ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teatro

Buscar

Documentos 351 - 400 de 2.469 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Teatro Neoclásico

    FranXesKaTeatro Neo clásico Español mi ensayo es sobre el "teatro neo-clásico", pero primero es necesario saber que es el "Neoclasicismo". El neoclasicismo es un movimiento estético en el cual mediante las artes se reflejaba los principios intelectuales de la ilustración. Es así como el teatro Neo clásico surge como una

  • Concepto de Teatro

    gonzo31) Concepto de Teatro El teatro es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público.

  • Teatro grecolatino

    ms13Teatro grecolatino El inicio del teatro occidental se sitúa en Grecia. También en la civilización romana se cultivó con asiduidad. Los principales géneros fueron: Índice [ocultar] 1 Tragedia 1.1 Esquilo 1.2 Sófocles 1.3 Eurípides 2 Comedia 2.1 La comedia siciliana 2.2 La comedia ática 3 Drama satírico Tragedia[editar] La esencia

  • Proyecto De Teatro

    LuciandreaANÁLISIS DE LA SITUACIÓN: La implementación del presente proyecto, surge como necesidad de revertir algunos aspectos detectados en cuanto a la falta de algunas habilidades o destrezas de los niños, que se manifiestan en la tarea diaria, en su desenvolvimiento social, en su participación en los actos escolares, en la

  • Teatro en Honduras

    Teatro en Honduras El teatro es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. En

  • Teatro Del Absurdo

    erick_721El Teatro del absurdo abarca un conjunto de obras escritas por ciertos dramaturgos estadounidenses y europeos durante las décadas de 1940, 1950 y 1960 y, en general, el que surgió a partir de la obra de aquellos. Se caracteriza por tramas que parecen carecer de significado, diálogos repetitivos y falta

  • Teatro Actividad 2

    AngelPerez1997a) Función El teatro reúne a todas las artes en una labor de conjunto y equilibro para expresar a través de la representación de lo vivido. b) Antecedentes Aparece con las primeras expresiones del hombre: Pintura: Rupestre. Escultura: Puntas de lanzas. Música: Limitación de los sonidos de los animales. Danza:

  • Singnos Del Teatro

    ckaimee La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el

  • El Teatro Nacional

    JULISSATeatro Nacional Eduardo Brito Otros nombres Teatro Nacional, teatro nacional Eduardo Brito Ubicación Santo Domingo República Dominicana Capacidad 503 personas sentadas en la plaza principal y la sala Ravelo con la capacidad de 175 personas en total son 1678 personas. Arquitecto Teófilo Carbonell Apertura 16 de agosto de 1973 Administrador

  • Teatro Ecuatoriano

    J03LTeatro en Ecuador El teatro ecuatoriano, ha crecido a pasos agigantados desde los años 60, época en la que surgieron numerosos autores que proponían una obra teatral más comprometida con el pueblo. Este Teatro naciente mezcla lo poético, lo social y lo experimental; vemos adaptaciones de obras como Huasipungo, con

  • Teatro empresarial

    douglas2611Teatro empresarial Al iniciar la función, en el escenario sólo hay una mesa y varias sillas a su alrededor. En un instante la gente entra a escena, son hombres y mujeres vestidos de trajes sastre, que cuchichean entre ellos. Cuando todos toman su lugar, entra un hombre corpulento con el

  • Obra De Teatro .l.

    PutoliaCuliaPersonajes por orden de aparición 11 niñas y 3 niños Candelas D. Anselmo Hortensia Mª Luisa Juan Susana Clarita Cristóbal Mª de la Encarnación Dolores Laura Asunción Celeste Esperanza Niño Un kiosco de periódicos en un barrio cualquiera de Sevilla. Candelas, la kiosquera está abriendo el negocio y quitando el

  • EL TEATRO MEDIEVAL

    checo14472EL TEATRO MEDIEVAL Contexto Histórico El teatro medieval español es el conjunto de los textos y las prácticas teatrales medievales de los reinos que más tarde formarían España. Debido al carácter esencialmente efímero de la representación teatral, es difícil tener una información cierta del espectáculo teatral en la Edad Media.

