ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas digitales

Buscar

Documentos 101 - 150 de 177

  • Sistemas Digitales Latchs y Flip Flop

    Sistemas Digitales Latchs y Flip Flop

    Hector Delgado MendezResultado de imagen para EMI Estudiantes: Docente: Ing. Felix Falon Orias Código: S6724-5 Materia: Sistemas Digitales 1 Fecha de realización: 30/10/2018 ________________ INTRODUCCION * La realización de esta práctica se hace con el objetivo de conocer el funcionamiento de los latches y flip-flops y comprobar la tabla de verdad de

  • Fundamentos de los Sistemas Digitales.

    Fundamentos de los Sistemas Digitales.

    ARG98Instituto Tecnológico de la Laguna ___________________________________________________________________________________________ Fundamentos de los Sistemas Digitales. Señales análogas y digitales Existen básicamente dos maneras de representar el valor numérico de las cantidades analógica y la digital: Representaciones Analógicas: En esta representación una cantidad se denota por medio de otra que es proporcional a la primera,

  • INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DIGITALES

    INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DIGITALES

    ema.ffdEste libro fue amablemente cedido por el Ing. Fernando Szklanny para ser utilizado por los alumnos de la materia Arquitectura de Computadoras 1109 de la Universidad Nacional de La Matanza. Solo se permite el uso de esta versión a los alumnos de esta materia. Agradecemos al Ing. Szklanny su gentileza

  • Introducción a los sistemas Digitales

    holmanvilla7Introducción a los sistemas Digitales ¿Qué es un Sistema Digital? SISTEMA DIGITAL: Es cualquier sistema que genera, procesa, transmite y almacena información, siendo esta representada por magnitudes físicas discretas. Para entender mejor este concepto consideremos que en la ciencia, tecnología, negocios y en muchísimos otros campos estamos constantemente manejando cantidades.

  • Practica 1 / Sistemas Digitales / FIME

    Practica 1 / Sistemas Digitales / FIME

    Erick Sánchez________________ 1.- Descripción de la práctica y material utilizado. Se intenta identificar los componentes utilizados y sus símbolos correspondientes para su correspondiente diagrama eléctrico y las conexiones físicas. Material utilizado: * 4 Botones micro switch * 1 Switch (Dip Switch de 8 interruptores) * 4 resistores de 330 ohms ,

  • Quiz 2 Sistemas Digitales Secuenciales

    sijomaAct 9: Quiz 2 Calificación 25 de 25 1 Un circuito que puede aumentar o disminuir un conteo en uno se llama: Seleccione una respuesta. a. Registro b. Contador c. Máquina secuencial. d. Flip-flop Maestro-Esclavo. 2 Las etapas que debemos seguir en el diseño de un contador BCD son en

  • Trabajo sistemas digitales 1ra entrega

    Trabajo sistemas digitales 1ra entrega

    jose20042010rectángulo blanco para texto en portada divisor de texto rectángulo de color INTRODUCCION el proyecto de la materia de SISTEMAS DIGITALES Y ENSAMBLADORES es el desarrollo de una serie de ejercicios donde se pone en practica el conocimiento y el dearrollo de actividades durante el tiempo de la asignatura esto

  • Preinforme 3 lab de sistemas digitales

    Preinforme 3 lab de sistemas digitales

    ngomez328PREINFORME 3 laboratorio digitales 1 1. ¿Qué es la capacidad de carga? Cuando la salida de una puerta lógica se conecta a una o más entradas de otras puertas se genera una carga en la puerta excitadora. Existe un límite para el número de entradas que una cierta puerta puede

  • Antecedentes de los sistemas digitales.

    Antecedentes de los sistemas digitales.

