Superficie
Documentos 201 - 250 de 776
-
Ensayo Hidrología Superficial
Manuel TutInstituto Tecnológico Superior de Valladolid Resultado de imagen para logo itsva Docente: Asignatura: Hidrología Superficial Semestre: 5ºB Carrera: Ingeniería Civil Trabajo: Ensayo Alumno: Luis Manuel Piste Tut Mauro francisco Balam Canche Fecha: 3/Sep/2018 ________________ Introducción En este ensayo se abordará sobre la definición de cuenca hidrológica, esto es el área
-
Curvas Y Superficie De Nivel 1
alonsaik06CURVAS Y SUPERFICIES DE NIVEL Las curvas de nivel son aquellas aplicadas en el área de la Ingeniería para mostrar en el plano curvas isotermas, mapas topográficos de regiones montañosas que identifican las curvas de altitud de contorno de una superficie o líneas equipotenciales, por mencionar algunas. En las curvas
-
Densidad Y Tension Superficial
percyrojasrINTRODUCCION En términos físicos se considera fluidos a todo cuerpo que carece de elasticidad y adopta la forma del recipiente que lo contiene. Los fluidos pueden ser líquidos o gases, según la diferente intensidad que existen entre las moléculas que lo componen, pero esta distinción suele afectar en gran medida
-
Fuerza De Acción De Superficie
DayanaSinEnviarLa Marina de Guerra del Perú dispone como su principal órgano de línea la Comandancia de Operaciones del Pacífico, con la que garantiza el resguardo de la soberanía marítima del país. Para ello posee una poderosa fuerza de superficie, la misma que se encarga de la conducción, de acuerdo a
-
Flotacion Y Tension Superficial
rivei_28INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Y EL ORIGEN DEL DISCURSO ACERCA DE LOS CUERPOS FLOTANTES A la muerte de Ferdinando de Médici, Gran Duque de Toscana, acaecida en 1609, su sucesor e hijo Cósimo II puso todo su empeño en conseguir que Galileo, profesor suyo en la universidad de Padua, regresase a su
-
HIDRÁULICA DE SUPERFICIE LIBRE
Julián Pineda PeñuelaRESALTO HIDRAULICO http://www.escuelaing.edu.co/uploads/keywords/logo.jpg PRESENTADO POR: José Yamil Morales Ramírez Cristian Camilo Prieto Molina Camilo Andrés Gómez Lancheros Luisa Fernanda Cardozo Rodríguez PRESENTADO A: ING. SANDRA CHARRY ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO HIDRÁULICA DE SUPERFICIE LIBRE BOGOTÁ D.C TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVOS 3 MARCO TEÓRICO 4 RESALTO HIDRÁULICO
-
REGLA 1: La superficie de juego
GerardoPREGLA 1: La superficie de juego 1. 1. Dimensiones a) La cancha o terreno de juego será de superficie rectangular. Los lados del rectángulo más largos se denominan líneas de banda, y los lados menores líneas de fondo. Longitud: Entre 38 y 42 cm Anchura: Entre 18 y 25 m
-
Plano tangente a una superficie
alejandsro10998OBJETIVO. Demostrar la finalidad y usos del plano tangente de una superficie aplicados en el campo de Ingeniería Automotriz. OBJETIVOS ESPECIFICOS Realizar una visita al centro de Karting ubicado en el Cotopaxi Tenis Club. Realizar un análisis en la pista de competición de Karting. 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA. Todo estudiante debe
-
Acabo Superficial De Las Piezas
celyangelAcabado Es un proceso de fabricación empleado en la manufactura cuya finalidad es obtener una superficie con características adecuadas para la aplicación particular del producto que se está manufacturando; esto incluye mas no es limitado a la cosmética de producto. En algunos casos el proceso de acabado puede tener la
-
Fresado de contorno superficial
