ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMA NERVIOSO

Buscar

Documentos 1 - 50 de 54.169 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Sistema nervioso

    Sistema nervioso

    yusalf1292INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA JUAN PABLO PEREZ ALFONZO IUTEPAL EXTENSION: BARCELONA – EDO ANZOATEGUI. CARRERA: ENFERMERIA CATEDRA: ANATOMIA HUMANA "SISTEMA NERVIOSO" Participantes: Luis luna C.I: 16.253.304 Barcelona, 24 de mayo de 2011. SISTEMA NERVIOSO HUMANO Anatómicamente, el sistema nervioso de los seres humanos se agrupa en distintos órganos, los cuales conforman estaciones por donde pasan las vías neurales. Así, con fines de estudio, se pueden agrupar estos órganos, según su ubicación, en dos partes: sistema

  • Celúlas Del Sistema Nerviosos Central

    Celúlas Del Sistema Nerviosos Central

    sony2421CELULAS DEL CISTEMA NERVIOSO CENTRAL NEURONAS Son células excitables especializadas para la recepción de estímulos y la conducción del impulso nervioso. Cada una posee un cuerpo celular desde cuya superficie se proyectan una o más prolongaciones denominadas neuritas. Las neuritas responsables de recibir información y conducirla hacia el cuerpo celular se denominan dendritas. La neurita larga única que conduce impulsos desde el cuerpo celular; se denomina axón. Las dendritas y axones a menudo se denominan

  • Sistema Nervioso

    Sistema Nervioso

    xcklabDiencéfalo Partes anatómicas: Hipófisis, Hipotálamo, Subtálamo, Tálamo, Epitálamo y Metatálamo; Cavidad: Tercer ventrículo. Cerebelo Ubicación: El cerebelo está ubicado en la fosa posterior del cráneo, debajo del cerebro y al lado del tallo encefálico Funciones: Se pueden identificar tres regiones diferentes: Vestibulocerebelo: Controlar y regular el equilibrio corporal y los movimientos oculares. Espinocerebelo: Regular la ejecución de los movimientos de las extremidades y el tronco, mediante la coordinación de la actividad de músculos agonistas y

  • Sistema Nervioso

    Sistema Nervioso

    xcklabDiencéfalo Partes anatómicas: Hipófisis, Hipotálamo, Subtálamo, Tálamo, Epitálamo y Metatálamo; Cavidad: Tercer ventrículo. Cerebelo Ubicación: El cerebelo está ubicado en la fosa posterior del cráneo, debajo del cerebro y al lado del tallo encefálico Funciones: Se pueden identificar tres regiones diferentes: Vestibulocerebelo: Controlar y regular el equilibrio corporal y los movimientos oculares. Espinocerebelo: Regular la ejecución de los movimientos de las extremidades y el tronco, mediante la coordinación de la actividad de músculos agonistas y

  • Efectos De Sustancias En El Sistema Nervioso Central

    Efectos De Sustancias En El Sistema Nervioso Central

    teodoraDecisión de las drogas: Es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de administración pueda alterar de algún modo el sistema nervioso central del individuo y es demás susceptible de crear dependencia. Según el efecto que causa el consumidor. Según los efectos producidos en el sistema nervioso central La clasificación de las drogas según los efectos que producen a nivel del sistema nervioso central constituye el sistema de clasificación más aceptado en

  • Experimentos Del Sistema Nervioso

    Experimentos Del Sistema Nervioso

    nhylzevelaInvestigaciones experimentales sobre las funciones de la médula espinal. En 11 Robert Whiytt (1714-1766) publicó un ensayo sobre los movimientos vitales y otros involuntarios de los animales. Es necesaria una médula espinal intacta para esas respuestas reflejas. De acuerdo con Whiytt, inmediatamente después de la cirugía el gran dolor asociado con la decapitación encubre o bloquea los reflejos. Una ves que ese dolor se disipa, los reflejos se recuperan. La explicación de Whiytt es plausible

