Sociedad civil
Documentos 51 - 100 de 456
-
SOCIEDAD CIVIL
patizita1. ¿Cuál es el régimen de administración de una sociedad civil? La administración de la Sociedad Civil se rige por las normas del mandato general (Art. 1694) y comprende los Negocios Ordinarios de la Sociedad. Negocios Ordinarios: aquellos para los cuales la ley no exige poderes especiales. Art. 1676
-
Sociedad Civil
erixsoncastro¿Qué es la sociedad civil? La Sociedad Civil es un concepto que pertenece especialmente al contexto de la ciencia política y refiere a todos aquellos individuos con el título de ciudadanos de una sociedad determinada que actúan de manera colectiva, con el objetivo de tomar decisiones en lo concerniente al
-
Sociedad Civil
otroloroSociedad Civil. La Sociedad Civil está regida por el Código Civil, a través de su título décimo primero, y se va a considerar así cuando sea una sociedad en donde los socios se obligan mutuamente a combinar sus recursos (socios capitalistas) o esfuerzos (por medio de su trabajo socios industriales)
-
Sociedad Civil
sar11Sociedad Civil Sociedad Civil Concepto La sociedad civil esta constituida por dos o más personas que ponen en común dinero, bienes o industria con el propósito de repartir entre si las ganancias. Se regulan por lo establecido en el contrato suscrito por las partes y en lo no pactado se
-
Sociedad Civil
carlosflores85La sociedad civil Es el contrato por medio del cual los socios se obligan mutuamente a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización de un fin común de carácter preponderantemente económico, pero que no constituya una especulación comercial.(art.2688 codigo civil federal) Ejemplo de sociedad civil: Las que
-
Sociedad Civil
Lino25INTRODUCCIÓN: La "Sociedad civil" se concibe como el espacio de vida social organizada que es voluntariamente, independiente, autónoma del estado y limitada por un orden legal o juego de reglas compartidas. El término sociedad civil, como concepto de la ciencia Social, designa a la diversidad de personas con categoría de
-
Sociedad Civil
Para adentrarnos y situarnos en donde se establece la creación, desarrollo y actualidad de la Mesa de Organizaciones del Tercer Sector, debemos primeramente comprender desde donde entenderemos el concepto de sociedad civil, su génesis y derivados históricos, para luego hacer mención al llamado tercer sector social, relevante desde el punto
-
Sociedad Civil
cesar3•La sociedad civil <br />La sociedad civil es una organización en la que los ciudadanos toman parte para poder tener una relación y participación en la política. La sociedad civil es el instrumento mediador entre la relación política-ciudadano.<br />Hegel<br />El primer gran filósofo moderno que conceptualiza la sociedad civil, marca
-
Sociedad Civil
larryloveMueren diario 1,800 niños por el agua La UNICEF dio a conocer un informe, con motivo del Día Mundial del Agua, en el que alerta sobre el impacto que tiene el mal saneamiento del vital líquido COMPARTIR 23/03/2013 07:46 Notimex, AFP, DPA y EFE Mucha gente usa agua de ríos
-
Sociedad Civil
claudiaperu26SOCIEDADES CIVILES Articulo 295º.- Definición, clases y responsabilidad La Sociedad Civil se constituye para un fin común de carácter económico que se realiza mediante el ejercicio personal de una profesión, oficio, pericia, practica u otro tipo de actividades personales por alguno, algunos o todos los socios. La sociedad civil puede
-
Sociedad Civil
J99JQue son las sociedades civiles La sociedad civil está constituida por dos o más personas que ponen en común dinero, bienes o industria con el propósito de repartir entre si las ganancias. Se regulan por lo establecido en el contrato suscrito por las partes y en lo no pactado se
-
Sociedad Civil
yada2901SOCIEDAD CIVIL La sociedad civil es un conjunto de personas que se obligan mutuamente a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización de un fin común, de carácter preponderantemente económico, sin que constituya especulación comercial. El artículo 2208 del >Código Civil, dice: “El contrato de sociedad deberá constar
-
SOCIEDAD CIVIL
lavirgenveEl término sociedad civil además de ser polisémico y complejo, hoy por hoy es frecuentemente utilizado; atendido a diferentes criterios, concepciones y enfoques, bien sean amplios o restrictivos. Pero no por ello hay una mayor claridad conceptual La sociedad civil en Venezuela será tratada en este punto desde dos perspectivas:
-
Sociedad Civil
BriseidhaSociedad Civil Concepto La sociedad civil es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de partir entre sí las ganancias, y sin personalidad jurídica propia. • Las sociedades civiles con pacto secreto entre sus miembros y
-
Sociedad Civil
kariissSOCIEDAD CIVIL la Sociedad Civil Convenio celebrado entre dos o más socios, mediante el cual aportan recursos, esfuerzos, conocimientos o trabajo, para realizar un fin lícito de carácter preponderantemente económico, sin constituir una especulación mercantil, obligándose mutuamente a darse cuenta. Características de la Sociedad Civil • Contrato bilateral o plurilateral.
