Superficie
Documentos 551 - 600 de 777
-
Estabilidad de un talud para 3 superficies de falla Ingeniería geotécnica
Eli AnabelEstabilidad de un talud para 3 superficies de falla Ingeniería geotécnica Eliana Anabela Paspuezan Puenayan Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas 2020 CONTENIDO 1. GENERALIDADES ..................................................................................................... 2 1.1 TIPOS DE DESLIZAMIENTOS .............................................................................. 2 1.2 MÉTODOS ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES FINITOS ............... 3 1.3 FACTOR DE SEGURIDAD
-
LA PROPIEDAD SUPERFICIAL Y LA PROPIEDAD MINERA EN LA LEGISLACION VENEZOLANA
yolandamorenoLA PROPIEDAD SUPERFICIAL Y LA PROPIEDAD MINERA EN LA LEGISLACION VENEZOLANA Ampliamente definimos La propiedad como el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley y
-
Debido a que en la superficie se deposita material orgánico e inorgánico.
Daniel CastañedaResumen El ensuciamiento de los aisladores eléctricos en servicios expuestos a la atmosfera, constituyen a un gran inconveniente en el sector eléctrico; Debido a que en la superficie se deposita material orgánico e inorgánico. En un caso especial a analizar (moho, algas verdosas) producen diferentes fenómenos que pueden llegar a
-
Determinación de la tensión superficial por el método del peso de la gota
11d45DETERMINACIÓN DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL POR EL MÉTODO DEL PESO DE LA GOTA ESTUDIANTES: Areleen F. Castro Suarez - areleenfernanda.castro@utp.edu.co Daniela Gañan Hernández - Daniela.ganan@utp.edu.co Beatriz Elena Reinosa Telles - b.reinosa@utp.edu.co GRUPO 4 DOCENTE: Héctor Fabio Cortes Hernández Universidad tecnológica de Pereira Facultad de tecnología Escuela de química RESUMEN: La
-
Las principales características de la tarjeta de la superficie de la tierra
yeyi_06761. ¿Cómo se representa la red de meridianos y paralelos? CÓNICAS: Los meridianos se presentan como líneas rectas y van hacia uno de los polos. El paralelo estándar de la proyección es una línea que se ve que toca la esfera cuando se pone un cono en contacto a ella,
-
DE ACUERDOS Y CONTRATOS SE PUEDEN CELEBRAR UNA CONCESIÓN SUPERFICIAL MINERA
santiagodgjÍNDICE GENERAL Introducción 3 Capitulo i: El contrato minero 5 Capitulo II: Acuerdos y contratos mineros de Concesión superficial 12 Capitulo III: La servidumbre y el usufructo en los Contratos mineros 20 Conclusiones 48 Bibliografía 50 Anexos 52 INTRODUCCIÓN Los contratos mineros se rigen por las reglas generales del derecho
-
Escrito de un conflicto superficial ‘’Mi mejor amiga habla mal de mí’
Elsia HANombre: Karla Elizabeth Hernández Acevedo Matricula: 1810264 Nombre del curso: Relaciones Interpersonales en el Desarrollo Humano Maestra: M.D.H. Ángela Leticia Flores Martínez Tema: Escrito de un conflicto superficial ‘’Mi mejor amiga habla mal de mí’’ Fecha de entrega: 8 de Abril del 2019 Introducción Para muchas mujeres, una amistad tiene
-
ESTUDIO DE SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES Y SU RELACIÓN CON EL CAMPO ELÉCTRICO
camilo873Formación para la Investigación Escuela de Física, Facultad de Ciencias Universidad Industrial de Santander Construimos Futuro ESTUDIO DE SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES Y SU RELACIÓN CON EL CAMPO ELÉCTRICO Objetivo General Relacionar el campo eléctrico y el potencial eléctrico producidos por diferentes electrodos cargados eléctricamente. Objetivos Específicos * Construir diferentes geometrías de
-
INCIDENTE DE RECTIFICACIÓN DE EXTENSIÓN SUPERFICIAL, MEDIDAS Y COLINDANCIAS
EduardoTole7524JUICIO SUCESORO INTESTAMENTARIO A BENES DE LA C. ________________ EXP: 031/2016 INCIDENTE DE RECTIFICACIÓN DE EXTENSIÓN SUPERFICIAL, MEDIDAS Y COLINDANCIAS MEDIDAS. C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA Y DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE NOCHISTLAN DE MEJIA EN EL ESTADO DE ZACATECAS P R E S E N T E
-
