Superficie
Documentos 451 - 500 de 777
-
La topografía o conformación de la superficie terrestre
ecardona1EL TERRENO PARA EL DISEÑO Para llevar a cabo el diseño y localización de una vía, es necesario considerar varios factores que influyen en la planeación, construcción y desarrollo de la misma, de estos factores existe uno muy importante el cual se refiere a las características del terreno, siendo estas:
-
Superficies equipotenciales y líneas de campo eléctrico
John Villegas SalazarSuperficies Equipotenciales http://1.bp.blogspot.com/_LXeuZdkS2XY/SOtxPW7mulI/AAAAAAAAAC8/P5dLaCYQ1YQ/s400/Logo+Aut%C3%B3noma.JPG SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES Y LÍNEAS DE CAMPO ELÉCTRICO PARA DOS ARREGLOS DE ELECTRODOS Daniela Ocampo, Francisco Javier Torres Losada, Viviana Bravo, Andrés Felipe López Arana. Universidad Autónoma de Occidente, Facultad de Ciencias Básicas, Departamento de Física. Septiembre 20 de 2013 RESUMEN En la práctica de laboratorio, se analizó
-
PRESIÓN SOBRE SUPERFICIES PLANAS PARCIALMENTE SUMERGIDAS
FOMS12INDICE PRESIÓN SOBRE SUPERFICIES PLANAS PARCIALMENTE SUMERGIDAS: 1.-Introducción 2´ 2.-Generalidades ……………………………………………………… 3 3.- Instrumentos y materiales 6 3.1.-FME00 Banco Hidráulico..…………………………………. 6 3.2.- FME08 Presión sobre Superficies ………………………..... 6 3.1.- Pesos calibrados………....…………………………………. 7 4.- Procedimiento 8 5.-Anexos…………………………………………………………….. 9 4.1.- Objetivos ………………………………………………….. 9 4.2.- Cálculos …………………………………………………… 9 4.3.- Resultados ………………………………………………… 11 4.4.-
-
SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES Y LÍNEAS DE CAMPO ELÉCTRICO
elyuyu01Experiencia #3 SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES Y LÍNEAS DE CAMPO ELÉCTRICO Facultad de ingeniería, Universidad Tecnológica De Bolívar 16/02/2021 MONTAJE * En este montaje podemos observar la fuente de Dc para convertir una tension alterna de la red de suministro, en varias tensiones continuas y el papel milimitrado para ubicar las coordenadas
-
AMBIENTAL Calidad del Agua Superficial en la Cuenca Tambo
Bruno114CONCLUSIONES * Se realizó paralelamente, desde el 9 al 13 y del 16 al 20 de abril de 2018, el “VIII Monitoreo Participativo de la Calidad del Agua Superficial en la Cuenca Tambo” por parte de la Administración Local de Agua Tambo y por la Administración Local de Agua Superficial.
-
FISICOQUÍMICA DE SUPERFICIES Y CINÉTICA QUÍMICA (1487)
gus159FACULTAD DE QUÍMICA. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. DEPARTAMENTO DE FISICOQUÍMICA. FISICOQUÍMICA DE SUPERFICIES Y CINÉTICA QUÍMICA (1487) CARRERA: QUÍMICA DE ALIMENTOS. OBJETIVOS GENERALES DE APRENDIZAJE. Al finalizar el curso los alumnos serán capaces de: Definir los conceptos fundamentales de la cinética química, para el estudio de la influencia
-
Transferencia de Calor en superficies extendidas (aletas)
Aldair F. Meza PalacioUniversidad del Atlántico Programa de Ingeniería Mecánica Transferencia de Calor Transferencia de Calor en superficies extendidas (aletas) Sergio Ballestas- Aldair Meza Palacio- Dayana Viedma Ariza Problema 3-121 Transferencia de Calor- Cengel Tercera Edición Una tarjeta de circuitos eléctricos de 0.3 cm de espesor, 12 cm de alto y 18 cm
-
Superficies Equipotenciales y Líneas de Campo Eléctrico
Pablo CanataLaboratorio: Superficies Equipotenciales y Líneas de Campo Eléctrico Materiales: Batería de 1.5 V o un “power supply” de 10V Amperímetro Papel conductivo Tachuelas Tabla de Datos Introducción En esta actividad investigaremos ls configuraciones de campo eléctrico debido a varias distribuciones de carga. La comprensión de las superficies equipotenciales será utilizada
-
PRÁCTICA N.ª 2: SUPERFICIES EXTENDIDAS EN ESTADO ESTABLE