  • ABP Obra de teatro

    elena1636586Introducción: Esta actividad consiste en la utilización de la estrategia ABP (aprendizaje basado en problemas) para resolver la problemática de montar una obra de teatro en una iglesia de nuestra localidad. El Aprendizaje Basado en Problemas es un método docente basado en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje.

  • EL TEATRO MEDIEVAL

    ayayanEL TEATRO MEDIEVAL Contexto Histórico El teatro medieval español es el conjunto de los textos y las prácticas teatrales medievales de los reinos que más tarde formarían España. Debido al carácter esencialmente efímero de la representación teatral, es difícil tener una información cierta del espectáculo teatral en la Edad Media.

  • Teatro De Bolsillo

    fedeandres Creación de talleres de apoyo para las instituciones del sector. (en sus respectivas carreras de comunicación. En nuestro tiempo cada vez tienen más importancia los sistemas de comunicación no verbal. Cuando hablamos con alguien, sólo una pequeña parte de la información que obtenemos de esa persona procede de sus

  • Una obra de teatro

    robertarpitaUna obra de teatro o pieza de teatro es una forma literaria normalmente constituida de diálogos entre personajes y con un cierto orden.[1] [2] Las obras teatrales, tal y como se conocen en la era moderna, surgieron de la Grecia Antigua, gracias a la labor de grandes teatrólogos, como Esquilo,

  • Partes de un teatro

    MarianaGAlcocesPartes de un teatro Actualmente se conoce como “teatro”, no sólo a la actividad de los “teatreros”, sino también al edificio y sala donde se presentan espectáculos teatrales. Un teatro está dividido por los siguientes espacios: I. ESPACIO ESCÉNICO II. ESPACIOS DE LOS ACTORES III. ESPACIOS DESTINADOS AL PÚBLICO IV.

  • Teatro En Argentina

    olivos3456El teatro argentino no es argentino. El teatro argentino nace en en el siglo XVIII y sufre diversas transformaciones a lo largo del tiempo. Sin embargo, la era de oro del teatro nacional no llega sino hasta el inicio del siglo XX. En el territorio argentino no se han encontrado,

  • Obra De Teatro Patu

    mschupicujnjPATU Resumen.- La obra se desarrolla en un cementerio , una casa de perro en escena y comienza con unos gatos en escena tocando jazz, lo cual me parecio muy original con la llegada de dos amigas de las cuales sus caracteristicas son mus distintas pues una es gotica y

  • Teatro Del Siglo XX

    14794Teatro del Siglo XX. Desde el renacimiento en adelante, el teatro parece haberse esforzado en pos de un realismo total, o al menos en la ilusión de la realidad. Una vez alcanzado ese objetivo, a finales del siglo XIX, una reacción antirrealista en diversos niveles irrumpió en el mundo de

  • Teatro En Venezuela

    orianaaaORIGEN El teatro en Venezuela comienza en la época precolombina donde los aborígenes realizaban representaciones con fines educativos y sobre todo religiosos, hasta la actual crisis de desempleo en los canales de televisión que ha ocasionado que muchos actores desempleados se dediquen sin preparación al teatro. TEATRO PRECOLOMBINO Las manifestaciones

  • Historia Del Teatro

    davidmillaHistoria de El Teatro Edad Media Las opiniones de los autores cristianos de los primeros siglos sobre el teatro son bastante negativas y es posible que ello influyera en la práctica desaparición del teatro. En la Edad Media, el teatro se va a desarrollar a partir de la liturgia, concretamente

  • Teatro Siglo De Oro

    JoelEcko¿Qué es el *SIGLO DE ORO? El desarrollo del arte y cultura en España, donde surgen los más importantes literatos y autores de obras de arte en todos los campos. Por ello se le ha dado a esta época el nombre de "Siglo de Oro". Autores representativos: • Miguel de

  • HISTORIA DEL TEATRO

    kla1998Historia del teatro Personajes de la Commedia dell'arte: Arlequín, Pantalone y Dottore. La Historia del teatro estudia la evolución del arte dramático a través del tiempo. El concepto de teatro es muy amplio: cualquier grupo de gente que desarrolla un espectáculo en un tiempo y espacio determinados forman un espectáculo

