Semmelweis
Documentos 1 - 50 de 134
-
Semmelweis
Caquita_98Lo que se sabe | Los que se desconoce | Se sabe que Semmelweis un médico de origen húngaro realizo unos trabajos entre 1844 y 1849 en el hospital general de Viena. | ¿De qué trabajo se están refiriendo y en qué fecha día mes y quienes más están involucrados?
-
Semmelweis
josepepe99Hipótesis o corazonadas de la lectura • El porcentaje de muertes por fiebre puerperal entre estos casos de parto callejero era más bajo que el de la división primera. • El hacimiento era mayor en la división segunda. • Las lesiones producidas naturalmente en el proceso del parto son mucho
-
Semmelweis
fabiola2217Ignaz Semmelweis, 1818-1865 A mediados del siglo XIX, aun no se conocían los principios científico-epidemiológicos de la transmisión de las enfermedades infectocontagiosas. Por lo que se producían verdaderas epidemias de infecciones nosocomiales en los hospitales de la época, como era el caso de la Fiebre Puerperal en el Hospital General
-
Semmelweis
jenni_dotiraEL CASO SEMMELWEIS Carl G. Hempel, Filosofía de la Ciencia Natural. Como simple ilustración de algunos aspectos importantes de la investigación científica, parémonos a considerar los trabajos de Semmelweis en relación con la fiebre puerperal. Ignaz Semmelweis, un médico de origen húngaro, realizó esos trabajos entre 1844 y 1849 en
-
Semmelweis
En conclusión el caso semmelweis se trata que algnaz semmelweis realizo unos trabajos entre los años 1844 y 1849 en el Hospital General de viena. El se sentía angustiado al ver que las mujeres que daban a luz contraían una enfermedad conocida como fiebre puerperal o fiebre posparto era un
-
Semmelweis
danielcabron123aAnte esta explicación –afirmo Semmelweis- cabe establecer las siguientes objeciones: en primer lugar las lesiones provocadas por el proceso natural del parto eran mucho más intensas y extensas que las causadas por la examinación, aun cuando esta sea violenta; en segundo lugar, las matronas y estudiantes que realizaban los exámenes
-
Semmelweis
dennilH I P O T E S I S 1.-“influencias epidémicas” o vagamente dicho como “cambios atmosférico-cósmico-telúricos”. 2.- Mujeres de “parto callejero”. 3.- El hacinamiento 4.- La dieta y el cuidado general. 5.- Los reconocimientos poco cuidadosos a que sometían a las pacientes los estudiantes de medicina. 6.- El sacerdote
-
Semmelweis
Jonathan Pedraza1. Contexto Entorno sociopolítico de Europa en ese momento 1-28 2. Niñez Descripción de la infancia, que encamino a semwlweis a desarrollar su proyecto de vida 29-46 3. Primeros pasos. Interés, estudio por la medicina 47-60 * Deserción por el método de estudio, ambiente y estado de la medicina. Desarrollo
-
Semmelweis
manuelitho23"Filosofía de la ciencia natural" La infección o fiebre puerperal es la enfermedad que afectó a un gran porcentaje de mujeres tras el parto, causándolas la muerte hasta el descubrimiento de la causa que lo originaba en 1848. Esta infección, recibe ese nombre de la palabra la palabra “puerperio” (periodo
-
Semmelweis
saritaflor- A Semmelweis se le ocurrió una nueva idea: las mujeres, en la División Primera, yacían de espaldas; en la Segunda, de lado. Aunque esta circunstancia le parecía irrelevante, decidió, aferrándose a un clavo ardiendo, probar a ver si la diferencia de posición resultaba significativa. Hizo, pues, que las mujeres
-
Semmelweis
fernndo100a) Define el caso Es un caso medico en el cual las mujeres poseían una fiebre posparto inexplicable, Semmelweis era un medico de origen húngaro que realizo sus trabajos entre 1844 y 1849 en el Hospital General de Viena. En este hospital había dos divisiones de Maternidad. Las mujeres ingresadas
-
Semmelweis
danalizDESDCRIPCION DE LA ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO MEDIANTE LA LECTURA DEL CASO SEMMELWEIS CONTEMPLANDO LOS SIGUIENTES ASPECTOS 1._DESCRIPCION DEL OBJETIVO DE ESTUDIO Se trata de un hospital de maternidad de la primera división donde semmelweis es un señor que estaba preocupado por una gran proporción de mujeres que cuando daban
-
Semmelweis
natalyiIgnacio Felipe Semmelweis Ignác Fülöp Semmelweis "El deber más alto de la medicina es salvar la vida humana amenazada, y es en la rama de la obstetricia donde este deber es más obvio." I. F. Semmelweis Nacimiento 18 de julio de 1818 Budapest (Hungría) Fallecimiento 13 de agosto de 1865