dsadsawwfdaswf)Fresado de contorno superficial, una fresa con punta de bola se hace avanzar hacia delante y hacia atrás, y hacia a un lado y otro del trabajo, a lo largo de una trayectoria curvilínea a pequeños intervalos para crear una superficie tridimensional. Perfilado y cepillado Son operaciones similares, ambas incluyen
-
Sintomas: Escaldado Superficial
crispiiSintomas: Escaldado Superficial (Superficial Scald) El daño se manifiesta como un pardeamiento difuso de la piel con tonalidades diversas. Los síntomas se ubican siempre en las primeras capas de células y es una característica generalizada de este desorden que el daño nunca se extienda ni comprometa la pulpa. El daño
-
FUERZA SOBRE SUPERFICIES PLANAS
MCCAMILA2009CONCLUSIONES * Según los datos registrados en la TABLA N° ____ podemos notar ciertas diferencias en los valores correspondientes a los momentos tanto estáticos como dinámicos, esto se debe a errores cometidos al momento de llevar a cabo la práctica, como al momento de la nivelación del equipo, observación de
-
Codigo C, superficie de un vaso
System.out.Go; Diego#include <math.h> #include <limits.h> #include <stdio.h> #include <stdlib.h> #include <stdio.h> void Programa(); void Resultado(); int main () { system("COLOR F0"); Programa(); double d; double x1; double x2; double y1; double y2; double a1; double a2; double p; double constante= 2; double h; double superficie; printf("\n\tIngresa la cordenada x1:"); scanf(" %lf",&x1);
-
OBSTETRICIA.MICOSIS SUPERFICIAL
Evy LucasMicosis superficial. Las tiñas pueden presentar de tiña de piel velluda y toña de piel lampiña Generalidades: Hongos Son grupos idependientes eucariotas, saprofiticos o parásitos Cuasan infección micotica infección subcutánea sistémica superficial dermatofitos candidas pitiriasis Se caracterizan por necesitar de tejido vivo Además estos hongos van hacer queratinofilicos por tener
-
EJERCICIOS DE CARIES SUPERFICIAL
EJERCICIOS DE INDICES DE CARIES SUPERFICIAL Obtener: Índice CAO-D Y co-d por individuo y de la población en su conjunto. Obtener el índice CAO-D y co-d de la población según sexo. Nª Sexo Edad Cariados Ausentes Obturados CAO-D Co-d CAO-D y co-d P/N CAO-D y co-d M CAO-D y co-d
-
Procedimiento Bacheo Superficial
isidora velásquezOOVV-PO-33 Procedimiento Bacheo Superficial Revisión: 00 Fecha Rev.: 06-08-2020 N° de Contrato: 4600000291 PROCEDIMIENTO BACHEO SUPERFICIAL TABLA DE CONTENIDOS 1. Objetivo 2. Campo de Aplicación 3. Definiciones 4. Documentación relacionada 5. Responsabilidades 6. Metodología 7. Seguridad y Salud Ocupacional 8. Protección del Medio Ambiente 9. Registros 10. Anexos CONTROL DE
-
Tema 8: Escorrentía superficial
daniel_BFTema 8: Escorrentía superficial 1.- Conceptos básicos sobre dinámica fluvial * Caudal: el caudal de una corriente es la cantidad de agua que atraviesa un determinado punto en una unidad de tiempo concreta. Suele medirse en metros cúbicos por segundo. * Hidrograma (tiempo de respuesta): gráfico que relaciona el caudal
-
Fuerzas Sobre Superficies Planas
davidalso619INFORME DE LABORATIORIO “EMPUJE HIDROSTATICO SOBRE SUPERFICIES PLANAS” UNIVERSIDAD SANTO TOMAS MECANICA DE FLUIDOS Facultad de Ingeniería Mecánica-Civil ABSTRACTO Cuando vamos a crear un proceso de maquinaria, tratamiento o manipulación a partir de la utilización de diferentes fluidos, hay que tener en cuenta diferentes estándares como la presión dentro y
-
EXPERIMENTO TENSIÓN SUPERFICIAL
