ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ábaco

Buscar

Documentos 1 - 46 de 46

  • El Abaco

    lourdesransolABACO Un ábaco es un objeto que sirve para facilitar cálculos sencillos (sumas, restas y multiplicaciones) y operaciones aritméticas. También es un cuadro de madera con alambres paralelos por los que corren bolas movibles y que sirve para enseñar el cálculo. Su origen se remonta a la zona de Asia

  • El Abaco

    roxmabel1. Introducción: Es un instrumento de cálculo que se utiliza básicamente a realizar operaciones matemáticas muy simples como sumas, restas y multiplicaciones. Surgió en la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era. Es considerado el precursor de la calculadora digital moderna. Fue utilizado por los mercaderes de

  • EL ABACO

    Joshua2332EL ABACO; quizá fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo. LA PASCALINA; El inventor y pintor Leonardo Da Vencí (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica.

  • El ábaco

    doremilsEl ábaco. El dispositivo de cálculo más antiguo que se conoce es el ábaco. Su nombre viene del griego ábacos, que significa superficie plana. El ábaco, tal como lo conocemos actualmente, está formado por un conjunto de hilos con bolas ensartadas en ellos; en el primer hilo se destacarán tantas

  • El Ábaco

    jessicaLugo15Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Monografias.com > Matematicas Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados El Ábaco Enviado por Jenny Roxana Flores Utrera Introducción El Ábaco Historia del Ábaco La Evolución del Ábaco a través de la Edades Tipos de Ábacos Anatomía y Construcción Uso del Ábaco Ventajas del

  • El metodo abaco

    El metodo abaco

    María SánchezDescripción: upel%20logo República Bolivariana de Venezuela Descripción: ANd9GcQQ-TxP4uM2BAewZexPjf357u4hxUpmXV6e1HYzele8ONM892oL-NhGww Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Rural “El Macáro” Centro de Atención San Juan de los Morros Educ. Preescolar: Cohorte 2014-II “Método Ábaco” Profesor (a): Integrantes: Adilia Gutiérrez María Sánchez Danioscary Talavera San Juan

  • Abaco de Regnier

    Abaco de Regnier

    jalexisparadaEl ábaco de Regnier es un método de consulta creado por el francés François Regnier para interrogar a los expertos participantes de una reunión o diálogo sobre un asunto en específico y procesar las respuestas en tiempo real bajo la calificación de escalas de colores que son verde (Actitud muy

  • El abaco cranmer

    El abaco cranmer

    luna_7123.________________ ÍNDICE 760 ideas de PARA HACER TRABAJOS EN WORD en 2022 | disenos de unas, decoraciones para trabajos, pegatinas bonitas INTRODUCCIÓN. 3 EL ÁBACO CRÁNMER 4 QUIÉN INVENTO EL ÁBACO: 6 LA HISTORIA DEL ÁBACO 7 LA UTILIDAD DEL ÁBACO EN EL APRENDIZAJE 8 CONCLUSIÓN 9 BIBLIOGRAFÍA 10 ________________

  • El Abaco Y El Quipu

    johnasEl ábaco y el quipu} El primer instrumento diseñado para facilitar el manejo de números fue el ábaco. Su origen es muy remoto, pero se tienen indicios de que se uso en China 3000 años de nuestra era. Aunque ha sufrido variantes el ábaco moderno consta de una estructura rectangular

  • El origen del ábaco

    El Abaco El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de

  • Guía De Trabajo El Abaco

    jhonjadergascaGUIA DE TRABAJO “EL ABACO” ASESOR JORGE A. CASTRO JHON JADER GASCA CUELLAR Jeder9176@gmail.com V NTF LEC CON ENFASIS EN MATEMATICAS UNIVERSIDAD MARIANA DE PASTO PITALITO HUILA 20 DE FEBRERO DEL 2013 GUIA DE TRABAJO MATERIAL DE TRABAJO: El Abaco. TEMA: Suma y resta utilizando el ábaco. OBJETIVO DE AREA:

  • LA YUPANA: El ábaco Inca

    qwer123qwe“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO” UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Alumno: Xavier Vega Champi Código : 013200655-G Curso : Calculo 1 INTRODUCCION En el presente trabajo recopilo información sobre los quipus y yupanas que son la herencia que nos dejaron nuestros ancestros los incas

  • TEMA DE ESTUDIO: EL ÁBACO

    TEMA DE ESTUDIO: EL ÁBACO

    JUANPA_ILANTEMA DE ESTUDIO: EL ÁBACO * Nivel: Primaria * Grado (s): 1º a 6º * Asignatura (s): Matemáticas * 1er grado: desafíos * 2º grado: desafíos * 3er grado: desafíos 2, 3, 18,19, 20. * 4º grado: desafíos 1, 2, 3, y 4. * 5º grado: desafío * 6 grado:

  • CASO ABACO (CASA DE BOLSA)

    davidmataEl siguiente análisis se realizó sobre el Grupo Financiero ABACO. Este grupo tiene sus inicios en 1985 donde el Ing. Lankenau junto con otros socios fueron los iniciadores con la creación de una casa de bolsa y más adelante llego a ser un grupo financiero de gran importancia dentro de

  • El Abaco, La Lira Y La Orsa

    lauraflorezJOSÉ LUIS DÍAZ, EL ÁBACO, LA LIRA Y LA ROSA Se pueden distinguir tres formas de cultivar el conocimiento metódico que se han diferenciado y entrelazado a lo largo de la historia. Dos de ellas, el arte y la sabiduría, son tan antiguas como la civilización más remota; la otra,

  • El ábaco, la lira y la rosa

    nana328EL ÁBACO, LA LIRA Y LA ROSA Se pueden distinguir tres formas de cultivar el conocimiento metódico que se han diferenciado y entrelazado a lo largo de la historia. Dos de ellas, el arte y la sabiduría, son tan antiguas como la civilización más remota; la otra, la ciencia, es

  • Informacion. Tema 1 El Ábaco

    Informacion. Tema 1 El Ábaco

    Tokeem EraztArisleydi Mora Mariñez # 1-15-4099 Tema 1 El Ábaco: es uno de los instrumento más viejos de cálculo, aún no se sabe cuando se creó este instrumento para calcular, se utiliza en diferentes culturas pero en la cultura europea se dejó de utilizar. El ábaco se creó en china. El

  • La historia del uso de ábaco

    rolexitoEl ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. La época de origen del ábaco es indeterminada. En épocas muy tempranas, el hombre primitivo encontró materiales para idear instrumentos de conteo. Es probable que su inicio fuera en una superficie plana y

  • Ábaco Tornillo de Arquímedes

    izanatyÁbaco Tornillo de Arquímedes Aerogeneradores Aspirina La Videoconsola Código de barras Las Pilas La bicicleta El Bolígrafo La Brújula Comenzar‹ AnteriorSiguiente › El Ábaco Imagen 1 de 50 El Ábaco Año 190. El uso del ábaco, con las cuentas en hileras contiguas, fue documentado por primera vez en la Dinastía

  • Del Abaco A La Tarjeta Perforada

    Del Abaco A La Tarjeta Perforada

    Lupita Candanedo MedinaResultado de imagen para utc María Guadalupe Candanedo Medina 3Ped1A 15/06/2017 Contenido del abaco a la tarjeta perforada 2 el tiempo es oro. 4 practica de tabuladores 6 formato columnas. inserción de imagen. 8 FORMATO PARRAFO ALINIACIÓN TEXTO. 9 PRACTICA ENCABEZADOS PIE DE PÁGINA 10 ________________ Del Abaco A La

  • Ábaco. Sistema numérico arábigo

    Uno de los dispositivos mecánicos primitivos de cálculos fue el contador de arena de los egipcios, que consistía en surco en la arena donde colocaban piedras o guijarros. 2600a.C. Ábaco. Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega

  • Que es Abaco , y en qué año lo inventaron

    Que es Abaco , y en qué año lo inventaron

    IamBlack様1-Que es Abaco , y en qué año lo inventaron El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil

  • Ecuaciones que aproximan el ábaco de Moody

    reybalECUACIONES QUE APROXIMAN EL ÁBACO DE MOODY Zona Laminar del ábaco de Moody. Se encuentra comprendida entre los valores del número de Reynolds de 0 a 2500. El factor de fricción depende exclusivamente del número de Reynolds. La expresión de esta relación para un tubo de sección circular es: Zona

  • Ábaco,la calculadora tradicional de Japón

    verolaÁbaco,la calculadora tradicional de Japón:算盤(Soroban) 2 de Septiembre de 2009 • 18:44 — ichigoichie Categorías: japón, tokio, tradición Cuando calculáis algo,¿cómo lo hacéis? En Japón, hay un instrumento de calcular a mano,del oigen chino,que se llama "算盤 Soroban". En mi diccionario dice "ábaco",pero no sé si es la palabra común

  • Investigación cualitativa Ábaco de Regnier

    Investigación cualitativa Ábaco de Regnier

    seba6969IAEA603 Evaluación Sumativa 5 - Unidad 2 - Semana 7 Identificación de la o el estudiante Camila Deumacan Integrantes del grupo Sebastian Fuentes Walter Sepulveda Luis Vasquez Nery Vera Mauricio Ulloa Tema 1: Investigación cualitativa Actividad 1: La actividad consiste en construir un Ábaco de Regnier con alrededor de 6

