ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reproducción

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.068 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Reproduccion Humana

    tanyabelenHola! Empecemos a prepararnos para la prueba final! Les preparé esta guía para ayudarlos a estudiar. Recuerden que ante cualquier duda me pueden consultar. ¡Manos a la obra! 1-LOS SERES VIVOS, EL AMBIENTE Y LA ACCIÓN DEL HOMBRE *Revisá todo lo trabajado en la carpeta y hacé un listado de

  • REPRODUCCION HUMANA

    nancy1977INSEMINACIÓN ARTIFICIAL Aspectos científicos y técnicos de la IA (basado en J.M.Guerra Flecha y .Fernández-Morís, 1998; J.C.Alberto Bethencourt y R.N.Rodríguez Díaz, 1995) La IA consiste en el depósito de semen en el tracto genital femenino, bien sea con semen del cónyuge (IAC) o con semen de donante (IAD). Estudio básico

  • Reproduccion Sexual

    sindymoreno07REPRODUCCIÓN ASEXUAL La reproducción asexual resulta del proceso de división celular o mitosis. De esta división se separan células nuevas de un solo progenitor. Existen varios tipos de reproducción asexual mediante las cuales las características hereditarias de los descendientes son idénticas a las del progenitor, es común en los microrganismos,

  • Reproduccion Humana

    amandainapRepaso Unidad I Ciencias Naturales Reproducción Humana Etapas de la Vida Edad Características Físicas Características Sicológicas Características Sociales Niñez 0 a 10 años Crecen en tamaño, aprenden a caminar y hablar. Adquiere conciencia de sí mismo, sabe quién es. Empieza sus primeros años de colegio Pubertad y Adolescencia 12 a

  • Reproduccion Humana

    fhlakizzReproducción humana me gusta Enviar contenido Imprimir página Información sobre la Reproducción humana Información sobre la Reproducción humana lo encontrarás aquí. Conoce las diferentes etapas que tiene la Reproducción humana. Coito, fecundación, gestación y parto. Entra e infórmate. La reproducción humana es la función biológica más importante que tenemos para

  • Reproduccion Humana

    cruzrubenINTRODUCCIÓN La reproducción es importante ya que es la función biológica que permite al ser humano originar uno o más individuos semejantes a él con el objetivo de perpetuar la especie. En el caso del ser humano se requieren de dos individuos de distinto sexo para que la reproducción ocurra.

  • Reproduccion Bovina

    11003843Los esquemas de producción de carne vacuna son esencialmente pastoriles y se basan en la capacidad de los rumiantes para aprovechar los forrajes fibrosos y transformarlos en carne. De esta forma el ser humano puede conseguir un alimento de alta calidad biológica a partir de materiales que no puede consumir

  • Reproduccion Humana

    amoaLA REPRODUCCIÓN HUMANA La reproducción humana es de tipo sexual, ya que intervienen los dos sexos: masculino y femenino. La fecundación se lleva a cabo dentro del cuerpo de la mujer. El pene del hombre penetra a través de la vagina de la mujer, donde deposita los espermatozoides. Estos se

  • Reproduccion Sexual

    jor2021La reproducción asexual consiste en que de un organismo ya desarrollado se le desprende una sola célula o trozos del cuerpo, los que por procesos mitóticos son capaces de formar un individuo completo, genéticamente idéntico a él. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la intervención de

  • Reproduccion Animal

    thekiller08reo que ya todos sabemos la fórmula para calcular la longitud de una circunferencia... radián Sabemos que el diámetro es un segmento que corta la circunferencia en dos semicircunferencias. En el caso del reloj el diámetro equivaldría a dos manecillas puestas en línea. Cada manecilla es el radio, por lo

  • Reproduccion Sexual

    mark07REPRODUCCIÓN SEXUAL La reproducción sexual implica la unión de células germinales especiales, los gametos, y está encaminada a la variabilidad genética por recombinación cromosómica. Este proceso se realiza en varias etapas. Primero se realiza la meiosis para transformar las células diploides en haploides que son los gametos. Posteriormente se produce

  • Reproduccion Sexual

    josecardenas2000La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie; el cual se produce en organismos eucariotas.1 2 La reproducción sexual constituye el procedimiento reproductivo más habitual de los seres pluricelulares. Muchos de

