ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Termodinámica

Buscar

Documentos 651 - 700 de 2.252 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Condiciones Termodinamicas

    Tarea Microbiología “Medios de cultivo” “Kligler Hierro Agar” ¿Qué es? Es un medio específico para pruebas de identificación de Enterobacterias. Se trata de un medio diferencial que permite conocer el comportamiento del microorganismo ante dos azucares (Glucosa y lactosa), Identifica la formación de gas y comprueba si el microorganismo puede

  • Problemas De Termodinamica

    joselitrosLaboratorio de Termodinámica. Serie de Problemas. Primera parte. Rodolfo Acevedo Chávez Maria Eugenia Costas Basin 2013 Propiedades de estado 1. Establecer una caracterización suficiente de las propiedades de estado de un sistema. 2. Proporcionar un ejemplo de sistema termodinámico, y precisar cuáles podrían ser algunas de sus propiedades de estado.

  • Nociones de termodinámica

    rururururrnNociones de termodinámica La termodinámica (del griego termo, que significa "calor" y dinámico, que significa "fuerza") es una rama de la física que estudia los fenómenos relacionados con el calor. Específicamente, la termodinámica se ocupa de las propiedades macroscópicas de la materia, especialmente las que son afectadas por el calor

  • Estructura Termodinamica 1

    scg1985TRABAJO DE RECONOCIMIENTO NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE CÉDULA DE CIUDADANÍA DEL ESTUDIANTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (NOMBRE DEL CEAD) (FECHA) CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 1. OBJETIVOS 4 1.1 Objetivo General 4 1.2 Objetivos Específicos 4 2. RESUMEN DE LOS

  • Conceptos De Termodinamica

    cccsarSistema abierto: es el que puede intercambiar materia y energía libremente con el entorno. La definición del sistema, por tanto, no puede basarse en la materia que lo compone, sino en otras propiedades, como el lugar que ocupa. Un ejemplo práctico puede ser el estudio de un lago: recibe agua

  • Termodinamica Del Ser Vivo

    andresdaTERMODINAMICA DEL SER VIVO La vida constituye una peculiaridad notable en el mundo f■sico .Sin entrar de momento en el origen y naturaleza del fen￳meno viviente, lo cierto es que este fen￳meno es f£cilmente reconocible y distinguible: un £rbol, un liquen, un animal, tiene apariencia y desarrollo completamente diferentes entre

  • Conclusiones Termodinamica

    Andres.DuarteoConclusiones Aquí concluye el módulo. A continuación se presenta una lista con algunos de los principales puntos que deben haberse revisado a lo largo del mismo. Los procesos termodinámicos son los responsables finales de todos los movimiento dentro de la atmósfera. Cuando se estudia un sistema meteorológico particular, se asume

  • Quiz 1 Termodinámica Unad

    AndersoniralEDUCACIÓN PARA EL NUEVO SIGLO Retos y desafíos (Ensayo) Por: Anderson Vladimir Iral En el naciente siglo XXI el sistema educativo se enfrenta a diversas necesidades y desafíos cuya satisfacción tiene un carácter prioritario. Algunas de ellas tienen que ver con la calidad y la finalidad de la educación (cuyo

  • Problemas De Termodinamica

    jaimoto9Unidad II 2.2 Uso de Tablas de Vapor. Tabla de propiedades termodinámicas Para la mayor parte de las sustancias, las relaciones entre propiedades termodinámicas son demasiado complejas para expresarse por medio de ecuaciones simples, por lo tanto, las propiedades suelen presentarse en forma de tablas. A continuación utilizaremos las tablas

  • Leyes de la Termodinámica

    eldremLeyes de la Termodinámica Valencia, noviembre de 2009 Introducción La Termodinámica es el estudio de las propiedades de sistemas de gran escala en equilibrio en las que la temperatura es una variable importante. Varios términos que hemos usado aquí: sistemas, equilibrio y temperatura serán definidos rigurosamente más adelante, pero mientras