  • ENSAYO SOBRE TEATRO

    snorjaENSAYO SOBRE TEATRO Teatro Contemporáneo Al hablar de teatro contemporáneo nos referimos al teatro escrito durante la segunda mitad del siglo XX. La característica primordial del teatro contemporáneo es el eclecticismo (mezcla de tendencias). Este teatro está influido por una serie de tendencias que se manifiestan durante la primera mitad

  • HISTORIA DEL TEATRO

    fermoran13HISTORIA DEL TEATRO El teatro griego evolucionó de antiguos rituales religiosos, el ritual pasó a mito, poco después surgiría la tragedia. A la vez, el público pasó de participar en el rito a ser un observador de la tragedia, la cual tenía un componente educativo, de transmisión de valores, a

  • Historia del teatro

    elduro2009Aproximación histórica Artículo principal: Historia del teatro La mayoría de los estudios consideran que los orígenes del teatro deben buscarse en la evolución de los rituales mágicos relacionados con la caza, al igual que las pinturas rupestres, o la recolección agrícola que, tras la introducción de la música y la

  • CONVOCATORIA TEATRO

    rommel91CONVOCATORIA El Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal invita al público en general a participar en el “Concurso de Teatro Científico Callejero”, presentando una puesta en escena con temática científica para el proyecto “La Ciencia en las Calles”, que tiene por objetivo la promoción de la cultura científica

  • Historia Del Teatro

    qkaryHISTORIA DEL TEATRO El teatro (del griego θέατρον theatrón 'lugar para contemplar') es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas

  • Origenes Del Teatro

    galillianORIGENES DEL TEATRO Tomado de El Teatro y su Historia de Jean Jonvent El teatro nace en Grecia, pero antes de su nacimiento ya existían manifestaciones teatrales en el mundo: los bailes, las danzas, que constituyen las más remotas formas del arte escénico. Estas primeras manifestaciones dramáticas son las prehistóricas

  • Historia Del Teatro

    LizReyesMongeLa Historia del teatro estudia la evolución del arte dramático a través del tiempo. El concepto de teatro es muy amplio: cualquier grupo de gente que desarrolla un espectáculo en un tiempo y espacio determinados forman un espectáculo teatral. El teatro tiene una base literaria, un guion o argumento escrito

  • Historia Del Teatro

    tonyjosue_ccLos orígenes del teatro se encuentran en antiguos ritos de origen prehistórico, donde el ser humano empezó a ser consciente de la importancia de la comunicación para las relaciones sociales. Ciertas ceremonias religiosas tenían ya desde su origen cierto componente de escenificación teatral. En la América precolombina se desarrolló una

  • CUESTIONARIO TEATRO

    naylaorozco1 QUE ES EL TEATRO? No solo es literatura, es una mescla de varias artes que se conjugan : texto literario, diseño( escenografía, vestuario, maquillaje)música, danza etc.,. 2 QUE ES LA ESCENIFICACIÓN? Son los elementos relativos con la puesta en escena de una obra teatral musical o dramática etc. 3

  • Teatro En Venezuela

    wilmer7546El teatro en Venezuela comienza en la época precolombina donde los aborígenes realizaban representaciones con fines educativos y sobre todo religiosos, hasta la actual crisis de desempleo en los canales de televisión que ha ocasionado que muchos actores desempleados se dediquen sin preparación al teatro. TEATRO EN VENEZUELA EN LA

  • Historia Del Teatro

    maza1968ema 2. Orígenes del teatro griego. La Tragedia. Esquilo. Sófocles. ARISTÓTELES: Orígenes: Tragedia derivada del Ditirambo, Comedia derivada de los Himnos Fálicos. Implicaciones de esta: ð Sitúa el origen en la lírica coral, y más concretamente en variedades de ésta en la junto al canto de un coro interviene el

  • Teatro y literatura

    cristiciberTEATRO Y LITERATURA UNIDAD III LITERATURA INFANTIL a) CONCEPTOS Se entiende por literatura infantil la literatura dirigida hacia el lector infantil, más el conjunto de textos literarios que la sociedad ha considerado aptos para los más pequeños, pero que en origen se escribieron pensando en lectores adultos (por ejemplo Los

  • HISTORIA DEL TEATRO

    araque2985Historia del teatro Tratar con la historia no escrita del teatro implica remontarnos a la historia misma de la humanidad ya que, en su esencia, ese conglomerado de acciones humanas que los antiguos griegos codificaron como teatro, no pertenece a ninguna raza, período o cultura en particular. Antes bien, es

