Sistemas digitales
Documentos 51 - 100 de 177
-
Diseño De Sistemas Digitales
juva_astarteDiseño de Sistemas Digitales El álgebra Boole consiste en reglas algebraicas, basadas en la teoría de conjuntos, para manejar ecuaciones de lógica matemática. Es llamada así en honor del matemático George Boole, que la introdujo en 1847. Para el álgebra de Boole nos interesan principalmente dos operaciones, (multiplicación y suma)
-
Ensayo Sistemas Digitales II.
Odin HernandezCarrera: Ingeniería en sistemas digitales II Ciclo: VII Nombre del módulo: Registros y contadores. Tema: TEMA 1.3 Contadores, contadores de rizo. Tarea 1: Nombre: ODIN RENE HERNANDEZ SANCHEZ * Instrucción: Elabora un diseño de circuitos contadores de rizo y síncronos, usando los procedimientos de diseño adecuados. Guarda tu archivo tarea1TuprimernombreTuprimerapellido.doc
-
CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES
DOSP3RSistema binario y sistema hexadecimal El sistema hexadecimal se utiliza para representar números binarios de una forma más compacta. Cada dígito hexadecimal codifica 4 bits, de manera que un número hexadecimal de 4 bits permite representar un número binario de 16 bits. Veamos un ejemplo: 1011000111101101 = B1ED Podemos ver
-
Historia De Sistemas Digitales
veritocvHistoria de los Sistemas Digitales Los sistemas digitales son el resultado del trabajo en el campo de la compresión de audio y vídeo, y en este caso, de los esquemas de codificación perceptuales, que aprovechan determinadas características de la audición del ser humano para eliminar información innecesaria. La razón por
-
Técnico en Sistemas Digitales
Alma Sagrario________________ Técnico en Sistemas Digitales Misión: MISIÓN La carrera de Técnico en Sistemas Digitales es una carrera acreditada y reconocida por su calidad y actualización en su plan y programas de estudios así como de la planta docente que los imparte, creada para contribuir al desarrollo de la actividad productiva
-
Sistema Digitales Secuenciales
guillermo154641os circuitos lógicos se clasifican en dos tipos: Combinacionales: Es aquel cuyas salidas solo dependen de sus entradas actuales. Secuencial: Es aquel cuyas salidas no solo dependen de sus entradas actuales, sino también de una secuencia de la entrada anterior. El estado de un circuito secuencial, es una colección de
-
SISTEMA DIGITALES SECUENCIALES
ACTIVIDAD DE RECOCONIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES SISTEMA DIGITALES SECUENCIALES 90178_49 CARLOS EMEL RUIZ JESÚS MIGUEL VARGAS ZAMUR 1140878562 INGENIERÍA ELECTRONICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA Escuela de ciencias básica tecnología e ingenerias Valledupar /CESAR 11/03/2014 INTRODUCCIÓN En esta actividad básicamente esta centrada en varios puntos. que como estudiantes
-
Informe lab sistemas digitales
KRou_705INFORME ACTIVIDAD DE LABORATORIO 2 SISTEMAS DIGITALES Integrantes Descripción de la actividad Explicar qué fue lo que hicieron, cuál era la lógica del circuito a implementar, qué resultados se esperaban al final de la actividad, etc. En este laboratorio hicimos un circuito el cual estaba conformado por 2 CI los
-
Laboratorio Sistemas digitales
Ramiro PachecoC:\Users\David\AppData\Local\Temp\Rar$DRa0.034\LogoUIS\LOGO_71_FINAL.png LABORATORIO 1: MONTAJE DE FUNCIÓN COMPLETA INTEGRANTES DAVID FELIPE ROJAS 2170136 JULIÁN ORLANDO RODRÍGUEZ 2170137 PRESENTADO A: Prof. LUIS IGNACIO GONZÁLES RAMÍREZ UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍA FISICO-MECÁNICAS SISTEMAS DIGITALES BUCARAMANGA 2019 OBJETIVOS * Comprender y aplicar el funcionamiento del circuito integrado 7420, 7404 y 7430. Además,
-
SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES
TAITADADAMORESINTRODUCCION. A continuación daremos a ver los conocimientos adquiridos durante el periodo de aprendizaje de la unidad número uno del modulo de circuitos digitales secuenciales y los anteriores cursos como lógica matemática y sistemas digitales básico, demostrando las fallas y virtudes hacia el éxito de nuestro diseño. Para entender la
-
SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES
brakalvarezSISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES EDUARDO HIGUERA TARAZONA Código: 1.102.042.219 JESUS BRACAMONTE ALVAREZ Código: 1.102.853.300 JORGE LUIS MEJIA CHACON Código: 1.098.628.076 Grupo: 16 Tutor CARLOS EMEL RUIZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICA E INGENIERIAS SEPTIEMBRE 10 DE 2014 INTROUCCION En el presente trabajo muestra el diseño de