Stalyn QuillupanguiIntegrantes: Caizaluisa Nicolay Ariel; Gallegos Sofia Isabel; Quillupangui Jefferson Estalin Fecha de realización de práctica: miércoles, 23 de junio de 2021 Fecha de entrega de práctica: miércoles, 30 de junio de 2021 ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA LABORATORIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR APLICADA PRÁCTICA N.ª 2: SUPERFICIES EXTENDIDAS
-
Reporte 1 Tension Superficial Fisicoquimica De Superficies
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN FISICOQUÍMICA III QUÍMICA Semestre 2015-II Fecha de entrega: 10/02/ 2015. OBJETIVOS: Comprender el fenómeno de tensión superficial, así como el concepto de capilaridad. Determinar experimentalmente los valores de tensión superficial de líquidos puros, y observar qué variables afectan la medición
-
Es el componente más abundante de la superficie terrestre
Viridiana58958EL AGUA. ¿Qué es el agua? Sustancia cuyas moléculas están formadas por la combinación de un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno, líquida, inodora, insípida e incolora. ¿Sabías qué?...... Es el componente más abundante de la superficie terrestre forma la lluvia, las fuentes, los ríos y los mares. Dato
-
10 sesiones de fútbol para niños. Superficie de contacto
fedes69DEPORTE: FUTBOL VARONIL Y FEMENIL DURACIÓN: 90 minutos TEMA: SUPERFICIE DE CONTACTO Objetivo específico: Conocimiento de todas aquellas zonas del cuerpo que pueden entrar en contacto con el balón en forma reglamentaria, y sus posibilidades de utilización. • PARTE INICIAL: (10 minutos) Calentamiento previo: (10 minutos) Sobre la base de
-
Proteccion civil Superficie física que ocupa el inmueble.
David LaraUniversidad Virtual del Estado de Michoacán Licenciatura en Seguridad Pública PROTECCION CIVIL PROGRAMA INTERNO DE PROTECCION CIVIL Lara Tapia David Venustiano Tutora: María Gabriela Pérez Negrón Nieto Segundo Cuatrimestre (Septiembre-Diciembre) Grupo 01 Noviembre 2017 ÍNDICE Datos generales de la institución 1. Datos de identificación---------------------------------------------------------------------------------------- 4 * Nombre de la(s) unidad(es)
-
CURSO BÁSICO PARA OPERADORES DE FACILIDADES DE SUPERFICIE
katherine845632CURSO BÁSICO PARA OPERADORES DE FACILIDADES DE SUPERFICIE 1. GENERALIDADES El petróleo es una mezcla de hidrocarburos e impurezas, entre las cuales se encuentran compuestos orgánicos de azufre, oxígeno y nitrógeno. La composición elemental del petróleo es: Carbono de 83 a 87 % (masa / masa) Hidrógeno de 1,4 al
-
Hidrología superficial – Fenómenos Hidrometeorológicos
claudia180215UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS INGENIERÍA DE RECURSOS HÍDRICOS Semana N° 4: Hidrología superficial – Fenómenos Hidrometeorológicos DOCENTE: ING. Joaquín Florentino Facundo Frias ESTUDIANTE: Guevara Requejo Claudia Jannet CICLO: IX JAÉN, JUNIO DEL 2020 1. Actividad 02 • Investigue sobre los parámetros de la
-
DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE DE RIEGO POR TIPO DE CULTIVO
Weycker Rios2.1. Importancia de la agricultura en Argentina gladys 2.2. Problemática de la situación agrícola en argentina Edwin 1. RIEGO DE LOS CULTIVOS La superficie bajo riego de Argentina al 2001[1] era cercana a 1,7 millones de hectáreas en 2001, de los . Y un 70% de esta superficie (1,1 millones
-
Acabados superficiales. Características de las superficies
jerfilÍNDICE Introducción 3 Acabados Superficiales 4 Superficie 4 Acabado 5 Características de las superficies 6 Textura de las superficies 7 Rugosidad de la Superficie 9 Medición de la Rugosidad 11 Símbolos para la textura de la superficie 13 Procesos de fabricación 16 Procesos para mecanizado del material 16 Procesos de
-
Portafolio de ejercicios de superficies - Calculo vectorial