  • Formulación de políticas. Abaco de Reigner

    leidybrigethTP 4: Formulación de políticas Ficha técnica: Ábaco de Regnier Objetivos y características En las fases iniciales de los procesos de programación estratégica, los equipos de gobierno suelen realizar numerosas reuniones para seleccionar los temas o situaciones a tratar, establecer sus componentes esenciales, clasificar y calificar acontecimientos y/o lograr acuerdos

  • LA EVOLUCION: EL ABACO A TRAVES DE LAS EDADES

    LA EVOLUCION: EL ABACO A TRAVES DE LAS EDADES

    Dana De TaehyungINSTITUTO YECTLALLI DANA SOFIA VENEGAS MORALES INFORMATICA 22/08/2017 1. ABACO 2 1. Una Breve Historia del Ábaco 4 2. ¿Porque existe el ábaco? 4 3. La diferencia entre un tablero de contar y un ábaco 4 4. ¿Cómo lucia la primera tabla de contar? 5 5. La Tablilla Salamis 5

  • Línea De Tiempo Desde El Abaco Hasta El 1980.

    JuniorcaceresLínea de tiempo desde el Abaco hasta el 1980. 1- El Abaco (2600 A.C). Uno De Los Primeros Dispositivo Mecánicos Para Contar. 2- Logaritmo Y Regla De Calculo (1617). Creado Por John Nepier. 3- Sumadora Da Vinci (1452-1519). Inventado Por Leonardo Da Vinci. 4- Blaise Pascal (1642). Invento La Pascalina.

  • Abaco de Reigner. Objetivos y características

    jesrod25Objetivos y características El llamado Abaco de François Régnier, presentado en “Médicament e Consumérisme”. París, “Prospective et Santé” nº 28 (1983), es una técnica concebida para asegurar el registro y consideración de las percepciones de todos los integrantes de un grupo de análisis, dado que contribuye a crear un espacio

  • Reseña del libro: El ábaco, la lira y la rosa

    Reseña del libro: El ábaco, la lira y la rosa

    adi de la portillaINTRODUCCIÓN Se conocen distintas maneras de cultivar conocimientos en las personas, pero son pocas las que realmente valen la pena. En este libro conocemos las bases primordiales para adquirir algunos conocimientos de los más esenciales. El ábaco, la lira y la rosa, nos demuestra los diversos tipos de aprender, que

  • PROYECTO DE MEJORA JARDIN DE NIÑOS “ABACO”

    PROYECTO DE MEJORA JARDIN DE NIÑOS “ABACO”

    dani1596PROYECTO DE MEJORA JARDIN DE NIÑOS “ABACO” C:\Users\DSL\Pictures\FOTOS\PRACTICAS\Abaco logo\abaco_logotipo_WEB_72pis-02.jpg Daniela Ochoa Leyva Licenciatura en Educación. Coahuila Diciembre del 2015 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. JUSTIFICACIÓN 1. RESUMEN EJECUTIVO 1. PRESENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN 3.1 Aspectos generales del colegio 3.2 Misión, visión y objetivo general 1. DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA 1. DIAGNÓSTICO 5.1 Análisis

  • MÉTODOS DE TOMA DE DECISIONES EL ÁBACO DE REGNIER

    MÉTODOS DE TOMA DE DECISIONES EL ÁBACO DE REGNIER

    Mariela JuárezMÉTODOS DE TOMA DE DECISIONES EL ÁBACO DE REGNIER DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA/MÉTODO Y SU OBJETIVO Método cualitativo de consulta a expertos, cuyo fin será interrogar y medir las respuestas y opiniones respecto a un tema o problemática en concreto, por medio de una escala de colores. Definido el tema

  • Linea Del Tiempo Desde El Abaco Hasta La Actualidad.

    pacojur1Linea del tiempo de la computadora 2500 a.C. El abaco 2000 a.C.Primer formilacion del sistema binario 600 a.C. Aspectos de la electricidad estatica 500 a.C. Los romanos utilizaron abacos de piedrecitas 1633 William Oughtred creó la regla del calculo 1671 Leibniz desarrolla una maquina multiplicadora 1833 Charles Babbage ideo primer

  • El ábaco: Primer dispositivo mecánico de contabilidad.

    El ábaco: Primer dispositivo mecánico de contabilidad.

    Ana Gabriela Morales RamírezHistoria de la computación. El ábaco: Primer dispositivo mecánico de contabilidad La pascalina: Primer máquina para operaciones de suma y resta, inventada por Blaise Pascal. Charles Babbage (1793- 1871) inventó la “máquina de diferencias” para calcular tablas matemáticas y en 1834 concibió la idea de una “máquina analítica”, que era

  • Educacion Abacos Verticales Pensamiento Matematico Preescolar

    angelvarIntroducción Las matemáticas se utilizan en la vida cotidiana y son ne¬cesarias para comprender y analizar la abundante información que se recibe. Las habilidades matemáticas forman parte de las herramientas esenciales para un buen funcionamiento en la sociedad, en los lugares de trabajo y en el diálogo efectivo con otros.

