Caso del Hospital
KANAMPráctica o problema20 de Diciembre de 2018
2.603 Palabras (11 Páginas)371 Visitas
EL MERCADO DE MONTERREY
A raíz de nuestra relación con el Tecnológico de Monterrey hemos investigado el Mercado de Monterrey en dónde hemos identificado los siguientes hospitales privados:
El Hospital San José Tec de Monterrey (http://portal.hsj.com.mx/lwp/wcm/connect/HSJ) , El Hospital Santa Engracia (http://www.santaengracia.com/index.html)
Hospital Christus Mugerza (http://www.christusmuguerza.com.mx/cm/)
Hospital OCA (http://www.ocahospital.com).
VARIABLES/ HOSPITALES ANTIGÜEDAD VISON/FILOSOFÍA/LOGROS RESEÑAS PUBLICAS PRECIO
HOSPITAL SAN JOSÉ TEC DE MONTERREY 49 años "Cuidar tu salud mejor que nadie, formando excelentes profesionales", impulsa una nueva filosofía en la medicina privada en México, que se basa en nuevos procesos de atención clínica, educación e investigación.
Cuenta con la acreditación internacional por la Joint Commission International (JCI) en 2007 por la calidad y seguridad de atención a pacientes, que avala sus procesos a la altura de los mejores en el mundo, así como con la Certificación Nacional por el Consejo de Salubridad General de México. “EXCELENTE” NO PUBLICO
EL HOSPITAL SANTA ENGRACIA No encontré información alguna que no fuera contacto y ubicación
HOSPITAL CHRISTUS MUGERZA 84 años Ser líderes en la atención médica privada de México, superando las expectativas de calidad de la medicina e incrementando la ayuda comunitaria al más necesitado. Católica
9 Hospitales en cinco ciudades del país
18 Centros de Atención Médica en Monterrey, Saltillo, Chihuahua y Reynosa “BUENO” Mucho papeleo NO ES PUBLICO
HOSPITAL OCA 45 años Establecernos como una institución médica líder a nivel mundial. Año 2003, OCA Hospital se convirtió en el primer hospital de Altas Especialidades de América Latina en obtener la certificación ISO 9001-2000 “MUY BUENO”
HOSPITAL JOHNS HOPKINS 74 años La Medicina Johns Hopkins empuja los límites del descubrimiento, transforma la atención médica, promueve la educación médica y crea esperanza para la humanidad.
Juntos, cumpliremos la promesa de la medicina.
Educa a estudiantes de medicina, científicos, profesionales de la salud y al público; realiza investigación biomédica; y proporciona medicina centrada en el paciente para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades humanas. No.1 en E.U.A
Fuentes: http://www.ocahospital.mx/procesodeadmision.html, https://www.cylex.mx/san%2Bpedro%2Bgarza%2Bgarc%25c3%25ada-san%2Bpedro%2Bgarza%2Bgarc%25c3%25ada/hospital+santa+engracia+sa+de+cv-11211513.html, http://www.hsj.com.mx/secciones-hsj/nosotros/quienes-somos.aspx, https://www.christusmuguerza.com.mx/quienes-somos/, https://es.wikipedia.org/wiki/Hospital_Johns_Hopkins, https://www.hopkinsmedicine.org/strategic_plan/vision_mission_values.html, https://www.yelp.com.mx/search?cflt=hospitals&find_loc=Monterrey%2C+Nuevo+Le%C3%B3n.
Todos estos hospitales son privados y atienden a distintos mercados principalmente la clase socioeconómica media y alta.
Desarrollare una segmentación más clara para el estudio de mercado sobre la viabilidad de la instauración del hospital Johns Hopkins por lo tanto queremos saber si esta plaza…
GEOGRAFICO: Con ubicación en el estado de Monterrey, Nuevo León; México.
Ciudad mexicana, capital y ciudad más poblada del estado de Nuevo León, Con 7657.5 kilómetros cuadrados. Monterrey se localiza a 913 km de la capital del país, Según un estudio de Mercer Human Resource Consulting, en 2018 es la segunda ciudad con mejor calidad de vida en México, después de la Ciudad de México y la onceava en América Latina y la 123ª en el mundo.10 La economía se caracteriza por ser la base de muchas empresas nacionales e internacionales como Cemex, Oxxo, FEMSA, Vitro, Grupo Alfa, entre otras, por lo que es llamada La Capital Industrial de México. Es la segunda ciudad de México por el tamaño de la economía local con un PIB de 82,837 millones de dólares en 201511 y la decimocuarta de acuerdo a los indicadores generales de las ciudades de América Latina con un ICUR de 66,71 en 2016, contando con una renta per cápita PPA de 30, 310 dólares y un PIB per Cápita Nominal de 19,285 dólares ,11 siendo la más tercera más alta del país después de Ciudad de México y Estado de México y la cuarta de América Latina.