yujarisINTRODUCCIÓN Las fuerzas intermoleculares determinan varias de las características de las características estructurales y propiedades de los líquidos. El presente trabajo explica un común fenómeno relacionado con los líquidos al que se conoce como: tensión superficial. Esta es la fuerza más importante en los líquidos sometidos a gravedad cero. Las
-
Que fuente superficial debo tomar
Elmer MartinezQue fuente superficial debo tomar Para seleccionar nuestra fue necesario la resolución 330, artículo 49 en la que nos establece que para la captación de la fundentes superficial se debe tener en cuenta que el caudal mínimo debe ser mayor, a la suma del QMD y el caudal ecológico siendo
-
TENSION SUPERFICIAL Y CAPILARIDAD
madeley26UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ING. QUIMICA CARRERA DE INGENIERIA QUIMICA ASIGNATURA: LAB. FISICA – 212 Tema: • Capilaridad y ley de Jurín • Tensión superficial y ley de Tate • Fuerzas intermoleculares • En que consiste el principio tensoactivo SEGUNDO SEMESTRE PERIODO LECTIVO: 2014 – 2015 OBJETIVO GENERAL Conocer
-
CALCULO DE SUPERFICIES DE TRABAJO
Claudia Andrea Rodriguez ChoqueCALCULO DE SUPERFICIES DE TRABAJO MÉTODO DE GUERCHET 1. Calculo de superficies por el Método Guerchet para maquinaria del proceso de fabricación del PQS para 5000 extintores tipo ABC de 10 lbs y 5000 extintores tipo BC de 10 lbs Cant Maquinaria Ss N Sg Se St * máq ST
-
Tension superficial. Cuestionario
Diego IvanMESA No.4 “TENSION SUPERFICIAL” FINALIDAD U OBJETIVO: EQUIPO UTILIZADO: * Hoja de Rasurar * Aro de Sumerge * Recipiente de agua limpia * Recipiente con agua jabonosa * Balanza de Torsión DESARROLLO DE LA PRACTICA: Antes de empezar la practica hicimos un experimento el cual era poner el dedo sobre
-
Metrología Superficial Rugosidad
roger1207Practica No. 12 Nombre de la Practica: Metrología Superficial Rugosidad. RUGOSIDAD La rugosidad superficial es el conjunto de irregularidades de la superficie real, definidas convencionalmente en una sección donde los errores de forma y las ondulaciones han sido eliminados. Es la medida de las variaciones micrométricas en la superficie de
-
Superficies adecuadas para su uso
Lady9Tile, Stone & Grout Sealer Resultado de imagen para miracle sealants logo Superficies adecuadas para su uso * Protección contra agua y manchas para * Lechada * Baldosas de cantera * Baldosas cerámicas * Baldosas esmaltadas * Granito Mármol * Piedra caliza * Terrazzo * Baldosas de saltillo * Pizarra
-
Ejercicios Integral De Superficie
parmiliunTema 1: An´ alisis Vectorial 1. Campos escalares y vectoriales: Campos escalares. Superficie equiescalar. Campos vecto- riales. L´ ıneas y tubos de campo. 2. Integrales sobre campos: De l´ ınea. Circulaci´ on. De superficie. Flujo. De volumen. 3. Gradiente: Derivada direccional. Definici´ on de gradiente en coordenadas cartesianas. Inter- pretaci´
-
Superficies “de toda la vida”
MELISSA0010993superficies “de toda la vida” Consumidor cada vez mas infiel y volatil Los consumidores infieles y volatiles son personas que les gusta estar en un proceso de cambios, un ejemplo claro es la moda ya que esta esta en constante rotación, en la cual ellos se acoplan y cuando esta
-
BULBO RAQUIDEO SUPERFICIE ANTERIOR
Patricia RoblesBULBO RAQUIDEO SUPERFICIE ANTERIOR El bulbo raquídeo conecta la protuberancia por arriba con la médula espinal por abajo. La fisura mediana anterior de la medula espinal se continúa con la superficie anterior del bulbo raquídeo. A cada lado de este surco se encuentran las pirámides medulares que están delimitadas en
-
EFECTOS DE LA TENSION SUPERFICIAL.
