ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semmelweis

Buscar

Documentos 51 - 100 de 134

  • Caso De Semmelweis

    jakiiiiCASO SEMMELWEIS Es un caso medico en el cual las mujeres poseían una fiebre posparto inexplicable, Semmelweis es un medico de origen húngaro que realizo sus trabajos entre 1844 y 1849 en el Hospital General de Viena. En este hospital había dos divisiones de Maternidad. Las mujeres ingresadas en la

  • Caso De Semmelweis

    LuiisLobosLista de Hipotesis ideas o corazonadas' 1.- cambios atmosférico-cósmico-telúricos 2.- parto callejero 3.- hacinamiento. 4.- sobre la dieta y el cuidado general. 5.- los reconocimientos poco cuidadosos a que sometían a las pacientes los estudiantes de medicina. 6.- el sacerdote que portaba los últimos auxilios. 7.- la forma en que

  • El Caso Semmelweis

    michelsmile¿Cual era el objeto de estudio de Semmelweis? Principalmente las mujeres de la primera División que tenían fiebre puerperal comparándolas con la segunda División ¿Cómo se da la interacción del sujeto con el objeto? Semmelweis trabajaba directamente con el objeto para facilitar su estudio ¿Cuántas hipótesis se plantean en el

  • El Caso Semmelweis

    AreioEn el caso de Semmeleweis se ven diferente opiniones o hipótesis dadas por diversas personas, pero también la dada por Semmeleweis: la primera idea del porque de las muertes derivo por lo siguiente: las mujeres que tenían un parto <<callejero>> morían menos que las de la primera división. La segunda

  • Caso De Semmelweis

    alfreddo_98Haz una lista de hipótesis ideas o corazonadas derivadas de la lectura. 1.-Una opinión ampliamente aceptada atribuía las olas de la fiebre puerperal a influencias epidémicas que se describían vagamente como “cambios atmosférico-cósmico-telúricos” 2.-Según otra opinión, una causa de mortandad en la primera división era el hacimiento. 3.-Se sostenía que

  • Caso De Semmelweis

    coraneldayanetProblema: Una gran proporción de las mujeres que habían dado a luz contraía una seria y con frecuencia fatal enfermedad conocida como fiebre puerperal o fiebre de posparto. El índice de muerte en 1846 era del 11.4 por ciento. Estas cifras eran sumamente alarmantes, porque en la adyacente Segunda División

  • El Caso Semmelweis

    aldair1234567Lista de hipótesis: -La primera y que desecho fue a “influencias epidémicas” o vagamente dicho como “cambios atmosférico-cósmico-telúricos. -La segunda eran las mujeres de “parto callejero”. - La tercera por el hacinamiento. - La cuarta es sobre la dieta y el cuidado general. - La quinta era por la forma

  • EL CASO Semmelweis

    KatnissEverdeenDEl caso Semmelweis Ignaz Semmelweis, un físico de origen húngaro, realizó esta investigación científica entre 1844 y 1848 en el Hospital General de Viena. Como miembro del equipo médico de la Primera División de Maternidad del hospital, Semmelweis se sentía angustiado al ver que una gran proporción de las mujeres

  • Caso Dr. Semmelweis

    Caso Dr. Semmelweis

    Jimena VeraguaParcial de Epistemologia 1. Problema de investigación El Dr. Semmelweis detecta el aumento de muertes en mujeres que habían dado a luz, debido a la fiebre puerperal en la Primera División de Maternidad del Hospital General de Viena. En esta división Semmelweis era parte del equipo médico, siendo esta situación

  • El Caso De Semmelweis

    Lista De Hipotesis Se creía que era provocado por una ola de epidemias que se describían vagamente como: cambio Atmosferico-cosmico-telurico, que se distribuía y producía la fiebre puerperal en mujeres que se hallaban en posparto No encontraban diferencias notables en las 2 Divisiones en lo que se referían a la

  • El caso de semmelweis

    brandonali1Lista de aquello que se sabe y lo que se desconoce del caso semmelweis El caso de semmelweis: ¿Cuál era el caso? Algnaz semmelweis, un médico de origen húngaro, realizo esos trabajos entre 1844 y 1849 en el hospital general de Viena. Como miembro de la primeradivisiónse sentía angustiado porque