-
Semmelweis
Yamileth RodriguezC:\Users\SUBDIRACAD2\Desktop\backup\logotipo escuela preparatoria no23 ejecutable.jpg Escudo copy Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: Orientación Educativa Nombre de la actividad: Reporte ABP Alumno: Cano Rodríguez Tania Yamileth 1805317 Leos Sandoval Yuriam Zulema 1815057 Navarro Carmona Daniela Jacqueline180258 Gómez Esparza Jenniffer Alessya 1808370 Rodea Muñoz Gustavo Adolfo 1817071
-
Semmelweis
8723Semmelweis, hijo de un tendero de comestibles de origen germano, nace en Buda, en la orilla derecha del Danubio, en un barrio comercial de la capital húngara de población mayoritariamente alemana. Cursa estudios elementales en el "Gimnasio Católico de Buda", y desde 1835 a 1837 se forma en la Universidad
-
Semmelweis
mailo123Actividad integradora 1. Realiza la lectura de El caso Semmelweis y posteriormente: *Haz una lista de hipótesis ideas o corazonadas derivadas de la lectura. *Haz una lista de aquello que se sabe y lo que se desconoce. *Haz una lista de aquello que se necesita hacer para resolver el caso.
-
Semmelweis IP
Palabras clave: Semmelweis IP; sepsis puerperal; antisepsis. L a sepsis ocasiona en el mundo 1.400 muertes cada día, muchos de estos pacientes adquieren la infección estando hospitalizados y constituye la complicación intra-hospitalaria más frecuente1. La infección nosocomial de pacientes por las manos contaminadas del personal de salud es una de
-
Semmelweis Imc
180714Es un caso medico en el cual las mujeres poseían una fiebre posparto inexplicable, Semmelweis es un medico de origen húngaro que realizo sus trabajos entre 1844 y 1849 en el Hospital General de Viena. Lo que hacia Semmelweis era estar dispuesto a escuchar diferentes opciones para asi posteriormente desechar
-
Dr. Semmelweis
Ana.paula160331Introducción: En este formato, veremos como el Dr. Semmelweis tiene un problema, y esta tratando de resolverlo. Para ello , utiliza ciertas hipótesis y evalúa cada cosa que pueda tener efecto en el problema con el que se encuentra. También en este formato veremos cuales fueron las hipótesis que utilizo
-
Caso Semmelweis
AmauriJasso012El caso Semmelweis Hipótesis: 1.- Una opinión ampliamente aceptada atribuía las olas de fiebre puerperal influencias epidémicas que se describían vagamente como “cambios atmosférico-cósmico- telúricos”, que se extendían por distritos- enteros y producían la fiebre puerperal en las mujeres que se hallaban en postparto. 2.- Según otra opinión, una causa
-
Caso Semmelweis
983319Como simple ilustración de algunos aspectos importantes de la investigación científica, parémonos a considerar los trabajos de Semmelweis en relación con la fiebre puerperal. Ignaz Semmelweis, un físico de origen húngaro, realizó esos trabajos entre 1844 y 1848 en el Hospital General de Viena. Como miembro del equipo médico de
-
Caso Semmelweis
armando823Actividad integradora El caso de Semmelweis Ignacio Felipe Semmelweis (18 de julio de 1818- 13 de agosto de 1865); fue un médico húngaro que consiguió disminuir drásticamente la tasa de mortalidad por sepsis puerperal (una forma de fiebre puerperal) entre las mujeres que daban a luz en su hospital mediante
-
CASO SEMMELWEIS
alina12345678Actividad de aplicación quimica 1 etapa 3 Parte 1. El comportamiento de los elementos en la formación de compuestos 1. En tu libreta resuelve los ejercicios: 69 al 75 del capítulo 5 del texto citado anteriormente. Problemas: 69. ¿Cuáles son algunas propiedades físicas que distinguen a los elementos metálicos de
-
Caso Semmelweis
Tabla de 2 entradas Carecteristicas del modelo aristotelico y newtoniano Modelo aristotélico Modelo newtoniano Aristóteles coincide en muchos temas con Platón: la organización del saber la realidad física el hombre en sus aspectos individual y social las cuestiones éticas y políticas el problema del conocimiento el cambio de perspectiva se
-
CASO SEMMELWEIS
estrella9911CASO SEMMELWEIS El caso que nos dan a conocer en la lectura es: • ¿Por qué las mujeres internadas en el Hospital General de Viena, luego de dar a luz mueren por contraer "fiebre puerperal"? El Dr. Semmelweis preocupado por la situación que estaba pasando, en su área de trabajo