  • Ontogenesis Del Sistema Nervioso

    Ontogenesis Del Sistema Nervioso

    mauriazulOntogenesis Del Sistema Nervioso ONTOGENESIS DEL SITEMA NERVIOSO 1 Ontogenia: evolución del mismo individuo en su crecimiento y antes del parto. 2 Período de tercera a cuarta semanna del desarrollo. La formación de la notocorda subyacente al ectodermo primitivo induce la diferenciación de este ectodermo Neural en forma de placa en la cual aparece un surco medio, el surco neural, limitado a ambos lados por los pliegues neurales que se elevan y se unen en

  • La disciplina que estudia el sistema nervioso

    La disciplina que estudia el sistema nervioso

    penas007Introducción Las neurociencias son un conjunto de disciplinas que estudian el funcionamiento del sistema nervioso, la complejidad de este sistema, exige que para su estudio ellas se dividan primordialmente en dos grupos: Las no comportamentales y las conductuales. Las primeras, se encargan de la interacción orgánica, química y funcional del sistema nervioso, entre las disciplinas que conforman ésta categoría encontramos por ejemplo a la Neurofisiología, Neuroanatomía y neurofarmacología. Las segundas, se encargan del estudio de

  • Anatomia Y Fisiologia Del Sistema Nervioso

    Anatomia Y Fisiologia Del Sistema Nervioso

    JaecsACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Materia: ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Asesor: Dra. Araceli Salgado Miranda Alumno: CELESTE MARIN CARRANZA Grupo: PS10BS LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. UNIDAD I. CLASIFICACION Y CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS SISTEMAS SENSORIALES. * Realice un cuadro resumen en el que presente un esquema de las diferentes estructuras anatomofisiologicas que forman a los sistemas sensoriales. SISTEMA SENSORIAL ESTRUCTURA ANATOMOFISIOLOGICA GUSTO El principal órgano del gusto es la lengua. Está constituida por músculos que le

  • El Sistema Nervioso

    El Sistema Nervioso

    DanielSolano1. Introducción El Sistema Nervioso, el más completo y desconocido de todos los que conforman el cuerpo humano, asegura junto con el Sistema Endocrino, las funciones de control del organismo. Capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los distintos órganos sensoriales para lograr una respuesta del cuerpo, el Sistema Nervioso se encarga por lo general de controlar las actividades rápidas. Además, el Sistema Nervioso es el responsable de las funciones intelectivas, como la

  • Sistema Nervioso Central

    CARLALUYOEl sistema nervioso central está constituido por el encéfalo y la médula espinal y Nervios Periféricos.. Están protegidos por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (membrana intermedia), piamadre (membrana interna) denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente. Las cavidades de estos órganos (ventrículos en el caso del encéfalo y conducto ependimal en el caso de la médula espinal)

  • Sistema Nervioso Simpatico

    suechiSISTEMA NERVIOSO SIMPATICO El sistema nervioso simpático es parte del sistema nervioso autónomo Está compuesto por los tubos laterovertebrales a ambos lados de la columna vertebral. Conecta con los nervios espinales mediante los ramos comunicantes, así, los núcleos vegetativos medulares envían fibras a los ganglios simpáticos y estos envían fibras postganglionares a los nervios espinales. La acción se ejecuta con un brazo aferente y otro eferente, mediante un arco reflejo. Brazo eferente Se origina en

  • Sistema Nervioso

    estebangimenezMinisterio de Educación y Cultura Sistema Nervioso Humano Nombre: Esteban Alejandro Gimenez Saldivar Clase: 2º btc Materia: Ciencias Naturales y Salud. Colegio: Salesiano Santo Domingo Savio Fecha: 29-07-2011 SISTEMA NERVIOSO HUMANO Partes que comprende el sistema nervioso central humano *MEDULA ESPINAL: Es la región del Sistema Nervioso Central que se halla alojada en el conducto raquídeo encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo, mediante

  • FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO: EXPLORACION DE LOS REFLEJOS MIOTÁTICOS

    DeidyFISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO: EXPLORACION DE LOS REFLEJOS MIOTÁTICOS Camilo Andrés Cárdenas, María Angélica Hernández. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad De Ciencias Básicas. Escuela de Ciencias Biológicas. Fisiología Animal INTRODUCCION Gran parte de fisiología sensorial no se hace consiente y desencadena respuestas motoras elementales, de carácter automático e involuntario llamadas actividad refleja. Esta interviene en procesos tales como, el mantenimiento de la postura, coordinación de movimientos, regulación de la presión arterial, entre otros.

