Sistemas digitales
Documentos 151 - 177 de 177
-
SISTEMAS DIGITALES Y PERIFERICOS. PRINCIPIOS ELECTRONICOS
Dulce Flores MejiaNombre de la materia SISTEMAS DIGITALES Y PERIFERICOS Nombre de la Licenciatura ING.SISTEMAS COMPUTASIONALES Nombre del alumno DULCE GUADALUPE FLORES MEJIA Matrícula 0005758 Nombre de la Tarea PRINCIPIOS ELECTRONICOS Unidad # UNIDAD 1 Nombre del Tutor XXX Fecha 19/09/2018 ________________ COMPUTADORAS DIGITALES E INFORMACIÓN INTRODUCCION: Un Sistema Digital es aquél
-
El nuevo Proyecto Final de Circuitos y Sistemas Digitales
Eduardo Zenteno RamírezDOCENTE : Ing° Cajachahua Quispe, Alfonso Julio CURSO : Ingeniería de la Información FACULTAD : Ingeniería ESTUDIANTE : Zenteno Ramírez, Sergio Eduardo DEMASIADA TECNOLOGÍA CASO DE ESTUDIO 1. ¿Cuáles son algunos de los argumentos a favor y en contra del uso de los medios digitales? Los medios digitales han ayudado
-
SISTEMAS DIGITALES UNIDAD DE APRENDIZAJE:PROGRAMACIÓN VISUAL
leon1333INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL C.E.C.y T. No. 3 “Estanislao Ramírez Ruiz “ CARRERA: SISTEMAS DIGITALES UNIDAD DE APRENDIZAJE:PROGRAMACIÓN VISUAL logo_ipn_guin Alumno: Flores Zacamitzin David, Segovia Rangel Meridian Jhovana__________ APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(s) Boleta:2017032442, 2017032961 Grupo: 5IM10 FIRMA/CALIFICACION PRACTICA No.5 (Parte 1) TIPOS DE DATOS, VARIABLES Y CONSTANTES EN PROGRAMACION VISUAL
-
Sistemas Digitales Combinacionales. Reporte de Práctica final
VicManPerAlv23C:\Users\USER\Documents\Tareas\LaTeX\trabajos ALgebra\BuapEscudo.png C:\Users\USER\Documents\Tareas\LaTeX\trabajos ALgebra\EscudoFCE.png Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Ciencias de la Electrónica “Sistemas Digitales Combinacionales” Reporte: Práctica Final: Seguidor de Línea en GAL Equipo #1 Hugo Enrique Rodríguez Martínez Victor Manuel Pérez Alvarado Miguel Ángel Millán Alfonso María José Viveros Guerra Daniela Ingrid Flores Islas Mtra.: Teresita
-
EFECTOS ELECTROMAGNÉTICOS EN SISTEMAS DIGITALES DE ALTA VELOCIDAD
reason29INTRODUCCION El estudio de los Campos Electromagnéticos y sus efectos como consecuencia serán de vital conocimiento, para ello debe contar con los accesorios adecuados para lograr esto. Así se tiene que: Efectos de los campos de radiofrecuencias en la salud, los campos de radiofrecuencias forman parte del espectro electromagnético. Para
-
Academia de Sistemas Digitales Guía de estudio para ETS ordinario
tfretertInstituto Politécnico Nacional CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz” Academia de Sistemas Digitales Guía de estudio para ETS ordinario Unidad de Aprendizaje: Circuitos Lógicos Combinatorios Semestre: Tercero Fecha de entrega: Preguntar al profesor Calificación: Docente que elaboró: Docente Correo de contacto para dudas de la guía Adbel Anahí Montes Meza
-
ENSAYO #1 SISTEMAS DIGITALES - INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DIGITALES
Ibrahil PrangENSAYO #1 SISTEMAS DIGITALES - INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DIGITALES. Image result for unefa escudo ADRIANA SIMOES C.I. 22.504.370 INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES UNEFA CHUAO - 5TO SEMESTRE – SECCION N01 Para definir un Sistema digital, primero debemos detallar lo que es una señal, ya que las señales forman una parte
-
Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales Facultad de Ingeniería
FafancxLaboratorio de Diseño de Sistemas Digitales Facultad de Ingeniería TAREA 2 NOTA: la entrega de la tarea 2 es individual e impresa, fecha de entrega 5 de Abril -2016 1.- En las siguientes expresiones, proporcione la expresión equivalente en VHDL. EJEMPLO * x = (a + c + b )+
-
Informe Experiencia 1 Laboratorio Sistemas Digitales: Circuitos Lógicos
Hermann Manfred Heldentat Mariscohttps://lh6.googleusercontent.com/99ZMES6H6Euj7oLmMZ7rjOAXTiUf3OuWqusww5mrycDN1e_o2IkwZFYURwg4G6sFCuP6541jI7G03qV09Ikuv238Huu-VW_bEYYOdNwN2Ebq7920BiwjbfZZBw6k9TOZZAIJQpBY Experiencia 1: Circuitos Lógicos IEE2783: Laboratorio de Sistemas Digitales I. Introducción. En esta experiencia se intentó introducirse en el mundo de los circuitos lógicos a través de varias actividades, que culminaron con el diseño e implementación de un circuito digital secuencial simple. Primero, se trabajó con inversores, midiendo el
-
Ingeniería en Computación Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales
FafancxIngeniería en Computación Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales Actividad 1.- Contesté las siguientes Preguntas 1.- ¿Cuál es el significado de las siglas ASIC? Circuito Integrado para Aplicaciones Específicas 2.- ¿Cuáles son las categorías de tecnologías de fabricación de Circuitos Integrados? Circuitos Integrados SSI se fabrican empleando tecnologías ttl, cmos
-
SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES 1 Taller Funciones y circuitos combinacionales
OlympoSports LaCumbre del DeporteNestor Tiempos SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES 1 Taller Funciones y circuitos combinacionales 1. Un sistema de seguridad doméstico tiene un interruptor principal que se usa para habilitar una alarma, luces, cámaras de video, y una llamada a la policía local en el caso de que uno o más de seis juegos
-
Memorias semiconductoras y su relación con los sistemas digitales programables.