  • PROBLEMAS DE TERMODINAMICA

    SINALOAR13• Titulo: Actividad 6 Unidad 2, Problemas de Termodinámica. Problemas de la Primera Ley de la Termodinámica. Resuelve los siguientes ejercicios. 1. Menciona el modelo matemático de la primera Ley de la Termodinámica y describe su significado. ΔU=Q-W ΔU= Variación de energía del sistema. Q= Es el calor intercambiado por

  • Introduccion Termodinamica

    ruyyIntroducción al trabajo.El trabajo es muy importante debido a que la segunda ley de la termodinámica es esencialpara entender muchos conceptos y encontrar solución a muchos de nuestros problemasen la vida laboral.La segunda ley de la termodinámica es uno de los axiomas más importantes que seconocen, e impone severas restricciones

  • Experimentos Termodinamica

    soffilmObjetivo: El objetivo de nuestro equipo en este segundo corte es aplicar los conocimientos adquiridos sobre la termodinámica en la vida cotidiana, y saber reconocerlos y explicarlos en todo momento. Termodinámica: La termodinámica puede definirse como el tema de la Física que estudia los procesos en los que se transfiere

  • Problemas De Termodinamica

    migguz72Problemas Resuelve los siguientes problemas describiendo a detalle el procedimiento. 1. Se utilizan 2 Kcal para calentar 600 g de una sustancia desconocida de 15°C a 40°C ¿Cuál es el calor específico de la sustancia? Datos: 600 gr de una sustancia desconocida. 2 Kcal de calor. Temperatura inicial 15°C Temperatura

  • Conceptos De Termodinamica

    Kyra_Huyga(Unidad 1. Introducción a la Termodinámica) 1) ¿Qué es la Fisicoquímica? “Se le llama Fisicoquímica a la parte de la química que estudia las propiedades físicas y estructura de la materia, las leyes de la interacción química y las teorías que las gobiernan. La Fisicoquímica recaba primero todos los datos

  • Aplicaciones Termodinamica

    DistemperAplicaciones de la termodinámica • La termodinámica es útil para todo. Para empezar hay que delimitar a qué se dedica la termodinámica: 1º La termodinámica se ocupa de los intercambios energéticos entre los sistemas. 2º La termodinámica establece la espontaneidad de los procesos que se dan entre los sitemas. 3º

  • Definiciones Termodinamica

    zheldonDefiniciones Calor: Energia en movimiento entre dos cuerpos cuando se tiene una diferencia de temperatura entre ellos. La energia se mueve de mayor a menor temperatura Se mueve de 3 maneras: Por conduccion Por conveccion que se presenta en fluidos (liquido o gas ) Por diferencia de densidades Por radiacion,

  • Problemas De Termodinamica

    rositafeaaPROBLEMAS DE TERMODINAMICA 1. ¿A qué temperatura dan la misma lectura un termómetro en escala Celsius y un Termómetro en escala Fahrenheit? 2.- Se tienen 2 moles de hidrógeno a 520C y 2 atm. ¿A qué temperatura deberá enfriarse este sistema para que ejerza una presión de 0.5 atm manteniendo

  • PRÁCTICA DE TERMODINÁMICA

    cofraPRÁCTICA DE LABORATORIO Esta es la segunda practica de laboratorio, en la cual vamos a tratar la termodinámica, que es la ciencia que se basa en el estudio de las propiedades microscópicas de los sistemas, intentando dar respuesta a las transformaciones que en ellos se producen, considerando las informaciones que

  • 2da ley de la termodinamica

    vado1011UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO -FACULTAD DE INGENIERIA- -La 2° Ley de la Termodinámica- Unidad 5 Osbaldo Israel Hernández Olvera 04/11/2011 Este es un trabajo sobre la segunda ley de la termodinámica, en él se desarrollaran los temas de la unidad 5 del programa; asimismo se darán algunos ejemplos (problemas) de

  • PROBLEMAS DE TERMODINÁMICA

    1SKRILLEXPROBLEMAS DE TERMODINÁMICA 1. Determine la variación de la energía interna de un sistema al recibir 500 calorías y realizar un trabajo de 800 joules. Sol. 1 300 J 2. Sobre un sistema se realiza un trabajo equivalente a 1 000 J y se le suministran 600 cal. Calcular cuál

