ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTESTACION DEMANDA LABORAL

EduardoPulga4 de Marzo de 2014

12.096 Palabras (49 Páginas)753 Visitas

Página 1 de 49

MODELO DE ESCRITO DE CONTESTACIÓN DE

DEMANDA DE DIVORCIO NECESARIO

Y RECONVENCIÓN

COMENTARIOS PREVIOS:

-El presente documento solo es una guía o indicativo de lo más importante de una demanda o escrito judicial de este tipo, sin embargo, cada caso es diferente y debe estudiarse ampliamente antes de elaborarse la demanda que corresponda.

- Donde aparecen líneas debe llenarse el espacio con los datos proporcionados por las partes en litigio.

-Si requieres apoyo y asesoría gratuita, escribe al director de la página cuyos datos se encuentran al final y obtén una asesoría gratuita, también puedes obtener asesoría remota si lo requieres por un coste mínimo, puedes contactar en los teléfonos que se indican al final de esta página.

Copyright – Derechos Reservados.

Se permite el uso de este documento por una sola vez para fines personales, citando la fuente. Para un uso distinto o comercial, tendrá un costo sin derechos de explotación comercial, únicamente se autoriza su impresión para asuntos del permisionario. Podrá pagarse depositando en bancos de la República Mexicana. Si lo requiere mande su correo a la dirección fidelep@hotmail.com para solicitar la cuenta bancaria.

____________________________________

(parte actora)

V S

____________________________________

(parte demandada)

DIVORCIO NECESARIO

EXP:

CONTESTACIÓN DE DEMANDA

C. JUEZ FAMILIAR DE PRIMERA

INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CENTRO,

EN VILLAHERMOSA, TABASCO.

P R E S E N T E:

________________________, por mi propio Derecho y en representación de mis menores hijos ________________________, quienes cuentan con la edad de _________________años respectivamente; señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, citaciones y comunicados el ubicado :

Autorizando de mi parte para oírlas y recibirlas así como para exhibir, recibir y recoger toda clase de documentos y valores, aún los de carácter personal a los señores Licenciados

Abogados titulados a quienes designo como mis abogados patronos de conformidad con lo establecido por los artículos 84 y 85 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el estado de Tabasco, a quienes por el solo hecho de la designación, están facultados en términos de lo señalado en los preceptos legales invocados. Asimismo, y previos trámites de estilo que señale su señoría se otorga el siguiente:

MANDATO JUDICIAL

Otorgando desde este momento mandato judicial con cláusula especial para articular posiciones de acuerdo a lo que se encuentra establecido en los artículos 2892, 2894, fracciones II y IV fracción del Código Civil en vigor en el estado de Tabasco, así como los artículos 84 fracción II y demás relativos aplicables del Código de Procedimientos Civiles vigente en el estado, a favor de los licenciados _______________________

designando como representante común al primero de los profesionistas autorizados, quien tiene cédula profesional número ______________, expedida por la Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Profesiones.

Ante su señoría, respetuosamente comparezco a fin de:

E X P O N E R

Que con la personería señalada y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3, 4, 8, 14 y 16 de la CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, así como el tratado internacional denominado “CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO” de la que nuestro país es parte, como bien sabe su señoría, tal como lo dispone el artículo 133 Constitucional, se convierte en ley suprema de toda la Unión; y que nuestro país, en su carácter de Estado parte, se encuentra obligado, según se desprende del precepto invocado en su parte relativa: Serán la ley suprema de toda la unión. los jueces de cada estado se arreglaran a dicha constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las constituciones o leyes de los estados. En especial en sus artículos 1, 2, 3, 6 y 24; en franca correlación con los artículos 204, 205, 208, 215, y demás relativos aplicables del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Tabasco, y los artículos 167, 168, 280 frac. V, 297, 298, 299, 307 y demás relativos y aplicables del Código Civil para el Estado de Tabasco.

En dicho tenor, vengo a DAR CONTESTACIÓN A LA FALSA, IMPROCEDENTE Y TEMERARIA DEMANDA, interpuesta en mi contra, la cual pretende proyectar sus efectos sobre nuestros menores hijos, procreados del matrimonio con el hoy actor.

Para tal efecto produzco mi contestación en el mismo orden en que fue planteada la demanda.