-
Sistemas Digitales Secuenciales
camperoreSISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES Act 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 16 de febrero de 2014, 14:34 Completado el domingo, 16 de febrero de 2014, 14:52 Tiempo empleado 17 minutos 43 segundos Puntos 5/6 Calificación 8.3 de un máximo de 10 (83%) Question1 Puntos: 1 Deseo
-
Sistemas Digitales Secuenciales
hfss00COMPUERTAS LÓGICAS DEFINICIONES: Circuitos digitales electrónicos. Se llaman circuitos lógicos, ya que con las entradas adecuadas establecen caminos de manipuleo lógico. Compuerta. Es un bloque de circuiteria que produce señales de salida lógica (”1” ó “0”) si se satisfacen las condiciones de las entradas lógicas. Los nombres, circuitos digitales, circuitos
-
SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES
adrian13INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como tema el análisis de la economía colombiana durante los dos períodos de gobierno del Presidente Uribe Vélez (2002-2010) Para realizar este escrito se revisó la información disponible en la red acerca de la economía colombiana desde 2002 hasta 2010 en diferentes artículos, análisis económicos, opiniones
-
PRACTICA DE SISTEMAS DIGITALES.
loko_gri13Departamento de Electrónica, Sistemas e Informática. Sistemas Digitales Tarea 6 Problemas con Enunciados Lógicos. 1.- Usa las siguientes variables para encontrar la ecuación lógica para pasar este curso: Aprobado (P, C, D, A) = P = 1: el alumno aprende y saca un promedio mayor a 6 con la ponderación
-
SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES
vrcruzdTRABAJO COLABORATIVO 1 SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES INTRODUCCION A LAS UNIDADES DIGITALES BASICAS DE ALMACENAMIENTO Presentado por: VICTOR RODRIGO CRUZ DELGADO TUTOR JEAN-PIERRE LARA ARBELÁEZ POPAYAN COLOMBIA OCTUBRE DE 2011 INTRODUCCION En este trabajo aplicamos los conocimientos de circuitería combinacional y circuitos secuenciales de la primera unidad, para desarrollar un robot
-
SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES
ARACELY ALEXANDRA RIVERA CALDERONESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS SECUENCIALES 90178_17 SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES MOMENTO III Curso Sistemas Digitales Secuenciales Secuenciales Momento III – Diseño Circuitos Secuenciales Presentado Por: Camilo José Pedroza Jefferson Ortiz González Kepler Rodríguez Luis Ángel Cubides Jean Carlos Meneses Presentado A: Carlos Emel Ruiz Universidad Nacional Abierta Y
-
SISTEMAS DIGITALES EXAMEN FINAL
Bryan HuatucoUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/t31.0-8/131318_493458737338978_73818317_o.jpg?dl=1 http://www.concytec.gob.pe/portalsinacyt/images/stories/corcytecs/junin/universidad_nacional_de_los_andes.jpg FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACION SISTEMAS DIGITALES EXAMEN FINAL TIPO ( A ) APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE CICLO Y SECCION NOTA : IV - B1 Letra Número CODIGO FECHA HORA DE INICO HORA DE TÉRMINO 01-08-22 12:15
-
Sistemas Digitales Secuenciales
omaracf83PRACTICA CONTADOR SECUENCIAL 5-3-2-1-4-7-6 Curso 90178 –105 Sistema digitales secuenciales. Tutor: CARLOS CRUZ OMAR ALEXANDER CORREDOR FORERO C.C. 7319846 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLÓGÍAS E INGENIERÍAS MAYO DE 2012 TUNJA INTRODUCCIÓN Este trabajo se realizó cumpliendo los requerimientos de la actividad del
-
SISTEMAS DIGITALES EXAMEN FINAL
jeanfranco1010UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/t31.0-8/131318_493458737338978_73818317_o.jpg?dl=1 http://www.concytec.gob.pe/portalsinacyt/images/stories/corcytecs/junin/universidad_nacional_de_los_andes.jpg FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACION SISTEMAS DIGITALES EXAMEN FINAL TIPO ( A ) APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE CICLO Y SECCION NOTA : Bernardo Malpartida Jean Franco IV - B1 Letra Número CODIGO FECHA HORA DE INICO HORA
-
Conceptos De Sistemas Digitales
vicsssInvestigar los siguientes conceptos: Sistema Digital: Es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales. También un sistema digital es una combinación de dispositivos diseñado para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital; es decir, que sólo puedan tomar valores discretos. Es un conjunto de operaciones basadas en
-
ANÁLISIS DE SISTEMAS DIGITALES.