Juan OrozcoCálculo vectorial: Portafolio de ejercicios Quiz II - Corte I El siguiente es una lista de ejercicios que servirán como preparación para el quiz sobre Superficies. 1. Hallar las ecuaciones canónicas de la esfera con las siguientes condiciones. Realice un bosquejo. a) La esfera que en un diámetro tiene puntos
-
TRATAMIENTOS DE SUPERFICIES DE PIEZAS METALICAS SOMETIDAS A
3329447TRATAMIENTOS DE SUPERFICIES DE PIEZAS METALICAS SOMETIDAS A DESGASTE. Las piezas metálicas sometidas a fricción, como herramientas de corte, fresado, conformado, rodamientos o engranajes, entre otras, sufren continuos procesos de desgaste y corrosión que limitan su vida útil. El empleo de tratamientos para proteger las superficies expuestas a desgaste constituye
-
Acabado superficial. Métodos de producción de superficies
daniel.1992Acabado Es un proceso de fabricación empleado en la manufactura cuya finalidad es obtener una superficie con características adecuadas para la aplicación particular del producto que se está manufacturando; esto incluye mas no es limitado a la cosmética de producto. En algunos casos el proceso de acabado puede tener la
-
Generalidades de la metodología de superficie de respuesta
Idis VellojinNOMBRES: Gabriela Linares, JulyAnna Vellojin. Taller: Generalidades de la metodología de superficie de respuesta. Busque al menos 2 artículos científicos que utilicen la metodología de superficie de respuesta y responda: Artículo 1: Optimización de las condiciones de extracción de pectina a partir de cáscara de limón francés (Citrus medica) utilizando
-
PRACTICA DE PRESIÓN Y FUERZAS SOBRE SUPERFICIES SUMERGIDAS
erikV1PRACTICA DE PRESIÓN Y FUERZAS SOBRE SUPERFICIES SUMERGIDAS OBJETIVOS Realizar análisis práctico y teórico de la fuerza y presión hidrostáticas sobre superficies sumergidas. Comparar los valores calculados con las mediciones para encontrar las variables que se requieran en los problemas. RESUMEN En la práctica se obtuvieron las constantes necesarias para
-
La superficie de la tierra: un vistazo a un mundo cambiante
adnoLa superficie de la tierra: un vistazo a un mundo cambiante Es a partir del siglo XVIII que empezaron a surgir hipótesis acerca del origen, la edad de la Tierra y las dimensiones del universo. El hombre se empezó a preocupar acerca de las transformaciones de la Tierra y llegó
-
Biomateriales e Ingeniería de Superficies 20-Noviembre-2019
Monik Liliana Florezhttp://www.ieee.unal.edu.co/images/Escudo-unal.jpg Universidad Nacional de Colombia Facultad de Medicina Biomateriales e Ingeniería de Superficies Asignatura Elegible de Posgrado Modalidad asignaturas en posgrado Facultad de Medicina (MAPM) Modalidad asignaturas en posgrado Facultad de Ingeniería (MAPI) Código 2024996 Créditos: 4 Período 2019-2 Dianney Clavijo Grimaldo 1. Planes de estudios para los que se
-
Equipos De Superficie Utilizados En La Cementación De Pozos
aribetzyEquipos De Superficie De Cementación EQUIPOS DE SUPERFICIE UTILIZADOS EN LA CEMENTACIÓN DE POZOS ❖Facilidades De Mezclado Y Bombeo: En muchas locaciones de perforación el cemento y los aditivos se manejan a granel, locual hace mucho más fácil el mezclado. Para operaciones de cementación que requieren volúmenes grandes, pueden requerirse
-
Estados de Venezuela. Superficie, población, Estado capital
agus111Estado Capital Superficie Población Amazonas Puerto Ayacucho 180.145 km² 136.506 Anzoátegui Barcelona 43.300 km² 1.440.876 Apure San Fernando de Apure 76.500 km² 457.685 Aragua Maracay 7.014 km² 1.629.433 Barinas Barinas 35.200 km² 730.407 Bolívar Ciudad Bolívar 238.000 km² 1.490.612 Carabobo Valencia 4.650 km² 2.106.264 Cojedes San Carlos 14.800 km² 291.234
-
Procesos de mejora de propiedades y procesado de superficies
