Teatro
Documentos 201 - 250 de 2.464 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Obra De Teatro
ddflor88PRIMER ACTO LA CONJURACIÓN HIDALGO.- Este es el momento para actuar, (mostrando un periódico) los españoles no podrán hacer nada en contra de nosotros ya que tienen cosas que hacer en su propia tierra. CORREGIDORA.- Señor cura, lo que sucede en España nos favorece, será en poco tiempo seremos un
-
Obra De Teatro
yisesiithaOBRA DE TEATRO PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS COD. MARIA HERNANDEZ LIGIA JISETD CAÑAS PARADA 09 ANGIE LORENA AREVALO FLOREZ 03 MAYRA ALEJANDRA CARRILLO PABÓN 11 ALVARO ENRIQUE RIVEROS CARRILLO OSCAR ALEXANDER AREVALO OROZCO 04 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CLAUDIA MARÍA PRADA SAN JÓSE DE CÚCUTA 30/AGOSTO/2012 TEMA: PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE
-
Obra de teatro
javierretizObra de teatro La gallina de los huevos de oro. (Escenografía: debe dar la sensación de que estamos en una vivienda muy pobre). (Entra Hombre Pobre y deambula sin sentido de un lado para otro de la estancia). POBRE.- Tengo tanta hambre que no puedo ni estarme quieto… ¡Para! ¡Para
-
Teatro Guiñol
VladimirmartinexTeatro guiñol El teatro Guiñol es una réplica de un teatro de gran tamaño en la que participan marionetas en lugar de actores reales. El teatro Guiñol surgió en la década de 1790 en la ciudad de Lyon en Francia donde vivía un dentista francés llamado Laurent Mourguet que buscaba
-
Obra De Teatro
Paulina25CONTROVERSIA ENTRE LOS COLORES” Adelante hay sentados medio circulo de FLORES de diferentes colores. Los COLORES entran uno por uno con mucho orgullo y miran a los demás colores con desprecio. En el medio está parado el JUEZ, como una estatua encima de una banca. Todos los colores empiezan a
-
Obra De Teatro
AlisonlunaINSTRUCCIONES. 1. Realiza una reflexión escrita sobre el impacto producido por una obra de teatro cuando ésta refleja la vida de la sociedad. 2. Menciona, en un escrito, cuáles serían para ti las ventajas o desventajas de exponer la obra teatral en cada uno de los tipos de escenarios teatrales
-
Obra De Teatro
edwinloconecesito ni pegamento, ni cemento, ni clavos… y toco mi violín Trabajador: yo voy a construir mi casa con ladrillos y lobo no entrara No tengo tiempo de jugar, debo trabajar no tienes tiempo de jugar de bailar de , solo sabes trabajar: Cuando Trabajador terminó de construir su casa
-
OBRA DE TEATRO
figg11Título: Esto está mal Autora: Isis Eugenia Calderon Peña Personajes: Narrador Blanca nieves Trabajador Conde Drácula Lobo Feroz Príncipe Caperucita roja La mujer maravilla Narrador (con libro en mano): Una vez en un bosque había una niña llamada Caperucita roja, quien… (Blanca Nieves entra felizmente cantando, el narrador se acerca
-
Obra De Teatro
manehuroDI NO A LAS DROGAS Personajes (en orden de aparición). Narradora ANAID - El Papá. ADOLFO - Nino. CRISTHIAN - Marihuana. BRISEYDA - Hermana de Nino MARIA VIANEY - El ángel bueno. ANAHI - El ángel malo. ISAMAR - Amigo de Nino. MIGUEL - Hippie NOE... ... (Nino y su
-
Obra De Teatro
mariaabbSKETCH: Estimado Sr. presidente Utiliza este Sketch para activar tus reuniones juveniles, para la introducción de un mensaje o para un día de Confraternidad. Descripción del Drama: - Dios desea que interactuemos con Él en oración, y no tan sólo que arrojemos nuestras palabras al cielo. - Este sketch ilustra
-
OBRA DE TEATRO