Mauricio SánchezMemorias semiconductoras y su relación con los sistemas digitales programables. Sanchez Olan Mauricio, Sanchez López Agustín, Patiño Montejo Erick Abelardo Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco Comalcalco, México maurso_01@hotmail.com lalopatinoo@gmail.com tinchosl12@gmail.com 1. INTRODUCCION. En este documento dejaremos en claro lo que son las memorias semiconductoras programables y sus tipos que hay
-
Sistemas digitales y periféricos . Ejercicio de simulación: Diagramas de tiempo
Erniux TerceroNombre de la materia Sistemas digitales y periféricos Nombre de la Licenciatura Ingeniería en sistemas computacionales Nombre del alumno Erna Tercero Rodríguez Matrícula 010311274 Nombre de la Tarea Ejercicio de simulación: Diagramas de tiempo. Unidad 3 Diagramas de tiempo Nombre del Docente Carlos Raúl Montaño Espinosa Fecha 20 de noviembre
-
PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDACTICA. ENSAMBLAJE Y MANTENCIÓN DE SISTEMAS Y EQUIPOS DIGITALES
Oscar VillegasColegio Polivalente Novo Horizonte Equipo Técnico Pedagógico PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDACTICA AÑO ESCOLAR ENSAMBLAJE Y MANTENCIÓN DE SISTEMAS Y EQUIPOS PROFESOR: OSCAR ALBERTO VILLEGAS LEIVA TERCERO MEDIO 1 ° SEMESTRE Asignatura o Módulo Nivel: Semestre: ENSAMBLAJE Y MANTENCIÓN DE SISTEMAS Y EQUIPOS DIGITALES 6 108 Título unidad didáctica: UNIDAD 0 “
-
Práctica N° 1 Compuertas lógicas con elementos discretos Laboratorio: Sistemas Digitales
Emmanuel TrujanoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Práctica N° 1 Compuertas lógicas con elementos discretos Laboratorio: Sistemas Digitales Profesora: Noemi Hernández Domínguez Grupo: 2509-B Alumno: Trujano Bautista Emmanuel Fecha de realización: 19 de febrero de 2020 Fecha de Entrega: 26 de febrero de 2020 Semestre: 2020-2 Objetivo
-
SISTEMAS DIGITALES UNIDAD 3, PRAC. N. 3 ““DISEÑO DE CIRCUITOS DE LOGICA SECUENCIAL””
asdnasdasbUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE YUCATÁN INGENIERÍA ROBÓTICA COMPUTACIONAL 2ºA SISTEMAS DIGITALES UNIDAD 3, PRAC. N. 3 ““DISEÑO DE CIRCUITOS DE LOGICA SECUENCIAL”” ________________ Índice Tabla de contenido MARCO TEÓRICO 3 CAPACITOR 3 PONTECIOMETRO 3 CIRCUITO 555 3 LED 4 DISPLAY 7 SEGMENTOS 4 DISPLAY 7 SEGMENTOS DE ANODO COMÚN Y CATODO
-
SISTEMAS DE ADQUISICIÓN DE DATOS CONVERTIDORES D/A Y A/D VENTAJAS DE LAS TÉCNICAS DIGITALES.