    OBED_ARIAS_84Nombre de la materia: Sistemas Digitales y Periféricos. Nombre de la Licenciatura: Ingeniería en Sistemas Computacionales. Nombre del alumno: María Guadalupe Rodríguez Dávila. Matrícula: 000052331 Nombre de la Tarea: Ejercicios de Lógica Booleana. Unidad #I: Antecedentes de los sistemas digitales. Nombre del Tutor: Mtro. José Guadalupe Jiménez García. Fecha: 12

  • SISTEMA DE BARRIDO EN SEÑALES DIGITALES

    SISTEMA DE BARRIDO EN SEÑALES DIGITALES

    juan_GaRaSISTEMA DE BARRIDO EN SEÑALES DIGITALES García Ramírez Juan Carlos Campos Quintanar Ricardo Gabriel Resumen Mediante la utilización de compuertas y displays, se realizó la estructura de un decodificador de cuatro líneas de salida que se encarga de seleccionar la posición que deseemos para mostrar un carácter. Sistema que además

  • Sistemas Digitales.Proyecto Final: Reloj

    Sistemas Digitales.Proyecto Final: Reloj

    Gaby BalderasUniversidad Politécnica de Amozoc. Sistemas Digitales. Profesor Raul Perez Rodriquez. Integrantes: Mendez Olguin Maritza. Vazquez Cerezo Maria del Rosario. Pajaro Cruz Jesus Octavio. Proyecto Final: Reloj. Fecha de entrega: 16 de abril del 2016 OBJETIVO: Desarrollar de forma mas detallada y exacta el funcionamiento de un reloj dijital utilizando el

  • Diseño y análisis de sistemas digitales

    Diseño y análisis de sistemas digitales

    RaddykallDiseño y análisis de sistemas digitales Luis David Romero C.I: V-30733520 Ingeniería de Telecomunicaciones UNEFA Maracay, Edo-Aragua Resúmen: Se hace una explicación detallada de los circuitos sumadores y restadores binarios, así como del sistema de numeración BCD (Binary Coded Decimal). También se describen los principios del multiplicador binario y del

  • Sistemas de control análogos y digitales

    Sistemas de control análogos y digitales

    Cesar CortezPrograma de reubicación de almacén de llantas y rines para jeep todo terreno. No. Actividad Mes: Marzo Año:2019 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Responsable

  • SDI115 - Reporte Tarea Sistemas Digitales

    SDI115 - Reporte Tarea Sistemas Digitales

    Josué Geovanni LúeUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Ingeniería Eléctrica Resultado de imagen para UES escudo Asignatura: Sistemas Digitales I (SDI115 – SDU115) Docente: Ing. Salvador German Instructores: Br. Gustavo Isaías Barahona Cerna Br. Eduardo José Nosthas Díaz Actividad: Tarea #3: Reloj. Integrantes: Carné Apellidos Nombres Carreras

  • Quiz Evaluativo Sistemas Digitales Basico

    carlupa1 Puntos: 1 Cuál será la corriente requerida por un electrodoméstico, que consume una potencia de 1800W y requiere de un voltaje de alimentación de 120V Seleccione una respuesta. a. 10A b. 12,5A c. 15A d. 25A 2 Puntos: 1 Si en un conductor está circulando un flujo constante de

  • Trabajo Colaborativo De Sistemas Digitales

    ElvoPara el diagrama lógico AND - OR de la figura identifique: 1) La expresión booleana R/ (A.B.C) + (A’.B’.C’) = (A.B.C) + ((A.B.C)) ̅ 2) La tabla de verdad A B C A’ B’ C’ (A.B.C) ((A.B.C)) ̅ FUNCIÓN OR 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1

  • Practica laboratorio de sistemas digitales

    Practica laboratorio de sistemas digitales

    Alonso Rivera del Carpio EscobarSEGUNDA PRACTICA CALIFICADA CURSO: LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES II CARRERA: MECATRONICA 1.-RESOLVER LAS PREGUNTAS Y HACER UN ANALISIS DEL CIRCUITO Y CONCLUSIONES DEL PRESENTE ESQUEMA DE LABORATORIO REALIZADO Solución: Prueba del circuito 1: 82°C Prueba del circuito 2: 54°C Prueba del circuito 3: 19°C Evaluación del aprendizaje 1. ¿Cuántas líneas