  • REPRODUCCION HUMANA

    wen1424INTRODUCCIÓN La diferencia principal entre la materia inerte y la materia viva es la capacidad de esta última de "copiarse a sí misma", es decir, de reproducirse y generar otros seres vivos. En la especie humana los mecanismos de reproducción se realizan en el Aparato Reproductor, que está formado por

  • Reproduccion Sexual

    master342VENTAJAS Es aquella en la que intervienen 2 organismos de la misma especie pero de sexo distinto (masculino y femenino) y necesita de la unión de aparatos reproductores (cópula) y células sexuales (fecundación) . En cambio, los organismos que se reproducen sexualmente, muestran una gran diversidad genómica. Esto significa que

  • Reproduccion Sexual

    ingkimicoElabora un diagrama del ciclo celular eucariótico y descríbelo. Menciona las diversas fases y describe de forma breve los eventos que se producen en cada una. Define mitosis y citocinesis ¿Qué cambios de estructura celular se producen cuando no se lleva a cabo la citocinesis después de la mitosis? La

  • Reproduccion Humana

    alexisvd95Introducción El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria materia como es lo concerniente a la Gametogénesis. De unamanera sencilla trataremos de explicar algunos conceptos como: gametogénesis o la formación de gametos, espermatogénesis como mecanismo encargado de la producción

  • Reproduccion Animal

    cinloxartconducidos a través de la circulación sanguínea tanto materna como fetal por medio de la interacción del sistema feto – placenta – madre que se establece (alimentación hemotrófica). En los mamíferos se encuentran cuatro tipos básicos de útero, el útero bicorne (cerda, vaca, oveja) el útero bipartido(equinos), el útero doble(rata,coneja,

  • Reproduccion Sexual

    nievesjREPRODUCCION SEXUAL La reproducción sexual o gámica constituye el procedimiento reproductivo más habitual de los seres pluricelulares. Muchos de estos la presentan, no como un modo exclusivo de reproducción, sino alternado, con modalidades de tipo asexual. También se da en organismos unicelulares principalmente protozoos y algas unicelulares. Se puede definir

  • REPRODUCCION ANIMAL

    gccaritoTema: Blackening en rosas Introducción: Los rayos ultravioleta, provenientes del Sol serían dañinos para la vida si las capas de la atmósfera sobre todo la de ozono no absorbieran parte de su radiación. Teniendo en cuenta que fenómenos tanto naturales como acciones humanas pueden modificar la atmósfera, y por lo

  • Reproduccion Sexual

    roy777REPRODUCCIÓN SEXUAL La reproducción sexual o gámica constituye el procedimiento reproductivo más habitual de los seres pluricelulares. Muchos de estos la presentan, no como un modo exclusivo de reproducción, sino alternado, con modalidades de tipo asexual. También se da en organismos unicelulares, principalmente protozoos y algas unicelulares. Se puede definir

  • REPRODUCCION SEXUAL

    199288888La reproducción humana La característica fundamental de la reproducción sexual es que el nuevo individuo se origina por la fecundación o fusión de dos células, cada una de las cuales procede de un progenitor diferente sexualmente. Al fusionarse las dos células se forma una nueva, llamada huevo o cigoto, cuyo

  • Reproduccion Sexual

    criszzReproducción sexual: La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie; el cual se produce en organismos eucariotas. La reproducción sexual constituye el procedimiento reproductivo más habitual de los seres pluricelulares. Muchos

  • Reproduccion Sexual

    sakmaEJEMPLOS DE REPRODUCION ASEXUAL REPRODUCION ASEXUAL EN ORGANISMOS PLURICELULARE Las principales formas de reproducción asexual en un organismo pluricelular son fragmentación gemación esporulación y partenogesis. Fragmentación : algunas especies de plantas y animales se reproducen por fragmenta con la cual consiste en que su organismo se fragmente y cada una

  • Reproduccion Animal

    JOHNNYREND Éxito alcanzado mediante esta técnica. El éxito alcanzado es relativo y depende principalmente del estado productivo y reproductivo de la hembra bovina, así en novillas púberes, se ha obtenido un porcentaje de preñez promedio del 48% y en vacas con cría al pie y con menos de 50 días

  • Reproduccion Humana

    yolandamariaLa palabra manómetro proviene del griego manos = ligero, poco denso, que es la definición para medir la fuerza física de un medio (fluidos o gases). La mayoría de manometro utilizan la presión del aireexterna como punto de referencia. Solamente en construcciones especiales para medir la presión absoluta, por ejemplo

