ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Campaña de publicidad VACACIONES SEGURAS

vikkingoTarea17 de Abril de 2019

2.448 Palabras (10 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 10

Nombre: José de Jesús García Gómez

Matrícula: AL02713459

Nombre del curso: 

Administración y valuación de proyectos

Nombre del profesor:

Ing. Ileana Samaniego Balboa

Módulo: 2

Planeación y control del proyecto

Actividad: Tarea 2

Gestión de comunicación

Fecha:  27 de marzo del 2018

Bibliografía:

Universidad Tec Milenio. BlackBoard 9.1 [en línea]. Cd. de México, México.  Recuperado el  27 de marzo del 2018, de:

https://miscursos.tecmilenio.mx

Project Management Institute, Inc. (2013). Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK) (5ª ed.). Estados Unidos: PMI Publications

Titulo

Campaña de publicidad

VACACIONES SEGURAS

Introducción:

Al organizar una campaña de publicidad dependerá de diferentes factores y variables a considerar, de acuerdo a las necesidades de los objetivos y la visión del cliente, por parte de nuestra empresa se le proporcionará una asesoría y apoyo profesional desde diferentes ángulos, procurando la empatía del contratista, y a su vez en busca de una mejor captación de la idea central por la cual solicita de nuestros servicios. Se debe de tener presente las bases primordiales del objetivo, tomado en cuenta el tipo de mensaje que se trasmitirá, a qué tipo de público se dirigirá, la zona geográfica, horarios de trasmisión, periodos de repetición, las costumbres locales, la normatividad, el marco legal en los parámetros permitidos de trasmisión por diferentes medios de comunicación, ya sea radio, televisión, revistas, o periódicos locales, los costos y el tiempo de su desarrollo y aplicación.

“Los logros de una organización son los resultados del esfuerzo combinado de cada individuo”,

(Vince Lombardi)

Contenido:

Eres el responsable de realizar una campaña de publicidad, define lo siguiente para poder comenzar a trabajar:

  1. La EDT (Estructura de División del Trabajo) que indique la responsabilidad que tendrían los principales integrantes del proyecto que les tocó.   Captítulo  5.4  PMBOK

CAMPAÑA DE PUBLICIDAD VACACIONES SEGURAS

Principales integrantes del proyecto

  •  Cliente: Gobierno del Estado de Jalisco

  • Gerente de publicidad (Líder del proyecto)
  • Dirección administrativa
  • Imagen y diseño
  • Marketing
  • Proveedores de materias primas
  • Proveedores de difusión en medios de comunicación

Organigrama

[pic 2]

Cliente: Gobierno del Estado de Jalisco

  • Responsabilidad:

Alertar y concientizar a la ciudadanía de posibles situaciones imprevistas y peligros de accidentes que pueden presentarse durante este periodo vacacional en el trayecto a sus destinos de descanso.

Su objetivo es la obtención de saldo blanco al término de este periodo, motivo por el cual decide contratar una empresa que ejecute la campaña de publicidad.

  • Gerente de publicidad (Líder del proyecto)
  • Responsabilidad:

Organizar, planear, dirigir y supervisar el proyecto por el que el cliente lo está contratando.

Esto lo hará delegando las diferentes actividades que formará el proyecto mediante  la asignación de actividades a cada uno de los integrantes.

  • Dirección administrativa
  • Responsabilidad:

Su principal actividad es la de hacer el presupuesto del proyecto, tomando en cuenta toda y cada una de las partes que genere algún costo, a su vez de llevará el control de todos los gastos que se generen mediante el uso de diagrama de Gantt, teniendo en todo momento informado y actualizado al líder del proyecto de la situación actual de esta área.

  • Imagen y diseño
  • Responsabilidad:

Una vez enterados de los objetivos y la idea central del proyecto, esta área será la encargada de organizar y darle forma y vida al proyecto, mediante una extensa lluvia de ideas, en las que empleará diferentes tipos de herramientas tangibles y tecnología actual en imágenes, cortometrajes, y mensajes de audio que llamen la atención del público.