-
Sociedad Civil
maricar35Determinar las estrategias que deben aplicar el Estado y la Sociedad para la prospectiva eficaz de la gestión y el control de la Cooperación Técnica Internacional. Esta investigación es importante por que induce a la participación del Estado en la regulación del uso efectivo de los recursos de la Cooperación
-
Sociedad Civil
bexa2211El término sociedad civil, designa a la diversidad de personas con categoría de ciudadanos que actúan generalmente de manera colectiva para tomar decisiones en el ámbito público que conciernen a todo ciudadano fuera de las estructuras gubernamentales. La existencia de una sociedad civil diferenciada de la sociedad política es un
-
Sociedad Civil
silviaphgSILVIA PATRICIA HERNÁNDEZ GARZA “Un mapa contemporáneo de las Teorías de la Sociedad Civil”, en José María Sauca Cano y María Isabel Wences Simon, Lecturas de la Sociedad Civil: Un Mapa Contemporáneo de sus Teorías, Madrid: Editorial Trotta, 2007, pp. 9-19. “Sociedad Civil y Republicanismo: Aproximaciones, Problemas y Desafíos”, en
-
Sociedad Civil
martin_aSociedad Civil Concepto La sociedad civil esta constituida por dos o más personas que ponen en común dinero, bienes o industria con el propósito de repartir entre si las ganancias. Se regulan por lo establecido en el contrato suscrito por las partes y en lo no pactado se estará a
-
Sociedad Civil
Juancho034.2.-Sociedad Civil. 4.2.1.-Concepto. La sociedad civil es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de partir entre sí las ganancias, y sin personalidad jurídica propia. Las sociedades civiles con pacto secreto entre sus miembros y en
-
Sociedad Civil
En cuanto a las características de la sociedad civil, que contribuye de forma más eficaz para el fortalecimiento de las instituciones democráticas, es necesario resaltar el hecho, que para Tocqueville las asociaciones cívicas se constituyen alrededor de “pequeños asuntos”, que atraviesan estas divisiones sociales y unen a los ciudadanos en
-
Sociedad civil.
Alonso Arias ChanonaJosé Gabriel Arias Chanona 3- D1 Ingeniería en Gestión Empresarial Semejanzas Diferencias Sociedad civil * Plurilateral o bilateral. * Ambos son personas jurídicas de carácter moral. * Debe ser por escrito el contrato * No existe copropiedad entre asociados y socios. * Consentimiento * cualquier miembro puede convocar una asamblea.
-
La Sociedad Civil
Manny0583Sociedad civil, como concepto de la ciencia Social, designa a la diversidad de personas con categoría de ciudadanos que actúan generalmente de manera colectiva para tomar decisiones en el ámbito público que conciernen a todo ciudadano fuera de las estructuras gubernamentales. Se concibe como el espacio de vida social organizada
-
La Sociedad Civil
elampasara01/07/2014, Artículo Actualizado, Por Infoautónomos La Sociedad Civil es un contrato privado de colaboración entre dos o más personas que desean realizar conjuntamente una actividad con ánimo de lucro. Estas personas podrán optar entre aportar trabajo, lo cual les convierte en “socios industriales”, y/o bienes o dinero, lo que les
-
La sociedad civil
edixonmendozaLa sociedad civil esta constituida por dos o más personas que ponen en común dinero, bienes o industria con el propósito de repartir entre si las ganancias. Se regulan por lo establecido en el contrato suscrito por las partes y en lo no pactado se estará a lo dispuesto en
-
La sociedad civil
Jorgefoca1. Concepto. Se está aquí en presencia de un vocablo carente de clara acepción jurídica. Si hubiera de seguirse un lógico orden económico jurídico, sería el siguiente: 1. La asociación civil está constituida por una reunión de personas de manera que no sea enteramente transitoria, para realizar un fin común
-
La Sociedad Civil
RASTANETCONSIDERACIÓN PRELIMINAR Es preciso advertir que los conceptos que rodean al Estado y a la sociedad civil son un conjunto de abstracciones, con una variedad de definiciones. En tal me- dida, una de las probables desventajas de los debates acerca de la sociedad civil es su relativa novedad y controversia.