LABORATORIO DE HIDRÁULICA DE SISTEMAS A SUPERFICIE LIBRE ENERGÍA ESPECIFICA
Nicolas PlazasESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO LABORATORIO DE HIDRÁULICA DE SISTEMAS A SUPERFICIE LIBRE ENERGÍA ESPECIFICA ING. Sandra Patricia Charry Parra Johan Javier Sierra Peña Grupo 36 Bogotá, Colombia 22 agosto de 2019 Índice 1. Introducción 1 2. Objetivos 1 3. Marco teórico 2 3.1 Curva de energía especifica 2
-
DIBUJO DE OBJETOS 3D A PARTIR DE UNA SUPERFICIE 2D” Y “MANIPULACION EN 3D
sandii_perezResultado de imagen para itesco logo INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: DIBUJO INDUSTRIAL TEMA DE LA INVESTIGACION UNIDAD 4: DIBUJO DE OBJETOS 3D A PARTIR DE UNA SUPERFICIE 2D” Y “MANIPULACION EN 3D MAESTRO: DE LA CRUZ TADEO NILA CANDELARIA NOMBRE: MARTINEZ DIAZ JOSE IVAN GRADO Y GRUPO: PRIMER SEMESTRE “A” INDICE
-
Luego los polos se ven sustituidos por el sentido de la corriente superficial
delaluzLuego los polos se ven sustituidos por el sentido de la corriente superficial; siendo ésta la auténtica esencia del monopolo magnético. Para la confección de este artículo he estudiado primeramente al magnetismo como corriente y este enfoque me ha creado más incógnitas sin resolver que incógnitas resueltas, sin embargo el
-
OBRAS HIDRÁULICAS DE CAPTACIÓN SUPERFICIAL “COEFICIENTE DE ESCURRIMIENTO”
Ivan RamirezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITRECTURA UNIDAD ZACATENCO Resultado de imagen para logo ipn png OBRAS HIDRÁULICAS DE CAPTACIÓN SUPERFICIAL “COEFICIENTE DE ESCURRIMIENTO” (práctica de laboratorio) Alumno: Ramírez Ramírez Jesús Iván Boleta: 2016310651 Profesor: Rendón Ricardi Gerardo Grupo: 7CV4 08/abril/2019 ________________ Resultado de imagen para LOGO ESIA
-
CÁLCULO DE LA SUPERFICIE Y VOLUMEN DE UNA PISCINA, APLICANDO CALCULO INTEGRAL.
misti28CÁLCULO II CÁLCULO DE LA SUPERFICIE Y VOLUMEN DE UNA PISCINA, APLICANDO CALCULO INTEGRAL AUTORES: GUTIERREZ PAREDES María Rosa RABINES ARRELLANO, Rosario SALINAS REVILLA Diego DOCENTE: DIAZ DIAZ, Rosa Marivel CARRERA : INGENIERIA INDUSTRIAL 2015 CAPÍTULO I 1.1. INTRODUCCIÓN: Desde la antigüedad hasta en la actualidad el hombre tiene el
-
GUIA #1 VISCOSIDAD, MANOMETRIA Y FUERZAS HIDROSTATICAS SOBRE SUPERFICIES PLANAS
carlosbmxdirtUNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DE FLUIDOS GUIA #1 VISCOSIDAD, MANOMETRIA Y FUERZAS HIDROSTATICAS SOBRE SUPERFICIES PLANAS GRUPO: 1-1 CATEDRATICO: Ing. Roberto F. Córdova García ALUMNOS: * Alejandra Elizabeth Vides Escobar 201400503 * Carlos Ernesto Rodríguez Gálvez equation reference goes here201401637 Resultado de imagen para viscosidad
-
Somos la peor plaga que existe o haya existido sobre la superficie de la tierra
elihoyitosSOMOS LA PEOR PLAGA QUE EXISTE O HAYA EXISTIDO SOBRE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA "Muchos de los grandes negocios promueven el crimen y del crimen viven. Nunca hubo tanta concentración de recursos económicos y de conocimientos científicos y tecnológicos dedicados a la producción de la muerte. Los países que
-
LABORATORIO #2: ANALISIS DE FUERZAS HIDROSTATICAS EN SUPERFICIES PLANAS Y CURVAS
fredyduran.10LABORATORIO #2: ANALISIS DE FUERZAS HIDROSTATICAS EN SUPERFICIES PLANAS Y CURVAS. IVANA ARAUJO JOSE ALEJANDRO RICON FIDEL OVIEDO LAURA PADILLA ING. LIGIA ESTHER ALMANZA AGAMEZ UNIVERSIDAD PONTIFICA BOLIVARIANA SECCIONAL, MONTERIA OBJETIVOS Y DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA Objetivo general Analizar la fuerza hidrostática en superficies planas y curvas. Objetivos específicos *
-
TECNOLOGIA DE RIEGO SUPERFICIAL A NIVEL PARCELARIO EN LA REGION LAGUNERA-DURANGO
ferro1TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA DE RIEGO SUPERFICIAL A NIVEL PARCELARIO EN LA REGION LAGUNERA-DURANGO La presente propuesta se presenta a partir del problema de la escasez del agua para riego en la región lagunera, cuya situación se acentuado aun mas con la sequía que ha persistido en los últimos años, llegando
-
Relieve: se refiere a las distintas formas y alturas de la superficie terrestre.