  • Trabajo Colaborativo 1 De Sistema Digitales

    jmvargaszTRABAJO COLABORATIVO # 1 SISTEMAS DIGITALES BASICOS 201417_56 ING. Diana victoria Gisela Jesús miguel Vargas zamur 1065661894 Ingeneria electronica UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnología e Ingeneria ECBTI Cead / Valledupar INTRODUCCIÓN Esta actividad tiene como fin que como estudiantes podamos realizar un trabajo en

  • Sistemas digitales Principios y Aplicaciones

    Sistemas digitales Principios y Aplicaciones

    mario isai ledezma lga. Introducción En este reporte al igual que en el anterior tomaremos como base los PLD’S, FPGA’S para dar solución a la práctica, las pocas diferencias de esta práctica y la anterior radican en que la anterior el método de representación de la salida era un led y en esta

  • LABORATORIO DE DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES

    LABORATORIO DE DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES

    PiskCeratii SanabriiaC:\Users\ARMANDO\Desktop\untitled.png C:\Users\ARMANDO\Desktop\untitled.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROFESOR: MI Elizabeth Fonseca Chávez LABORATORIO DE DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES Práctica No 1: “Tablas de verdad” Alumno: Sanabria Guerrero David Alexis Semestre: 2016-2 Grupo: 5 INTRODUCCION Una tabla de verdad, o tabla de valores de verdad, es una tabla

  • Ejercicios Resueltos De Sistemas Digitales 1

    Ejemplo 1 Se pretende diseñar un circuito combinacional que tenga como entrada un digito BCD natural y como salida la parte entera del cociente de su división por tres. Se pide: Expresar las funciones mínimas de salida como suma de productos y como productos de sumas. Obtener el circuito correspondiente

  • Sistemas digitales Practica 1 de Laboratorio

    Sistemas digitales Practica 1 de Laboratorio

    Toño CardielUniversidad Autónoma de Guadalajara Materia: Sistemas digitales Profesora: Dra. Oralia Nolasco Jáuregui. “Práctica 1“ Ballesteros Cardiel José Antonio 3110935 Introducción ¿Qué es un circuito lógico? Los circuitos lógicos por lo general sirven únicamente como una ayuda auxiliar necesaria para lograr un mejor entendimiento de los caracteres simbólicos no gráficos. Este

  • Examen de los principales sistemas digitales

    thymoINTRODUCCIÓN Debido a la gran importancia que en la vida moderna tienen los sistemas digitales (aplicaciones en: computadoras, automatización, robots, ciencia y tecnología médica, transportación, entretenimiento, telefonía, exploración espacial, etc.) se mostrara de forma compleja una breve muestra de lo que es este modulo. OBJETIVO El siguiente trabajo tiene como

  • Sistemas digitales y periféricos Evaluación

    Sistemas digitales y periféricos Evaluación

    betocachiGuía académica Nombre de la materia Sistemas digitales y periféricos Evaluación 2 ________________ GUÍA DE ESTUDIO Evaluación 2 Sistemas digitales y periféricos Con el objetivo de contribuir a tu aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión de los contenidos que se abordan en la Unidad 2 Memoria y Unidad

  • Politenico sistemas digitales y ensambladores

    Politenico sistemas digitales y ensambladores

    Juan TinocoEntrega Final Semana 7 Proyecto Sistema Digitales y Ensambladores [1] Proyecto memoria RAM Sistemas Digitales y Ensambladores (octubre 2018) Carlos Arvid Amin Barajas, Código 1320650524, Oscar Eduardo Pachón Sánchez, Código 9212041278, José Edward Rodríguez Pinto, Código 8921041638, Julieth Natalia Castro Pulido, Código 1811980301, Edgar Daniel Hernández Tocora, Código 1340650169 Resumen—El