jeancitoSISTEMAS DE ADQUISICIÓN DE DATOS CONVERTIDORES D/A Y A/D VENTAJAS DE LAS TÉCNICAS DIGITALES Sustitución de sistemas de procesamiento analógicos por digitales: razones Programabilidad, Estabilidad, Repetibilidad, Funciones= Algoritmos adaptativos, códigos correctores de errores,Funciones especiales exclusivas, Desventajas Velocidad Complejidad estructural Ventajas de las tecnicas digitales ESTABILIDAD Y REPETIBILIDAD Sistemas analógicosν Temperatura¬
-
GUÍA DE LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES I PRÁCTICA No. 04. SUMADOR DE 2 NÚMEROS EN BASE 4
FACULTAD: INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA CARRERA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES GUÍA DE LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES I PRÁCTICA No. 04. SUMADOR DE 2 NÚMEROS EN BASE 4 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: CODIGO(S): Byron Mayorga 152 Kevin Cofre 158 Flor Mariño 174 GRUPO No.: …………. FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 19/01/2020 21/01/2020
-
Sistemas De La Información: Definiciones, Conceptos Y El Surgimiento De La Empresas Digitales
pacojerte111.- Definiciones de Conceptos: • Dato: Flujos de hechos en bruto que representan sucesos ocurridos en las organizaciones o en el entorno físico, antes de ser organizados y acomodados de tal forma que las personas puedan entenderlos y usarlos para su utilización. • Información: Es un conjunto organizado de datos
-
Una de las principales ventajas de los sistemas digitales sobre los analógicos es su habilidad
Abraham Eduardo Ordorica IslasMateria: Diseño Digital con VHDL Instituto Tecnológico http://resieq.org/wp-content/uploads/2014/04/ITQ.jpg Ciclo escolar: Ago-Dic 2015 de Querétaro Unidad III Memorias Una de las principales ventajas de los sistemas digitales sobre los analógicos es su habilidad para almacenar con facilidad grandes cantidades de información y datos digitales, durante periodos cortos o largos. Esta capacidad
-
Características De Los Sistemas Inalámbricos Fijos Digitales Por Debajo De 17 GHz Aproximadamente
DelAlix123RECOMENDACIÓN UIT-R F.1101* Características de los sistemas inalámbricos fijos digitales por debajo de 17 GHz aproximadamente (Cuestión UIT-R 135/9) (1994) La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, Considerando a) que es preferible definir ciertos aspectos de las características de los sistemas inalámbricos fijos digitales que funcionan por debajo de unos
-
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE ATENCION AL USUARIO MEDIANTE EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DIGITALES
Oscar Santos GDISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE ATENCION AL USUARIO MEDIANTE EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DIGITALES YULY PAOLA VEGA ROMERO COD:2021133645 OSCAR EDUARDO SANTOS GAMBOA COD:202112988 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA TECNOLOGÍA DE PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS 2022 DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN
-
HOJA DE RUTA GUIA PARA EL DESARROLLO DEL COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES - 90178
jamesbetanHOJA DE RUTA GUIA PARA EL DESARROLLO DEL COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES - 90178 La dinámica es la siguiente: El desarrollo del componente practico del curso sistemas digitales secuenciales es Autodirigido este se realiza utilizando software de simulación de circuitos electrónicos en el cual se analizaran y
-
El Sistema Sexo/género Y La Etnicidad: Sexualidades Digitales Y Analógicas, De Acuerdo A Águeda Gómez Suárez
JimenezjuanEl sistema sexo/género y la etnicidad: sexualidades digitales y analógicas, de acuerdo a Águeda Gómez Suárez En el texto el autor nos muestra acerca de la diversidad de culturas sexuales practicadas en el mundo. Donde la sociedad crea ideológicas sobre la visión del mundo e incluso la formación cultural de
-
Mediciones del estado del sistema de potencia para el aumento de control transitorio utilizando técnicas digitales
Alvaro CurielMediciones del estado del sistema de potencia para el aumento de control transitorio utilizando técnicas digitales RobertJ. Thomas, Member, IEEE, and Kok-Khioe Oey, Member, IEEE ABSTRACTO Cualquier estrategia, considerada razonable para el control de modos transitorios que ocurren como resultado de una perturbación importante en un sistema de energía eléctrica
-
LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES .Practica N° 05. Contador 0-9 con LEDs de la tarjeta FPGA y DISPLAY de 7 segmentos con VHDL
kellogstj4Practica N° 05. Contador 0-9 con LEDs de la tarjeta FPGA y DISPLAY de 7 segmentos con VHDL.. LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES. Área Académica de Eléctrica, Electrónica y Control Viernes 25 marzo 2021 Kevin Jair Sánchez Carrillo 0224203 IME 1. INTRODUCCIÓN Marco teórico: En esta práctica usaremos más a detalle
-
SISTEMAS INFORMATICOS PERSONALES UTILIZANDO MANUELAS: MANUELES O LIBROS DIGITALES: INTERPRETACION, ICONOGRAFIA DE INSTRUCCIONES.
Jeison Garces CastañedaINFORME TECNOLOGIA JEISON FERNANDO GARCES CASTAÑEDA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CUIDAD DE CALI SANTIAGO DE CALI, JILIO /13/2015 INFORME TECNOLOGIA JEISON FERNANDO GARCES CASTAÑEDA DOCENTE: LUZ NANCY SIABATO. GRADO: 11-2 INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CUIDAD DE CALI SANTIAGO DE CALI, JULIO/13/2015 CONTENIDO: INTRODUCION-----------------------------------------------------------------------------------4 INFORMES (1,2 y 3) Y LOS PASOS DE TECNOLOGIA------------------------------------5