KARYLISTOMÁS el EMBUSTERO En medio círculo están sentados varios niños mirando hacia el biombo. Aparece un títere por detrás del biombo. TÍTERE: Buenos días, niños. Sabéis que aquí en el colegio, entre vosotros, hay un niño con un problema grande. Su problema es que no sabe decir la verdad. Este
-
Obra De Teatro
samirasuasteguiOBRA DE TEATRO Título: Tres perros y un gato. Escenografía: Un callejón, con algunos botes de basura. Personajes: Perro Dóberman (Voz fuerte y babeando) Perro Akita (Orgulloso y callado) Perro Chihuahua (Tembloroso, habla cantadito) Perro Vagabundo (Perro/gato) Introducción: Un día como cualquier otro 3 perros amigos paseaban por el callejón
-
OBRA DE TEATRO
heysaLa mamá perfecta PERSONAJES Silvina Madre Voz Madre 1 Madre 2 Silvina y su madre entran al living, discutiendo. Silvina: ¡Mamá, ya tengo quince años! Quiero salir con mis amigos, ¿por qué no puedo volver después de las doce de la noche? ¡Todos mis amigos
-
Obra De Teatro
joonyDrogas sedantes-hipnóticas[editar · editar código] Una droga sedante-hipnóticas o soporíficas son aquellas cuya primera función es la inducción al sueño. Pueden producir, según qué tipo de sedantes-hipnóticos, insomnio, ansiedad, confusión, desorientación, depresión respiratoria, pérdida de equilibrio, disminución del juicio, o muerte. Este grupo se subdivide a su vez en subgrupos:
-
Obra De Teatro
karladeniTítulo: ¡Vamos a la playa! Autor: Fabián Choque Personajes: Don Rogelio (El Papá) daniel Felipe Doña Lola (La mamá) Karla Timmy (El hermano menor) brenda Sabina (La hermana mayor) veyda (Se abre del telón y aparece toda la familia corriendo por todo el escenario totalmente apurados) Doña Lola: ¡Apúrense por
-
Obra De Teatro
memuhan123Personajes: Enki (uno, personaje poco agraciado, con gafas y muy timido) Mauro, Jaime Alexa nandini tomas GUION: ACTO I – EN UNA FIESTA (Jaime, Alexa, tomas, nandini están bailando en el centro del escenario/cuarto. Mauro y Enki entran y permanecen en la puerta) ENKI: Fue un error haber venido. No
-
Mesa De Teatro
aurablandiniINFORME DE LA MESA DE TEATRO ACERCA DE LA PROPUESTA PARA EL LANZAMIENTO NACIONAL DEL MOVIMIENTO TEATRAL “CÉSAR RENGIFO” En la Jornada de trabajo organizada por el MPPE, dirigida por el Vice ministro para la integración de la educación bolivariana, Jesús Conrado Uvero, realizada en la sede ministerial, en Caracas,
-
Teatro Profano
david..andresEL TEATRO PROFANO EN LA EDAD MEDIA ORIGEN Si todos los historiadores están de acuerdo sobre el origen del teatro religioso, no ocurre lo mismo al razonar el nacimiento (o resurgimiento) del teatro profano. Tres teorías circulan al respecto. La primera, ve este origen en la imitación de la comedia
-
Obra De Teatro
loajkdfUna obra de teatro o pieza de teatro es una forma literaria normalmente constituida de diálogos entre personajes y con un cierto orden.1 2 Las obras teatrales, tal y como se conocen en la era moderna, surgieron de la Grecia Antigua, gracias a la labor de grandes teatrólogos, como Esquilo,
-
Obra De Teatro
Roxana_dmEl gato Vaquero Personajes: Gato vaquero Jefe del circo Rey Antonio Dueño Juan Pirulín el Brujo El león (Cuadro primero) (En el interior de una cafetería estaba el gato vaquero que tiene puesto un sombrero, botas, un cinto con espada, una guitarra y empezó a cantar) Gato vaquero:_ ¡Hola jefe
-
IMPRO - TEATRO
escorpion311IMPRO – TEATRO La improvisación teatral es considerada en muchos países como medio fundamental en los procesos creativos. Sin embargo, esta herramienta de dinámica y entrenamiento va más allá de los escenarios. Se ha descubierto que los juegos de improvisación constituyen una dinámica muy atractiva para todo tipo de personas.