  • Laboratorio de Sistemas Digitales Practicas #1

    Laboratorio de Sistemas Digitales Practicas #1

    Carlos MendozaLaboratorio de Sistemas Digitales Practicas #1 Objetivos particulares Que el alumno identifique los componentes utilizados en esta práctica y sus símbolos correspondientes, así como la representación de ellos en un diagrama eléctrico, para llevar a cabo su conexión física. Elementos de competencia Efectuar las conexiones físicas de los componentes mostrados,

  • Proyecto Final Sistemas Digitales secuenciales

    Proyecto Final Sistemas Digitales secuenciales

    alejosoft1ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLÓGICA E INGENIERÍA SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES Gru po 90178_35 PROYECTO FINAL Presentado por: ANA MARIA DIAZ – Cód.: 1019042074 LEONARDO PUENTES – Cód.: 1016015428 ALEJANDRO CONTRERAS – Cód.: 1018412909 ORBEY GUTIERREZ TOVAR – Cód.: 1016009315 GRUPO No 90178_35 Tutor: Ing. CARLOS EMEL RUIZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

  • Ingeniería en Informática Sistemas Digitales

    Ingeniería en Informática Sistemas Digitales

    Jose Valadezupiicsa.gif escudo-ipn.jpg INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ALUMNO: JOSE ANGEL VALADEZ BARAJAS Ingeniería en Informática Sistemas Digitales Contenido CONCEPTOS 3 SISTEMAS DE NUMERACION 4 CONVERSIONES 6 OPERACIONES 7 CONCLUSIONES 9 CONCEPTOS -Automatización: La automatización es un sistema donde se trasfieren tareas de

  • Reconocimiento Sistemas Digitales Secuenciales

    afcardozopINTRODUCCION Al desarrollar esta actividad nos ayuda a conocer algunos datos personales de los integrantes del curso, además se fortalecerá la integración ya que dar a conocer los sitios (ceres) en donde estudiamos es fundamental para poder familiarizarnos, por otra parte tiene gran importancia comunicar las expectativas que se tienen

  • Foro: sistemas analógicos y sistemas digitales

    sergioh7531. Participa en el foro temático de esta semana; responde la pregunta... ¿Qué es lo análogo y lo digital? R// Un sistema digital: Es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales. También un sistema digital es una combinación de dispositivos diseñado para manipular cantidades

  • Sistema De Telecomunicaciones Moviles Digitales

    VzlaserxDefinición Por definición, el término "comunicaciones móviles" describe cualquier enlace de Radiocomunicación entre dos terminales, de los cuales al menos uno está en movimiento, pero en localizaciones indeterminadas, pudiendo el otro ser un terminal fijo, tal como una estación base. Esta definición es de aplicación a todo tipo de enlace

  • Sistema digitales Practica Sistema Combinacional

    Sistema digitales Practica Sistema Combinacional

    Luis SánchezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON http://www.fime.uanl.mx/Pagina%20De%20Asesorias/UANL.gif http://www.fime.uanl.mx/Pagina%20De%20Asesorias/logoFIME.gif FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES SEMESTRE ENERO - JUNIO 2016 Hora: N1 Practica Sistema Combinacional Natalia Carolina Rodríguez Capitán 1622243 CD. UNIVERSITARIA, SAN NICOLAS DE LOS GARZA, N.L. Fecha: 12/04/16 Diseño de un sistema combinacional. En un aeropuerto,

  • SISTEMAS DIGITALES - EJERCICIOS SOBRE FLIP-FLOPS

    SISTEMAS DIGITALES - EJERCICIOS SOBRE FLIP-FLOPS

    zadicoxSISTEMAS DIGITALES - EJERCICIOS SOBRE FLIP-FLOPS PROF. ALFE MARTÍNEZ 1. Indique: 1. El modo de operación del flip-flop 7476, durante cada uno de los siete (7) pulsos de reloj mostrados en la figura. 2. La salida binaria Q del flip-flop JK en cada uno de los siete (7) pulsos de