  • El Caso De Semmelweis

    El caso Semmelweis Problema Semmelweis se sentía angustiado al ver que una gran cantidad de las mujeres que habían dado a luz en esa división contraía una seria y con frecuencia fatal enfermedad conocida como fiebre de posparto Hipotesis Una opinión ampliamente aceptada a influencias epedemicas que se describían como;

  • El Caso De Semmelweis

    diegof1819El caso de Semmelweis Hipótesis o Corazonadas: Se creía que el porcentaje de muertes por fiebre puerperal era por el hacinamiento. La explicación psicológica de que podría ser porque el sacerdote que portaba los primeros auxilios tenía que pasar por cinco salas antes de llegar a la enfermería el sacerdote

  • El Caso De Semmelweis

    El Caso De Semmelweis

    bebalove29El Caso De Semmelweis Nombre: Diana Montserrat Peñaflor García Grupo: 122 Matricula: 1830886 Materia: Introducción a la Metodología Científica. Hipótesis Ideas o Corazonadas Derivadas * La primera y que desecho fue los “cambios atmosférico-cósmico-telúricos”. * Semmelweis culpa a los estudiantes, porque decía que las lesiones que causaban a las pacientes

  • El Caso De Semmelweis

    Elizabeeth11Hipotesis ideas o corazonadas derivadas de la lectura: • Una opinion ampliamente aceptada atribuia las olas de fiebre puerperal a influencias epidemicas que se describian vagamente como <<cambios atmosfericos-cosmicos-teluricos>> que se extendian por distritos-enteros y producian la fiebre puerperal o en mujeres que se hallaban de postparto. • Semmelweis señala

  • El Caso De Semmelweis

    El caso Semmelweis Problema Semmelweis se sentía angustiado al ver que una gran cantidad de las mujeres que habían dado a luz en esa división contraía una seria y con frecuencia fatal enfermedad conocida como fiebre de posparto Hipotesis Una opinión ampliamente aceptada a influencias epedemicas que se describían como;

  • Parafrasis Semmelweis

    pellitoslocos10Lectura semmelweis En 1844, 260 de 3157 mujeres que dieron a luz, que fue el 8,2% en la primera división de maternidad, fallecieron de una enfermedad llamada fiebre puerperal. En el año siguiente la tasa de muertes fue del 6.8% pero en 1846 se elevó a 11.4%. Lo que era

  • El Caso De Semmelweis

    tiitoo005Problema El problema de semmelweis era que en el hospital general de Viena, justamente en la primera división de maternidad de este se desarrollaba una rara enfermedad llamada: fiebre puerperal o fiebre postparto. Lo que se desconocía • Semmelweis no conocía el origen de la enfermedad. • Solo conocía las

  • El Caso De Semmelweis

    stephanieguerraEl caso de Semmelweis. •Haz una lista de hipótesis ideas o corazonadas derivadas de la lectura. A Semmelweis se le ocurrió una nueva idea: Las mujeres de la División Primera yacían de espaldas, en la Segunda, de lado. Semmelweis, puso a prueba esta posibilidad. Sus pacientes habían muerto por un

  • El Caso De Semmelweis

    hooligan1600000El caso de Semmelweis. •Haz una lista de hipótesis ideas o corazonadas derivadas de la lectura. A Semmelweis se le ocurrió una nueva idea: Las mujeres de la División Primera yacían de espaldas, en la Segunda, de lado. Semmelweis, puso a prueba esta posibilidad. Sus pacientes habían muerto por un

  • El caso de Semmelweis

    El caso de Semmelweis

    victor_machucaEl caso de Semmelweis 1. ¿Considera usted que existe alguna situación problemática? ¿Cuál es el problema, porque existe el problema? Problemática: el porqué de la mortalidad en mujeres de la primera división después de dar a luz a sus hijos. 2. ¿Considera que se trata de un problema relevante? Si

  • El Caso De Semmelweis

    El caso de Semmelweis HIPOTESIS • Una opinión ampliamente aceptada las olas de fiebre puerperal a influencias epidemicas que se descriian vagamente como “ cambios atmosfericos-cosmico-teluricos, que se extendian por distritos-enteros y producían la fiebre puerperal en mujeres que se hallaban en postparto. • Otra opinión era causa de mortandad

  • El Caso de Semmelweis.

    El Caso de Semmelweis.