  • Historia De La Informatica Desde El Abaco Hasta La Actualidad

    madangelHistoria de la computación El Abaco Fue inventada en Babilonia unos 500 años antes de Cristo, los ábacos antiguos eran tableros para contar, no eran una computadora porque no tenían la capacidad para almacenar información, pero con este instrumento se realizaban transacciones en diversas ciudades de la antigüedad. Actualmente se

  • TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA “INFORME ABACO COMPUTER. INC”

    adelaida_19UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES ESTUDIOS GENERALES TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA “INFORME ABACO COMPUTER. INC” PRESENTADO POR: NUNTA TORRES, GINA BARBOZA GONZALES, ROSITA PROFESOR: FRANCISCO CESAR PALOMINO SECCIÓN Y AULA: 32N - 510 GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS DIAGNOSTICO DE LA NUEVA GERENCIA Y CONSECUNCIAS EN EL SISTEMA ORGANIZATIVO EN

  • Historia de la computadora. La computadora, desde el ábaco a la red

    Historia de la computadora. La computadora, desde el ábaco a la red

    elpampapiojosoLa computadora, desde el ábaco a la red La construcción exitosa de toda máquina depende de la perfección de las herramientas empleadas. Quien sea un maestro en el arte de la fabricación de herramientas poseerá la clave para la construcción de todas las máquinas. Charles Babbage Objetivo: La evolución científica

  • Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco

    300508HISTORIA Y DESARROLLO DE LA INFORMATICA. A lo largo de la historia el hombre fue resolviendo sus necesidades de registración, para llevar la cuenta de sus bienes y efectuar las operaciones necesarias para la permuta o la venta de los mismos. Fue ideando métodos ágiles de cálculos, tales como contar

  • Abaco Un ábaco es un objeto que sirve para facilitar cálculos sencillos

    JosJanCarloAbaco Un ábaco es un objeto que sirve para facilitar cálculos sencillos (sumas, restas y multiplicaciones) y operaciones aritméticas. También es un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles y que sirve para enseñar el cálculo. Su origen se remonta a la zona de Asia

  • Se inventa la primera máquina: el ábaco (en Babilonia), realiza cálculos.

    Se inventa la primera máquina: el ábaco (en Babilonia), realiza cálculos.

    Valiente29Año Personaje Invento Características. 3500 a.c. Babilónicos, egipcios y griegos. El ábaco Se inventa la primera máquina: el ábaco (en Babilonia), realiza cálculos. 1624 Wilhelm Schickard Primera calculadora mecánica. El aparato podía multiplicar y substraer, utilizando un sistema de cambios para pasar dígitos. Estaba formada por ruedas que representaban las

  • Ábaco, un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas

    maxicopyÁbaco El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000

  • Evolución de las máquinas de cálculo: desde el Ábaco hasta las primeras computadoras electrónicas

    pedro19950826Uno de los primeros dispositivos que se inventó para contar fue el Abaco. El Abaco es muy fácil de usar al desplazar las cuentas sobre las varillas representa valores almacenados y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. Al Abaco no se le puede llamar computadora por

  • Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco para la realización de cálculos aritméticos

    Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco para la realización de cálculos aritméticos

    erza_scarlettHISTORIA DE LA COMPUTACIÓN Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco para la realización de cálculos aritméticos Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623-1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646-1716) de Alemania. Que estaba basado en

  • La historia de las computadoras empezó siglos atrás cuando las civilizaciones antiguas utilizaban el ábaco como primer dispositivo mecánico para contar.

    La historia de las computadoras empezó siglos atrás cuando las civilizaciones antiguas utilizaban el ábaco como primer dispositivo mecánico para contar.

    Alinee MedinaLas computadoras y sus generaciones Historia de las computadoras La historia de las computadoras empezó siglos atrás cuando las civilizaciones antiguas utilizaban el ábaco como primer dispositivo mecánico para contar. Siglos después blaise pascal creó una maquina llamada (pascalina) y se considera la primera calculadora mecánica. La primera computadora reconocida

  • SOFTWARE EDUCATIVO COMO EJERCITADOR Y HERRAMIENTA DIDACTICA EN COMPARACION CON EL ABACO ABIERTO PARA AUMENTAR EL APRENDIZAJE DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR EN NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO DE PRIMARIA

    SOFTWARE EDUCATIVO COMO EJERCITADOR Y HERRAMIENTA DIDACTICA EN COMPARACION CON EL ABACO ABIERTO PARA AUMENTAR EL APRENDIZAJE DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR EN NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO DE PRIMARIA Por Diana Maria González Rivera (diamis12@yahoo.com) ABSTRACT The purpose of this study was to carry out an investigation if the