Esteban PrietoUNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS FACULTAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGÍA ANÁLISIS DE SISTEMAS DIGITALES PRÁCTICA 1 ALUMNO: DOMINGUEZ PRIETO ESTEBAN JORGE 1060934 CARRERA: INGENIERIA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES PROFESOR: DR. JUANA ROSAURA KANTÚN MONTIEL FECHA: 16 DE FEBRERO DE 2016. ________________ Objetivos particulares 1. Implementar un circuito para visualizar niveles de voltaje
-
Sistemas analógicos y digitales
aticensessssccdfewfbribruifhuirhporiedkedkeoihrhopikdkjdohrohrtghgnjng gt 4r rgr r4 4grewreg gee Sistemas analógicos y digitales Los sistemas electrónicos procesan la información que les llega a sus entradas. En general, la información que llega a estas entradas proviene de magnitudes físicas del mundo real en el que vivimos. Estas magnitudes son temperatura, presión, longitud, velocidad,
-
Sistemas Digitales Laboratorio 3
Fabian ArayaC:\Users\Angel\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\Logo Utalca.png C:\Users\Noob\Desktop\utalca_01.png Universidad de Talca, Facultad de Ingeniería Sistemas Digitales Laboratorio 3 Juan Osses, Gerardo López, Maximiliano Aguilar 05 de diciembre de 2018 1. INTRODUCCIÓN Parte 1 Diagrama Tabla 1 Salida 00 00 01 0 x 1 x 00 00 01 01 0 x 1 x 00 00 10
-
Sistemas Digitales Y Analógicos
itzi96Sistema Digital Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales. También un sistema digital es una combinación de dispositivos diseñado para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital; es decir, que sólo puedan tomar valores discretos. La
-
Sistemas Digitales y Perifericos
NidiamarNombre de la materia: Sistemas Digitales y Periféricos. Nombre de la Licenciatura: Ingeniería en Sistemas Computacionales. Nombre del alumno: María Guadalupe Rodríguez Dávila. Matrícula: 000052331 Nombre de la Tarea: Ejercicios de Lógica Booleana. Unidad #I: Antecedentes de los sistemas digitales. Nombre del Tutor: Mtro. José Guadalupe Jiménez García. Fecha: 12
-
Sistemas electrónicos digitales
Alexander SanchezDiseño y Control del nivel de agua de un estanque. Estudiantes: Alexander Sánchez – Brajam Cuevas. Curso: 4 MEDIO B. Fecha: 25/09/2015. Asignatura: Sistemas electrónicos digitales. Profesor: Leonardo Irarrazabal. Índice.- * Introducción. * Crear un sistema de control de agua de un estanque. * El operador debe visualizar el nivel
-
Aplicación de sistemas digitales
Samuel MenesesInstituto Politécnico Nacional Resultado de imagen para upiicsa logo png Resultado de imagen para IPN logo Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas UPIICSA Aplicación de sistemas digitales Secuencia 1NM23 Meneses Gómez Daniel Samuel Profesor: Palacios García Marcial Planteamiento del problema Diseñar un sistema secuencial sincrono modulo
-
Laboratorio de Sistemas Digitales
Victor FloresIntroducción En esta práctica probaremos el funcionamiento de los distintos operadores lógicos que vienen siendo el Nand, Nor y el Exor utilizaremos estos 3 operadores lógicos de los cuales por medio de un DIP Switch, resistencias, leds, jumpers y una batería probaremos como funciona cada uno de estos TTL. Materiales
-
Preparatorio 6 Sistemas Digitales
MONSMASTERESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES PREPARATORIO Práctica #: 06 Tema: OPERACIONES ARITMÉTICAS BINARIAS Fecha de Entrega : 2013 / 09 / 30 año mes día REALIZADO POR: Alumno (s): Navas Roberth Grupo: TRABAJO PREPARATORIO PRACTICA N° 6 OPERACIONES ARITMÉTICAS BINARIAS OBJETIVO: Familiarizar al estudiante con la utilización y
-
Introduccion A Sistemas Digitales
El lenguaje VHDL se desarrolló a mediados de los años 80 en un proyecto financiado por el departamento de defensa de los Estados Unidos de América y el IEEE.1 El objetivo del lenguaje era permitir la especificación de circuitos integrados de alta velocidad y de ahí precisamente es de donde
-
Sistemas Digitales y Periféricos
Christian ManzanoINTRODUCCIÓN. Un sistema de numeración es una serie de símbolos que se utilizan, de acuerdo a ciertas reglas, para construir aquellos números que se consideran válidos. Entre los diferentes sistemas de numeración, encontramos el sistema binario. Antes de avanzar en la definición, podemos analizar a qué se refiere la noción.