titaman sepu gempleyChile tiene 5 zonas naturales: Norte grande, norte chico, zona centro, zona sur y austral. Geografía; es la ciencia que estudia el espacio geográfico (tierra) y su relación con los habitantes. Relieve: se refiere a las distintas formas y alturas de la superficie terrestre. Norte Grande: XV, I, II región
-
Taller de Volúmenes de áreas no circulares, Arcos y superficies de revolución
AndresFelipeglTaller de Volúmenes de áreas no circulares, Arcos y superficies de revolución. 1. Hallar el volumen de revolución entre las curvas: 1. Y=x2+4; x=0; y=8; eje x.. 2. Y=x2+4; x=0; y=8; eje y. 3. ; x=0; y=0; eje x. 4. ; x=0; y=0; eje y. 5. Y= ; x=1; y=0;
-
ANATOMIA DE SUPERFICIE, PAREDES, Y PERITONIZACIÓN DE LA REGIÓN ABDOMINOPELVIANA
loreperex19ANATOMIA DE SUPERFICIE, PAREDES, Y PERITONIZACIÓN DE LA REGIÓN ABDOMINOPELVIANA La región abdominal es la porción del tronco que se encuentra entre la región torácica por superior y la región pelviana por inferior. La separación de la región torácica es clara, determinada por el músculo diafragma, sin embargo entre la
-
Física II Exposición (Dilatación térmica, lineal, superficial y volumétrica)
leonelney1http://www.oocities.org/mx/aemipn_web/identidad/aemipn/clubes/voca7.gif http://coatl.cecyt9.ipn.mx/talleres/imagenes/ipn.jpg Instituto Politécnico Nacional Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 7 “Cuauhtémoc” Física II Exposición (Dilatación térmica, lineal, superficial y volumétrica) Equipo 4 Integrantes: * Bautista Tenocelotl Félix * García Torres Giovanni Adonaí * Loyola Merlán Lourdes Rebeca * Martínez Martínez Félix Eduardo * Olivares Conchillos Leonel *
-
El comportamiento de líneas de campo para diferentes superficies equipotenciales
cristian12431. OBJETIVOS: Determinar el comportamiento de líneas de campo para diferentes superficies equipotenciales, y analizar el comportamiento del voltaje en función de la distancia. Representar gráficamente las superficies equipotenciales de varias configuraciones de carga eléctrica, la cual se encuentra dentro de una solución conductora. Demostrar la importancia de las diferentes
-
DESASTRES GENERADOS POR PROCESOS DINÁMICOS DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA (DGPDST)
Mishael CastellanosUniversidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. C:\Users\user\Desktop\Tareas UdeG 3er\Cucs.jpg C:\Users\user\Desktop\Tareas UdeG 3er\University_of_Guadalajara_Logo.jpg Fco. Mishael Castellanos Barajas. Salud Ambiental C:\Users\user\Desktop\Tareas UdeG 3er\University_of_Guadalajara_Logo.jpg C:\Users\user\Desktop\Tareas UdeG 3er\Cucs.jpg ________________ http://www.skiamosmagazine.com/wp-content/uploads/2009/10/staub2sj.jpg DESASTRES GENERADOS POR PROCESOS DINÁMICOS DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA (DGPDST) Introducción. Los desastres generados por procesos dinámicos de
-
DISTRIBUCION DE EQUIPOS EN LAS FACILIDADES DE SUPERFICIE Y SISTEMAS CONTRAINCENDIO
alejosebasOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Distinguir que se debe tener en cuenta para la distribución de equipos en facilidades de superficie y cuáles son las consideraciones en un sistema contraincendios. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Identificar y entender la simbología ISA (Instumentation, System and Automation Society) 2. Comprender cómo funciona un proceso haciendo uso
-
La interacción entre el haz de electrones y la superficie de la pieza de material
un elemento denominado lente electromagnética que hace posible la concentración del haz, se crea un campo magnético al paso de la corriente eléctrica mediante una bobina de hilo conductor. Este campo concentra los electrones, reduciendo la sección del haz. Al desviar el haz mediante bobinas electromagnéticas, estamos desviando los electrones
-
Laboratorio Fisicoquímica Fisiológica Practica II: Tensión Superficial Equipo 2
Yad F CárdenasUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Laboratorio Fisicoquímica Fisiológica Practica II: Tensión Superficial Equipo 2 Espinoza Yáñez Diana Angélica Flores Cárdenas Yadira García Salazar Ricardo Gerardo Vázquez Carlos Arturo Ramírez Camacho Lucero Itzel Vega Ávila Carlos Alberto Profesor: María de la Luz
-
¿CUÁL ES LA RELACION QUE EXISTE ENTRE CAMPO ELECTRICO Y SUPERFICIE EQUIPOTENCIAL?
