANÁLISIS. En la lectura, Freud comienza por mencionar que él es el principal autor del psicoanálisis, haciendo énfasis que él no ha robado nada de Breuer y defendiendo la idea que el psicoanálisis es una autentica creación de él. Freud dice que comenzó trabajando con
-
Psicoanalisis
fredd313313INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA PSICOANALÍTICA CONTEXTO HISTÓRICO Positivismo Durante la primera mitad del siglo XIX está vigente el positivismo. Compte es un filósofo del siglo XVIII-XIX que escribe el “Curso de la filosofía positiva”, donde mantiene que la filosofía tiene que replantearse su situación después de todos los avances de
-
Psicoanalisis
AgustinaVVIDA Y OBRA DE SIGMUND FREUD Sigmund Freud (1856-1939 Nació en Freiberg, Austria el 6 de mayo de 1856. Su familia se estableció en Viena cuando Sigmund tenía cuatro años. Estudio medicina, se especializó en neurología y psiquiatría. A partir de 1880 oscilo entre el estudio de la anatomía del
-
Psicoanalisis
carolina1863PARADIGMA PSICOANALÍTICO La historia del psicoanálisis corresponde en gran parte a la historia de su fundación, elaboración, revisión y difusión por parte de su máxima figura, el médico y neurólogo vienés Sigmund Freud. Se considera un antecedente clave para el nacimiento del psicoanálisis que Freud llegase a ser alumno de
-
Psicoanalisis
xiomadySIGMUND FREUD Al cumplirse treinta y un años de la inauguración del primer ferrocarril y Napoleón III tenía cuarenta y ocho años de edad, en la pequeña aldea de Freiberg, Moravia, el martes 6 de mayo de 1856, a las 18.30, nacía un niño, destinado a ser un genio ilustre,
-
Psicoanalisis
AlejqndroantuPsicología / Ensayo Sobre La Teoria Del Psicoanálisis De Freud (Opinión) Ensayo Sobre La Teoria Del Psicoanálisis De Freud (Opinión) Informe de Libros: Ensayo Sobre La Teoria Del Psicoanálisis De Freud (Opinión) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: Ensa05 15 junio 2011 Tags: Palabras: 1567 | Páginas: 7 Views: 505 Imprimir Documento
-
PSICOANALISIS
Danius-¿QUE ES EL PSICOANALISIS? Es un proceso de conocimiento interior, terapia de personalidad y autodescubrimiento de lo más profundo de nuestra persona. Permite al analista descifrar los contenidos inconsciente de un sujeto que demanda ayuda debido a conflictos internos que provocan angustia y le impiden seguir funcionando su vida normal.
-
Psicoanalisis
carolinitaaSigmund Freud nació el 06 de mayo de 1856 en Freiberg como ahora se puede conocer como Republica Checa. Sigmun Freud estudio medicina él era uno de los discípulos de Jean Charot en el país de Francia. Freud aprendió de Jean hipnotismo pero siempre le dio límites. Sigmun Freud hizo
-
Psicoanalisis
SeydyNallelyÍndice Objetivo general………………………………………………………. 3 Introducción…………………………………………………………….4 Teoría psicoanalítica………………………………………………….5 Psicodinamica…………………………………………………………5 Sigmund Freud………………………………………………………..6 Estructura de la personalidad (ello, yo, superyó)………………….7 Mecanismos de defensa…………………………………………….7 Tres niveles de conciencia…………………………………………..8 Etapas del desarrollo………………………………………………….8 Conclusiones…………………………………………………………10 Referencias………………………………………………………….11 Objetivo general El objetivo general de este trabajo es conocer y comprender las características generales de la teoría psicoanalítica dentro de
-
Psicoanalisis
aliaA) Un método de investigación que consiste esencialmente en evidenciar la significación inconsciente de las palabras, actos, producciones imaginarias (sueños, fantasías, delirios) de un individuo. Este método se basa principalmente en las asociaciones libres del sujeto, que garantizan la validez de la interpretación. La interpretación psicoanalítica puede extenderse también a