Bienes Apatrimoniales
aplotni17 de Octubre de 2013
666 Palabras (3 Páginas)484 Visitas
BIENES PATRIMONIALES
• Tener un inventario actualizado su principal objetivo de este punto ya que ofrecer una información eficiente las autoridades con respecto al activo fijo que corresponda
• Activo fijo criterios para considerar un bien como activo fijo
Para la consideración de los activos fijos se requiere de los dos siguientes puntos
1.-POR SU COSTO
En este punto se aclara que qué es todo aquel bien de 1000 pesos o más porque por dichas características o usos sean dentro de éste.
2.-POR SU DURABILIDAD
En éste se considera partir de qué material tengo una durabilidad de un año más.
El momento que los materiales aunque no sean duraderos o su valor no sea de más de 1000 o más pero se encuentre dentro del conacyt se tomarán como activo fijo
Estos bienes se clasifican en el cine madero según SCCBP
1) 1.-Bienes raíces
2) maquinaria pesada
3) vehículos
4) equipos de cómputo
5) equipo de laboratorio
6) máquinas Y herramientas
7) mobiliario y artículos de oficina
8) equipos de audio y video
9) mobiliario escolar
10) equipo de seguridad
11) muebles y enseres complementarios.
FUNCIONES BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE INVENTARIOS
Es aquel que se encarga de llevar el control de los sementales en tus sentidos de ordenación de levantamiento de inventarios la baja y el alta de activos fijos y la entrega recepción
FASES DEL SISTEMA
De acuerdo con el SCCBP donde se escriben las siguientes fases:
Levantamiento: es cuando se comienza a observar los activos fijos
Conciliación: consiste en comparar los datos registrados contra los bienes existentes
Revisión: es corregir y complementar información captada de levantamiento
Procesamiento: de datos es la capitulación información para hacer correcciones y una lista de bienes de activo fijo
Emisión de resguardos y de etiquetas: el sistema emite los resguardos de los activos con todos los datos y se emite una etiqueta con código de barras y número de inventario
Pegado de etiquetas: se coloca la etiqueta en un lugar fácil de mirar
Firma de resguardos: en éste se debe de obtener la firma de quien recibe el inventario fuera del almacén general
Archivo: en este se recopila el respaldo original de la ficha de captación y encaso de estar disponible la factura.
Envió de copia de resguardo: la secretaria del departamento de mitad y fin de una relación a secretaría administrativa de los resguardos enviados en copia contabilidad y en estado contraloría.
LEVANTAMIENTO DE INVENTARIO FÍSICO
CANALES DE CAPTACIÓN DE LOS BIENES
Se Consideran Los Siguientes:
• Los que ya existen en la UASLP
• Las nuevas adquisiciones
LEVANTAMIENTO INICIAL
Se acuerda el levantamiento se notifica a las autoridades para facilitar todo el proceso se realiza una junta entre autoridades para acordar los diversos procesos realizar se asigna personal de apoyo el personal realizar el levantamiento de cuerda manual se despejen dudas sobre las bienes indicar dónde se debe marcar.
El término debe recaudar información se envía al departamento de inventarios se comienza elaboración de etiquetas y la recaudación de firmas se entregan las copias de los resguardos
NORMAS PARA DAR DE ALTA BIENES DE ACTIVO FIJO
Todos los bienes adquiridos deben ser registrados para darse de alta y ser incorporados alimentario ya la hora de entregarlos al almacén en responsable firme sólo el resguardo todas las altas deberán llevar dicho trámite por la administración lo cual permitirá y facilitará la actualización del registro de inventarios
NORMAS PARA DAR DE BAJA
Todas
...