Ariel Concepcion GarciaContenido INTRODUCCIÓN PROCESOS DE MANUFACTURA Proceso Manufactura Definición OPERACIONES DE PROCESO Procesos de Formado Procesos de mejora de propiedades y procesado de superficies Procesos de Ensamble Condiciones de Operación Calidad del Acabado de Superficie Pieza de Material a Trabajar Consideraciones de Material a Trabajar Lubricación PROCESOS DE MAQUINADO Torneado Tipos
-
Clases Hugo - Equipamiento de superficie de control de pozos
Virginia MarichClases Hugo IADC: International Association of Drilling Contractors Equipo de superficie Acumulador de presión: es un sistema hidroneumático de diafragma que tiene como función almacenar un cierto volumen de fluido hidráulico a presión para operar la BOP, abrir y cerrar las válvulas y HCR de una forma rápida, segura y
-
ESPECIFICACIONES DE PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE Y PINTURA.
jiminsoncrespoINGENIERÍA BÁSICA - DETALLE DE LA ESTACIÓN DE MEDICIÓN Y REGULACIÓN (E.M.R.) ENELBAR III ESPECIFICACIONES DE PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE Y PINTURA TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA. 3. CONDICIONES AMBIENTALES. 4. NORMAS Y CODIGOS APLICABLES. 4.1. Tuberías. 5. ESPECIFICACIONES PARA PREPARACIÓN DE SUPERFICIES METÁLICAS. 5.1. General. 5.2.
-
Distribución de velocidades en conductos a superficie libre
Jaime ChavarriaTítulo: Distribución de velocidades en conductos a superficie libre El flujo en un canal a superficie libre se produce principalmente por la acción de la fuerza de gravedad ya que expone una superficie libre a la presión atmosférica siendo el fluido siempre un líquido que por lo general es agua
-
Informe de fuerzas hidrostáticas sobre una superficie curva
Victor QuinteroUniversidad Tecnológica de Panamá Facultad de ingeniería mecánica Ingeniería mecánica Mecánica de fluidos Jessie Ábrego HIDROSTÁTICAS: FUERZA SOBRE UNA SUPERFICIE CURVA Nombre: Steyci Santamaría Cédula: 4-780-1734 e-mail: texxii08@gmail.com Nombre: José Peña Cédula: 8-1042-1427 e-mail: josemapiri95@gmail.com Nombre: Victor Quintero Cédula: : 8-941-1484 e-mail: quintero.vicj@gmail.com Resumen. Sobre una superficie curva las fuerzas
-
Laboratorio de cinética química y fenómenos de superficie
Cabo502Gabohttps://lh7-rt.googleusercontent.com/docsz/AD_4nXdybMNN9-qXcI3_OS9RJdm5Eq0l8gPVdb_61sv-uPvve3bqmJcvAwHSClurf79Aw8fLaYSV0KLScy5kyT3SKP1aj9bwRUPYS_tZtbAPmpi3PAAPJN2A9OufvZbgz5PxTSJkqXTMw6nxlHk6sym2aQliV_F4_ekyf2XrhdqECQ?key=se_cC6g8BNI5d_cd6bYFRg https://lh7-rt.googleusercontent.com/docsz/AD_4nXcAk8cDUNwnjt8TOafoAmguK4iRC-oO5rKUFA3EwaVG8hwJx8EmF6sIwwrfIM5tip8YuGoAyyFdf3fOWNiCtHsR7_W_iRm21UJF6IQfYFVbQhyuIhJQrxjm6NoE5mUDiQ1GLoe5ZrECPpuRBKjSiOK6CTKrWKJmQQOMQcjalQ?key=se_cC6g8BNI5d_cd6bYFRg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE QUÍMICA Laboratorio de cinética química y fenómenos de superficie ACADEMIA DE FISICOQUÍMICA CLAVE 942 Pre-requisito 535 536 Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Química Laboratorio de Cinética Química Y Fenómenos de la superficie Práctica No. 11 “Efecto de concentración, temperatura, naturaleza y
-
Laboratorio: Líneas de Fuerza y Superficies Equipotenciales
pedro555777FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Informe de Práctica de Laboratorio Fisica:Electricidad y magnetismo http://smpmanizales.blogspot.es/img/logo-universidad-nacional-manizales.gif Laboratorio: Líneas de Fuerza y Superficies Equipotenciales Juan Sebastián moreno Amezquita, Juan Felipe Osorio Franco, Pedro Antonio Oliva Garcia. Fecha de presentación 06/04/2022 Docente: Daniela Salcedo Escobar ____________________________________________________________________________________________________________________________ Resumen El objetivo del siguiente laboratorio es