CONTESTACIÓN AL CAPÍTULO DE PRESTACIONES

a) SE NIEGA ABSOLUTAMENTE LA PROCEDENCIA DE LA CAUSAL INVOCADA POR EL ACTOR, EN TÉRMINOS DE LOS HECHOS DE LA CONTESTACIÓN DE ESTA DEMANDA Y QUE MAS ADELANTE DEJARE LEGALMENTE ACREDITADO.

b) SE NIEGA LA PROCEDENCIA DE ESTA PRESTACIÓN, QUE ADEMÁS RESULTA CONTRADICTORIA CON LA PRESTACIÓN ANTERIOR.

c) SE NIEGA LA PROCEDENCIA DE ESTA PRESTACIÓN Y SORPRENDE LA CARENCIA DE CONOCIMIENTOS DE LA ACTORA, PUES ES BIEN SABIDO EN MATERIA FAMILIAR QUE NO SE CAUSAN COSTAS, YA QUE RESULTA CONTRARIO A LOS ESTABLECIDO EN EL ART. 99 DEL CÓDIGO PROCESAL DEL ESTADO DE TABASCO, POR TANTO ILEGAL E ILEGÍTIMA.

d) SE NIEGA LA PROCEDENCIA DE ESTA PRESTACIÓN, POR DEVENIR EN ILEGAL TAL COMO SE EXPUSO EN EL INCISO ANTERIOR. EVIDENCIANDO LAS INTENCIONES DEL ACTOR DE SORPRENDER EL BUEN JUICIO DE SU SEÑORÍA Y DE DESCONOCER LOS TEXTOS LEGALES APLICABLES EN ESTOS ASUNTOS.

CONTESTACIÓN AL CAPITULO DE HECHOS.

1.- CONTESTACIÓN AL HECHO 1 DE LA DEMANDA:

ES CIERTO.

2.- CONTESTACIÓN AL HECHO 2 DE LA DEMANDA:

ES CIERTO.

3.- CONTESTACIÓN AL HECHO 3 DE LA DEMANDA:

ES FALSO Y MIENTE EL ACTOR.

Aclarando a su señoría que únicamente es cierto que procreamos tres hijas, TODO lo demás resulta FALSO, Y CARENTE DE VERACIDAD, MANIPULANDO LOS HECHOS PARA CONFUNDIR A SU SEÑORÍA, como a continuación explico:

4.- CONTESTACIÓN AL HECHO 4 DE LA DEMANDA:

ES FALSO Y SE NIEGA.

5.- CONTESTACIÓN AL HECHO 5 DE LA DEMANDA:

NI SE AFIRMA NI SE NIEGA POR NO SER HECHO PROPIO.

6.- CONTESTACIÓN AL HECHO 6 DE LA DEMANDA:

7.- CONTESTACIÓN AL HECHO 7 DE LA DEMANDA:

SE NIEGA POR SER FALSO.

EXCEPCIONES Y DEFENSAS

Opongo y fundo mi escrito de contestación de demanda en las excepciones y defensas que a continuación expongo:

EXCEPCIÓN DE IMPROCEDENCIA DE LA ACCIÓN.- Lo anterior en virtud de que la presente demanda en improcedente ya que la causal invocada por el actor que es la contemplada en el artículo 272 fracción IX, no se encuentra satisfecha en cuanto a los requisitos contemplados para la procedencia de la misma, lo anterior en virtud de que de la lectura de la misma se desprende que La separación de los cónyuges por más de un año, independientemente del motivo que haya originado la separación. En este caso el divorcio podrá ser demandado por cualquiera de los cónyuges; pero si quien lo reclama es el que se separó, deberá acreditar haber cumplido con sus obligaciones alimentarias;

Por lo anterior, de acuerdo al estudio de los hechos narrados en mi escrito de contestación de demanda, Su Señoría claramente puede apreciar que el demandado no ha cumplido con sus obligaciones alimentarias frente a sus hijos habidas en el matrimonio. Luego entonces como pretende este invocar dicha causal cuando no se encuentra cumpliendo con los requisitos contemplados en la misma.

EXCEPCIÓN DE SINE ACTIO AGIS.- Esta causal se invoca de acuerdo a los mismos términos invocados en la excepción anterior, los cuales reproduzco en este acto como si se insertaren a la letra para todos los efectos legales a los que haya lugar.

EXCEPCIÓN DE IMPROCEDENCIA DE LA VÍA.- respecto a la petición de disminución de la pensión alimenticia, esta vía resulta inadecuada e improcedente; por lo que debió intentarse en el juicio de origen ya instaurado por ambas partes con anterioridad a la instauración de la presente demanda, y el cual se encuentra en el juicio especial para ello, ya que el juicio de divorcio es, un juicio de carácter ordinario civil.

LA EXCEPCIÓN DE OBSCURIDAD EN EL MODO DE PLANTEAR LA DEMANDA

Ya que el actor manifiesta que cumple supuestamente con la pensión sin manifestar ni probar de que manera cumple lo cual nos deja en estado de indefensión. al no dejar probados los elementos circunstanciales de modo, tiempo y lugar en el planteamiento de su demanda, y esto me imposibilita a defenderme adecuadamente.

LA EXCEPCIÓN PREVISTA Y CONTEMPLADA EN EL ARTICULO 272 FRACCIÓN IX, DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE TABASCO, QUE A LA LETRA REZA LO SIGUIENTE:...... La separación de los cónyuges por más de un año, independientemente del motivo que haya originado la separación. En este caso el divorcio podrá ser demandado por cualquiera de los cónyuges; pero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (65 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com