Bauhaus
noe123123123123Apuntes19 de Enero de 2020
782 Palabras (4 Páginas)338 Visitas
Alumno: Noé Arredondo García
Matricula: 108982
Grupo: AR10
Materia: Historia General del Arte
Docente: Diana Villegas Loeza
San Luis Potosí 01/07/19
La Bauhaus.
Junio 24/0/6/2019
Introduccion:
Para la Arquitectura la influencia del “Bauhaus” tomo un lugar muy importante ya que se introdujo este movimiento en la modernidad, por construcciones frias e inhumanas sin ninguna muestra de calidez pero al mismo tiempo imponiendo nuevos materiales, de esta manera desarrollo la idea de que un objeto puede ser simple y a la vez estético, funcional y al alcance de todos.
Reseña de eleccion:
Mi elección por esta corriente se debe a que a pesar que esta corriente nacio en la primera guerra mundial en estos tiempos creo que se utiliza mas por que los usuarios de hoy buscan que sea funcional estético y que este al alcance de cualquier persona, con diseños muy sencillos pero innovadores.
Desarrollo:
Esta corriente STAATLICHE BAUHAUS “Casa de la construcción estatal” nace en Alemania después de la primera guerra mundial, durante el inicio de la republica de WEIMAR en 1919 siendo una escuela de artesanía artes diseño y arquitectura, en Aleman “BAU” significa construcción y “HAUS”, Casa, por lo tanto significa la construcción de una casa.
Sus propuestas no se remiten únicamente a la simpleza de este nombre, sino se trata de una escuela atípica que sueña con reformar la educación con ideas revolucionarias.
Esta corriente cuenta con 3 periodos históricos, su primer periodo con la dirección de Walter Gropius, Arquitecto y diseñador Aleman quien era conocido por su estilo audaz basado en líneas rectas y angulos, fachadas de vidrio sin ornamento.
Su segundo periodo en 1925, con su traslado a Dessau y el nombramiento de Hannes Meyer, destituido Ludwig Miesvanderroch., y finalmente trasladado a la escuela de Berlin tras su inminente cierre a causa del Regimen Fascista en 1933.
Durante el primer periodo con Walter Gropius se impulso el aprendizaje a travez de centros de asesoramiento de oficios manuales, artesanía e industria modificándose el plan de estudios por talleres donde se trabajaba con un material base, con profesores como Gropius en el taller de muebles, SCHLMMER en escultura de piedra y KANDINSKY en pintura mural, llevándose un manifiesto en 1919, con el objetivo de que cualquier actividad plástica debía ser construcción. Asi conminaba a los arquitectos, escultores y pintores a volver al trabajo manual y de tal manera a no hacer diferencia entre el artista y el artesano. Siendo la idea de la Bauhaus no hacer distinción entre las bellas artes y las artes utilitarias “Simplemente hacer arte por el arte”.
Los directores sucesivos de la bauhaus se darían la tarea a reclutar a los mejores artistas de su tiempo, sin distinción de alguna disciplina o nacionalidad. Entre los “Maestros” que enseñaron en la bauhaus, se encuentran los arquitectos y diseñadores, como: Marcel Breuee y Ludwing Hilberseimer., pintores como Vassilly Kandynsky, Josef Albers, Joannes Itten, Paul Klee, y también fotógrafos como Laszlo Moholy-nagi.}
Las características del movimiento estética simple, refinada, uso de acero y vidrio. Se simplifican formas, costos bajos o sin ser nada onerosos, ornamentación simple consideran que el arte y la arquitectura tenían que adaptarse a las necesidades del mundo industrial moderno manipulando la armonía entre estética y técnica.
...