  • Reproducción viral

    Reproducción viral

    Itzel RoblesEn este trabajo explicaremos sobre la reproducción viral, principalmente de VIH. Se hablara desde un texto descriptivo. La reproducción viral se enfoca en un receptor humano, los virus atacan sobre todo células que tengan en su superficie una proteína que se denomina receptor CD4. El virus está rodeado por una

  • Reproduccion Humana

    ratonandino1509La reproducción humana es la función biológica fundamental de los seres vivos. La reproducción, tiene como fin originar a uno o a varios individuos semejantes a él y su finalidad principal es perpetuar la especie humana. La reproducción humana necesita de dos seres humanos que sean de distinto sexo para

  • Reproduccion Sexual

    salvadormiimiEn la reproducción de los seres humanos y de la mayoría de los animales intervienen los dos sexos, por lo que recibe el nombre de reproducción sexual. Para que se forme un nuevo ser, deben unirse dos células llamadas gametos: . - El óvulo es el gameto femenino. - El

  • Reproduccion Humana

    bcragIntroducción La reproducción humana es de tipo sexual, ya que intervienen los dos sexos: masculino y femenino. La fecundación se lleva a cabo dentro del cuerpo de la mujer. El pene del hombre penetra a través de la vagina de la mujer, donde deposita los espermatozoides. Estos se trasladan hacia

  • Reproduccion Sexual

    Douglas0325LAS TEORIAS EVOLUCIONISTAS SOBRE GÉNERO Y REPRODUCCION SEXUAL La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo esta una característica común de todas las formas de vida conocidas en la actualidad y se puede decir que existen dos modalidades básicas de reproducción: la reproducción asexual

  • Reproduccion Animal

    marlyn1905REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” Autores: Marlyn Torres Pérez Maira Hender Albarracín Tutor: Yaneth Villalta Agosto 2014 INTRODUCCION La enfermedad del mosaico de la caña de azúcar, ha sido durante largo tiempo un factor limitante de la productividad, esta fue descubierta por

  • Reproduccion Animal

    llanerocantadorQue es la reproducción animal. La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Las dos modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de

  • Reproduccion Sexual

    karely2014Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos Los derechos sexuales y derechos reproductivos son de conceptualización reciente y son los mismos derechos humanos interpretados desde la sexualidad y desde la reproducción. Se ha dicho que los derechos sexuales y derechos reproductivos son los más humanos de todos los derechos y representan el

  • REPRODUCCION ASEXUAL

    salmadgzTIPOS DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL _______________________________________________________________________________________ Algunos organismos se pueden reproducir de forma asexual, es decir no intervienen las células sexuales. En este caso, una célula hija del progenitor se separa y forma un individuo completo. En este tipo de reproducción un solo progenitor interviene y para lo cual no existen

  • Reproduccion Asexual

    juliethzmm*Material genético* M.G: Cualquier material de origen vegetal, animal o microbiano u otro que tenga información genética y que la transmita de una generación a la siguiente. Esa información controla la reproducción, el desarrollo, el comportamiento, etc. NUCLEOTIDOS: Molécula constituida por una base nitrogenada, una pentosa y un grupo de

  • Reproduccion Celular

    nexthorIntroducción División celular Las plantas y los animales están formados por miles de millones de células individuales organizadas en tejidos y órganos que cumplen funciones específicas. Todas las células de cualquier planta o animal han surgido a partir de una única célula inicial “el óvulo fecundado” por un proceso de

  • Reproduccion Asexual

    judo73kgVISION Ser un referente nacional e internacional en el cultivo de especies vegetales. Con nuestro desempeño profesional podemos apoyar al desarrollo agrícola de nuestra localidad. MISION Contribuir al mejoramiento de la producción agrícola, a través de la prestación de servicios, diversidad de los productos y la búsqueda de la satisfacción

  • REPRODUCCION ASEXUAL

    lupitaarcehdezREPRODUCCIÓN ASEXUAL La reproducción asexual es un proceso por el cual algunos seres vivios generan hijos, este tipo de procreación es rápida ya que requiere solamente de un progenitor, en estas no hay gran adaptación porque hay muy poca variabilidad genética y propia de los seres más simples. La reproducción