  • Práctica 7. Termodinámica

    eldonaveRESUMEN En esta ocasión se tenía por objetivo determinar la masa molar de una sustancia desconocida y para ello se armó un equipo que consistía básicamente en un manómetro de mercurio y un matraz de bola, el cual se sumergió en un baño de temperatura constante y poco a poco

  • La Termodinamica En La Casa

    sureste_18PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR DELEGACIÓN FEDERAL EN LEON, GUANAJUATO. P R E S E N T E At´n Lic. REFERENCIA EXP. PFC.GTO.B.3/000xxx-2011 Xxxxxxxxxxxx VS. XXXXXXXXXXX Se rinde informe XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX con el carácter de apoderados de XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, Con domicilio en Boulevard Díaz Ordaz # XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXxx, Guanajuato; acreditando nuestra personalidad los tres

  • EJERCICIOS DE TERMODINAMICA

    elfamososUNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTA DE LA GUAJIRA PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL EJERCICIOS DE TERMODINAMICA DOCENTE ESPERANZA DIAZ RESTREPO Octubre 26 de 2012 Un dispositivo de cilindro-embolo contiene 4.8 lbm de refrigerante 134a a una presión desconocida y 330°F de temperatura. Cuando el refrigerante se enfría isobáricamente este comienza a

  • Fisicoquimica Termodinamica

    azzariao.oLat. Am. J. Phys. Educ. Vol. 4, No. 1, Jan. 2010 237 http://www.journal.lapen.org.mx Determinación de la viscosidad de fluidos newtonianos y no newtonianos (una revisión del viscosímetro de Couette) A. F. Méndez-Sánchez1, L. Pérez-Trejo1, A. M. Paniagua Mercado1,2 1Escuela Superior de Física y Matemáticas, Instituto Politécnico Nacional, Edif. 9 Unidad

  • Práctica De Termodinámica

    ViaylindaResultados AGUA MERCURIO Compresión Expansión Compresión Expansión 6.8 6.6 2.8 2 15 15.5 3.7 2.7 18 21.5 4.2 4.1 23.4 24.6 4.5 4.7 26.5 29.7 5.2 5.8 Compresión AGUA lectura h(cm) P vac Pvac Pabs Pabs 1 6.8 2 15 3 18.7 4 23.4 5 26.5 0.068mH_2 O(11325Pa/(13.33mH_2 O))=57.7719 Pa

  • Principios De Termodinamica

    annabelsolisSistema adiabático Es un sistema en el cuál no existe intercambio de calor, es decir, no absorbe ni libera calor con el exterior y por lo tanto ΔH=0. Un sistema adiabático puede ser aislado o no aislado porque es capaz de intercambiar trabajo; pero a la vez se le puede

  • Termodinamica Y Seres Vivos

    Anay0894Metabolismo Metabolismo. Conjunto de reacciones químicas que tienen lugar dentro de las células de los organismos vivos, las cuales transforman energía, conserva su identidad y se reproducen. Todas las formas de vida, desde las algas unicelulares hasta los mamíferos, dependen de la realización simultánea de centenares de reacciones metabólicas reguladas

  • Unidad Uno De Termodinamica

    ivan9Unidad 1 Fundamento teórico 1.1 Termodinámica y Energía La Termodinámica es la rama de la Física que estudia a nivel macroscópico las transformaciones de la energía, y cómo esta energía puede convertirse en trabajo (movimiento). Históricamente, la Termodinámica nació en el siglo XIX de la necesidad de mejorar el rendimiento

  • Practica 1 De Termodinamica

    nany_09Existe una constante física que relaciona varias funciones de estado, entre ellas la energía, la temperatura y la cantidad de moles de un gas. Esta constante es denominada constante universal de los gases ideales. Este valor constante es utilizado en la ecuación de estado de los gases ideales, que combina

  • Principios De Termodinamica

    tanita11INTRODUCCIÓN: La termodinámica es la ciencia que explica y determina cuanta energía se puede extraer y con qué eficiencia. Ella se ocupa de la energía y sus transformaciones en los sistemas desde un punto de vista macroscópico. Sus leyes son restricciones generales que la naturaleza impone en todas esas transformaciones,