-
Caso Semmelweis
jharedhdezEl Coronel Felipe Santiago Xicoténcatl Corona fue un destacado militar mexicano que luchó en contra de la intervención estadounidense en 1847. Nació el 1 de mayo de 1806 en el pueblo de San Bernandino Contla en el estado de Tlaxcala. Fue hijo del militar Isidro Xicoténcatl y de doña María
-
Caso Semmelweis
AlandelaMortHIPOTESIS DE SEMMELWEIS 1. Semmelweis culpa a los estudiantes, porque decía que las lesiones que causaban a las pacientes durante sus prácticas era o que las hacia propensas al virus. 2. La llegada de un sacerdote quien presentaba ayuda a una moribunda que era acompañado de alguien qure hacia sonar
-
Caso Semmelweis
alvinaportadorIgnacio Felipe Semmelweis Ignacio Felipe Semmelweis (Semmelweiss Ignác Fülöp) (18 de julio de 1818- 13 de agosto de 1865) fue un médico húngaro que consiguió disminuir drásticamente la tasa de mortalidad en un 70 % por sepsis puerperal (una forma de fiebre puerperal)1 entre las mujeres que daban a luz
-
Caso Semmelweis
buitremlEn marzo de 1847, después de un viaje por Italia, al reintegrarse a su puesto se enteró de la muerte de su amigo y profesor Jacob Kolletschka, quien se había infectado al sufrir una cortada durante una autopsia. Al analizar los datos de la autopsia practicada a Kolletschka, Semmelweis obserivó
-
Caso Semmelweis
alvinaportadorSeguridad en informática INTRODUCCION La seguridad informática es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas
-
Caso Semmelweis
alexrdzzDescripción del problema planteado por Semmelweis El problema planteado en la lectura de Semmelweis presenta casos de mujeres que sufren de fiebre postparto o también conocida como fiebre puerperal. Ya que esta estaba causando la muerte de un gran número de mujeres que daban a luz en la Primera División
-
Ignaz Semmelweis
karen_gammaInvestigación Científica: Ignaz Semmelweis. Como simple ilustración de algunos aspectos importantes de la investigación científica, parémonos a considerar los trabajos de Semmelweis en relación con la fiebre puerperal. Ignaz Semmelweis, un médico de origen húngaro, realizó esos trabajos entre 1844 y 1848 en el Hospital General de Viena. Como miembro
-
Ingaz Semmelweis
oscarXyOPARÁFRASIS “Ignaz Semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal” En 1844, en el hospital de Viena, hubo un porcentaje considerable de madres que concibieron en la primera División de Maternidad, fallecieron a causa de fiebre posterior al parto. Este hecho era interesante ya que en proporción
-
Ignaz Semmelweis
jnjjankndekwvIgnaz Semmelweis fue uno de los más importantes científicos del siglo XIX. Pedro Manuel Acosta Granado, José Luis Arredondo García y José Luis Torres Cosme 3 profesores Mexicanos en Epidemología egresados de la UNAM. Mencionan en un texto transcrito de Semmelweis, que precisamente en 1844 trabajando como médico en un
-
Ignaz Semmelweis
AlexislazcanoIgnác Fülöp Semmelweis (Ignacio Felipe Semmelweis, en español) (1 de julio de 1818 – 13 de agosto de 1865) fue un médico húngaro de origen alemán que consiguió disminuir drásticamente la tasa de mortalidad en un 70 % por sepsis puerperal (una forma de fiebre puerperal)1 entre las mujeres que
-
El caso Semmelwei
edgaarcaastroEl caso Semmelwei Introducción Un hombre llamado Algnaz Semmelweis, un médico de origen húngaro unos trabajos de investigación sobre la fiebre puerperal o fiebre posparto, de la primera División de maternidad en el hospital general de Viena Lo que se sabe Al ver que una gran proporción de las mujeres
-
El Caso Semmelweis
125789046LISTA DE HIPOTESIS IDEAS. Se plantean 8 hipótesis.- La primera y que desecho fue a influencias epidémicas o vagamente dicho como cambios atmosférico-cósmico-telúricos. La segunda eran las mujeres de parto callejero. La tercera por el hacinamiento. La cuarta es sobre la dieta y el cuidado general. La quinta la atribuyeron
-
El Caso Semmelweis
MyLifeIsPGHEl CASO SEMMELWEIS Es un caso medico en el cual las mujeres poseían una fiebre posparto inexplicable, Semmelweis es un medico de origen húngaro que realizo sus trabajos entre 1844 y 1849 en el Hospital General de Viena. ¿Cual era la lógica de Semmelweis en cuanto al problema de la
