CUIDADO ESTETICO DE MANOS Y PIES
marguivarelaTarea19 de Julio de 2021
5.615 Palabras (23 Páginas)218 Visitas
CUIDADO ESTETICO DE MANOS Y PIES[pic 1]
LA MANO
MORFOLOGÍA DE LA MANO
Las manos forman parte de las extremidades del cuerpo humano, siendo el cuarto segmento del miembro superior o torácico, están localizadas en los extremos de los antebrazos, son prensiles y tienen cinco dedos cada una. Abarcan desde la muñeca hasta la yema de los dedos en los seres humanos.
Son el principal órgano para la manipulación física del medio. La punta de los dedos contiene algunas de las zonas con más terminaciones nerviosas del cuerpo humano; son la principal fuente de información táctil sobre el entorno.
Como en los otros órganos pares (ojos, oídos, piernas), cada mano, está controlada por el hemisferio del lado contrario del cuerpo. Siempre hay una dominante sobre la otra, la cual se encargará de actividades como la escritura manual, de esta forma, el individuo podrá ser zurdo, si la predominancia es de la mano izquierda (siniestra) o diestro si es de la derecha (diestra); este es un rasgo personal.
La mano humana consiste en una palma central (cuyos huesos forman el metacarpo) de la que surgen cinco dedos, está unida al antebrazo por una unión llamada muñeca (cuyos huesos forman el carpo). Además, la mano está compuesta de varios, músculos y ligamentos diferentes que permiten una gran cantidad de movimientos y destreza.
La mano humana tiene al menos 27 huesos: el carpo o muñeca tiene 8; el metacarpo o palma tiene 5 y los 14 huesos restantes son digitales.
Huesos de la muñeca
La muñeca tiene ocho huesos (los huesos carpianos), dispuestos en dos grupos de cuatro. Los huesos de la fila proximal son, de fuera hacia adentro: el escafoides, el semilunar, el piramidal y el pisiforme
- Los huesos de la fila distal son, de fuera hacia adentro: el trapecio, el trapezoide, el grande y el ganchoso.
Huesos de la palma
La palma de la mano tiene cinco huesos (los huesos metacarpos), uno por cada dedo,
Huesos digitales
Las manos humanas contienen catorce huesos digitales, también llamados falanges: dos en el pulgar, y tres en cada uno de los otros cuatro dedos; cabe mencionar que el pulgar no tiene falange media. Estos son:
- la falange distal. Llamada falangeta
- la falange media. Llamada falangina
- la falange proximal. Llamada falange
TIPOS DE MANOS
TIPOS DE MANO | ESQUEMA |
MANO ELEMENTAL: La palma está bastante desarrollada, gruesa, espesa y dura. Dedos rígidos y cortos. Las uñas cortas. El pulgar cortó, recto, casi truncado. Por su forma, es la mano más corriente | [pic 2] |
MANO CUADRADA O ÚTIL: Es una mano eminentemente cuadrada, como su nombre indica. En su estructura más pura, las falangetas parecen aplastadas. Su tamaño es normal, a veces grande. Dedos cuadrados en las extremidades. Pulgar grande. Palma recia y firme. | [pic 3] |
MANO DE ESPÁTULA O NECESARIA: Quizá es la más curiosa, debido a la forma un tanto extraña de los extremos de las falangetas; la punta de los dedos ancha y la falangeta más estrecha. Son – para recordarlo mejor – un poco dedos de rana | [pic 4] |
MANO CÓNICA O ARTÍSTICA: Se caracteriza por su forma agradable y armoniosa; generalmente, bien proporcionada. la palma es carnosa, blanda, y con los montes abultado. El pulgar es grande. La mano, de tamaño normal; aunque, generalmente, en ocasiones, puede ser más bien grande. Las falangetas, ni cuadradas ni puntiagudas; redondeadas | [pic 5] |
MANO NUDOSA O FILOSÓFICA: Cabe destacar en ella la peculiaridad de los dedos: abultados en la unión de las falanges. Su tamaño es normal, más bien pequeño. Pulgar fuerte. Conviene destacar la importancia de los nudos | [pic 6] |
MANO PSÍQUICA O MÍSTICA: Sus dedos suelen ser lisos, sin nudillos. Es considerada el mejor tipo de mano por su estética en general | [pic 7] |
MANO MIXTA: Sus dedos son muy distintos entre sí, pues, en realidad, están mezclados de los diferentes tipos de mano que hemos ido analizando. El índice y el anular suelen ser cuadrados, mientras que el dedo medio y el meñique pueden ser puntiagudos; pulgar tirando a grande. Estos, por resaltar los casos más frecuentes, porque la verdad es que esta mano se encuentra bajo las combinaciones más variadas; de modo que, para su estudio, se impone el análisis por separado, viendo a que tipo corresponde cada dedo | [pic 8] |
MUSCULOS DE LA MANO
[pic 9]
MOVIMIENTOS DE LAS MANOS
Los movimientos articulares son:
Flexión: a partir de la posición de firme se doblan las extremidades hacia adelante o hacia atrás.