All Star Cyber-cafeCUEVAS AGUILAR MARTIN ELECTROMAGNETISMO ¿CUÁL ES LA RELACION QUE EXISTE ENTRE CAMPO ELECTRICO Y SUPERFICIE EQUIPOTENCIAL? Campo eléctrico, región del espacio donde se ponen de manifiesto los fenómenos eléctricos. Se representa por E y es de naturaleza vectorial Superficie equipotencial, lugar geométrico de los puntos de un campo de fuerza
-
Proceso básico de la autodeposición para el tratamiento de superficies metálicas
rafaromI. INTRODUCCIÓN El siguiente informe tiene como objetivo explicar el proceso básico de la autodeposición para el tratamiento de superficies metálicas. Ya que, este recubrimiento novedoso es utilizado mucho en la industria química como una técnica de aplicación de pintura anticorrosiva sobre una superficie metálica (hierro). Además, se conocerá el
-
La Superficie De La Tierra II. Procesos Catastróficos, Mapas, El Relieve Mexicano"
oscar2312Aguas Continentales. Las aguas continentales son cuerpos de aguas permanentes que se encuentran sobre o debajo de la superficie de la Tierra, alejados de las zonas costeras (excepto por las desembocaduras de los ríos y otras corrientes de agua). Además, son zonas cuyas propiedades y usos están dominados por los
-
Superficie Corporal Como Indicador De Masa Muscular En El Adulto Del Sexo Masculino
israelmeza.unfvSuperficie corporal como indicador de masa muscular en el adulto del sexo masculino La cuantificación de la masa muscular (MM, kg) ha cobrado un interés creciente debido a su relación con aspectos de la salud humana, tales como: el estado de las reservas proteicas, la capacidad termorreguladora, la inmunocompetencia y
-
Métodos Pata Determinar Tensión Superficial. Anfifilios Y Tensoactivos. Paracoro"
Ana_22“Métodos pata determinar tensión superficial. Anfifilios y tensoactivos. Paracoro” Existen varios métodos para medir la tensión superficial y en general se pueden clasificar de acuerdo al principio que usan de la siguiente forma: Medición de una fuerza. Medición de una presión. Propiedad geométrica. Métodos basados en la medición de una
-
GESTIONAR LAS SUPERFICIES DE LOS PUNTOS DE VENTAS SEGÚN ESTRATEGIAS DE EXHIBICIÓN
sandraPeraltaDe acuerdo a la lectura concluí que el servicio al cliente es un área muy importante de estrategia de marketing que otorga a las empresas ventajas en el crecimiento de ellas mismas. Para saber que servicios se ofrecerán se deben realizar encuestas periódicas que permitan identificar los posibles servicios a
-
Modificación superficial de zeolita natural para remoción de arsénico en el agua
clarisamINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.zacatecas.ipn.mx/Conocenos/PublishingImages/logo.jpg http://www.clep-cedep.org/sites/default/files/logo_ipn.jpg Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas “Modificación superficial de zeolita natural para remoción de arsénico en el agua” Protocolo de Investigación de la Unidad de Aprendizaje de Estancia de Titulación Proyecto de Investigación Nombre de la Alumna: Alba Clarisa Medina Castellanos Asesores del Proyecto:
-
Determinar la tensión superficial por el método del capilar y el de Otto Stenbach
