ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actualidad en el entorno mundial

Valeria LopezEnsayo2 de Noviembre de 2023

793 Palabras (4 Páginas)88 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Bachillerato de Veracruz Diurno

Historia Universal Contemporánea

Docente: Eugenio Adolfo De Río Correa

ENSAYO

Alumna: López Ramírez Valeria

6to C

23 de junio del 2021

Actualidad en el entorno mundial

Hay un montón de cosas que caracterizan y hacen hincapié al mundo en el que estamos viviendo, como: la política, los nuevos grupos sociales, la religión y sus posturas no actualizadas, la pandemia, la salud mental, los valores, pero sobre todo la lucha continua para terminar con la discriminación.  

Es importante partir desde el entendimiento del término “discriminación” como “la práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo” según el CONAPRED.

Y es que, una vez definido podemos ser capaces de aceptar que en algún momento lo hemos pasado, ya sea recibir o dar ha formado parte de nuestra vida durante muchísimos siglos.

Hay grupos humanos que son víctimas de la discriminación todos los días por alguna de sus características físicas o su forma de vida. El origen étnico o nacional, el sexo, la edad, la discapacidad, la condición social o económica, la condición de salud, el embarazo, la lengua, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil y otras diferencias pueden ser motivo de distinción, exclusión o restricción de derechos.

La historia nos cuenta que ha habido guerras por las diferencias entre la humanidad, y no únicamente diferencias de comunicación o punto de vista, sino de rasgos físicos, de género, de color de piel, de razas, por nacer en un continente y es que es imposible que la mayoría de seres humanos sean incapaces de darse cuenta que son puras características inherentes a nuestra persona, no podemos cambiar, no podemos regresar el tiempo y pedirle a nuestro ADN: “porfa, no te codifiques así. Lo que pasa es que voy a nacer en un lugar donde me harán sentir mal si no cumplo con sus expectativas”.

La lucha ha existido durante años, y si viene cierto que “las cosas han mejorado, las mujeres ya votan y hay presidentes negros”, ciertamente no han mejorado. Entiendo que vivir con la ilusión de una utopía en la sociedad es algo muy poco maduro de mi parte, porque somos humanos, y no somos perfectos, sin embargo, pienso fielmente que el querer lo más cercano posible, no lo es.

Pienso que el problema más grande es el no poder aceptar la diversidad en la sociedad. Entiendo que siempre buscamos la razón de todo, pero no entiendo porque no tomar la decisión de dejar de querer vivir otras vidas que no son las nuestras. Darle la libertad a las nuevas generaciones de que sean ellos mismos sin estereotipos cuadrados y limitantes para la creatividad e imaginación.

La inclusión como concepto contrario a la discriminación está completamente relacionado con la empatía, valor que debería ser el más importante a nivel mundial.

Suena mucho pedir de mi parte porque vivimos en una pandemia y es terrible, realmente terrible que haya millones de muertos. Entonces, cuando hablo sobre el respeto e integración de nuevas formas de vida, sinceramente parece tan banal comparado con el COVID 19.

No quiero hablar mucho al respecto, porque el presente ensayo está basado en la actualidad del entorno mundial, y es probable que muchos de mis compañeros quieran hablar al respecto.

Pienso que, como principiante en la ciudadanía responsable, tengo mucho trabajo que hacer, tengo mucho que cambiar, y quiero no sentirme protagonista de la revolución social, pero para ser sincera realmente soy creyente de que las nuevas generaciones lo somos.

La tecnología ha sido una enorme herramienta de comunicación y globalización, el hecho de saber que no estás sola y que hay muchas personas más que apoyan tu idea y buscan lo mismo que tú, únicamente trae más fuerza a los movimientos, a los cambios, a la revolución del mundo entero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (75 Kb) docx (21 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com