    Gerardo Almaguer SanchezNOMBRE: GERARDO DOMINGO ALMAGUER SANCHEZ GRUPO: 129 MATRICULA: 1861215 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN. EL CASO SEMMELWEIS. PLANEACION: Realmente para esta investigación no hubo planeación exacta ya que, Semmelweis de un momento a otro, noto que después de una gripa que le daba a todas las mujeres que daban a luz, estas

  • Biografia De Semmelweis

    Ignaz Semmelweis Ignaz Semmelweis nació un verano de 1818 en Buda, en pleno corazón del imperio austro-húngaro. Quinto hijo de un próspero comerciante alemán, frustró los deseos de éste de que se convirtiera en abogado, mostrando más interés por la medicina. Estudió en Viena y Buda, y tras obtener el

  • Hipotesis de semmelweis

    sddffsfjjjeeHIPOTESIS DE SEMMELWEIS: 1. Semmelweis culpa a los estudiantes, porque decía que las lesiones que causaban a las pacientes durante sus prácticas era o que las hacia propensas al virus. 2. La llegada de un sacerdote quien presentaba ayuda a una moribunda que era acompañado de alguien que hacía sonar

  • HIPOTESIS DE SEMMELWEIS

    SebasxReyesHIPOTESIS PLANTEADAS POR SEMMELWEIS Se plantean 8 hipótesis: la primera y que desecho fue a “influencias epidémicas” o vagamente dicho como “cambios atmosférico-cósmico-telúricos”. La segunda eran las mujeres de “parto callejero”. La tercera por el hacinamiento. La cuarta es sobre la dieta y el cuidado general. La quinta la atribuyeron

  • Caso de Algaz Semmelweis

    Caso de Algaz Semmelweis

    jessiday_2000Caso de Semmelweis Algaz Semmelweis al ver que una gran proporción de las mujeres que daban a luz en la división en la que él trabaja contraían una rara y mortal enfermedad. Empezó a investigar dicha enfermedad, creo hipótesis y las puso a prueba, hasta por fin dar con una

  • Paráfrasis De Semmelweis

    emmanuel171193Paráfrasis Semmelweis. En 1844, el 8.2% de las mujeres que dieron a luz en la primera división de maternidad, murieron de fiebre puerperal, una infección que ataca después del parto, para 1846 las muertes aumentaron hasta un 11.4%. Lo temible de estos números es que en la segunda división de

  • Caso del Doctor Semmelweis

    Caso del Doctor Semmelweis

    Carlos Villamar1. ¿Considera usted que existe alguna situación problemática? ¿Cuál es el problema, por qué existe el problema? Explique brevemente. Si existe una problemática ya que había una enfermedad que contraían las madres en alumbramiento o post parto 2. ¿Considera que se trata de un problema relevante? Identifique para quién o

  • Estudio De Casos SEMMELWEIS

    ARV236.- ACTIVIDAD INTEGRADORA “SEMEMLWEIS” LA FORMULACION DEL PROBLEMA (GUIA ACADEMICA PAG. 44-48) DESARROLLA DEL CONTENIDO DE LA LECTURA COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA PROBLEMA DATOS (INFORMACION DE LA QUE SE DISPONEMOS) HIPOTESIS (RESPUESTAS PROVISIONALES) 1. EXPERIMENTACION 2. RECURSOS UTILIZADOS COMPROBACIÓN DE LA HIPÓTESIS (SOLUCION DEL PROBLEMA) APORTACION (CONCLUSIONES Y SOLUCION AL

  • Solucion Del Caso Semmelweis

    cynthia141698SOLUCION Una opinión ampliamente aceptada atribuía las olas de fiebre puerperal a “influencias epidérmicas”, que se describían vagamente como “cambios atmosférico-cósmico- telúricos”, que se extendían por distritos enteros y producían la fiebre puerperal en mujeres que se hallaban de postparto. Pero esta hipótesis fue rechazada por Semmelweis ¿cómo podían esas

  • Semmelweis (fiebre Puerperal)

    15brayanEl caso de Semmelweis Síntomas de la Fiebre Puerperal. En la mayoría de los casos aparece fiebre, escalofríos, malestar general y pérdida del apetito. Las infecciones localizadas en la vulva (vulvitis) aparecen los primeros días después del parto, sobre todo si hubo desgarros, y lo que ocasiona es dolor y