-
La cuidad de Viena cuenta con una superficie total 414.65 km2
Anais NeculpanTamaño de la cuidad. La cuidad de Viena cuenta con una superficie total 414.65 km2, solo por tierra se puede apreciar una superficie de 395.26 km2, y por agua esta ciudad tiene 19.39 km2, en cuanto a la proyección lo ideal es que la cuidad mantuviera su tamaño debido a
-
MARCO TEORICO DE MICROORGANISMOS EN SUPERFICIES DE HOSPITALES
sanjavcaraMARCO TEÓRICO DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO EN SUPERFICIES DE HOSPITALES MARCO TEÓRICO El desarrollo de la investigación deberá de contemplar la perspectiva de análisis microbiológicos en superficies de hospitales, conocer agentes involucrados, grado de patogenicidad y transmisión de infecciones nosocomiales en pacientes que se encuentran en contacto directo e indirecto con
-
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES, ESPACIOS Y AMBIENTES
Eduardo Reyes OrtegaINSTRUCTIVO DE SEGURIDAD CONTEXTO COVID-19 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES, ESPACIOS Y AMBIENTES Versión 1.0 Fecha Aprobación Agosto/2021 GESTIÓN PREVENTIVA Páginas Página de 1. CONTEXTO La enfermedad COVID-19 es una enfermedad respiratoria aguda causada por un nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2), transmitida en la mayoría de los casos a través de gotas
-
Superficie Solida. Interfase De La Dinamica Interna Y Externa
yuri_sotoESPACIO AGRICOLA DE VENEZUELA El Espacio Agrario viene dado a que cada porción del mismo es diferente a otro y por lo tanto viene caracterizado por la ocupación de una baja densidad demográfica en comparación con las Ciudades Capitales, se remonta a las épocas Antiguas como el Neolítico donde los
-
Clasificación de los intercambiadores de calor de superficie
giljacquelineIntercambiador de calorDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Sección de un intercambiador de calor de tipo haz tubular.Un intercambiador de calor es un dispositivo diseñado para transferir calor entre dos medios, que estén separados por una barrera o que se encuentren en contacto. Son parte esencial de
-
¿Por qué las superficies planas y lisas son buenos espejos?
kevin_PinedaCONCLUSIONES 1. Analiza. ¿Por qué las superficies planas y lisas son buenos espejos? R/ Porque no tienen moléculas sobresalientes o entrantes de modo que presenta una misma orientación en conjunto con las moléculas contiguas. La superficie puede ser plana o lisa pero si debe tener continuidad suficiente, cosa que permiten
-
CAPITULO 1. LENGUA Y CULTURA: PRIMER ACERCAMIENTO SUPERFICIAL
XimeeenaCAPITULO 1. LENGUA Y CULTURA: PRIMER ACERCAMIENTO SUPERFICIAL. La lengua nos permite comentar la cultura, hablar de ella. La lengua interpreta los demás productos culturales, los “traduce” a palabras y los valora. La lengua es un producto del ser humano que nos sirve de instrumento para interpretar los
-
Desarrollo de un Modelo Predictivo para la Calidad Superficial
Sebastian RacedoESTADO DE ARTE El análisis del estado de arte que aquí se realiza de los factores que afectan el Acabado superficial en los procesos de mecanizado, el objetivo de la operación de automatizado en la etapa del acabado, es adjudicarse la condición superficial requerida (rugosidad superficial condescendencia dimensional) con un
-
Esfuerzos en superficies oblicuas y consideraciones de diseño
Anghela159Hoja de Práctica N°2 TEMA N° 2: esfuerzos en superficies oblicuas y consideraciones de diseño 1. La carga P de 1.4 kip está soportada por dos elementos de madera con sección transversal uniforme, unidos mediante un empalme sencillo pegado al sesgo, como se muestra en la figura. Determine los esfuerzos
-
¿Qué Relación Hay Entre Capilaridad Y Tensión Superficial?