  • Sistema Nervioso

    sebastianssdedG D Em Quien te puso en mi camino D Quien te dijo que C aun estaba vivo G C D Quien tuvo la brillante idea II. G D Em Con un corazón que ardía D C Por falta de compañía G C D Por tanta, tanta soledad PRE-CORO: Em G D G Y me dijo que también estaba sola Em G Y abrí mis brazos D G D Y así le entregue la vida

  • Sistema Nervioso Periferico

    oldensIntroduccion: El sistema nervioso humano es una organización compleja de millones de células, que ha evolucionado a través de millones de años, controla los músculos que intervienen en las actividades físicas, la palpitación cardiaca, y la respiración, y todos los sistemas biológicos necesarios para la vida. El presente trabajo corresponde a la clase de anatomía. Cuyo propósito es estudiar y conocer las estructuras del sistema nervioso periférico; (SNP), su funcionamiento, y relación con el comportamiento

  • Enfermedad degenerativa del sistema nervioso central del ganado

    luttaddeqEs una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central de los bovinos, que se caracteriza por la aparición de síntomas nerviosos en los animales adultos que, progresivamente, finaliza con la muerte del animal. La enfermedad está causada por una proteína que ha modificado su estructura terciaria (en proteínas se denominan estructuras secundaria y terciaria) en un proceso denominado cambio conformacional y que las convierte en un agente patológico. Estas proteínas infecciosas se denominan priones. El periodo

  • Sistema Nervioso

    novateSistema nervioso vegetativo o autónomo (SNA) El sistema nerviosos autónomo regula la actividad de los músculos lisos, del corazón y de algunas glándulas. Casi todos los tejidos del cuerpo estan inervados por fibras nerviosas del sistema nervioso autónomo, distinguiéndose dos tipos de fibras: las viscerosensitivas (aferentes) y las visceromotoras y secretoras (eferentes). Las neuronas de las fibras sensitivas se reunen en los ganglios espinales, mientras que las fibras eferentes forman grupos esparcidos por todo el

  • Mencione la estructura del sistema nervioso

    prechioshaSISTEMA NERVIOSO 1. Mencione la estructura del sistema nervioso • Neuroglia • Tejido nervioso • Medula espinal • Cerebelo • Cerebro • Plexos coroideos • Ganglio espinal 2. explique la función de cada una de las estructura del sistema nervioso • neuroglia: sus funciones son:  estructura de soporte del encéfalo ( dan la resistencia)  separan y aíslan grupos neuronales entre si  tamponan y contienen la concentración de potasio en el liquido extracelular

  • Sistema Nervioso

    fersyeI. Par craneal: nervio olfatorio Es un nervio sensorial que da origen al sentido del olfato. Origen real: las fibras del nervio olfatorio se originan en las células bipolares de la mucosa olfatoria o mancha amarilla, ubicada en la porción superior de las fosas nasales. Estas células poseen axones ascendentes que constituyen los filetes de nervio olfatorio Origen aparente: cara inferior del bulbo olfatorio, ubicado sobre la lamina cribosa del etmoides, a cada lado de

  • El Sistema Nervioso

    flormilla2011UNIVERSIDAD CAPITAN GENERAL GERARDO BARRIOS FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Tema: El Sistema Nervioso. Asignatura: Psicología General Integrantes del Grupo: Código Pereira Rodríguez, David Antonio SMIC123511 Ríos Romano, Freddy Alexander SMIC121511 Catedrático: Lic. Ángela María Pacheco de Pérez Fecha de entrega: Lunes 15 de Agosto de 2011 INTRODUCCION En este trabajo investigamos sobre el sistema nervioso, el encargado de coordinar las acciones de los órganos y estructuras del cuerpo humano, y su principal función de recibir