cobe21121.4.- EFECTOS DE LA TENSION SUPERFICIAL. La tensión superficial es la condición existente en la superficie libre de un líquido, semejante a las propiedades de una membrana elástica bajo tensión. La tensión es el resultado de las fuerzas moleculares, que ejercen una atracción no compensada hacia el interior del líquido
-
Tensión superficial y Capilaridad
javierz24Tensión superficial y Capilaridad. La tensión superficial es la propiedad que poseen las superficies de los líquidos, por la cual parecen estar cubiertos por una delgada membrana elástica en estado de tensión. La capilaridad es el fenómeno de ascensión del agua por o capilares o poros del suelo. Gran parte
-
Presión En Superficies Sumergidas
GUIA PRACTICA Nª 1 FUERZA SOBRE SUPERFICIES SUMERGIDAS 1. OBJETIVOS. 1.1. Determinar la fuerza que se ejerce sobre las superficies que están en contacto con un fluido. 1.2. Determinar la posición del Centro de Presiones sobre una superficie plana parcialmente sumergida en un líquido en reposo. 1.3. Determinar la posición
-
Tension Superficial De Una Burbuja
xxinditaxxTENSION SUPERFICIAL El agua tiene propiedades únicas que la hacen "pegajosa" en su superficie. pequeños Cada molécula de agua individual posee un átomo de oxígeno grande y dos átomos de hidrógeno. Éstos mantienen una carga levemente negativa y hacen que la molécula de agua sea polar. Estos átomos de hidrógeno
-
UNIDAD DE LA LONGITUD Y SUPERFICIE
MarienisINTRODUCCION Se denomina magnitud a todo aquello que puede ser medido. El tiempo, la longitud, la masa, el área, el volumen, la densidad y la fuerza son algunos ejemplos de magnitudes físicas. Las magnitudes fundamentales no pueden ser definidas o expresadas a partir de otras. Por ejemplo, el tiempo, la
-
Laboratorio #4 Tension Superficial
rebeca.samudio• Resumen de la película El Guerrero Pacífico Dan Millman es un joven atleta de élite que lucha por lograr el oro olímpico, pero un accidente inoportuno lo aleja de la competición, tras este suceso, Dan queda derrumbado anímica mente, hasta que conoce a un extraño hombre, un anciano, que
-
Cambios En La Superficie Terrestre
AurimirCAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE 1. La meteorización de las rocas y el origen del suelo <>La meteorización La meteorización es el proceso de alteración o descomposición de las rocas superficiales por la acción conjunta de la atmósfera, del agua y de los seres vivos. Puede ser física o química.
-
Coeficiente De Tension Superficial
chechi2EL COEFICIENTE DE TENSION SUPERFICIAL Método de Rayleigh Experiencia N° 05 1. OBJETIVO Tener claridad del fenómeno físico, denominado tensión superficial, donde determinaremos el coeficiente de tensión superficial de ciertos líquidos, según el método de Rayleigh 2. MATERIALES 01 Vernier 01 Termómetro hasta 100 ° C. 01 Bureta 01 Vaso
-
FENOMENOS DE SUPERFICIE Y COLOIDES
miriale20UNIVERSIDAD LA SALLE, A.C. Facultad de Ciencias Químicas Materia: FENOMENOS DE SUPERFICIE Y COLOIDES Clave: FS050608 Práctica No: 1.- PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Carrera: QFB En vigor: 2016 Escrita por: MTRA. MARÍA DE JESÚS RAMÍREZ PALOMARES Revisada y Aprobada por: DRA GABRIELA RAMÍREZ VÉLEZ Substituye a: Versión 2015 Equipo 2: Liliana
-
Resumen de superficies de trabajo.