  • Semmelweis Y Su Investigación

    2131517Ignaz Semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal de Acosta, Arredondo y Torres. En Viena (1844) se presento un problema en un hospital, en la sección 1 el índice de mortalidad era de 8.2% y en la segunda de 2.3%. Debido a una fiebre puerperal. Para

  • Parafrasis Del Caso Semmelweis

    2r3ckEL CASO SEMMELWEIS Como miembro del equipo médico de la Primera División de Maternidad del hospital, Semmelweis se sentía angustiado al ver que una gran proporción de mujeres que habían dado a luz en esa división contraían una seria y con frecuencia fatal enfermedad conocida como fiebre puerperal o fiebre

  • Definición del caso Semmelweis

    kevongalvanEl caso Semmelweis. Hipótesis sobre el caso: • Las olas de fiebre puerperal se les atribuía los cambios atmosférico-cósmico-telúricos. • Se atribuía a las lesiones por los reconocimientos poco cuidadosos a que sometían a las pacientes los estudiantes de medicina, todos los cuales realizaban sus prácticas obstétricas en esta división.

  • Fiebre Peuperina Por Semmelweis

    jaxmhineEste documento nos habla de unos hechos ocurridos en 1884, 260 de 3157 madres es decir el 8.2 % que dieron a luz, murieron de fiebre puerperal. Para 1845 la taza fue de 6.8%, pero en 1846 se elevo a un 11.4%. Lo alarmante de esta cifre es que en

  • Paráfrasis Del Caso Semmelweis

    AbrahamRicoParáfrasis del caso Semmelweis Semmelweis era un médico que trabajo en el hospital general de Viena. Como miembro del equipo medio de la primera división de maternidad de dicho hospital. Semmelweis se preocupaba por ver que gran cantidad de las mujeres que daban a luz en esta división contraían una

  • CASO SEMMELWEIS, FIEBRE PUERPERAL.

    CASO SEMMELWEIS, FIEBRE PUERPERAL.

    Monserrat NavarroHISTORIA DE LA ASEPSIA. CASO SEMMELWEIS. En 1846 en un hospital de Viena, Semmelweis era encargado de la primera sala de obstetricia, en el cual las mujeres después de dar a luz fallecían, caso que a este le preocupaba mucho. Antes del siglo XIX las personas no sabían que eran

  • Investigacion del caso Semmelweis.

    Investigacion del caso Semmelweis.

    Alejandro Hinojosa Universidad Autonoma De Unevo Leon Actividad Integradora Introducción a la Metodología Científica Hipótesis o Corazonadas Los casos de muerte entre mujeres que daban a luz tenían consternado a Semmelweis debido a que los números eran cada vez más alarmantes y el no tenia una explicación respecto a esto. A

  • HIPOTESIS PLANTEADAS POR SEMMELWEIS

    fany10HIPOTESIS PLANTEADAS POR SEMMELWEIS Se plantean 8 hipótesis: La primera y que desecho fue a “influencias epidémicas” o vagamente dicho como “cambios atmosférico-cósmico-telúricos”. La segunda eran las mujeres de “parto callejero”. La tercera por el hacinamiento. La cuarta es sobre la dieta y el cuidado general. La quinta la atribuyeron

  • HIPOTESIS PLANTEADAS POR SEMMELWEIS

    fany10HIPOTESIS PLANTEADAS POR SEMMELWEIS Se plantean 8 hipótesis: La primera y que desecho fue a “influencias epidémicas” o vagamente dicho como “cambios atmosférico-cósmico-telúricos”. La segunda eran las mujeres de “parto callejero”. La tercera por el hacinamiento. La cuarta es sobre la dieta y el cuidado general. La quinta la atribuyeron

  • ANALISIS DEL CASO DEL DR. SEMMELWEIS

    ANALISIS DEL CASO DEL DR. SEMMELWEIS

    Cain HerreraIEXE UNIVERSIDAD Forma Descripción generada automáticamente PROYECTO DE INVESTIGACIÓN APLICADA 5TO TRIMESTRE MTRO. JAIME VELAZCO VELAZCO MAESTRÌA EN SEGURIDAD PÚBLICA Y POLÍTICAS PÚBLICAS RICARDO AURELIO EUSKAIN RIVERA HERRERA 27 DE FEBRERO DEL 2022 MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO ANALISIS DEL CASO DEL DR. SEMMELWEIS 1. ¿Considera usted que existe alguna