Ali-tdInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Laboratorio de física Práctica #6: “Tensión superficial” 1OM2 Fuentes Jiménez Iván Fernando Olvera Correa Daniel Silvestre Pérez Vicente de Paúl Trujillo Díaz Ali Gabrielle Profesor: Nava Cervantes Francisco Fecha de entrega: 19/abril/2018 PRÁCTICA #6: TENSIÓN SUPERFICIAL OBJETIVOS: Comprender el concepto de tensión
-
DETERMINACION DE LA TENSION SUPERFICIAL DE LIQUIDOS POR EL METODO DEL ESTALAGMOMETRO
Josue7798Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Departamento de Química Laboratorio de Fisicoquímica Mérida-Venezuela INFORME N° 3 DETERMINACION DE LA TENSION SUPERFICIAL DE LIQUIDOS POR EL METODO DEL ESTALAGMOMETRO PROFESORA: Graciela Díaz de Delgado. Estudiantes: Adriana Rondón G, CI: 24.191.128 Alex Yoris, CI: 21.113.731 Edgar A. Albarrán M, CI: 26.587.586
-
Evaluación de las propiedades superficiales de las superficies líquidas y sólidas
usuarioazulLABORATORIO DE FISICOQUÍMICA FARMACÉUTICA SEGUNDO CICLO FISICOQUíMICA DE SUPERFICIES Evaluación de las propiedades superficiales de las superficies líquidas y sólidas Objetivo académico del ciclo: Introducción al manejo de métodos de tensiometría y adsorción para caracterizar agentes con actividad superficial. El alumnado identificará las propiedades de superficie de los líquidos y
-
Un roscado o rosca es una superficie cuyo eje está contenido en el plano y en torno
wqekosdmowekUn roscado o rosca es una superficie cuyo eje está contenido en el plano y en torno a él describe una trayectoria helicoidal cilíndrica.1 El roscado puede ser realizado con herramientas manuales o máquinas herramientas como taladradora, fresadoras y tornos. Para el roscado manual se utilizan machos y terrajas, que
-
La Megatendencia tecnológica de Materiales inteligentes e ingeniería de superficies
CocobibiLa megatendencia que impactan en su producto. La Megatendencia tecnológica de Materiales inteligentes e ingeniería de superficies es relacionado al cluster de Equipo de transporte terrestre, marítimo y sus partes. La fabricación y comercialización de ventanas inteligentes para automóviles, son vidrios que modulan la transmisión de luz solar aplicando energía
-
OBRAS HIDRAULICAS DE CAPTACION SUPERFICIAL “Estimación del régimen de demandas”
javier959http://enforma.salud180.com/sites/default/files/users/avatar/picture-46412-1422660882.png https://pbs.twimg.com/profile_images/2559604961/ESCUDO_ESIAZ15887.GIF INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIAY ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO Academia de Hidráulica OBRAS HIDRAULICAS DE CAPTACION SUPERFICIAL “Estimación del régimen de demandas” Profesora: IRENE SILVA RODRIGUEZ Alumno: Gutiérrez González Raúl Sánchez Salas Javier Alejandro Grupo: 7CM10 Mayo del 2016 Estimación del régimen de demandas. Estimaremos las necesidades
-
DISTRIBUCIÓN DE CLIMAS, VEGETACIÓN Y FAUNA EN LA SUPERFICIE CONTINENTAL Y MARÍTIMA
YsatisBMNOMBRE DE LA ASIGNATURA: G E O G R A F Í A TIPO DE PLANEACIÓN: DIARIA TEMA LA TIERRA Y SU NATURALEZA Grado 6° Grupo SUBTEMA DISTRIBUCIÓN DE CLIMAS, VEGETACIÓN Y FAUNA EN LA SUPERFICIE CONTINENTAL Y MARÍTIMA FECHA BLOQUE: II DESCRIPCION DEL TEMA Y ACTIVIDADES APRENDIZAJE ESPERADO: •
-
¿La belleza superficial es lo más esencial para que una persona se enamore de otra?