-
La sociedad civil
renzomtkLa sociedad civil En el caso de la sociedad civil, que se constituye para la realización de actividades profesionales o para el desarrollo de oficios por parte de los socios, la administración le asigna a uno o varios de los socios. a) Junta General de Socios • Órgano máximo de
-
La sociedad civil
krinitaLa sociedad civil es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con el fin de crear una persona moral que no tiene un carácter meramente comercial, pero sí busca un beneficio lucrativo así como repartir entre sí, sus
-
La Sociedad Civil
1999789La sociedad civil <br />La sociedad civil es una organización en la que los ciudadanos toman parte para poder tener una relación y participación en la política. La sociedad civil es el instrumento mediador entre la relación política-ciudadano.<br />Hegel<br />El primer gran filósofo moderno que conceptualiza la sociedad civil, marca
-
La Sociedad Civil
pojakontasde la Sociedad Civil Convenio celebrado entre dos o más socios, mediante el cual aportan recursos, esfuerzos, conocimientos o trabajo, para realizar un fin lícito de carácter preponderantemente económico, sin constituir una especulación mercantil, obligándose mutuamente a darse cuenta. 2 Características de la Sociedad Civil • Contrato bilateral o plurilateral.
-
La sociedad civil
michellalejandra4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Podríamos afirmar que el hombre por su condición misma es un ser conflictivo; ya que cada uno de nosotros vive en una lucha interior constante sobre las diferencias que existen entre los seres humanos. Sin embargo el problema comienza cuando cada persona exterioriza su conflicto de
-
La sociedad civil
sheyla102010Sociedad Civil La sociedad civil es una red compleja de asociaciones constituidas de manera libre y voluntaria , apartadas de las instituciones formales del gobierno del Estado que actúan de manera independiente o asociadas con agencias del Estado. Separada del Estado, la sociedad civil está regulada por la ley, es
-
La Sociedad Civil
Patricia1095La Sociedad Civil Es un concepto que pertenece especialmente al contexto de la ciencia política y refiere a todos aquellos individuos con el título de ciudadanos de una sociedad determinada que actúan de manera colectiva, con el objetivo de tomar decisiones en lo concerniente al ámbito público, por fuera de
-
La Sociedad Civil
juanoctavioLa Sociedad Civil Bajo esta sociedad, los socios se obligan mutuamente a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización de un fin común de carácter económico, pero que no constituya una especulación comercial (es decir, que no realicen actividades que sean actos de comercio para la ley). También
-
La Sociedad Civil
CAROLINACARPIOPREMEn los últimos, años el término de “Sociedad Civil” , ha venido surgiendo cada vez más con gran importancia debido a la actuación de la misma en el proceso de desarrollo del país con su incorporación activa. Por esa razón es totalmente indispensable conocer su definición, sus principales características y
-
La sociedad civil
sniper1250La sociedad civil, a pesar de ser un mecanismo interestatal, desempeña una función esencial en el examen periódico universal (EPU) habida cuenta de su objetivo principal: mejorar la situación de los derechos humanos sobre el terreno en los países examinados. Los grupos y organizaciones de la sociedad civil pueden participar
-
La sociedad civil
juan_26juanUn problema es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución. A nivel social, se trata de alguna situación en concreto que, en el momento en que se logra solucionar, aporta beneficios a la sociedad (como lograr disminuir la tasa de pobreza de un país o reconstruir
-
La Sociedad Civil
VafazLa sociedad civil es una organización en la que los ciudadanos toman parte para poder tener una relación y participación en la política. La sociedad civil es el instrumento mediador entre la relación política-ciudadano. Hegel El primer gran filósofo moderno que conceptualiza la sociedad civil, marca una ruptura moderna y