  • Medios, calma el sistema nervioso

    YASINTHESEDANTES Un sedante es una sustancia química que deprime el sistema nervioso central (SNC), resultando en efectos potenciadores o contradictorios entre: calma, relajación, reducción de la ansiedad, adormecimiento, reducción de la respiración, habla trabada, euforia, disminución del juicio crítico, y retardo de ciertos reflejos. MIDAZOLAM INTRODUCCIÓN El midazolam es un inductor del sueño con efecto sedante, ansiolítico, relajante muscular y anticonvulsivante que pertenece al grupo de las benzodiazepinas de corta acción y está indicado tanto

  • SISTEMA NERVIOSO

    yasmilyINTRODUCCIÓN El sistema nervioso es el gobernante y coordinador de todas las funciones, conscientes e inconscientes del organismo. Se conforma de un sistema cerebroespinal (encéfalo y medula espinal), los nervios y el sistema vegetativo o autónomo. El cerebro es el área de integración principal del sistema nervioso; es el sitio en el que se almacenan las memorias, se conciben los pensamientos, se generan las emociones y se efectúan otras funciones relacionadas con nuestra psique y

  • Desarrollo Del Sistema Nervioso Central Humano

    sicexeomeDesarrollo del Sistema Nervioso Central Humano Filogenia: evolución de las especies. Ontogenia: evolución del mismo individuo en su crecimiento y antes del parto. Introducción: El padre de la teoría de la evolución fue Charles Darwin, quien en 1859 escribe el libro “El origen de las especies”, en él que postulaba su teoría sobre la evolución que rige en la ley del mas apto. Esta ley se basa en el pensamiento sobre los cambios que constantemente

  • Sistema Nervioso

    isa2711SISTEMA NERVIOSO 1. Menciona como se clasifica el sistema nervioso El sistema nervioso puede dividirse en tres grandes bloques 1. - Sistema nervioso central: 2. - Sistema nervioso periférico: 3.- Sistema nervioso autónomo o vegetativo 2. Describe los órganos del sistema nervioso central y del sistema nervioso periférico El sistema nervioso periférico (SNP) está formado por nervios y neuronas que se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos. La diferencia

  • Sistema Nervioso Periférico

    mapa81El sistema nervioso periférico El sistema nervioso periférico está constituido por los nervios que conectan el cerebro y la médula espinal con las demás partes del cuerpo. El sistema nervioso periférico se divide asimismo en el sistema somático, que lleva y trae men¬sajes de los receptores sensoriales, los músculos y la superficie corporal, y el sistema autónomo, que se co¬munica con los órganos internos y las glándulas. El sistema nervioso periférico tiene una parte común,

  • Sistema Nervioso

    vahua16SISTEMA NERVIOSO CENTRAL El sistema nervioso central está constituido por el encéfalo y la medula espinal. Están protegidos por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (membrana intermedia), piamadre (membrana interna) denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente. Las cavidades de estos órganos (ventrículos en el caso del encéfalo y conducto ependimal en el caso de la médula espinal)

  • Sistema Nervioso Central

    carolynLas Teorías Filosóficas de la Educación El Positivismo en Chile Valentín Letelier Madariaga (1852-1919) Concepción, Agosto 2011 • Introducción: Ideólogo del radicalismo chileno Valentín Letelier Madariaga fue uno de los intelectuales chilenos más destacados de su época, cuyos aportes de mayor relevancia fueron la renovación del sistema de educación pública y la introducción en el país de los estudios sociológicos. Letelier nació en Linares en 1852 y cursó su educación primaria en Talca. En 1867

  • ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

    springtimeANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL El Sistema Nervioso Central es el más completo de todos los que conforman el cuerpo humano. Capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los distintos órganos sensoriales para lograr una respuesta del cuerpo, se encarga por lo general de controlar las actividades rápidas además, es el responsable de las funciones intelectivas, como la memoria y las emociones. Su constitución anatómica es muy compleja, y las células que lo