  • Gnaz Philipp Semmelweis.Fiebre puerperal

    Gnaz Philipp Semmelweis.Fiebre puerperal

    Adán GómezPARAFRASIS Gnaz Philipp Semmelweis (1 de julio de 1818 – 13 de agosto de 1865) fue un médico húngaro de origen alemán que hoy es reconocido como el creador de los procedimientos antisépticos. Semmelweis es llamado el "salvador de madres" pues descubrió que la incidencia de la sepsis puerperal o

  • El caso semmelweis Actividad integradora

    El caso semmelweis Actividad integradora

    dulce9876Actividad integradora Universidad Autónoma de Nuevo León, preparatoria 8 Introducción a la metodología científica Etapa 1: Conocer el uso del método científico en las ciencias El caso Semmelweis Gabriela Alicia Piña González Rangel Olivares Irving Jaret #32 grupo:131 matricula: 1841339 Portilla Ramírez Fernando Daniel #30 grupo:131 matricula:1865813 Ramírez Velázquez Dulce

  • Actividad integradora. Caso de Semmelweis

    Actividad integradora. Caso de Semmelweis

    ernesto_5ACTIVIDAD INTEGRADORA. “CASO DE SEMMELWEIS” Hipótesis: -Creían que se causaba por el miedo de las mujeres dando a luz. -Otra de sus creencias era, porque las mujeres no estaban casadas. -Creían que era un misterioso alo que rodeaba a los doctores. -La última hipótesis era que las mujeres eran contagiadas

  • Actividad Integradora. El caso Semmelweis

    Actividad Integradora. El caso Semmelweis

    Sofia GuillénUniversidad Autónoma de Nuevo León http://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg https://scontent-b-lax.xx.fbcdn.net/hphotos-xfp1/v/t1.0-9/10565101_693056167442545_4085267331298464995_n.jpg?oh=518599d9e51410eb65f7dc6411b42995&oe=54DE9CC0 Escuela Industrial Y Preparatoria Técnica Pablo Livas Introducción a la Metodología Científica Etapa 1 Actividad Integradora. El caso Semmelweis Sofía Carolina Borrego Guillén 1726800 No. 2 Grupo 221 Maestra Martha Olivia González Lozano El caso Semmelweis Hipótesis 1.- Influencias epidémicas que se describían

  • Cuál es el problema que ubica Semmelweis?

    Cuál es el problema que ubica Semmelweis?

    Mateo Talavera Rodriguez1. ¿Cuál es el problema que ubica Semmelweis? Semmelweis ubica que las mujeres de la primera división mostraban un porcentaje de muertes muy elevado respecto a la segunda sección. Las tasas de muertes en ambas divisiones eran muy elevadas –también disparejas–, llegando a su tope en 1846 con un 11%

  • El caso de Semmelweis actividad integradora

    El caso de Semmelweis actividad integradora

    Maru GrraPreparatoria 17 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria No. 17 Introducción a la metodología científica ETAPA # 1 Actividad integradora Nombre: Matricula: Jocelyne Elizabeth Quintero Cárdenas. 1808313 María Eugenia Guerra Villarreal. 1806017 Félix Rodríguez Treviño 1811167 Grupo: 102 Imparte: Diana Carolina Obregón Márquez Ciénega de Flores Nuevo León, a Lunes

  • Analisis De Semmelweis Y La Fiebre Puerperal

    940319Semmelweis como miembro del equipo médico de la Primera División de Maternidad del hospital, Semmelweis se sentía angustiado al ver que una gran proporción de las mujeres que habían dado a luz en esa división contraía una seria y con frecuencia fatal enfermedad conocida como fiebre puerperal. En 1844, hasta

  • Resumen Fiebre puerperal por Ignaz Semmelweis

    Resumen Fiebre puerperal por Ignaz Semmelweis

    fofo9719Ignaz Semmelweis y su investigación de la etiología en la fiebre puerperal de Acosta, Arredondo y Torres (1999). Resumen 3 Durante 1844, 260 madres de 3157 (8.2%), que parieron en la primera división de maternidad murieron por fiebre puerperal, para 1846 las muertes aumentaron a 11.4%. Lo preocupante de este

Página