  • Quiz Uno Termodinamica UNAD

    gigaviriagA continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márque en las opciones de

  • Trabajo Final Termodinamica

    manri2112TRABAJO COLABORATIVO N- 2 ACTIVIDAD N- 10 PRESENTADO POR: RAFAEL ALFONSO BOHORQUEZ GONZALEZ CODIGO 73.140.824 ALEXANDER SANCHEZ ARBOLEDA C.C 16232085 WILLIAM JEOVANNY BENAVIDES CÓDIGO: 12.745.302 ERIKSON FERNANDO CASTAÑEDA CODIGO: 74348311 MODULO ACADEMICO TERMODINAMICA GRUPO VIRTUAL 201015_65 PRESENTADO A : VICTORIA GUTIERREZ ING. QUIMICA TUTORA DEL CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y

  • Fórmulas De Termodinámica

    ItshelESQUIVEL HERNÁNDEZ DIANA FORMULARIO DE TERMODINÁMICA gas ideal PV=nRT Pi=Ptotal µi µi=ni ntotal ͞Μ=Wtotal RT Ptotal V van der Waals P=RT - a ͞V- b ͞V2 ͞V=No. Moles V z=1 gas real z<1 F͞ de atracción >F͞ de repulsión z>1 F͞ de atracción< F͞ de repulsión Tr=T ; Pr=P :

  • LABORATORIO DE TERMODINAMICA

    gaoangelosEQUIPOS EXISTENTES EN EL LABORATORIO DE TERMODINAMICA Equipo Calorímetro Janke & Kunkel para combustibles sólidos y líquidos, con accesorios Calorímetro Julius Peters para combustibles sólidos y líquidos, con accesorios Calorímetro Parr para combustibles sólidos y líquidos, con accesorios Calorímetros Junker para gases 2 unidades Calorímetros de hojalata para docencia (9)

  • Termodinamica "cocina Solar"

    Proto111/04/2013 Índice Resumen------------------------------------------------------------1 Introducción--------------------------------------------------------2 Marco teórico------------------------------------------------------2 Cocinas solares propuestas-----------------------------------3 Materiales y Metodología---------------------------------------5 Desarrollo-----------------------------------------------------------8 Resultados y Discusión-----------------------------------------9 Conclusión----------------------------------------------------------10 Referencias---------------------------------------------------------11 Resumen Las condiciones de vida de mucha gente que vive en la pobreza o lugares donde el agua potable no puede ser suministrada puede ser mejorada si se utilizan dispositivos que pasteuricen

  • Primera Ley De Termodinamica

    pantera2Primera ley de termodinámica: la energía no se crea ni se destruye, solo se pude convertir en sus diversas formas. Al examinar la ley de la conversión de la energía, o primera ley de termodinámica, aplicadas a un sistema cerrado, podemos escribir el balance de energía de la forma. Primera

  • Ley Cero De La Termodinamica

    gabrielarturo1REPORTE: LA LEY CERO DE LA TERMODINAMICA ESTIPULA QUE “DOS SISTEMAS EN EQUILIBRIO TÉRMICO CON UN TERCERO, ESTÁN EN EQUILIBRIO TÉRMICO ENTRE SÍ”. EL PRINCIPIO CERO DE LA TERMODINÁMICA ES UNA LEY FENOMENOLÓGICA PARA SISTEMAS QUE SE ENCUENTRAN EN EQUILIBRIO TÉRMICO FUE FORMULADO POR PRIMERA VEZ POR RALPH H. FOWLER.