  • DESARROLLO EMBRIOLOGICO DEL SISTEMA NERVIOSO

    danielcheskasINDICE -INTRODUCCIÓN 04 -INDICE 05 -DESARROLLO DEL TUBO NEURAL 06 -MÉDULA ESPINAL 07 -ENCÉFALO 09 • Rombencéfalo o Mielencéfalo 09 o Metencéfalo 10 • Mesencéfalo 11 • Prosencéfalo 11 o Diencéfalo 12 o Telencéfalo 12  La Corteza Cerebral 13  Comisuras 13  Proceso de Mielinización 14  Plexos Coroideos y Líquido Cefalorraquídeo 14 -CONCLUSIÓN 15 -BIBLIOGRAFÍA 17 -ANEXOS 18 DESARROLLO DEL TUBO NEURAL El sistema nervioso comienza su desarrollo embriológico en la tercera

  • El sistema nervioso

    diegoydamyEL SISTEMA NERVIOSO I.- Una propiedad elemental de toda sustancia viva es la facultad de reaccionar ante cualquier estímulo que actúe sobre la misma. En los animales pluricelulares (es el caso del hombre), debido a la perfección de su diseño y a la ley de distribución de trabajo del organismo, cada grupo de células se diferencia en un sentido determinado: unas para funciones digestivas, otras para las respiratorias, otras para las reproductoras, etcétera. Nuestro organismo

  • Sistema Nervioso

    belenperezLa célula nerviosa, llamada neurona, pertenece al tejido nervioso y cumple una función muy importante. Si una neurona es destruída no puede ser reemplazada. Regeneración HASTA HACE ALGUNOS AÑOS EL DOGMA INDICABA QUE LAS NEURONAS ERAN LAS UNICAS CELULAS DEL ORGANISMO QUE NO PODIAN RENOVARSE. SIN EMBARGO EN LOS ULTIMOS AÑOS HAN SURGIDO NUMEROSAS EVIDENCIAS QUE DEMUESTRAN QUE EL CEREBRO PUEDE PRODUCIR NUEVAS NEURONAS, AUN EN AQUELLAS ZONAS CEREBRALES RESPONSABLES DE ALTAS FUNCIONES. Hasta hace

  • Sistema Nervioso

    Claarii. Introducción El Sistema Nervioso, el más completo y desconocido de todos los que conforman el cuerpo humano, asegura junto con el Sistema Endocrino, las funciones de control del organismo. Capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los distintos órganos sensoriales para lograr una respuesta del cuerpo, el Sistema Nervioso se encarga por lo general de controlar las actividades rápidas. Además, el Sistema Nervioso es el responsable de las funciones intelectivas, como la

  • SISTEMA NERVIOSO

    FrisiaMtzSISTEMA NERVIOSO A través de los años el ser humano ha ido complementando el conocimiento sobre su propio cuerpo, sus funciones, características, estructuras, diferencias, etc. y los ha implementado en los avances científicos que ahora vemos. En dicho avance una de las ramas que han marcado diferencia es la medicina, la cual ha implementado cada descubrimiento tratando de mejorar la calidad de vida de las personas. Como ya se sabe, la medicina es la ciencia

  • SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

    HLSSG1986El sistema nervioso autónomo funciona a través de los reflejos autónomos y de control central. Funciones Homeostasis. Corrección precisa en el tono muscular liso. Actividad musculo cardiaco. Secreción Glandular. El sistema autónomo se divide en 2 Simpático Parasimpático Sistema Simpático Llega a vísceras, piel y musculo de la pared corporal. Esto lo logra por una vía secuencial de 2 tipos de neuronas motoras. Pre ganglionar Pos ganglionar Pre ganglionares: Se encuentran en la columna medular