  • Reproducción sexual

    StefaaniiiDefina reproducción sexual ,reproducción asexual, huevo o cigoto y vitelo Reproducción sexual : En la reproducción sexual la información genética de los descendientes está conformada por el aporte genético de ambos progenitores mediante la fusión de las células sexuales o gametos; es decir, la reproducción sexual es fuente de variabilidad

  • Reproduccion Asexual

    serchsantiagoReproducción asexual La reproducción asexual consiste en que de un ser vivo ya desarrollado se desprende una sola célula o trozos del cuerpo, los cuales por procesos mitóticos son capaces de formar un individuo completo, genéticamente idéntico al primero. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la

  • Reproducción Animal

    AclavijoTaller de reproducción 8° 1. en los hombres, los testículos están contenidos en el escroto, a una temperatura de unos 4 °C por debajo de la temperatura corporal, creando un ambiente optimo para el desarrollo de los espermatozoides. Algunos investigadores piensan que usar “jeans” demasiado ajustados puede reducir el número

  • Reproduccion Celular

    Reproduccion Celular

    erick66666TEMA 2 LA REPRODUCCIÓN CELULAR Meiosis es una división celular, la cual permite la reproducción sexual. Es un proceso complejo, pero consiste básicamente en duplicación de la célula, y después de eso en dos más y sigue ocurriendo eso solo que con algunas otras variaciones. El estudio científico maneja todo

  • Reproduccion Celular

    FujoshiSe reconocen dos tipos de reproducción: la asexual y la sexual. Todos los seres vivos se reproducen mediante uno, otro u ambos tipos de reproducción. La Reproducción Asexual, “rapidez y simplicidad”… Es la generación de nuevos organismos sin la participación de células sexuales o gametos. En algunos casos, pero no

  • Reproduccion Celular

    erhikaUNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA QUIMICA INFORME DE LABORATORIO N°9 REPRODUCCIÓN CELULAR APELLIDOS: VARGAS CONDE NOMBRES: ERIKA VANNEZA 2012-36062 GRUPO: B AÑO/CICLO: SEGUNDO PROFESORA: MGR VERÓNICA MACHACA VARGAS CURSO: BIOLOGIA TACNA – PERU 2013 I. OBJETIVOS - Observar las clases de cromosomas

  • REPRODUCCION CELULAR

    nancy308REPRODUCCION CELULAR Menciona las dos etapas de la división celular: La primera se divide el núcleo y después, el citoplasma. Para la división del núcleo hay dos mecanismos: en uno, el núcleo se estrecha por su parte media hasta que se separa en dos (división directa o amitosis), y el

  • REPRODUCCION CELULar

    YORTGAFisiología celular 1) RELACION: Esta función permite la interacción con el medio ambiente, y se basa en movimientos internos (ciclosis) o externos (tropismos, taxismos). Ciclosis: Movimiento circulatorio que se produce en el citoplasma por cambios de estado y por acción del citoesqueleto ante estímulos externos. Tropismos: Son movimientos de orientación

  • Reproduccion Asexual

    Reproducción asexual La reproducción asexual consiste en que de un organismo ya desarrollado se le desprende una sola célula o trozos del cuerpo, los que por procesos mitóticos son capaces de formar un individuo completo, genéticamente idéntico a él. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la

  • Reproduccion Asexual

    andaniReproducción sexual La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie; el cual se produce en organismos eucariotas1 2 La reproducción sexual constituye el procedimiento reproductivo más habitual de los seres pluricelulares.

  • REPRODUCCION CELULAR

    jacobsbilogicCITOESQUELETO Es una estructura dinámica de las células eucariotas, que le permite mantener o cambiar su forma celular, reaccionando a estímulos externos o internos. Está formada por tres tipos de filamentos de proteínas de diferente composición, función y características: • Filamentos de actina conocidos también como microfilamentos • Microtúbulos •

  • REPRODUCCION CELULAR

    REPRODUCCION CELULAR

    andrea victoria fernandezREPRODUCCION CELULAR ALUMNO: JUAN JOSE FERNANDEZ MATERIA: BIOLOGIA GENERAL CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN FISICA INSTITUTO: PROFESORADO DE SALTA N°6005 AÑO: 2018 Cuestionario 1. Repase las funciones del núcleo celular 2. Realice y rotule un gráfico que represente el ciclo celular incluya la citocinesis 3. Explique e ilustre que