Teatro
Documentos 101 - 150 de 2.464 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Teatro
Isa09BellaPasos 1 Aprende tus diálogos. La mayoría de las líneas de los diálogos funcionan como pistas que le indican a otros actores cuándo deben comenzar su participación. También pueden funcionar para indicarle al público indirectamente cuándo aplaudir. 2 Practica. Practica tus líneas con otros actores. Aprende cuándo decir tus líneas
-
El Teatro
ALFGEL TEATRO El teatro que significa ‘’Lugar para contemplar’’ es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario,
-
El Teatro
shina1999El Teatro. Es un género literario que se caracteriza por carecer de narrador directo, y por no tener la finalidad última de ser representado ante un determinado público por uno o varios actores. Toda obra teatral tiene como eje central el desarrollo de un conflicto. La palabra “teatro” reúne un
-
El Teatro
starrago«La pasión es el punto de vista de quien es impresionado y transformado con respecto a una acción», decía Descartes en su tratado sobre Las pasiones del alma. Esta experiencia sensorial, percibida mediante una formulación verbal en el poema, es la que la conciencia de un lector, a través de
-
El Teatro
INTRODUCCION La expresión dramática nos parece que se define por una doble necesidad de expresión y de comunicación. Hay, pues, juego dramático cuando alguien se expresa ante los demás con deleite, a través del gesto y de la palabra. Cuando la práctica de la lectura y la expresión teatral es
-
El Teatro
vidissssLa dramática constituye uno de los principales géneros literarios. Presenta, de manera directa, uno o varios conflictos a través de uno o varios personajes que desarrollan sobre la escena el argumento gracias, fundamentalmente, al diálogo. El teatro o dramática se presenta ante los posibles receptores de dos maneras: mediante la
-
El Teatro
joselygonzalezEL TEATRO COMO INSTRUMENTO PARA LA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA INFANTIL EN ALUMNOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA INTRODUCCION El arte en Venezuela es una de las cátedras que esta predominando en las instituciones educativas, por tal motivo nació la inquietud de realizar una investigación sobre ¿cómo influye el teatro en
-
El Teatro
guizhen1. ¿Qué es el teatro? El teatro es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un
-
El Teatro
carlosylaudetUNIDAD 4 EL DESARROLLO DE LA LENGUA LITERARIA LECTURA: Lenguaje artístico y lúdico La relación de la relación entre el lenguaje lúdico y el artístico se basa en: 1. El lenguaje artístico siempre es el resultado dela elaboración de la palabra mediante un tipo de juego. 2. El juego con
-
El Teatro
nerildoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Andrés Eloy Blanco 7mo “B” El Teatro Alumna: Sandra O. Caracas, 24 de Mayo de 2013 Introducción En el presente trabajo se va a hablar del teatro es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa
-
Teatro vida
yuleysiLa era del Cali Diablo (Eduardo) Pecado (Morelia esposa del diablo) Locura (Thalia hija) Ambición (Cinthia hija) Lujuria (Erika hija) Envidia (Yanira hija) Devoto (Ángel) (El diablo pasa a presentar a su familia) Diablo: (Con voz fuerte) Yo soy el diablo y he subido a la tierra para demostrarle a
-
Mini Teatro
ktiuskaMini teatro El ultimo día de clases Abelardo: tofi a que universidad postularas? Esperanza : villa real y por eso tengo q estudiar a full Abelardo: pero por que? Esperanza: es que mis papas no tienen para pagarme otra universidad. Abelardo: allá yo en cambio postulare a la de san
-
Obra Teatro
quetzalliV94INTRODUCCION A LA COMUNICACIÓN ESCENICA Profesora: Ana Camerina Foraste Torres Tema: Día de muertos (prehispánico). Orígenes Prehispánicos En la cultura Náhuatl (aproximadamente quedan 1 millón y medio de hablantes de esta lengua azteca que es la más hablada dentro de México) se consideraba que el destino de los seres humanos
-
Teatro Colon
flor_ferEl Teatro Colón de Buenos Aires es uno de los mayores y mejores teatros de ópera del mundo, principalmente por su excepcional calidad acústica, pero también por su notable valor arquitectónico, por su funcionalidad para la representación y ejecución de las obras artísticas teatrales y musicales, por la jerarquía, hospitalidad