  • Sistema Nervioso

    margaritamendozaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SAN CRISTÓBAL EDO TÁCHIRA SAN CRISTÓBAL, MAYO 2010. INTRODUCCIÓN El Sistema Nervioso, el más completo y desconocido de todos los que conforman el cuerpo humano, asegura junto con el Sistema Endocrino, las funciones de control del organismo. Capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los distintos órganos sensoriales para lograr una respuesta del cuerpo, el Sistema Nervioso se encarga por lo general

  • Fármacos Del Sistema Nerviosos Central

    ManurosalesINTRODUCCIÓN La Farmacología es la ciencia que estudia los fármacos, que es toda aquella sustancia química que administrada en un ser humano produce alguna respuesta biológica o alteraciones en las funciones biológicas. Cuando se utiliza con fines beneficiosos recibe el nombre de medicamento y cuando no cumple ninguna función terapéutica, se le llama droga. Así mismo, la Psicofarmacología, disciplina científica recientemente desarrollada durante los últimos 30 años, comprende la acción de una serie de sustancias

  • Funciones Del Sistema Nervioso Periférico

    charlyr7771.- ¿Cuáles son las sustancias tóxicas más frecuentemente asociadas con los diferentes tipos de cáncer? (1) Cáncer de mama: - Uso prolongado de anticonceptivos - Terapia hormonal sustitutiva - Alcohol Cáncer de pulmón: - Nicotina - Asbesto - Minerales radiactivos como el uranio - Arsénico - Cloruro de vinilo - Cromatos de níquel - Productos derivados del carbón - Gas de mostaza - Éteres cloro metílicos Cáncer de vejiga: - Tabaco - Sustancias industriales como

  • Ontogenesis Del Sistema Nervioso

    pinki22Es durante la gastrulación cuando comienza a formarse un surco en la línea media (línea primitiva), que se va a exteder a lo largo del disco. Se pueden distinguir 2 extremos: extremo cefálico (en el cual se formará posteriomente la cabeza), y el extremo caudal, (que corresponde con la parte caudal de la médula expinal). en este último se puede observar el nodo de Hensen (ver fig 3). Fig. 3 Desarrollo Embrionario del sistema nervioso.

  • Sistema nervioso

    valeriardzlpzEl sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodermico en los animales diblásticos y triblásticos especializada en las funciones de relación y control sobre los demás órganos. Además efectúa una recepción de señales para su mejor interacción con el medio externo ya que este le exige lograr una respuesta rápida a las distintas problemáticas que enfrentan cotidianamente a diferencia de otros seres pluricelulares de respuesta lenta como los poríferos (animales que no tienen

  • Celular Y Efectos De Sus Ondas En Sistema Nervioso

    renvazCelular y efectos de sus ondas en sistema nervioso miércoles 9 de abril de 2008 conclusiones 1. Los resultados obtenidos permiten concluir que la radiación de las ondas electromagnéticas producidas por los teléfonos celulares penetra el cerebro, de acuerdo a las condiciones de transmisión y qué tan cerca se sostiene la antena de la cabeza. 2. Los teléfonos celulares alteran la función del área del cerebro debajo de la cual este se utiliza; específicamente el

  • Sistema nervioso y envejecimiento

    biosilkSISTEMA NERVIOSO Y ENVEJECIMIENTO La complejidad y variabilidad del envejecimiento se opacan ante la grandiosidad del fenómeno del SN (paso de los años, afección medio interno y externo, personalidad, costumbres e intelecto) Las alteraciones del SN se producen tanto en la estructura como en la química y el funcionamiento Constante mente se pierden neuronas, que la glía aumenta y que las dendritas disminuyen (desequilibrio entre regeneración y producción) Las alteraciones del esqueleto neuronal se traducen

  • Los efectos generados por el LSD en el sistema nervioso central

    pigui1El LSD, también conocido como "ácido" carece de olor y color y tiene un sabor ligeramente amargo. Por lo general, se toma por la boca. A menudo, se le añade LSD a un papel absorbente, como papel secante, y se divide en cuadritos decorados y cada cuadrito representa una dosis. Peligros para la salud Efectos a corto plazo. Los efectos del LSD son impredecibles. Dependen de la cantidad que se tome, la personalidad del usuario,