  • SISTEMAS ELECTRÓNICOS, SISTEMAS DIGITALES, TICS

    SISTEMAS ELECTRÓNICOS, SISTEMAS DIGITALES, TICS

    pj94galvisUNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN. RIVERA CARLOS, VARGAS PABLO. TRABAJO DE INVESTIGACION. Rivera Carlos, Vargas Pablo. Pablito_94galvis@hotmail.com Universidad Manuela Beltrán [1] SISTEMAS ELECTRÓNICOS, SISTEMAS DIGITALES, TICS Abstract— This paper talk about the electronic systems, digital systems and information and communication technologies, showing a brief history of the evolution of this systems and

  • Trabajo Colab. 1 Sistemas Digitales Secuenciales

    smcastronieto1 FASE 1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA Una vez estudiados los contenidos de la unidad I, usando una circuitería combinacional y circuitos secuenciales, se debe diseñar un pequeño vehículo impulsado por dos motores DC, uno en cada rueda trasera. El carro contará con dos sensores en la parte frontal que servirán

  • Aviones sistemas digitales Metacognition Activity

    Aviones sistemas digitales Metacognition Activity

    ENANOayala1UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA SISTEMAS DIGITALES LABORATORIO Aviones GAL Nombre: Circe Sofía García Cerda Matricula: 1745380 Hora: M4 Día: 2 Carrera: ITS Maestro: Arturo del Ángel REDACCIÒN DEL PROBLEMA INDICAR AL OPERADOR DE UN AEROPUERTO, QUE AVION PUEDE ATERRIZAR CUANDO ALGUNA DE LAS

  • Trabajo Colaborativo 3 Sistemas Digitales Basicos

    skanatanIntroducción Los multiplexores son circuitos combi nacionales con varias entradas y una salida de datos, y están dotados de entradas de control capaces de seleccionar una, y sólo una, de las entradas de datos para permitir su transmisión desde la entrada seleccionada a la salida que es única. En este

  • Sistema Digitales Compuertas/Operaciones Lógicas

    Sistema Digitales Compuertas/Operaciones Lógicas

    Naile EidenSistema Digitales Compuertas/Operaciones Lógicas Índice Funciones básicas (booleanas): 2 Operaciones Lógicas 2 Operaciones Lógicas Basicas 3 Suma (OR): 3 Producto Lógico (AND): 3 Negación (NOT): 3 Operaciones Lógicas Compuestas 3 Suma Negada (NOR): 3 Producto Lógico Negado (NOR): 4 Suma Exclusiva (X.OR): 4 Suma Exclusiva Negada (X.NOR): 4 ________________ Funciones

  • Practicas De Laboratorio Sistemas Digitales Basicos

    jorgealecoPRACTICAS DE LABORATORIOS SISTEMAS DIGITALES BASICOS PRESENTADO POR: JORGE ARMANDO JIMENEZ 84452931 JULIAN HEREDIA 13888284 LUIS EDUARDO ARMESTO PRESENTADO A: JEAN PIERRE AMARIS ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD NOVIEMBRE, 2013 INTRODUCCION Los circuitos básicos digitales es la puerta al maravilloso mundo de

  • Revision Presaberes Sistemas Digitales Secuenciales

    wrodriguezgarcAct 1: Revisión de Presaberes Question1 Puntos: 1 Para el diseño de los circuitos lógicos nos basamos en elementos digitales como las compuertas lógicas, el número de variables de entrada nos indica cuantas posibles combinaciones de salida podemos tener en una tabla de verdad; si implementamos un circuito lógico con

  • Sistemas Digitales y Perifericos Analisis de Casos 2

    Sistemas Digitales y Perifericos Analisis de Casos 2

    carloscm75Análisis de Caso Evaluación: 2 Semana: 3 Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje para un mejor entendimiento y comprensión del contenido que se aborda en esta unidad, hemos preparado este análisis de caso que pretende aterrizar los conocimientos en la práctica y desarrollar habilidades de expresión oral, así

  • “DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES” “PROCESADOR”

    “DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES” “PROCESADOR”