-
Teatro Pobre
shira_romoHacia un teatro pobre. El teatro pobre del que Grotowski nos habla es de un teatro que puede carecer de escenografía, vestuario, maquillaje, iluminación, música e incluso del espacio teatral. Se le llama teatro pobre en el sentido material, pero el cuerpo del actor se convierte entonces en la máxima
-
Teatro China
berenikeEn China, documentos de en torno al año 2.000 a. C. describen a chamanes -hombres y mujeres- en magnífico atuendo que cantan y bailan con acompañamiento musical, para atraerse o atraer a determinado ámbito a los espíritus, celestes o terrenales. Ya fuera su designio el rogar por una buena caza
-
Teatro Chino
pollitopioTEATRO CHINO El teatro chino empezó a desarrollarse en el siglo XIV; era muy literario y tenía convenciones muy estrictas. Desde el siglo XIX, sin embargo, ha sido dominado por la Ópera de Pekín. En ella se da una importancia primordial a la interpretación, el canto, la danza y las
-
Teatro Giego
emer1003Trata de la culpa en la que incurre Clitemnestra al matar a su marido Agamenón, que no ha de quedar sin castigo por las Erinias. En el palacio de Argos, Clitemnestra, que ahora comparte el trono y la cama con su amante Egisto, se despierta de una pesadilla: sueña que
-
Guía Teatro
JessycollaoLenguaje y Comunicación Escuela Particular N°50 “El Bosque” GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE: GÉNERO DRAMÁTICO TEMA: Comprensión del mundo literario del género dramático • APRENDIZAJE ESPERADO: - Conocen las características generales del género dramático, elementos y conceptos. 1.- EL ORIGEN DEL TEATRO El origen del teatro se encuentra estrechamente ligado a las
-
Teatro romano
karolacastilloTeatro romano Los teatros romanos heredaron los rasgos fundamentales de los griegos, si bien introdujeron ciertos elementos distintivos. Construidos inicialmente en madera, sólo en el año 52 a. C. Pompeyo, erigió en Roma el primero en piedra. A diferencia de sus modelos helénicos, se levantaban sobre el suelo plano y
-
Teatro Griego
jackelinelstTeatro Griego * Este teatro, con una excelente acústica, presenta un escenario circular en torno al cual las gradas, con capacidad para 14.000 personas. * En el centro donde se hallaba la tierra lisa y compacta era donde se ejecutaban los cantos corales, las danzas y representaciones del lugar. *
-
Teatro giñol
NadiananiActividad 1. -Por medio de teatro giñol los niños desarrollaran: atención, respeto de turnos, dialogo, tolerancia, etc. mediante esta actividad los niños realizarán: Conformar 4 equipos de 5 integrantes, cada equipo realizara títeres con una técnica distinta, unos los realizaran con calcetines, otros con bolsas de cartón, otros con
-
Teatro Griego
josedasilva9Importancia del Siglo de Oro Ateniense También llamado “Siglo de Pericles” por el político y orador ateniense del mismo nombre. Fue una época de apogeo para Atenas la cual estuvo bajo el mandato de Pericles. Pericles fomentó la construcción de grandes obras públicas, mejoró la calidad de vida de los
-
Teatro Griego
alecervTEATRO GRIEGO El teatro y el desarrollo del arte dramático hunde sus raíces en la antigua Grecia, donde surgió como una depuración de los ritos y ceremoniales llevados a cabo en honor al dios Dionisos (dios del vino, de la fertilidad, del desenfreno), celebraciones musicales del siglo VI a.C. producidas
-
Teatro Griego
deyaiMASCARAS Y VESTUARIO EN EL TEATRO GRIEGO. Máscaras El vestuario de una representación griega se componía de algunos ítems establecidos y fácilmente reconocibles. Quizá el más famoso de ellos eran las máscaras, que provenían probablemente del carácter religioso de los rituales de donde nace el teatro. El uso de máscaras
-
Teatro Griego
5895EL TEATRO GRIEGO PARTES DEL TEATRO GRIEGO El género teatral es de creación griega y el edificio que alberga el espectáculo también es una construcción típicamente griega. Todos los grandes teatros se construyeron a cielo abierto. En un principio se utilizaba un espacio circular de tierra lisa y compacta denominado
-
TEATRO GRIEGO
cuky1106Teatro Griego. Historia y Origen Para poder entender bien de que se trata el Teatro Griego, no sólo hace falta conocer su origen y su historia, sino también su definición: Se denomina teatro a la rama del arte escénico, relacionado con la actuación, que representa historias frente a una audiencia