MARIA124545Entrega final de “Pensamiento filosófico” Maestra: Karla Patricia Ochoa 28/ Abril / 2020 María Fernanda Maldonado Olvera A01703505 Filosofía ¿La belleza superficial es lo más esencial para que una persona se enamore de otra? En la actualidad las prioridades están invertidas, la parte espiritual ocupa un lugar receptivo mientras la
-
Acta circunstanciada de estructura fisica y superficial que ocupa el perimetro escolar
EfrainestradaACTA CIRCUNSTANCIADA DE ESTRUCTURA FISICA Y SUPERFICIAL QUE OCUPA EL PERIMETRO ESCOLAR Reunidos en las instalaciones que ocupa la Escuela _________________ubicada en la cabecera municipal de _______________, Chiapas; siendo las ___:00 horas del día ____ de septiembre del año en curso; los ciudadanos _______________en su carácter de Director de la
-
Calcular dilatación lineal, superficial y volumétrica en situaciones problemáticas.
carmenmiriamLiceo Luis Cruz Martínez Descripción: C:\Users\laboratorio ciencias\Desktop\guias 2 medios\lcm_tri.png Departamento de Física Prof: Carmen Ramírez C PRUEBA DE FÍSICA NM2 Nombre: ________________________________ Curso: ___________ Fecha: ________ Objetivos: * Calcular conversión de escalas de temperatura * Calcular dilatación lineal, superficial y volumétrica en situaciones problemáticas. Puntaje ideal: Puntaje real: ________ Puntaje
-
CATALIZADORES, ÁREA SUPERFICIAL, CONCENTRACIÓN Y TEMPERATURA EN LA CINÉTICA QUÍMICA
l.carvajalUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA CINÉTICA QUÍMICA – PRÁCTICA CASERA CATALIZADORES, ÁREA SUPERFICIAL, CONCENTRACIÓN Y TEMPERATURA EN LA CINÉTICA QUÍMICA DOCENTE: ANYELA MARCELA RIOS RIOS LAURA MELISSA CARVAJAL BEDOYA COD: 1004733459 FABIO ANDRÉS BERMÚDEZ ORTIZ COD: 1125998204 JUAN SEBASTIÁN CORRALES BARBOSA COD: 1112298945 KEVIN ESTEBAN VELASCO CADENA COD: 1085342418 PRÁCTICA NO.
-
PRACTICA DE LABORATORIO N°3 . SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES Y LÍNEAS DE CAMPO ELÉCTRICO
esneider28DATOS PRACTICA DE LABORATORIO N°3 SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES Y LÍNEAS DE CAMPO ELÉCTRICO Julián Alfonso Camacho Bertel - T00059816 - Ing. Sistemas y computación. Esneider Enrique Guzmán Pérez - T00061918 - Ing. Sistemas y computación. Iván Andrés Meza Espitia - T00058481 – Ing. Civil Carlos Alberto Salcedo Rodríguez - T00061845 –
-
El contacto de Philae con la superficie del núcleo del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko
jcrcorriHoy a las 10:03 se recibía en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales de la Agencia Espacial Europea en Darmstadt la señal que confirma que el aterrizador Philae se ha separado con éxito de la sonda Rosetta, quien durante los últimos diez años y 6500 millones de kilómetros la ha
-
Resistividad, impedancia de tierra y Potenciales de la superficie terrestre de un terreno
ErmerloUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE TECNOLOGÍA CARRERA DE ELECTROMECÁNICA INSTALACIONES ELECTROMECANICAS (ETM 384) IEEE 80-81 DOCENTE: ING.: Rubén Rocha Aguilera INTEGRANTES: UNIV.: Oscar Alanoca Avelo I-2018 La Paz – Bolivia Una Norma Nacional Americana Guía IEEE para medir la Tierra Resistividad, impedancia de tierra y Potenciales de la
-
Determinación de la Tensión Superficial de una Sustancia Pura a Diferentes Temperaturas
Cesar Torres BokerPráctica No. 7: Determinación de la Tensión Superficial de una SP a diferentes Temperaturas Objetivo General A través de un experimento, utilizando un tensiómetro de Du Noüy, el estudiante obtendrá datos de tensión superficial aparente a diferentes temperaturas, para encontrar la relación gráfica y matemática entre estas magnitudes. Tabla de
-
¿Explique por qué el potencial eléctrico es constante en una superficie equipotencial?
d1i2e3g4o5CUESTIONARIO PREVIO 4 1. ¿Explique por qué el potencial eléctrico es constante en una superficie equipotencial? En una superficie equipotencial todos sus puntos tienen el mismo potencial eléctrico, por lo tanto se dice que una superficie equipotencial es una superficie de potencial constante. 2. ¿Qué relación existe entre las líneas