-
El Caso Semmelweis
alfonso9099Algnaz Semmelweis como miembro del equipo medico de la Primera División de Maternidad del Hospital General de Viena, se sentía angustiado al ver una gran porción de mujeres que habían dado al luz en esa división contraían una seria y con frecuencia fatal enfermedad conocida como fiebre puerperal Algunas de
-
Caso De Semmelweis
RuubenGaytaanLista de Hipotesis o Ideas de la lectura *Semmelweis se sentía angustiado al ver que una gran proporción de mujeres que habían dado a luz en esa división contraían una seria y con frecuencia fatal enfermedad conocida como fiebre puerperal o fiebre de sobreparto. *En 1844, hasta 260, de un
-
El Caso Semmelweis
Jairo14sEl caso Semmelweis 1-Hipótesis La fiebre puerperal o fiebre de post parto creemos que su contagio se debe en parte a los microorganismos que la transportan y no al contacto con materia cadavérica y pútrida como lo propone Semmelweis ya que en la lectura se menciona que en esa época
-
El Caso Semmelweis
raulprepa3EL caso semmelweis Algnaz semmelweis un medico de origen húngaro realizo esos trabajos entre 1844 y 1849 en el hospital general de Viena. Como miembro del equipo médico de la primera división de maternidad del hospital Semmelweis se sentía angustiado al ver que gran parte de l a porción de
-
El Caso Semmelweis
rauldavila09El caso Semmelweis Algnaz Semmelweis era un medico de origen húngaro que realizo trabajos entre 1844 y 1849 en el hospital de General de Viena, el se sentía angustiado al ver que gran proporción de las mujeres que habían dado a luz en esa división contraían una seria y con
-
Caso De Semmelweis
maru_chanSemmelweis, un médico de origen húngaro, realizó esos trabajos entre 1849 y 1884 en el Hospital General de Viena. Como miembro del equipo médico de la Primera División de Maternidad del hospital, Semmelweis se sentía angustiado al ver que una gran proporción de las mujeres que habían dado a luz
-
EL CASO SEMMELWEIS
LilianaGomez1ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1: EL CASO SEMMELWEIS HIPOSTESIS: La primera y que desecho fue a “influencias epidémicas” o vagamente dicho como “cambios atmosférico-cósmico-telúricos”. La segunda eran las mujeres de “parto callejero”. La tercera por el hacinamiento. La cuarta es sobre la dieta y el cuidado general. La quinta la atribuyeron
-
EL CASO SEMMELWEIS
MarGomez33ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1: EL CASO SEMMELWEIS HIPOSTESIS: La primera y que desecho fue a “influencias epidémicas” o vagamente dicho como “cambios atmosférico-cósmico-telúricos”. La segunda eran las mujeres de “parto callejero”. La tercera por el hacinamiento. La cuarta es sobre la dieta y el cuidado general. La quinta la atribuyeron
-
Caso De Semmelweis
MayeeAlonso1.- Realiza la lectura de El caso Semmelweis y posteriormente: ∙Haz una lista de hipótesis ideas o corazonadas derivadas de la lectura. Influencias epidémicas que se describían vagamente como ‘’cambios atmosférico-cósmico-telúricos’’ Las mujeres del parto callejero Por el hacinamiento La dieta y el cuidado general La atribuyeron a los reconocimientos
-
Caso De Semmelweis
alfreddox_98Actividad Integradora 1.- Realiza la lectura de El caso de Semmelweis y porteriormente Haz una lista de hipótesis ideas o corazonadas derivadas de la lectura. 1.-Una opinión ampliamente aceptada atribuía las olas de la fiebre puerperal a influencias epidémicas que se describían vagamente como “cambios atmosférico-cósmico-telúricos” 2.-Según otra opinión, una
-
Caso De Semmelweis
cecigaribay1Lista de hipótesis, ideas o corazonadas derivadas de la lectura. 1.-Una opinión ampliamente aceptada atribuía las olas de la fiebre puerperal a influencias epidémicas que se describían vagamente como “cambios atmosférico-cósmico-telúricos” 2.-Según otra opinión, una causa de mortandad en la primera división era el hacimiento. 3.-Se sostenía que la aparición
-
EL caso semmelweis
ayayayaiEL caso semmelweis Algnaz semmelweis un medico de origen húngaro realizo esos trabajos entre 1844 y 1849 en el hospital general de Viena. Como miembro del equipo médico de la primera división de maternidad del hospital Semmelweis se sentía angustiado al ver que gran parte de l a porción de