    Angel BravoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA MECÁNICA ELÉCTRICA “DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES” “PROCESADOR” Nombres: José Ángel Bravo Romero Gustavo Alberto Aguilera Delgadillo Profesor: Ing. José Carmen López Hernández Fecha de entrega: 27/11/2017 Tabla de contenido * ¿QUÉ ES UN PROCESADOR? * OBJETIVO DEL PROYECTO * DESARROLLO

  • INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA Y SISTEMAS DIGITALES

    INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA Y SISTEMAS DIGITALES

    JHEIZON KUENCAUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA CARRERA INFORMÁTICA INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA Y SISTEMAS DIGITALES EJERCICIOS DE CONDENSADORES 1. Determine la capacitancia de un capacitor de placas paralelas si 1200 µC de carga se depositan en sus placas cuando se aplican 24 V a través de ellas. 2. Transforme

  • TRABAJO COLABORATIVO SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES

    TRABAJO COLABORATIVO SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES

    ZAFRIDUO08UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIAS SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO: 90178-105 TUTOR: CARLOS EMEL RUIZ COROZAL-SUCRE 2012 INTRODUCCION Cuán importante es el manejo de los sistemas secuenciales. Si analizamos a

  • Los Fundamentos Matemáticos de los sistemas Digitales

    unadmedCONTROL DIGITAL LABORATORIO 1 GRUPO 29006-8 CÓDIGO: Tutor. DIEGO FERNANDO SENDOYA LOSADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TÉCNICA E INGENIERÍA INGENIERÍA ELECTRÓNICA CEAD YOPAL 2011 INTRODUCCIÓN En el desarrollo de este trabajo se indagara sobre los Fundamentos Matemáticos de los sistemas Digitales como, transformada Z,

  • Sistemas Analogicos Y Sistemas Digitales Y Su Relacion

    santos2002SISTEMA ANALOGICO Y SISTEMA DIGITAL Y SU RELACION SISTEMA ANALOGICO Y SISTEMA DIGITAL Y SU RELACION Ensayos: SISTEMA ANALOGICO Y SISTEMA DIGITAL Y SU RELACION Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.135.000+ documentos. Enviado por: kimsart 03 diciembre 2012 Tags: Palabras: 2343 | Páginas: 10 Views: 1273

  • Reconocimiento Unidad 1 Sistemas Digitales Secuenciales

    jairoalvarezAct. 3: Reconocimiento Unidad 1 Question 1 Puntos: 1 El tiempo que transcurre entre el instante en que un circuito tiene los valores de señal deseados a la entrada y el instante en que la señal de salida se estabiliza al valor deseado, se denomina. Seleccione una respuesta. a. Tiempo

  • Trabajo Colaborativo Uno Sistemas Digitales Secuenciales

    hjcastanedamoINTRODUCCION Este trabajo es realizado con el fin de que los estudiantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos durante el estudio de la primera unidad, relacionados son circuitos combinacionales y los circuitos secuenciales, sabiendo que los primeros son circuitos cuya salida depende solamente de la combinación de sus entradas en

  • USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN NATIVOS DIGITALES

    PCRMUNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD TRABAJO ENCARGADO DEL CURSO SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADA EVALUACIÓN DE EXÁMEN ESPECIAL RES. DECANAL Nº 202-2013/UNT-FCCEE EUGENIA DEL CARMEN ASTUDILLO NIZAMA TUMBES - PERÚ OCTUBRE - 2013 Índice PRESENTACIÓN…………………………………………………………………...3 I. PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO………………………………………….4 1.1. Planteamiento de la problemática

  • Actividad: Sistemas digitales basado en álgebra Booleana

    Actividad: Sistemas digitales basado en álgebra Booleana

    Otaka MinAsignatura Datos del alumno Fecha Tecnología de computadores Apellidos: Nombre: Actividad: Sistemas digitales basado en álgebra Booleana * Objetivos de la actividad * Poner en práctica los conceptos de álgebra de computación. * Familiarizarse con la simulación de circuitos lógicos. * Practicar simplificación de puertas lógicas y la creación de

Página