-
Fundamentos de Sistemas Digitales
Joaquin Garcia SantosLas respuestas se encuentran al final del capítulo 1. 2 × 101 + 8 × 100 es igual a (a) 10 (b) 280 (c) 2,8 (d) 28 2. El número binario 1101 es igual al número decimal 1. 13 (b) 49 (c) 11 (d) 3 3. El número binario 11011101
-
Practica 1 Lab Sistemas Digitales
BrayanOnseFormatos Descargables - Estudiantes | Facultad de Arquitectura Maestría en Logística y Cadena de Suministro Universidad Autónoma de Nuevo León Laboratorio de Sistemas Digitales Practica #1: Introducción al Laboratorio Matricula Nombre Carrera 1986938 Brayan Antonio Ontiveros Sepulveda IAS 1683367 Carlos Alberto Santos Garza ITS 1877195 Edgar Adrián Mier Alanis ITS
-
Fundamentos De Sistemas Digitales
pachecompartasUNIDAD I 1.1 Fundamentos de los Sistemas Digitales I.I FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DIGITALES Existen básicamente dos maneras de representar el valor numérico de las cantidades-. La analógica y la digital. REPRESENTACIÓN ANALÓGICA: en la representación analógica una cantidad se representa con un voltaje corriente o movimiento de un indicador
-
Fundamentos de sistemas digitales
vale16 Í N D I C E Fundamentos de sistemas digitales………………………………………………….4 Método general………………………………………………………………….4 Diseño de circuitos combinacionales……………………………………….5 Tipos de circuitos combinacionales………………………………………….5 Convertidores de código…………………………………………………..5 Selectores de flujo……………………………………………………………6 Sumadores…………………………………………………………………….7 Comparadores……………………………………………………………….9 Memoria de solo lectura……………………………………………………9 Señales analógicas y digitales…………… Señal analógica……………………. Señal eléctrica analógica………… Señal digital como una señal analógica compuesta…….. Desventajas
-
Sistemas Digitales Secuenciales 2
carlos.alayon.19TRABAJO COLABORATIVO 3 INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES GERMAN RICARDO SANCHEZ MORENO - 1122132582 CARLOS AUGUSTO ALAYON - 1123085104 Grupo: 301401-74 PRESENTADO A JUAN CARLOS BUSTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD ACACIAS INGENERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES INTRODUCCIÓN Por medio del estudio cuidadoso y el aprendizaje de la unidad
-
Laboratorio de Sistemas digitales
Leo SanchezUniversidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para uanl Resultado de imagen para fime Facultad de Ingeniería Mecánica y Electrica Laboratorio de Sistemas digitales Practica 2: Operadores lógicos con operadores TTL Nombre: Leonardo Irak Sanchez Hernández Matricula: 1735147 Hora: V6, martes Fecha: 29/08/17 Objetivo Durante el desarrollo de esta
-
Fundamentos De Sistemas Digitales
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MATAMOROS ELECTRONICA DIGITAL FUNDAMENTOS DE SISTEMAS EDUARDO OMAR SANCHEZ CASTRO H. MATAMOROS, TAMAULIPAS 9 DE FEBRERO DE 2015 TEMAS 1.1 Fundamentos de los sistemas digitales 1.2 Señales análogas y digitales. 1.3 Relación entre los sistemas análogos y los sistemas digitales. Introducción El término digital se deriva de
-
LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES
DUVAN JAVIER ROJAS BENAVIDESTALLER BASES DE DATOS Presentado por: ANTONELLA BURBANO NARVAEZ DUVAN JAVIER ROJAS BENAVIDES Presentado a: RICARDO SALAZAR UNIVERSIDAD DEL CAUCA LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES TECNOLOGÍA EN TELEMÁTICA POPAYÁN-CAUCA 2020 Smart Traffic Light (STL) SLT es un un prototipo de IOT basado en un sistema de monitoreo y gestión Inteligente de
-
Sistemas Digitales De Informacion
harlekincitaSistemas digitales 1.1 Arquitectura de los circuitos integrados: familias TTL y CMOS ¿Qué son los Circuitos Integrados? Un circuito integrado (CI) es una pastilla o chip muy delgado en el que se encuentran miles o millones de dispositivos electrónicos interconectados, principalmente diodos y transistores, aunque también componentes pasivos como resistencias
-
Sistemas Digitales Y Analógicos.
