Semmelweis
Documentos 101 - 134 de 134
-
Actividad integradora.“Caso de Semmelweis”
ernesto_5ACTIVIDAD INTEGRADORA. “CASO DE SEMMELWEIS” Hipótesis: -Creían que se causaba por el miedo de las mujeres dando a luz. -Otra de sus creencias era, porque las mujeres no estaban casadas. -Creían que era un misterioso alo que rodeaba a los doctores. -La última hipótesis era que las mujeres eran contagiadas
-
Actividad Integradora Sobre El Caso Semmelweis
tityrecioHipótesis e Ideas sobre La Fiebre Puerperal 1. Una opinión ampliamente aceptada atribuía las olas de fiebre puerperal a influencias epidémicas que se describían vagamente como “cambios atmosférico-cósmico-telúricos”, que se extendían por distritos enteros y producían la fiebre puerperal en mujeres que se hallaban de postparto. Pero esta hipótesis fue
-
El asunto sobre el Semmelweis y posteriormente
Debanhi10actividad integradora Actividad integradora. 1.- Realiza la lectura de El caso de Semmelweis y posteriormente : A) Haz una lista de hipótesis, ideas o corazonadas derivadas de la lectura. Semmelweis se sentía angustiado al ver que una gran proporción de las mujeres que habían dado a luz contraían una seria
-
Resumen de la fiebre puerperal por Ignaz Semmelweis
EdgarGarciaG.RESUMEN “IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN DE LA ETIOLOGIA DE LA FIEBRE PUERPERAL” Se da a conocer la “etiología” estudios de las causas de la enfermedad de Ignaz Seemelweis acerca de las consecuencias que tuvo la fiebre puerperal de 1844 a 1846. La fiebre puerperal es cuando se constata una
-
Caso Semmelweis-Act Integradora-IMC-3er semestre-Etapa1
7797Define el caso: El caso consiste en una alta mortalidad dada exclusivamente por mujeres embarazadas que padecían una fiebre puerperal o post-parto que las llevaba a la muerte en ese momento se desconocía el porqué de esta fiebre hasta que el doctor Semmelweis comenzó a realizar investigaciones de las que
-
Segunda paráfrasis fiebre puerperal (Semmelweis, 1846).
GBR0911http://www.uat.uan.edu.mx/images/layout/logo_uan.jpg PARÁFRASIS FINAL ASIGNATURA: Desarrollo de Habilidades del Pensamiento MAESTRA: Claudia Cortés ALUMNA: Gabriela Belloso Rodríguez 04 de Octubre del 2016 Ignaz Semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal de Acosta, Arredondo y Torres (1999). Durante el año de 1844, alrededor del 8.23% de las madres,
-
“Etiología de la fiebre puerperal de Ignaz Semmelweis”
AlyansPARAFRASIS NO. 2 El propósito de la presente paráfrasis de la lectura de la “Etiología de la fiebre puerperal de Ignaz Semmelweis” transcrito por José Gómez Romero (1983) es evidenciar la investigación acerca de lo que ocasionaba un alto índice de mortalidad en las mujeres que daban a luz en
-
Los trabajos de Semmelweis en relación con la fiebre puerperal
roxio898Como simple ilustración de algunos aspectos importantes de la investigación científica, parémonos a considerar los trabajos de Semmelweis en relación con la fiebre puerperal. Ignaz Semmelweis, un médico de origen húngaro, realizó esos trabajos entre 1844 y 1849 en el Hospital General de Viena. Como miembro del equipo médico de
-
Actividad integradora de metodología. Hipótesis de Semmelweis
Eduardovalli1998Introducción Ignaz Semmelweis, es uno de los personajes que contribuyó en el desarrollo de la microbiología, fue el primer paso para que se aplicará la higiene en los hospitales, tras descubrir que era lo que ocasionaba la fiebre puerperal o fiebre de postparto. Semmelweis fue un médico de origen húngaro,
-
Ignaz Semmelweis Y Su Investigacion Acerca De La Fiebre Puerperal
KazhizIgnaz Semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal de Acosta, Arredondo y Torres (1999). La infección o fiebre puerperal es la enfermedad que afectó a un gran porcentaje de mujeres tras el parto, causándolas la muerte hasta el descubrimiento de la causa que lo originaba en
-
Parafrasis de la fiebre puerperal Transcrito por Ignaz Semmelweis
PKMALa fiebre puerperal. Transcrito por Ignaz Semmelweis. En el año 1844, 260 de 3157 madres, es decir un 8.2% que dieron a luz en la primera división de maternidad, murieron de fiebre puerperal, esta primera división tenía el mayor número de casos de mujeres con dicha enfermedad, la cual afectó
-
Sintesis de la "Etiología de la Fiebre Puerperal de I. Semmelweis
Slag75Etiología de la fiebre puerperal de I. semmelweis” de José Gómez Romero (1983). Paráfrasis de Salvador Alvarado Garza El propósito de la paráfrasis es el por qué se daban más muertes por fiebre puerperal en la Primera División de maternidad del Hospital de Viena en relación con la Segunda División.