-
Teatro Griego
moonchTEATRO GRIEGO CLASICO: Un nuevo género literario -el teatro- nació en Grecia en el siglo VI a.C. El teatro griego proviene de las fiestas dionisíacas, que eran, según se ha visto, una celebración religiosa. En aquéllas el coro de sátiros, formada por jóvenes vestidos con pieles de cabra, que acompañaban
-
TEATRO GRECIA
wendymedTEATRO GRECIA ORIGEN DEL TEATRO El teatro griego nació en el Ática a partir de las danzas y cantos corales de los siglos VI y V a. C., que se celebraban en primavera durante las fiestas en honor del dios Dionisos, denominadas «Grandes Dionisíacas». Estas fiestas comenzaban con una procesión
-
Teatro Ensayo
SCARLETT101Teatro Ensayo La iniciativa de su fundación nació en la escuela de Arquitectura de la Universidad Católica donde un grupo de alumnos de esa escuela solicitó y obtuvo la aprobación del entonces Rector Monseñor Carlos Casanueva para iniciar actividades teatrales en la Universidad. El Teatro Ensayo de la Universidad Católica
-
TEATRO FISICO
DR16TEATRO FISICO El teatro físico se conoce como una rama del llamado teatro contemporáneo, en el cual destaca el lenguaje físico como principal motor de la dramaturgia del espectáculo teatral, por sobre el texto y la narratividad, predominantes en el teatro tradicional de occidente. A pesar de esto, su origen
-
Teatro Griego
marugalleta Índice Introducción Origen Características Subgéneros • Tragedia • Comedia • Drama Los tres trágicos griegos • Sófocles • Esquilo • Eurípides Aportes al teatro Otros dramas y autores Características de la estructura del teatro griego Conclusiones Bibliografía Anexos • Cuestionario • Guion teatral • Actividades Las representaciones teatrales
-
Teatro Griego
bernabe14Teatro romano El teatro romano es una construcción típica del Imperio romano, generalizada por todas las provincias del imperio, y que tenía la finalidad de servir para la interpretación de actos teatrales del período clásico. En Roma, el drama surge de la conjunción deelementos muy rudimentarios autóctonos ligados afiestas de
-
Teatro Romano
katttyTEATRO ROMANO INTRODUCCIÓN: Los griegos eran apasionados del teatro. Los dirigentes romanos decidieron utilizar ese mismo teatro, y así los romanos enloquecieron con este espectáculo, consagrándole cada vez más días a su representación, interpretando su propia vida y su sociedad a través de los modelos teatrales. La primera representación teatral
-
Teatro Griego
pollo21Teatro Universal Tratar con la historia no escrita del teatro implica remontarnos a la historia misma de la humanidad ya que, en su esencia, ese conglomerado de acciones humanas que los antiguos griegos codificaron como teatro, no pertenece a ninguna raza, período o cultura en particular. Antes bien, es una
-
ARTE Y TEATRO
IxchelMocmayEs el personaje principal de un drama o historia. También es el que actúa en las mayores acciones de una historia. Sin el personaje principal la historia no seria interesante, pero también son importantes los personajes secundarios. En el teatro de la Antigua Grecia, tres actores interpretaban los principales roles
-
Teatro romano
KATHELOPEZFTeatro romano Los teatros romanos heredaron los rasgos fundamentales de los griegos, si bien introdujeron ciertos elementos distintivos. Construidos inicialmente en madera, sólo en el año 52 a. C. Pompeyo, erigió en Roma el primero en piedra. A diferencia de sus modelos helénicos, se levantaban sobre el suelo plano y
-
TEATRO GRIEGO
MTRACLAUDIAEEL TEATRO GRIEGO Orígenes El origen del teatro está asociado al de la lírica: la humanidad ha cantado siempre al celebrar algunos ritos, sobre todo en las relaciones con sus dioses; el canto acompañaba a su vez los movimientos de una danza o farsa mímica, en la que los danzantes
-
Teatro Griego
elalee2012Por lo general, el estudio del genero Dramático, es tomado simplemente como una agrupación de determinadas obras literarias. Sin embargo el Teatro constituye una expresión artística que es independiente y autónoma. La obra teatral y el texto dramático son el punto en común que tiene el teatro con la literatura.