jorgeataca¿Qué relación hay entre capilaridad y tensión superficial? . Identificar los cambios en los estados de agregación que se presentan en las siguientes situaciones. a) Descongelamiento de los polos. De solido a liquido, sublimación progresiva b) Formación de nubes De líquido a gas, sublimación regresiva c) Elaboración de una pulsera
-
EFECTOS CAUSADOS POR LATENSIÓN SUPERFICIAL EN LOS LIQUIDOS”
Marianita CalderonCAPITULO II MARCO TEORICO Antecedentes de la Investigación Los antecedentes de la investigación forman parte de la columna vertebral de todo trabajo de investigación, es importante tener en cuenta que los aportes de todos estos trabajos han servido como apoyo al desarrollo teórico y práctico de la presente investigación. De
-
La Superficie Solida: Interfase De La Dinamica Inter Y Extrena
jesusafv181. ¿Cuáles son los agentes causantes de los procesos exógenos de la tierra? Los agentes causantes pueden ser atmosféricos, hidrológicos y biológicos. 2. ¿Dónde puede ocurrir la meteorización? La meteorización no ocurre solamente en la superficie terrestre sino también en cualquier punto de profundidad que penetre el aire, agua o
-
Topografia Límite lineal y superficial del campo topográfico
Antonio PeñaInstituto Tecnológico de Chetumal Dibujo en Ingeniería Civil Ing. Miguel Esquivel Salazar TOPOGRAFÍA Conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de una parte de la Superficie Terrestre, con sus formas y detalles tanto naturales como artificiales. Procede de topo (lugar) y grafos (descripción). La Topografía
-
Componentes superficial Vs componentes de inserción en PCB’s
camila20112C:\Users\home\Pictures\1418392_10152014468077268_72766250_n.jpg ASIGNATURA: CASOS EMPRESARIALES ACTIVIDAD INFORME DE LECTURA PRESENTA: Camila Sánchez Solano - ID: 356273 DOCENTE FERNANDO FONSECA CAMARGO 09 DE OCTUBRE DE 2018 ACTIVIDAD INFORME DE LECTURA Durante la actividad virtual de la semana, el estudiante realizará un resumen sobre el estudio de caso como metodología para el análisis
-
Química I: Práctica de laboratorio sobre tensión superficial
Jeronimo987(COMPONENTE PRÁCTICO) 4° LABORATORIO: TENSIÓN SUPERFICIAL NATALIA LONDOÑO CHICA 1004718480 SHELSY JARAMILLO LÓPEZ 1007438076 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA QUIMICA I GRUPO 3 21 DE MAYO DE 2020 PEREIRA RISARALDA INTRODUCCION: La tensión superficial, en un líquido, es la cantidad de energía que se necesita para incrementar su superficie por unidad
-
Ensayo, Representación Atmosférica de la Superficie Terrestre
DanielL71623984Tema: * Ensayo – Representación Atmosférica de la Superficie Terrestre Clase: * Geografía Representación Atmosférica de la Superficie Terrestre Dedicatoria: Dedico este ensayo a todos los estudiantes, que con el mismo podrán observar que la atmosfera y las diferentes representaciones de la Tierra son fundamentales en la geografía y que
-
Americanization- The Modernization And Superficiality Of France
d_alllTwo of the main impacts that were prevalent in the Cold War were the implementation of the Marshall Plan through increase of American products and the change in values of the every day French life. Although some thought this wave of innovation was good such as women and youth, others