-
Parafrasis Ignaz Semmelweis y la investigación de la “etiología”
Menso.oenf(PARAFRASIS) Septiembre de 2014. Ignaz Semmelweis y la investigación de la “etiología” (f. etiología, rama de la medicina que estudia la causa de las enfermedades.) en la temperatura posparto de Acosta, Arredondo Torres. El 1844, 260 de 3157 unidades de Mamás, al parecer el 8.2%, que parieron en el aula
-
Investigación de la etiología en la fiebre puerperal (Ignaz Semmelweis)
ArThuro Covarrubias Riverahttp://st1.uan.mx/v1/imagenes/web/uan_escudo.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO UNIDAD DE APRENDIZAJE PARAFRASIS 3 QUIEN PRESENTA https://mir-s3-cdn-cf.behance.net/projects/202/10391753.547fef177812a.jpg ARTURO COVARRUBIAS RIVERA Tepic, Nayarit 19 de Noviembre de 2016 PARÁFRASIS 3 Investigación de la etiología en la fiebre puerperal (Ignaz Semmelweis) En 1844, un porcentaje
-
ANALISIS SOBRE LA VIDA DE IGNAZ SEMMELWEIS POR YITZHAK PACHECO DE LA TORRE
4866tfgbnANALISIS SOBRE LA VIDA DE IGNAZ SEMMELWEIS POR YITZHAK PACHECO DE LA TORRE IGNAZ PILLIPP SEMMELWEIS UNO DE LOS GRANDES EN LA OBSTETRICIA nació un verano EN BUDA (ORILLA DERECHA DEL RIO DANUBIO, CAPITAL DE HUNGRIA) en 1818. .( Dr. Juan H Jara,2008) Quinto hijo de un próspero comerciante alemán,
-
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACION DE LA ETIOLOGIA EN LA FIEBRE PUERPERAL
Jorge Quiñones VillalobosUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT – UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO- JORGE ALBERTO QUIÑONES VILLALOBOS 1° “F” ANALISIS – “IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACION DE LA ETIOLOGIA EN LA FIEBRE PUERPERAL” Durante el siglo XIX, 1844 para ser más exacto, broto un padecimiento que afectaba en gran mayoría a mujeres parturientas en
-
Actividad 2: La hipótesis. ¿Cuál es el problema que ubica Semmelweis?
EdgarSosa20Actividad 2: La hipótesis. 1. ¿Cuál es el problema que ubica Semmelweis? El alto porcentaje de muertes que existía en mujeres posterior al parto, estas enfermaban gravemente de “fiebre puerperal” y principalmente como se relacionaba esto con la división de secciones que existía en el hospital en el que laboraba
-
Ignas Semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal
Chino Gz Ignas Semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal. La fiebre puerperal es una mutación séptica, localizada o generalizada, que se produce en los primeros 15 días del puerperio (período que inmediatamente sigue al parto) como consecuencia de las modificaciones y penetraciones que el embarazo y
-
Actividad Integradora (IMC) Lo que Semmelweis no sabía de la fiebre puerperal
StaticAge96Actividad Integradora (IMC) Lo que semmelweis no sabía de la fiebre puerperal: Lo que semmelweis no sabia y descubrió mas después, es que la causa de muerte de las personas en aquel entonces, era por falta de higiene en las manos, por eso el descubrió que la Fiebre Puerperal podía
-
“Ignaz Semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal”
abymaniacaTexto transcrito “Ignaz Semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal” de José Gómez Romero (1983) Hace aproximadamente 178 años, a partir de un total de 3157 madres, 260 de ellas murieron a causa de la fiebre puerperal, una enfermedad que afecta a mujeres tras un parto.
-
“Ignaz Semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal”
zzzuema“Ignaz Semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal” En el año de 1844, en el hospital de Viena existían dos divisiones de maternidad en donde fue registrada una alta mortandad. La causante de esta era la fiebre puerperal. En la primera división el 8.2% de madres
-
“Ignuz semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal”
Rossmery Inda VieraTexto transcrito: “Ignuz semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal”; de José Gómez Romero (1983) En este texto nos habla acerca de dos diferentes divisiones de maternidad que murieron a causa de una fiebre puerperal. En lo que respecta la fiebre puerperal se refiere a una
-
Ignaz Semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal de Acosta
javiteIgnaz Semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal de Acosta, Arredondo y Torres (1999). En el año de 1844, una gran porcentaje de mujeres que este era el 8.2% este porcentaje se dio porque en la primera división de maternidad 260 madres de 3157 murieron de
-
“Etiología de la fiebre puerperal de I.Semmelweis” de José Gómez Romero (1983).