-
Teatro Griego
ale0011El teatro es el género literario que comprende las obras concebidas para ser representadas en un escenario, ante un público. Es representado por personajes que dialogan entre sí o hablan consigo mismo (monólogo). Los tipos de personajes son los principales, o el protagonista, que puede ser el héroe o el
-
Teatro Griego
jesusparra10Época Clásica: Cuando se habla de la época clásica de Grecia se comprende que esta fue en el periodo del siglo V y los comienzos del siglo IV a. C. Este fue el siglo en el Grecia se consolido y donde se vio la rivalidad entre dos grandes ciudades como
-
Teatro Latino
arielmare"Lupus est homo homini, non homo, quom qualis sit non novit." (“Lobo es el hombre para el hombre, y no hombre, cuando desconoce quién es el otro.”) Plauto, Asinaria "Homo sum, humani nihil me alieno puto." (“Hombre soy, nada de lo humano me es extraño.”) Terencio, El Atormentador de Sí
-
Obra De Teatro
gramariAMOR EN LONDON PALACE Introducción En la presente obra literaria se demuestran caracteristicas propias del romanticismo por tener un cierto grado de subjetividad de pensamiento por parte del autor expresando de forma imaginativa una monarquia dentro del contexto del colegio London Palace situado en el centro de londres en el
-
OBRA DE TEATRO
alepatTítulo: De campamento Autor: Alan Rejón Personajes: Narrador Diego Héctor Víctor Narrador: Diego, Héctor y Víctor son tres niños que en sus vacaciones decidieron irse de campamento con los scouts a un rancho cerca de su ciudad, durante el día se divirtieron y bañaron en la playa pero en la
-
Teatro Barroco
El teatro barroco español es el teatro que se desarrolló en España durante las últimas décadas del siglo XVI, el siglo XVII y parte del siglo XVIII. Es conocido también como teatro del Siglo de Oro, por corresponder, en el aspecto teatral, al momento cultural conocido como Siglo de Oro
-
Obra De Teatro
milicarLas cuatro velas NARRADOR: Cuatro velas se estaban consumiendo lentamente. En el ambiente estaba tan silencioso que se podía oír el diálogo entre ellas. La primera dijo: VELA LA PAZ: “¡Yo, soy la Paz! A pesar de mi luz, las personas no consiguen mantenerme encendida. Creo que me voy a
-
Teatro Antiguo
Chait0Arte primitivo El concepto de “arte primitivo” tiene sus bases en la antropología. Este término aparece ya en 1871 en la obra principal de uno de los máximos representantes de la antropología de la época, E.B. Tylor: La cultura primitiva. antes se consideraba una “categoría”. El primitivismo es un fenómeno
-
Obra De Teatro
meteoro70Escenario en el auditorio de una escuela. Hay elementos escenográficos de obras escolares diversas. Una pequeña mampara en el proscenio extremo derecho hace las veces de valla. Una mesa chica hacia el fondo, varios bancos, alguna silla y un mesabanco esparcidos por el escenario sin propósito aparente. Los jóvenes se
-
OBRA DE TEATRO
BUSTOS79OBRA DE TEATRO Titulo: Caperucita Roja. Autor: Hermanos Grimm. Personajes: (6 niños). Narrador / Caperucita Roja / Madre / Lobo / Abuelita / Leñador Categoria: Obra de teatro Narrador: Había una vez hermosa niña llamada Caperucita Roja… Madre: Caperucita, la abuela está enferma. Sé una buena niña y llévale esta
-
Obra De Teatro
lylian77Obra de teatro : “MAMÁ, ME PICÓ UNA VIBORITA” Hija. Mamá. Ambulancia (dos o tres personas que vienen en forma de tren haciendo el sonido de la sirena de la ambulancia y pueden estar identificadas con vinchas o gorritos de enfermeros). Camarógrafo con una filmadora en la mano. Director de