stresemannÍndice. Introducción……………………………………………………………………..1 Sistema Analógico y Sistema Digital…………………………………..2 Ventajas de los Circuitos Digitales…………………………………….4 Ventajas del procesado digital de señales frente al analógico…………………………………………………………………………7 Ejemplos de aquellos sistemas analógicos que ahora se han vuelto digitales………………………………………………………….9 Ejemplo de un sistema electrónico analógico………………………12 Resumen………………………………………………………………………….14 Bibliografía……………………………………………………………………….15 Introducción. Los sistemas digitales se usan en la vida
-
Sistemas de numeración digitales
jcashuigUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA INFORMÁTICA JOSE CASHUIG SISTEMAS DIGITALES 27/10/2017 SISTEMAS DE NUMERACION Desde los inicios de las matemáticas hemos experimentado la necesidad de utilizar los números para las actividades cotidianas que hacemos desde contar los rebaños de
-
Sistema De Comunicación Digitales
krlapandaResumen Este módulo sirve como preámbulo a las comunicaciones, específicamente en el ámbito digital. Se explicará a través de un diagrama de bloques teórico el procedimiento necesario para transmitir exitosamente un mensaje, considerando factores como la codificación del mensaje, codificación del canal y la inclusión del ruido en el sistema.
-
Sistemas de comunicación digitales
Maiker CadenaUn dibujo de una persona Descripción generada automáticamente con confianza baja Unidad 3 Tarea 4 Sistemas de comunicación digitales Presentado a Tutor Pedro Torres Silva Presentado por: Juan Carlos Puentes Muñoz Código: 79617834 2150504 62 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Sistemas
-
Fundamento De Los Sistemas Digitales
ilpmlunaFundamento de los sistemas digitales Un sistema digital es un conjunto de dispositivos destinados a la generación, transmisión, manejo, procesamiento o almacenamiento de señales digitales. También, y a diferencia de un sistema analógico, un sistema digital es una combinación de dispositivos diseñados para manipular cantidades físicas o información que estén
-
Laboratorio de Sistemas Digitales II
JAIME ESAUL REYES RAMOSUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, INFORMÁTICA Y MECÁNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Resultado de imagen para electronica unsaac Resultado de imagen para unsaac CURSO: LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES II TEMA: INFORME FINAL EXPERIENCIA N°1 - BIESTABLES ESTUDIANTE: REYES RAMOS, JAIME ESAUL
-
Laboratorio N° 1, Sistemas Digitales
Rodrigo FloresLaboratorio N° 1, Sistemas Digitales Juan Osses, Gerardo López, Maximiliano Aguilar 1Correo Electrónico, IC Mecatrónica. 2Correo Electrónico, IC Mecatrónica. 2Correo Electrónico, IC Mecatrónica. Resumen Se dará la implementación de un circuito lógico, mediante la table de verdad que se obtiene de acuerdo con lo requerido para el laboratorio. los métodos
-
Sistemas Digitales - Algebra De Boole
GabrielaUrteagaSISTEMAS DIGITALES PROPIEDADES Y TEOREMAS PROPIEDADES En el OR: EN el AND: En el NOT: 1+1=1 1.1=1 _ 1+0=1 1.0=0 0=1 0+1=1 0.1=1 _ 0+0=0 0.0=1 1=0 TEOREMAS Regla del cero y la unidad x + 0 = x x .1 =x x+ 1 = 1 x. 0 = 0
-
Sistema De Huellas Digitales Bancario
MedicoblastoSistema de Huellas Digitales Bancario (SHDB) Justificación. El proyecto a futuro que nosotros visualizamos, creamos y planificamos es el del surgimiento de un sistema bancario que se base en las huellas digitales de los ciudadanos, o en este caso de los "tarjetahabientes", como principal herramienta para el manejo, circulación y