Extensión: a partir de la posición de firme las extremidades se dirigen, sin doblarse hacia adelante o hacia atrás.
Abducción: desde la línea media del cuerpo, ambas extremidades se mueven lateralmente y se aleja del cuerpo.
Aducción: las extremidades pasan de la abducción a la posición de firme y se acercan al cuerpo.
Circunducción O Rotación: combina los movimientos de flexión, abducción, extensión y aducción y resulta un movimiento circular de las extremidades.
Supinación: se da en la palma de la mano cuando se coloca hacia adelante, entonces los huesos radio y cúbito se orientan en forma paralela al eje de la extremidad superior.
Pronación; se da cuando la palma de la mano se lleva hacia atrás. En este movimiento el hueso radio cruza por delante del cúbito
- La muñeca: flexión, extensión, abducción y aducción.[pic 10]
Flexión y extensión: el antebrazo en pronación, la posición de partida cero corresponde al borde cubital de l tercer metacarpiano alineado con el eje del antebrazo distal. Esta posición facilita la colocación del eje del goniómetro sobre el hueso grande proximal, es decir, el centro de rotación para el movimiento de la muñeca. Las mediciones pueden realizarse colocando el goniómetro en el dorso de la muñeca o en el eje radial de la articulación. Si el goniómetro se alinea en el lado cubital, la movilidad del quinto metacarpiano puede elevar falsamente la medición de la flexión-extensión de la muñeca
[pic 11]
Abducción y aducción: a posición de partida cero es la misma que para medir la flexión y la extensión. La desviación radial es de 0º a 20º y la desviación cubital de 0º a 30
2) Los dedos: flexión, extensión, abducción y aducción. El pulgar además hace oposición y reposición
Flexión:
constituye la mayor parte del movimiento de las articulaciones de los dedo
[pic 12][pic 13][pic 14]
Abducción y aducción: Este movimiento se sitúa en el plano de la palma de la mano y se centra en el dedo corazón. La abducción es el movimiento de los dedos alejándose del dedo corazón, mientras que la aducción es el movimiento de los demás dedos aproximándose a este.[pic 15][pic 16]
Extensión
Para el estudio de los músculos de la mano, suele dividirse ésta en región palmar (anterior) y en región dorsal (posterior). La región palmar, a su vez, está dividida en región tenar (músculos destinados al pulgar), región hipotecar (músculos destinados al meñique), y un grupo medio donde se encuentran los músculos interóseos y lumbricales.
[pic 17]
ENFERMEDADES DE LAS MANOS
NOMBRE | CAUSAS | CARACTERISTICAS | TRATAMIENTO |
Dermatitis Atópico [pic 18] | El eczema También llamado, dermatitis atópico es una de las formas más comunes de la dermatitis. La condición se convierte durante niñez y afecta generalmente a casi 10 al 20% de niños en países desarrollados, comparado con solamente 1 al 3% de adultos. | Picor todo el tiempo (incluso de noche). Ampollas que supuran y forman costras. Enrojecimiento o inflamación de la piel. Erupción cutánea. Áreas de la piel seca y curtida. Pigmentación en la piel inferior o superior al tono normal Se localizan comúnmente en la parte interior del codo o detrás de la rodilla. Se pueden propagar al cuello, las manos, los pies, los párpados, detrás de la rodilla o los labios. Áreas de la piel en carne viva debido al rascado. Áreas gruesas o con apariencia de cuero, llamadas liquenización | Desencadenantes: En aquellos casos en los que sea posible se han de evitar aquellos alérgenos que pueden activar la atopía como por ejemplo los ácaros del polvo. Cuidados cosméticos de la piel: Utilización de emolientes y cuidados durante el baño. Tratamiento Farmacológico: Los tratamientos farmacológicos incluyen el uso de corticoides tópicos, inhibidores de la calcineurina, y antibióticos para tratar las sobreinfecciones de las lesiones por la bacteria S. aureus. |
Dermatitis Herpetiforme [pic 19] | Llevan a las lesiones rojas dolorosas y que pica que se asemejan a ésos observados en la infección del herpes. Es causada por una intolerancia al gluten. | Vesículas o ampollas extremadamente pruriginosas, casi siempre en los codos, las rodillas, la espalda y los glúteos. La erupción generalmente es del mismo tamaño y forma en ambos lados. Algunos pacientes pueden tener marcas de rascado en lugar de las ampollas. Los síntomas de este tipo de dermatitis tienden a ser intermitentes. | Un antibiótico llamado dapsona puede ayudar a la mayoría depacientes. Asimismo, se recomienda una dieta libre de gluten con el fin de ayudar a controlar la enfermedad. El cumplimiento de dicha dieta puede eliminar la necesidad de los medicamentos y prevenir complicaciones posteriores. Se pueden usar ciertos medicamentos inmunodepresores pero son menos efectivos. |