Isaac Miranda“Etiología de la fiebre puerperal de I.Semmelweis” de José Gómez Romero (1983). Paráfrasis de Héctor Isaac Zepeda Miranda. Esta paráfrasis fue realizada con la finalidad de dar una idea clara y sin tecnicismos al lector sobre un acontecimiento importante del siglo XlX, la fiebre puerperal. Se pretende que todo lector
-
Resumen del texto: “Ignaz Semmelweis y su investigación sobre la fiebre puerperal”
Mari642259Resumen del texto: “Ignaz Semmelweis y su investigación sobre la fiebre puerperal”. A lo largo de la historia, ha ido evolucionando la forma en la que hacemos las cosas, vamos entendiendo mejor nuestro mundo y nuestros cuerpos, vamos entendiendo mejor la forma en la que todo cambia y por qué
-
Paráfrasis. Ignaz Semmelweis y su Investigación de la Etiologia de la fiebre puerperal
Blanca Azucena Quezada GracianoPARÁFRASIS 1 “Ignaz Semmelweis y su Investigación de la Etiologia de la fiebre puerperal” de José Gómez Romero (1983). En 1844 260 de 3157 madres dieron a luz en la primera División de maternidad y la tasa de mortandad por fiebre puerperal fue elevada en 1846 a un 11%. La
-
IGNAZ SEMMELWEIS Y U INVESTIGACION SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL, DE JOSE GOMEZ ROMERO (1983)
soyDsanIGNAZ SEMMELWEIS Y U INVESTIGACION SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL, DE JOSE GOMEZ ROMERO (1983) Paráfrasis de Sandoval Castellón Denisse Stephanie El propósito de la presente paráfrasis de la lectura de la “Etiología (Estudio sobre las causas de las cosas. Diccionario R.A.E) de la Fiebre puerperal (fiebre que padecen algunas mujeres
-
Texto transcrito ¨Ignaz Semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal¨
giovana2605ACTIVIDAD: PARAFRASIS No. 3 Texto transcrito ¨Ignaz Semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal¨ de José Gómez Romero (1983) En 1844 260 de 3167 madres que tuvieron a su bebe en la primera sala murieron de fiebre puerperal (fiebre que se da después del parto), lomas
-
Análisis del caso del Dr. Semmelweis: Investigación científica y la lucha contra la fiebre puerperal
jose de jesus flores ayala________________ Después de haber leído con detenimiento el "Caso del Dr. Semmelweis " y teniendo en mente el propósito de la investigación científica, responda las siguientes preguntas: ¿Considera usted que existe alguna situación problemática? ¿Cuál es el problema, por qué existe el problema? Explique brevemente. Si existía una problemática ya
-
Ignaz Semmelweis Y Su Investigación De La Etiología En La Fiebre Puerperal De Acosta, Arredondo Y Torres.
eddvivancoIgnaz Semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal de Acosta, Arredondo y Torres. En 1844, 260 de 3157 madres, que dieron a luz en la Primera División de maternidad murieron a causa de fiebre puerperal; en 1845 la tasa fue de 6.8% en 1846 se elevo
-
Ignaz Semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal de Acosta, Arredondo y Torres (1999)
Alva AlvaIgnaz Semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal de Acosta, Arredondo y Torres (1999). El propósito de la presente paráfrasis sobre la lectura de la etiología de la fiebre puerperal por ignaz semmelweis es que el texto a realizar sea escrito de manera en la cual
-
El caso de Semmelweis ¿Por qué los pacientes de la división primera contraían esta enfermedad y los de la segunda no?
Sarahi SaldanaEl caso de Semmelweis Este caso se trata de la investigacion de Alganz Semmelweis un medico Húngaro que realizo trabajos entre 1844 y 1849 en el Hospital General de Viena como miembro del equipo medico de la primera división de maternidad, Semmelweis se sentía angustiado al ver una gran proporción
-
Paráfrasis hecha por Luis Felipe Soto García del texto “Ignaz Semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal” de José Gómez Romero (1983)
F3LY93Paráfrasis hecha por Luis Felipe Soto García del texto “Ignaz Semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal” de José Gómez Romero (1983) El propósito de la presente paráfrasis de la lectura de la “Etiología de la fiebre puerperal de Semmelweis” es ayudar a que las personas
-
Semmelweis se sentia angustiado al ver que una gran porcion de las mujeres que habian dado a luz contraian una seria y con frecuencia fatal enfermedad conocida como fiebre purperal o fiebre de posparto.
caty0012Introducción: Semmelweis se sentia angustiado al ver que una gran porcion de las mujeres que habian dado a luz contraian una seria y con frecuencia fatal enfermedad conocida como fiebre purperal o fiebre de posparto. Lista de lo que se sabe: Se moría la gente porque los doctores no se