-
La Sociedad Civil
vanessita1988LA SOCIEDAD CIVIL Kelly Vanessa salas córdoba Código: 10700061 Uno de los puntos principales es la contrastación entre el método idealista hegeliano y el método materialista marxista, y la relación entre lo concreto y lo abstracto, que influye en los términos de teorización sobre el Estado y la Sociedad Civil
-
La Sociedad Civil
aidalopez963Diferencias de las sociedades mercantiles en base a sus obligaciones Compañía en nombre colectivo Están garantizadas por la responsabilidad solidaria e ilimitada de todos los socios. Constituido por partes sociales en principio no sujetas a cesión. En comandita Están garantizadas por la responsabilidad ilimitada de uno o más socios (solidarios
-
Sociedades Civiles
MAYRA84LA SOCIEDAD CIVIL ORIGEN La existencia de una sociedad civil diferenciada de la sociedad política es un prerrequisito para la democracia. La sociedad civil tendría dos componentes principales: por un lado, el conjunto de instituciones que definen y defienden los derechos individuales, políticos y sociales de los ciudadanos y que
-
Sociedades Civiles
chiqoritaBuenas tardes profesor: 1. ¿Cuáles son las características principales de las sociedades civiles? • Contrato privado de sociedad civil, en el que se detallan la actividad del negocio, las aportaciones de cada socio, que podrán ser en dinero o en especie, el porcentaje de participación que cada socio tiene en
-
Sociedades Civiles
pamelikSociedades civiles Convenio celebrado entre dos o mas socios mediante el cual aportan recursos , esfuerzo, conocimiento o trabajo , para realizar un fin lícito de carácter económico, sin constituir una especulación mercantil . obligándose mutuamente a darse cuenta. Características + Contrato bilateral o plurilateral +Contrato oneroso (En virtud de
-
SOCIEDADES CIVILES
Honorio Santa CruzUNIVERSIDAD ULADECH LA CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Imagen relacionada ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES I TEMA: SOCIEDADES CIVILES DOCENTE: MG. ELIAS CASTILLO QUISPE INTEGRANTES: FUENTES BERNAL, Joel Ángel HUÁNUCO – PERÚ 2018 SOCIEDADES CIVILES Una Sociedad Civil viene a ser un contrato privado de colaboración entre
-
Sociedades Civiles
angel_silverSociedades Civiles Convenio celebrado entre 2 o más socios, mediante el cual aportan recursos, esfuerzos, conocimientos o trabajo para realizar un fin lícito de carácter preponderantemente económico sin constituir una especulación mercantil obligándose mutuamente a darse cuenta. El artículo 2208 del Código Civil, dice: “El contrato de sociedad deberá constar
-
Sociedades Civiles
angelboy2.1 Sociedades civiles. Concepto y características. Sociedades civiles. Se ha venido hablando del concepto moderno de sociedad civil desde el siglo XVII. En la reconstrucción de los significados de este concepto, Norberto Bobbio, menciona que a los iusnaturalistas se les asoció con la “sociedad política” que contrasta, en esa teoría,
-
Sociedades Civiles
Kimberlkatherine Madeline Cabanillas Tu���oqueUna imagen de una carretera de curvas con árboles [TÍTULO DEL DOCUMENTO] [Subtítulo del documento] DESCRIPCIÓN BREVE [Capte la atención del lector con un resumen atractivo. Este resumen es una breve descripción del documento. Cuando esté listo para agregar contenido, haga clic aquí y empiece a escribir.] KINBERLY [Título del
-
SOCIEDADES CIVILES
cyndilianapa1. ¿Cuáles son las características principales de las sociedades civiles? Mínimo de dos socios. No existe capital mínimo legal para su constitución. Ha de establecerse en interés común de los socios. La Sociedad Civil carece de personalidad jurídica propia. Contrato bilateral o plurilateral. La
-
Sociedades Civiles
HAvellanedaCONFORMACIÓN DE ASOCIACIONES CIVILES Si desea realizar en conjunto con otras personas actividades filantrópicas, promocionar el arte, la cultura, el deporte, la educación, los derechos humanos, la ecología y medio ambiente, proteger a grupos minoritarios, realizar acciones en favor de los animales o cualquier otro fin que no tenga ánimo