-
Teatro Peruano
esmeraldaloveEtapa virreinal Juan del Valle y Caviedes y Pedro Peralta y Barnuevo, enlazan los siglos XVII y XVIIIcon ágiles entremeses y fines de fiesta de comedias, bajo una concepción crítica delambiente colonial. Primer siglo de la república Poetas románticos utilizaron el teatro como medio de expresión, destaca nítidamente ladramaturgia de
-
Obra De Teatro
LA HABITACION DE LUZ CLARITA AJSM PERSONAJES NARRADOR: LUZ CLARITA: Keila OSCURIDAD: Hugo SUPERMAN : Roger CHAPULIN COLORADO: Yamil SPIDERMAN: Jonathan BATMAN: Emanuel BATICHICA: Arisai MAMA LUCHA: Nelly VIOLETA: Luisa MUJER MARAVILLA: Yaqueline BURBUJA: Leslie ESCENA I: La habitación de una niña como cualquiera donde hay algunos juguetes e incluso
-
Obra De Teatro
Una princesa un sueño Escrito por: Daniela Fiquitiva Narrador: había una vez una princesa llamada Elizabeth, ella vivía con su hermana mayor Amy, con su padre el duque Felipe I y su madre la primera dama Amelia, y todas las personas que trabajaban en el castillo. Vivian en un hermoso
-
Teatro Barroco
jdm_92El teatro barroco. Juan Diego Molina Méndez. El término barroco está importado desde la pintura, arquitectura y escultura hacia el teatro, en todas las artes anteriormente enumeradas hay características comunes que hacen que sea posible agruparlas a todas bajo el término “barroco”. En la época barroca se produce un aumento
-
Obra De Teatro
angela0044normal. Si yo vuelvo, y tù sigues en esta vida, habrà sido el fin de todo. ( Cuena el claxòn, ELLA empieza a irse.) ÊL: ¿Pero a donde vas? ELLA: Me regreso a Acapulco. Por fortuna, no se habîa ido el coche de mis amigos. ( Sale.) ÊL: ¡Te juro
-
Teatro Guiñol
En este escrito daré a conocer las características del niño de tan solo 8 anos de edad el cual nos da a conocer algunas actividades que realiza en su vida cotidiana. El niño comenta que anda en bicicleta desde el día que los reyes magos se la mandaron, la utiliza
-
TEATRO MEXICANO
BraulioMoreno1.1 EL TEATRO POLÍTICO-SOCIAL Las primeras producciones dramáticas del siglo XX estaban basadas en la corriente literaria del realismo. En el teatro se reflejaba la efervescencia de la sociedad ya que se veía venir la revolución. Una obra fundamental del teatro mexicano de principios de siglo XX es la llamada
-
Tesis De Teatro
DARKSEIDCAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 ANTECEDENTES. Tomando en cuenta la diversidad de aproximaciones que existen a los problemas actorales ;parecería difícil arribar a ninguna generalización útil que fuese valida para todos los actores ,sin embargo se han establecido criticas respecto a la línea de movimiento o bien de expresión
-
Teatro De Opera
Metzli1993T E A T R O D E Ó P E R A Es un edificio especialmente concebido para la representación de piezas de ópera, aunque la interpretación de otras artes escénicas también es posible. En muchos teatros de ópera, la temporada de ópera es seguida de la temporada de
-
Tipos De Teatro
ima14TIPOS DE TEATRO La comedia Es un género dramático que se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana, movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia se origina en el mundo griego,
-
Tipos De Teatro
jhonderleonTIPOS DE TEATRO TRAGEDIA: Es el género dramático tradicional, donde el argumento versa sobre un asunto desgraciado con un desenlace fatal. En este género intervienen personajes nobles o heroicos. COMEDIA: Es un género teatral tradicional contrapuesto al de la tragedia, donde el desenlace es alegre y optimista. Está destinado a
-
Proyecto Teatro
TiinkerProyecto Teatro Talleres Objetivo de la organización Promoción del teatro como instrumento en el campo educativo y social para lograr que el individuo descubra y desarrolle sus capacidades a través de técnicas teatrales. DESCRIPCION DEL PROYECTO Teatro Talleres / Descubriendo mis potencialidades Teatro Talleres está enfocado en la extensión y
-
Teatro Medieval
MGFRDTFUQué es el Retardo Mental? El retardo mental consiste en un funcionamiento intelectual por debajo del promedio, que se presenta junto con deficiencias de adaptación y se manifiesta durante el período de desarrollo. En realidad, para ser diagnosticado como retrasado mental, la persona tiene que tener ambos, un coeficiente intelectual
-
Obras De Teatro
actividad de metacongicion El teatro es una forma de comunicación efectiva que permite las trasformaciones culturales de los pueblos.Desde los antigueda, el teatro ha sido objeto de estudio de grandes escritores y filósofos quien en su poética estructura la manera como se van presentando en la escena los diferentes momentos
-
TIPOS DE TEATRO
nanacfTIPOS DE TEATRO La comedia Es un género dramático que se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana, movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia se origina en el mundo griego,
-
TEATROS COMICOS
cigusitaLOS SORDOS PERSONAJES El Pasajero..................Julián Arias El Chacarero................Juan Gómez La Patrona...................Micaela Quispe La Sordita..…................María Sol Peralta EL PASAJERO (apareciendo a espaldas del chacarero): ¡Eh, buen hombre!... ¡Buen hombre! (como el chacarero no le atiende) ¡Ni que fuera sordo como yo! (le toca un hombro) ¡Oiga! EL CHACARERO: ¡Hola! ¿Qué tal?