  • Marketing
  • Responsabilidad:

Aplicará una Investigación de campo de periodos pasados, y efectividad de  la publicidad trasmitida, tomando en cuenta los diferentes tipos de medios que se emplearon, tecnología, imagen, contenido de mensajes etc.

Publicará los mensajes en los diferentes medios de comunicación, con el objetivo de llamar la atención de la ciudadanía, y a su vez lograr la aceptación del contenido de los mensajes trasmitidos.

  • Proveedores de materias primas

  • Responsabilidad:

Proporcionar todo el producto tangible para el diseño y desarrollo del proyecto, estos serán subcontratados a través de la Dirección administrativa.

  • Proveedores de difusión en medios de comunicación

  • Responsabilidad:

Se contratarán  las 2 estaciones principales de televisión local para la trasmisión de los mensajes  de video en los tiempos y espacios especificados durante el periodo vacacional contratado.

Los mensajes de audio serán trasmitidos a través de las 5 principales estaciones de radio locales de la zona.

El contenido de los mensajes trasmitidos, serán responsabilidad de la empresa de desarrollo y diseño, deslindando de cualquier responsabilidad a las estaciones trasmisoras.

Entradas

[pic 3]

Plan de gestión de alcance del proyecto

A quién va dirigida la campaña

Al público en general, que saldrá de la ciudad a alguna área de descanso, ya sea a otra ciudad, playa o pueblo.

Competir con otras entidades que se consideran competencias, mediante la difusión de información importante.

Mediante esta campaña informativa, se tendrá como competencia a otras entidades federales quienes estarán postulándose con el mismo objetivo pero de diferente manera, con otros recursos y otras estrategias.

Hacer el recordatorio a la ciudadanía en general para este periodo vacacional, que la participación y la responsabilidad de cada uno de ellos es la seguridad de los demás y de sí mismos. Motivo por el que se les invita a participar en unas vacaciones responsables y seguras para todos.

Enunciado del alcance del proyecto

Por medio de esta campaña publicitaria, el Gobierno de Estado de Jalisco hace de manifiesto su preocupación a causa de los peligros que están  presentes a cada momento y en cualquier lugar, motivo por el que invitan a la población en general que tomen sus precauciones y sean responsables en todo momento.

Documentación de requisitos

La documentación detallada de requisitos es fundamental para comprender qué se debe producir como resultado del proyecto y qué se debe realizar para entregar el proyecto y sus productos finales.

  • Se elaborarán los documentos del contrato con las clausulas legales necesarias a los que estarán obligados el cliente y el patrón.

  • Las clausulas deberán ser claras, objetivas y precisas,  no dejando margen a una interpretación abierta para evitar malas interpretaciones y posibles conflictos de desarrollo o legales.
  • Se recabará toda la información necesaria y antecedentes de la de la zona para tomarla como base de inicio de la campaña, evitando trasmitir mensajes ofensivos, respetando las leyes y costumbres de la población.
  • El contenido de los mensajes trasmitidos, serán responsabilidad de la empresa de desarrollo y diseño, deslindando de cualquier responsabilidad a las estaciones trasmisoras.
  • Se acatarán las disposiciones legales que comunican la Ley Federal de Radio y Televisión que hacen mención lo siguiente:

Artículo 4o.- La radio y la televisión constituyen una actividad de interés público, por lo tanto el Estado deberá protegerla y vigilarla para el debido cumplimiento de su función social.

Artículo 5o.- La radio y la televisión, tienen la función social de contribuir al fortalecimiento de la integración nacional y el mejoramiento de las formas de convivencia humana. Al efecto, a través de sus transmisiones, procurarán: I.- Afirmar el respeto a los principios de la moral social, la dignidad humana y los vínculos familiares;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (698 Kb) docx (1 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com