  • Historia De La Termodinamica

    LETY_FLORESConcepto de termodinámica ¿Qué significa termodinámica? La palabra proviene de dos palabras griegas: thermé, que significa "calor", y dynamis, cuyo sentido original es "fuerza". En física, sin embargo, dinámica se opone a estática, y se refiere a "cambios" por oposición a "equilibrio". Etimológicamente, pues, "termodinámica" sería la ciencia que estudia

  • Concepto De La Termodinamica

    dann200sxCONCEPTO DE LA TERMODINÁMICA La ENERGÍA, palabra griega que significa fuerza en acción, o capacidad para producir Trabajo, es el protagonista principal de la Termodinámica. La TERMODINÁMICA es la Ciencia que estudia la conversión de unas formas de energías en otras. En su sentido etimológico, podría decirse que trata del

  • Ley Cero De La Termodinamica

    cesar3012julioFig. 1.18 Sistema cuyo estado viene determinado por la presión. Si los sistemas A y B se ponen en contacto a través de una pared adiabática no existirá interacción térmica pero si la pared es diatérmica se producirá una interacción térmica entre ambos sistemas, que traerá consigo el cambio de

  • Termodinamica Colaborativo 2

    OlayaHerreraTRABAJO COLABORATIVO_2 TERMODINAMICA GRUPO: 152 ESTUDIANTE: TUTORA: VICTOR FONSECA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 22 de Mayo de 2013 INTRODUCCION En la Termodinámica hay dos leyes básicas, y ambas se pueden enunciar de modo de negar la posibilidad de ciertos procesos. La Primera Ley establece que es imposible un

  • Ley Cero De La Termodinamica

    carmenguemesLey Cero Termodinamica La termodinámica, por definirla de una manera muy simple, fija su atención en el interior de los sistemas físicos, en los intercambios de energía en forma de calor que se llevan a cabo entre un sistema y otro. A las magnitudes macroscópicas que se relacionan con el

  • Ley Cero De La Termodinamica

    carmenguemesLey Cero Termodinamica La termodinámica, por definirla de una manera muy simple, fija su atención en el interior de los sistemas físicos, en los intercambios de energía en forma de calor que se llevan a cabo entre un sistema y otro. A las magnitudes macroscópicas que se relacionan con el

  • COLABORATIVO 1 TERMODINAMICA

    EINAR13ACTIVIDAD DE RECONICIMIENTO DEL CURSO DE TERMODINÁMICA LORENA ISABEL PINTO HERNANDEZ COD: 27024853 Presentado al tutor: CARLOS GERMAN PASTRANA Grupo: 201015_12 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD RIOHACHA, LA GUAJIRA 24 DE JUNIO DEL 2011 INTRODUCCION La realización de esta actividad tuvo como objetivo principal el reconocimiento general

  • Ley Cero De La Termodinamica

    rouz19LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA Nos dice que la ley cero de la termodinámica establece que si un cuerpo A se encuentra a la misma temperatura que un cuerpo B y este tiene la misma temperatura que un tercer cuerpo C, entonces, el cuerpo A tendrá la misma temperatura que

  • Historia De La Termodinamica

    donal_xpHISTORIA DE LA TERMODINÁMICA TERMOMETRÍA (DE GALILEO A BLACK) La segunda gran revolución científica tuvo lugar en el s. XVI con la llegada de la filosofía experimentalista. A partir de ahí, el desarrollo de las ciencias es tan prodigioso que se ramifican y multiplican, consolidándose separadamente por un lado la

  • 3ra ley de la termodinámica

    francodavidTema: 3ra ley de la termodinámica. Conocida también como Principio de Nernst. Plantea que en cualquier transformación isotérmica que se cumpla a la temperatura del cero absoluto, la variación de la entropía es nula independiente de las variaciones que sufran otros parámetros de estado cualquiera. El tercer principio no permite

  • Reconocimiento Termodinamica

    ECOPELección 1: Procesos termodinámicos: Un proceso termodinámico es el conjunto de cambios de estado que conducen a un sistema determinado desde unas condiciones iniciales, el “estado inicial”, hasta unas condiciones finales, “estado final”. Sistema: Es el conjunto de elementos interrelacionados entre sí que tienen funciones específicas encaminadas a un determinado

  • Segunda Ley De Termodinamica

    dradevilwy SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA (1824 – 1850) Esta ley regula la dirección en la que deben llevarse a cabo los procesos termodinámicos y, por lo tanto, la imposibilidad de que ocurran en el sentido contrario (por ejemplo, que una mancha de tinta dispersada en el agua pueda volver