-
Obras De Teatro
gomita19CAPERUCITA ROJA Personajes: Caperucita Roja. Lobo. Mama Narrador Emily Lobo Abuelita Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había Hecho una capa roja y la niña la llevaba tan menudo que todos la llamaban CAPERUCITA ROJA, Un día su madre le dijo: Mamá : llévale estos pasteles
-
Proyecto Teatro
claudiafilippaProyecto: “El Juego de ser otro” “La escuela sigue siendo, para muchos niños y niñas, el lugar para la primera aproximación a lo literario, o el espacio para el conocimiento de ciertas obras y autores que, de otro modo, no habrían llegado hasta ellos” Fundamentación: El presente proyecto desarrollará, desde
-
Teatro Infantil
mmiittzziiTeatro infantil Isabel tejerina Teatro infantil, también llamado ángulo en la colocación del espejo. Teatro infantil, aun no ha alcanzado autonomía estética plena; frecuentemente se utiliza como medio para alcanzar objetivos didácticos y como proyecto del adulto. No existe un público en términos absolutos, sino receptores diferenciados y diferenciados; el
-
OBRA DE TEATROS
MARTHIAPERSONAJES: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Los Capitanes: Ignacio Allende, Aldama. P R E S E N T A C I O N Día de la Independencia de México celebra los acontecimientos y las personas que con el tiempo dio lugar a
-
Tipos De Teatro
AnayansiNayeliActuacion Se le cono se como al proceso de investigación personal que hace el actor para descubrir a un futuro personaje a representar. Dicho proceso comienza desde una interiorización para conocer el principio de dicho personaje y traerlo desde lo más profundo y transformarlo en un personaje integrado. La actuación
-
Haciendo Teatro
BRENDABMSEn los años de estudio de los alumnos en la educación básica, se le debe hacer participar en actividades de índole dramática. No a todos los niños les agrada actuar para otras personas. Pero les pueden agradar los juegos aprendidos y compartidos en los talleres de expresión y dramatización, o
-
Teatro Español
roska90Tratar con la historia no escrita del teatro implica remontarnos a la historia misma de la humanidad ya que, en su esencia, ese conglomerado de acciones humanas que los antiguos griegos codificaron como teatro, no pertenece a ninguna raza, período o cultura en particular. Antes bien, es una forma de
-
Teatro Español
miguel1903TEATRO ESPAÑOL EN EL SIGLO DE ORO El siglo XVII es el siglo de oro del teatro en España. Es un momento en el que las circunstancias sociales y políticas determinan una situación excepcional: la representación pública se convierte en el eje de la moral y la estética. Las "apariencias"
-
TEATRO CLÁSICO
besmuc_18DEL TEATRO OCCIDENTAL; TEATRO CLÁSICO El origen del teatro occidental se remonta a los ritos religiosos que, en la antigua Grecia, se realizaban en homenaje al dios Dionisio. • Las primeras obras de teatro tenían, como consecuencia, un marcado carácter religioso y una finalidad educativa y moralizante para el pueblo.
-
Teatro Español
gio1995Poetas de la generacion 27 ¿Quiénes eran? Un grupo de escritores. Los principales representantes del grupo son Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre y Miguel Hernández. ¿Por qué ese nombre? El acontecimiento que los unió y les dio el nombre fue
-
Guion De Teatro
yohek06ESCENA I (En la casa de campo…al aire libre…) Hija: Tatay…en la tarde vamos a partir a la capital…¿verdad? Papá: Si mi niña…en la tarde iremos a que estudies y seas profesional. Hija: Cuando lleguemos yo quiero ponerme a estudiar y terminando ponerme a trabajar y así poderte comprar un
-
Teatro En Atril
soylizmora[En las montañas de Polonia] Salen en lo alto de un monte ROSAURA, en hábito de hombre, de camino, y en representado los primeros versos va bajando ROSAURA: Hipogrifo violento que corriste parejas con el viento, ¿dónde, rayo sin llama, pájaro sin matiz, pez sin escama, y bruto sin instinto
-
Teatro Politico
guajiroEl teatro político El teatro político fue expresión cultural de los acalorados años sesenta y setenta en América latina, especialmente en Colombia. fue una propuesta de las artes ascenicas de expresar la agobiante realidad de nuestros países sub desarrollados, de denunciar la injusticia social y las causas histórica – sociales