ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Del Aborto Y Jurisprudencia De La Corte Constitucional

rosario.orjuela3 de Mayo de 2013

751 Palabras (4 Páginas)619 Visitas

Página 1 de 4

EL ABORTO

En cuanto a la tematica tratada vale la pena resaltar que en cabeza del estado se encuentran la responsabilidad en materia de desarrollo de politicas tendientes a la prevencion del embarazo sobre todo en la poblacion adolescente. con respecto a este punto se ve como ello no se cumple a cabalidad, ya que el estado colombiano se caracteriza por su debilidad institucional y la poca inversion en temas sociales como el que nos ocupa en esta oportunidad.

En la sentencia la corte trato de resolver la tension entre los derechos de la mujer (sexuales y reproductivos) y los derechos del naciturus. para tal fin se utiliza la tecnica de ponderacion de derechos, en virtud de la cual termina dandole prioridad a los derechos de la mujer en los tres casos en los cuales el aborto es despenalizado: malformacion del feto, acceso carnal violento y grave peligro en la vida de la madre.

Se puede decir que al adoptar dicha desicion, la corte va en contravia de lo dispuesto en el articulo 93 constitucional, en lo que tiene que ver con el bloque de constitucionalidad, ya que parte de una erronea interpretacion de los tratados internacionales que regulan la materia. ello es asi en la medida que ninguno de los instrumentos que dice ser la base de su decision contempla que el derecho a la vida pueda ser objeto de algun tipo de limitacion, por el contrario contemplan que el derecho a la vida es inviolable e inherente al ser humano.

Al respecto la iglesia siempre ha mostrado una postura bastante esceptica y no acorde con los cambios que con el paso del tiempo va sufriendo la sociedad. tal parece que los postulados de esta institucion se resisten a evolucionar y a salir de la concepcion imperante en los primeros años de la cristiandad.

No le asiste ningun tipo de autoridad moral a la iglesia para pronunciarse a favor o en contra de esta serie de temas, cuando hasta incluso los altos jerarcas de la iglesia catolica se han visto envueltos en escenarios tan vergonzosos como lo es el caso de los pederastas.

Un punto de bastante controversia lo constutuye el determinar a partir de que momento podemos hablar de la existencia de vida, si ello ocurre desde el momento mismo de la concepcion o si por el contrario en ese momento solo existen un grupo de celulas agrupadas respecto de la cuales no puede predicarse derecho alguno.

La dignidad humana es considerada como un derecho inherente al ser humano, es decir que le corresponde por el solo hecho de existir. no obstante este derecho suele estar condicionado en ciertos casos por lo que la misma no puede ser concebida de una manera absoluta. en esta medida todo parece indicar que solo se tiene la posibilidad de que la misma sea garantizada cuando se cumple con los limeamientos del codigo civil para adquirir la calidad de persona no podiendo predicarse del naciturus.

En algunos paises como ESTADOS UNIDOS Y CANADA, el aborto fue despenalizado hace ya algunos años. por esta razon constituye un punto clave para una mejor comprension de las repercusiones que dicha practica puede descencadenar, el examen de la experiencia que al respecto han tenido dichos paises y asi evitar cometer los mismos errores.

En los mencionados paises la despenalizacion de esta practica, ha llevado a que la misma se desarrolle a niveles desorbitantes. sin embargo un aspecto clave en dicho proceso lo constituye el acompañamiento de profesionales que le indican a la mujer todo lo correspondiente con las posibles repercusiones que ello puede generar bien sea a corto, mediano o largo plazo.

Lo anterior hace que la practica del aborto no llegue a representar un grave peligro para la vida de la madres, en la medida en que el mismo no sea realizado clandestinamente sino bajo el acompañamiento de profesionales idoneo, lo cual no implica que lo mismos no puedan hacer uso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com