TÚNEL CARPIANO [pic 20] | Neuropatía periférica que ocurre cuando el nervio mediano, que abarca desde el antebrazo hasta la mano, se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca. El nervio mediano controla las sensaciones de la parte anterior de los dedos de la mano (excepto el dedo meñique), así como los impulsos de algunos músculos pequeños en la mano que permiten que se muevan los dedos y el pulgar | Los síntomas generalmente comienzan gradualmente (también pueden aparecer súbitamente en algunos casos) y se manifiestan con sensaciones de calor, calambre o entumecimiento en la palma de la mano y los dedos, especialmente del pulgar y de los dedos medio e índice. Algunos pacientes que padecen el síndrome del túnel carpiano dicen que sus dedos se sienten hinchados e inútiles, a pesar de no presentar una hinchazón aparente. Los síntomas a menudo aparecen primero en una o ambas manos durante la noche, con una sensación de adormecimiento de las puntas de los dedos, originada por dormir con las muñecas dobladas. |
|
OSTEOARTRITIS [pic 21] | El cartílago es el tejido firme y elástico que protege los huesos en las articulaciones y permite que éstos se deslicen uno sobre otro. Cuando el cartílago se rompe y se desgasta, los huesos se rozan. Esto provoca dolor, hinchazón y rigidez de osteoartritis. A medida que la osteoartritis empeora, se pueden formar espolones óseos o hueso adicional alrededor de la articulación. Los ligamentos y músculos alrededor de la articulación pueden volverse más débiles y más rígidos. Antes de los 55 años, la enfermedad ocurre por igual en ambos sexos. Después de esta edad, es más común en las mujeres. La osteoartritis tiende a ser hereditaria. Tener sobrepeso aumenta el riesgo de osteoartritis en las articulaciones de la cadera, la rodilla, el tobillo y el pie, debido a que el peso extra causa más desgaste y ruptura. Las fracturas u otras lesiones articulares pueden llevar a la osteoartritis posteriormente en la vida. Esto incluye lesiones al cartílago y los ligamentos en las articulaciones. Los trabajos que implican arrodillarse o estar en cuclillas durante más de una hora al día o que implican levantar objetos, subir escaleras o caminar aumentan el riesgo. | En las articulaciones normales, hay una sustancia firme y elástica llamada cartílago, que es la sustancia que recubre el extremo de cada hueso. La presencia del cartílago permite que la superficie sea lisa y resbaladiza permitiendo el movimiento normal y adecuado de las articulaciones, en cambio en quienes padecen de la enfermedad, el cartílago se desgasta y provoca dolor e hinchazón, evitando el uso de la articulación de la manera como normalmente sería. Una condición que como cualquier otra relacionada con las lesiones o daños debemos tomar muy en cuenta | La mayoría de los médicos recomiendan el paracetamol (Tylenol) primero, debido a que tiene menos efectos secundarios que otros fármacos La terapia de masajes también puede ayudar a brindar alivio del dolor a corto plazo Las férulas y dispositivos ortopédicos algunas veces pueden brindar soporte a las articulaciones debilitadas. La acupuntura puede proporcionar alivio del dolor a corto plazo para la osteoartritis. Los casos graves de osteoartritis podrían necesitar cirugía para reemplazar o reparar las articulaciones dañadas |
MEZQUINOS [pic 22] | Las verrugas son aquellos pequeños crecimientos en la piel, por lo general indoloros, causados por un virus -el virus del papiloma humano (VPH)-. Las verrugas pueden ser contagiosas cuando la piel de una persona infectada entra en contacto con la piel de otra persona. En caso de que usted no haya desarrollado la inmunidad y tenga una herida en la mano y toque el virus se contagia. Ahora hay un problema muy serio porque de unos años para acá está la moda de afeitarse el vello púbico, entonces si la persona tiene una verruga y con ella contamina la cuchilla, cada corte que haga va regando el virus, de ahí que se encuentren casos de personas con 30 o 40 verrugas en el área púbica. | Hay diferentes tipos de verrugas. Las más comunes son aquellas que salen en las manos, que tienen un crecimiento redondo u oval con una superficie áspera. Las verrugas no causan molestia alguna, a menos que se ubiquen en zonas de fricción o presión repetitiva. | Anteriormente era algo que le daba prácticamente a todos los niños, y no se trataba, se les dejaba hasta que el organismo reconocía el virus y hacía inmunidad y se quitaban. Como es una enfermedad autoresolutiva cualquier cosa que usted use a la larga va a terminar quitándola. Lo que hacen los tratamientos es acelerar la curación, porque esta puede tardarse años en producirse.
Algunos lo que hacen es irritar la verruga para acelerar esa inmunidad y lograr curar la piel. |
...