  • HISTORIA DEL TEATRO

    pedrogatoLa Historia del teatro El concepto de teatro es muy amplio: cualquier grupo de gente que desarrolla un espectáculo en un tiempo y espacio determinados forman un espectáculo teatral. El teatro tiene una base literaria, un guion o argumento escrito por un dramaturgo. Pero ese texto dramático requiere una puesta

  • El Teatro Argentino

    octaviaTeatro La etimología de la palabra teatro deriva del griego (θέατρον) ‘theatron’, que significa "lugar para ver" o "lugar para contemplar”. • Es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo.

  • El Teatro Isabelino

    soemeleroEl teatro isabelino es un concepto literario -aunque básicamente se aplica al teatro- con el que se hace referencia, principalmente, al conjunto de obras dramáticas escritas y representadas en Inglaterra durante el reinado de Isabel I, que se alargó desde 1558 hasta 1603. Muchos estudiosos, no obstante, alargan este segmento

  • HISTORIA DEL TEATRO

    shakespeareHISTORIA DEL TEATRO PRINCIPIOS DEL TEATRO El teatro, en su más amplio y noble sentido, es tan viejo como el hombre. Porque el hombre es siempre un ser mimético, un ser que finge e imita. Lo hace por utilidad material algunas veces, y por puro placer las más de ellas.

  • Terror En El Teatro

    sergio_bonillaTerror en el teatro Una tormenta avanzó por el cielo nocturno ni bien terminó la obra. El público se retiró del viejo teatro, y quedaron en él solamente los artistas, sus allegados y algún que otro invitado; iban a celebrar el éxito de la obra teatral. Germán estaba allí porque

  • El Mundo Del Teatro

    chabelita19GUION TEATRAL El guion teatral o libreto es un escrito que contiene una historia para ser representada,en el cual tiene todo lo que van a decir los personajes se refiere al conjunto de dispositivos que se instalan para producir ciertos efectos luminosos, tanto prácticos como decorativos. ACTORES O REPARTO DEL

  • Origenes Del Teatro

    daniela_reyesEl teatro nace en Grecia, pero antes de su nacimiento ya existían manifestaciones teatrales en el mundo: los bailes, las danzas, que constituyen las más remotas formas del arte escénico. Estas primeras manifestaciones dramáticas son las prehistóricas danzas mímicas que ejecutaban los magos de las tribus, acompañándose de música y

  • Conceptos De Teatro

    MadiazroConceptos: Realismo: - Filosófico: Hace referencia a los objetos comunes percibidos por los sentidos. -Artístico: Representar temas reales, como los diversos acontecimientos cotidianos de la gente común. El Realismo en teatro presenta un lenguaje cotidiano y familiar y sus personajes no sólo hablan en forma natural, sino que poseen una

  • HISTORIA DEL TEATRO

    carlos1080EL TEATRO El teatro forma parte del grupo de las artes escénicas. Su desarrollo está vinculado con actores que representan una historia ante una audiencia. Este arte, por lo tanto, combina diversos elementos, como la gestualidad, el discurso, la música, los sonidos y la escenografía. Por otra parte, el concepto

  • PARTES DE UN TEATRO

    seagdhaPARTES DE UN TEATRO La descripción más antigua de las partes de un teatro primitivo está escrita por Vitrubio en su libro V. Las tres partes principales eran: la sala, auditorio o cavea de los latinos; la orchestra y las edificaciones de la escena (literalmente en griego, tienda, o barroca,

  • Historia del teatro

    alfredomaldonadoHistoria del teatro La Historia del teatro estudia la evolución del arte dramático a través del tiempo. El concepto de teatro es muy amplio: cualquier grupo de gente que desarrolla un espectáculo en un tiempo y espacio determinados forman un espectáculo teatral. El teatro tiene una base literaria, un guion

  • El Teatro Del Cibao

    estefany121865El Gran Teatro del Cibao es un escenario donde se presentan espectáculos de artistas nacionales e internacionales. Consta de dos salas: La Restauración y Julio Alberto Hernández. Está recubierto en mármol, encierra el más avanzado sistema teatral, el piso es de mármol belga, posee cuatro formidables esculturas de la autoría