cuadrado12EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Los EPP comprenden todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones. Los equipos de protección personal (EPP) constituyen uno de los conceptos más básicos en cuanto a la seguridad en el lugar de trabajo y son
-
El concepto de tensión superficial
karenzithagrDEFINICIONES CAPILARIDAD: es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial (la cual, a su vez, depende de la cohesión o fuerza intermolecular del líquido), que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar. TENSION SUPERFICIAL: Entre los múltiples significados de tensión, podemos
-
Practica 7 Y 8 tensión superficial
mchinojosa48INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS. Laboratorio de Termodinámica Básica II Prof. Ing. Celerino Arellano Herrera. Práctica No. 7 y 8 Determinación de la tensión superficial y aplicación de las propiedades críticas de una sustancia pura a diferentes temperaturas. Castillo Mirafuentes Ximena Guadalupe Grupo: 1IM26
-
Práctica No.2 tensión superficial
juan8900UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CAMPUS 4 MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA FISICOQUÍMICA FISIOLÓGICA PRÁCTICA No.2 TENSIÓN SUPERFICIAL EQUIPO 3 Chavarria Neri Lizbeth Hernández Arellano Alan Ramírez Vázquez Diana Lizeth Ramos Gonzalez Kenia Ruiz Cruz América Citlali Sánchez Valdez Sergio PROFESOR: Rubén Arturo Torres León Fecha
-
Propagación por onda de superficie
niltonqqPROPAGACIÓN DE ONDAS EN MEDIO NATURAL Propagación por onda de superficie Los primeros modelos de onda de superficie fueron propuestos por A. Sommerfeld en 1909, aunque fueron Shuleikin y Van der Pol los que aplicaron estos trabajos a la ingeniería de comunicaciones. Posteriormente Burrows, Norton y Wait contribuyeron decisivamente para
-
METODOS DE EXPLOTACIÓN SUPERFICIAL
Sangre DiferenteEXAMEN UNIDAD I METODOS DE EXPLOTACIÓN SUPERFICIAL Alumno: Sandoval Carranza Mario David * El banco de seguridad tiene dimensiones: * El ancho esta acorde con la altura del banco. * Están en función a los equipos a usarse. * Funciones principales * Detener las caídas de rocas que se caen
-
Fuerza Sobre Superficies Sumergidas
miloxGUIA PRACTICA Nª 1 FUERZA SOBRE SUPERFICIES SUMERGIDAS 1. OBJETIVOS. 1.1. Determinar la fuerza que se ejerce sobre las superficies que están en contacto con un fluido. 1.2. Determinar la posición del Centro de Presiones sobre una superficie plana parcialmente sumergida en un líquido en reposo. 1.3. Determinar la posición
-
Fuerza Sobre Superficies Sumergidas
pinolGUIA PRACTICA Nª 1 FUERZA SOBRE SUPERFICIES SUMERGIDAS 1. OBJETIVOS. 1.1. Determinar la fuerza que se ejerce sobre las superficies que están en contacto con un fluido. 1.2. Determinar la posición del Centro de Presiones sobre una superficie plana parcialmente sumergida en un líquido en reposo. 1.3. Determinar la posición
-
Fuerza Sobre Superficies Sumergidas
GUIA PRACTICA Nª 1 FUERZA SOBRE SUPERFICIES SUMERGIDAS 1. OBJETIVOS. 1.1. Determinar la fuerza que se ejerce sobre las superficies que están en contacto con un fluido. 1.2. Determinar la posición del Centro de Presiones sobre una superficie plana parcialmente sumergida en un líquido en reposo. 1.3. Determinar la posición
-
Resistencia a la fatiga superficial
Gabriela_546-16 Resistencia a la fatiga superficial El mecanismo de la fatiga superficial no se ha comprendido por completo. La zona de contacto afectada, en ausencia de tracciones superficiales de cortante, recibe esfuerzos principales de compresión. La fatiga rotativa tiene sus grietas desarrolladas en o cerca de la superficie cuando hay
-
Características de las superficies
petriz_CONCEPTOS BASICOS Superficies Una superficie es aquello que tiene contacto como un barreno que al sujetarse con un objeto tal como una pieza manufacturada. El diseñador especifica las dimensiones de la pieza, relacionando las distintas superficies una con la otra. Estas superficies nominales representan el contorno relacionado con la superficie
-
CREAR UNA SUPERFICIE DE REVOLUCIÓN
Sergio HernandezCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No. 26 “FRAY DIEGO DE RODRIGUEZ” PRÁCTICA No. 13 CARRERA: Computación y Ofimática ASIGNATURA / SUBMÓDULO Dibujo Técnico DOCENTE: Lic. Policarpo Margarito Fuentes Micete. NOMBRE DEL ALUMNO: Sergio Hernández Martínez SEMESTRE: Febrero-Julio-2021 FECHA: 20/05/2021 GRUPO: 6F TEMA CREAR UNA SUPERFICIE DE REVOLUCIÓN
-
CENTRO DE FACILIDADES DE SUPERFICIE
duartesanmiguelCENTRO DE FACILIDADES DE SUPERFICIE INTRODUCCION La industria petrolera, como es de conocimiento cultural, está basada en la exploración y posterior explotación de los pozos petrolíferos, los cuales son recursos naturales no renovables y están presente en el subsuelo; teóricamente el petróleo es el resultado de un complejo proceso químico-físico