  • Sistema Nervioso Central

    DAMS000La lesión traumática del Sistema Nervioso Central (tSNC) es una lesión no degenerativa, no congénita ocasionada por una fuerza mecánica externa que genera una alteración temporaria o permanente de las funciones cognitivas, físicas y psicosociales asociada a un estado de conciencia disminuido o alterado. Esta definición no ha sido consistente y ha variado notablemente con el tiempo, las circunstancias y las especialidades involucradas. Desde el punto de vista clínico se ha utilizado la escala de

  • El impacto de las drogas en el sistema nervioso central

    antrax7Vivimos en una cultura de la droga, desde la mañana cuando tomamos cafeína o tefilina, al desayuno, hasta la noche, en que podemos relajarnos al volver a la casa, con un aperitivo alcohólico, o un inductor del sueño con un somnífero, recetado por el medico, estamos utilizando diferentes sustancias, que afectan sobre el Sistema Nervioso Central, para enfrentar estas peripecias de la cotidianeidad. Muchos además nos activamos a medida que trascurre el día, aspirando nicotina.

  • Sistema Nervioso

    Isra_k11. Function general del sistema nervioso a) Sistema de comunicaciones del organismo que recibe información y envía impulsos El sistema nervioso es uno de los factores más importantes en la integración o funcionamiento ordenado de las varias partes individuales del organismo. Lleva a cabo su cometido haciendo las veces del sistema de comunicación del organismo; esto es, recibe información de los estímulos exteriores al cuerpo y de los estímulos dentro del cuerpo, y envía órdenes

  • Sistema Nervioso

    memobendecidoREYES Y SACERDOTES INTRODUCCION: *el 2012 es un año profético de gobierno y de perfección *12 significa elección *12 es un número pasivo considerado como símbolo de la perfección *12 es el numero de la prudencia, del justo equilibrio *las 12 son la hora en las que el sol llega a su punto máximo y asimismo lo divide en 2 *el 12 es el número máximo que contienen los reloj *12 son los meses del

  • Sistema Nervioso Humano

    andres hidalgoIntroducción En el presente ensayo trato de describir un poco la estructura y funciones del sistema nervioso sus principales funciones, y la importancia que tiene en nuestro organismo nos da bases para relacionarlo directamente con la conducta de los seres humanos, la cual depende del funcionamiento de este sistema. Sistema nervioso humano Anatómicamente, el sistema nervioso de los seres humanos se agrupa en distintos órganos, los cuales conforman estaciones por donde pasan las vías neurales.

  • El sistema nervioso

    liz770829EL SISTEMA NERVIOSO AL MISMO TIEMPO QUE LEES UN LIBRO REALIZAS OTRAS FUNCIONES, COMO RESPIRAR O ESCUCHAR SONIDOS A TU ALREDEDOR, ALA VEZ QUE TU CORAZON BOMBEA SANGRE A TU CUERPO, PROBABLEMENTE TAMBIEN TU ESTOMAGO ESTE DIGIRIENDO ALGUN ALIMENTO QUE CONSUMISTE; TODO ESTO LO HACE POSIBLE EL SISTEMA NERVIOSO. LOS MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS SON CONTROLADOS DE MANERA CONSCIENTE, POR EJ., CAMINAR, ESCRIBIR O LANZAR UNA PELOTA. LOS MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS SON REALIZADOS DE MANERA INCONSCIENTE POR EJ.,

  • Sistema Nervioso Somatico

    pao1791. Tema: Sistema Nervioso Somático 2. Objetivo: Comprender con claridad como funciona el sistema nervioso somático, es decir, la captación y respuesta de estímulos voluntarios dentro de nuestro organismo. 3. Marco Teórico: ¿Por qué puedes sentir alegría o tristeza? ¿Por qué puedes recordar los sitios donde has estado? ¿Por qué puedes aprender si estudias? ¿Por qué puedes bailar al son de tu canción preferida? Cada día, cada minuto, eres consciente de todo lo que pasa

Página