ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL.Factores Ambientales

Lina CastroSíntesis10 de Octubre de 2018

609 Palabras (3 Páginas)447 Visitas

Página 1 de 3

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

                        

JONATHAN ALEXANDER CHALA CHAVARRO

ID 462001

DISEÑO ORGANIZACIONAL

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

FUNZA

VIII

2018

  1. ¿Cuáles son los factores claves en el diseño Organización?

Los factores claves en el diseño organizaciones radica en la mejor elección del diseño organizacional que se vaya a aplicar, puesto que la idea de este es minimizar los riesgos de posibles inconvenientes que puedan suceder. Dentro de  factores ambientales, estratégicos y tecnológicos  se pueden identificar algunas constantes que pueden afectar la toma de decisiones del diseño organizacional.     

Factores Ambientales

 Este tipo de factor que todos los integrantes de la empresa tienen que tener en cuenta son el de prever los rasgos ambientales tanto actuales como futuros, determinar cómo estas pueden afectar la capacidad del buen funcionamiento de la organización. Para ello hay que analizar los factores del ambiente siendo estos los: proveedores, distribuidores, competidores y consumidores.

Factores Estratégicos

Respecto al tema estratégico las decisiones que afectan el diseño organizacional es el de como la organización busca posicionarse, hacerse distinta ante sus competidores, con el fin de levantar y mantener una ventaja competitiva. Las maneras en que estás generalmente buscan esto son:

  • Bajo costo: Esta es una  estrategia que la organización debe poseer con la capacidad de ofrecer a valor inferior un producto o servicio  a diferencia de sus competidores, además de obtener beneficios para este mismo como es el tema de costos, ofrece un ahorro para sus clientes para ampliarse en el mercado.
  • Diferenciación: Esta consta de a los clientes algo que sea exclusivo y distinga a los productos o servicios de la organización de los de la competencia.  Aquellos que aplican esta estrategia realizan un diseño organizacional por producto.
  • Enfoque: La estrategia de enfoque se crea para  que la organización establezca  un nicho determinado. La elección de diseño organizacional refleja el nicho de un grupo particular de compradores, un mercado regional o clientes con gustos, preferencias o necesidades especiales, con el riesgo de que ese nicho se desplace a otro tipo de mercado.


Factores Estratégicos

 En este caso se aplica es la tecnología en el punto de desarrollo que es el diseño organizacional, referente a la coordinación de equipos y departamentos, la delegación de autoridad y responsabilidad, unidos por la forma en que se deben integrar y comunicarse para poder obtener lo que se proponen.

  1. ¿Que son y cuáles son sus características de las Organizaciones Mecánicas y Orgánicas?

La  organización mecánica es aquella  diseñada para que su dirección de control sea de modo que las decisiones sean acatadas en forma de órdenes, es decir es centralizada; ya que esta se basa en reglas  y funciones en forma de jerarquía vertical siendo su énfasis las estabilidad, la comunicación es vertical.

A diferencia de  una organización orgánica basa su dirección de control en la participación, es descentralizada. Las decisiones se toman en consenso, la comunicación es horizontal.

  1. Entre los diseños tradicionales de organización. ¿Qué es un diseño de lugar y un diseño de producto?

Diseño de Lugar: Este se refiere a distribuir en forma  geográfica las unidades principales de una organización, manteniendo las funciones del diseño. Una ventaja de este diseño es el contacto directo con los clientes, para brindar una respuesta más rápida.

Diseño de Producto: Las organizaciones que producen gran variedad en bienes y servicios utilizan este tipo de diseño, en el que se implantan unidades auto contenidas, es decir que cada una es capaz de desarrollarse, producirse y comercializarse. Reduciendo la sobre carga de información.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (74 Kb) docx (298 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com