DEMOGRÁFICO: Donde la población es de 5 119 504 (INEGI, 2015) habitantes ¿Requieren otro hospital privado?
Sector Salud Iniciativa privada:
Porcentaje de población afiliada a seguro privado (INEGI, 2015) 9.4%
1er lugar México (http://www.beta.inegi.org.mx/app/indicadores/?t=0220001000000000)
Porcentaje de población afiliada a otra institución (INEGI, 2015) 3.4% 2do lugar México (http://www.beta.inegi.org.mx/app/indicadores/?t=0220001000000000)
Porcentaje de población NO afiliada a ningún servicio de salud (INEGI, 2015) 11.9% Lugar 30 México http://www.beta.inegi.org.mx/app/indicadores/?t=0220001000000000
Porcentaje de población que no especifico su afiliación (INEGI, 2015) 0.6 % 6to lugar México http://www.beta.inegi.org.mx/app/indicadores/?t=0220001000000000
TOTAL:25.3% DE LA POBALCION ESTA AFILIADA A INICIATIVAS PRIVADAS O AL NO TENER UN SEGURO PUBLICO SU PRIMER OPCION SON LOS SERVICIOS PRIVADOS
Sector Salud Servicios Públicos:
Porcentaje de población derechohabiente al Seguro Popular (INEGI, 2015) 20%
Lugar 31 México http://www.beta.inegi.org.mx/app/indicadores/?t=0220001000000000
Porcentaje de población derechohabiente de PEMEX,SND O SM (INEGI, 2015) 0.5% Lugar 25 México http://www.beta.inegi.org.mx/app/indicadores/?t=0220001000000000
Porcentaje de población afiliada a ISSTE (INEGI, 2015) 4.4% Lugar 31 México http://www.beta.inegi.org.mx/app/indicadores/?t=0220001000000000
Porcentaje de población afiliada a IMSS (INEGI, 2015) 66.1% 2do lugar México
http://www.beta.inegi.org.mx/app/indicadores/?t=0220001000000000
TOTAL: 91% DE LA POBALCION ESTA AFILIADA A SERVICIOS DE SALUD PUBLICA Y EN SU MAYORIA AL IMSS OCUPANDO EL SEGUNDO LUGAR A NIVEL NACIONAL
SOCIOECONOMICO: Población dividida según AMAI económicamente de la siguiente manera, donde solo un 46% es el total de nuestro mercado meta.
PSICOGRAFIOCO: De acuerdo con el "Panorama de la Salud 2017" elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México presenta un rezago en materia de salud, tanto en lo que se refiere a inversión de recursos como en la infraestructura de atención médica. El gasto en salud promedio por persona en nuestro país es de $ 1,080 dólares, la menor cantidad entre las 35 naciones que integran a este organismo. En México hay 2.4 médicos por cada mil habitantes, cuando el promedio de la OCDE es de 3.4 médicos. Eso contribuye a que México tenga la menor esperanza de vida de estos países, y donde la prevalencia de epidemias, como la obesidad, sea mayor.
De acuerdo al párrafo citado anteriormente y el articulo del cual ya eh integrado el link en promedio los mexicanos no contamos con la cultura hacia la prevención y cuidado de la salud hasta que detectamos una enfermedad en su mayoría de veces crónica o en niveles muy avanzados por esta situación el gasto en salud no es tan alto.
La falta de cultura y la situación económica en México no permite la alta demanda del servicio de salud y si existe esta es hacia el sector publico dejando con menos ocupación al sector privado
Fuente:http://www.hsj.com.mx/noticias-hsj/tecsalud-y-funsalud-llaman-en-el-foro-saludmx-a-elevar-la-participacion-publico-privada-para-transformar-el-sector-de-salud-en-mexico.aspx
Después de analizar los datos anteriores sobre el mercado segmentado realizaremos un listado con los principales problemas que confrontaríamos y las principales oportunidades que aprovecharíamos (FODA), en función de esto que nos sugiera una decisión de establecernos en Monterrey o no.
FORTALEZAS
Se rigen por un Sistema de Gestión al Servicio excelente encaminado al 100% a la calidad total en el servicio y bienestar del paciente.
La cultura organizacional con la que todo el personal ejerce en todos los niveles le da un plus y seguridad ante los pacientes.
Los aportes de investigación científicos, su compromiso encamado a la innovación aseguran al paciente un diagnostico/recuperación eficaz y rápida.
En su Gestión Administrativa son una empresa inteligente comparten por completo la visión en toda la organización, una excelente comunicación y permiten que tanto el recurso humano aporte soluciones mediante el sistema de preguntas hacia los pacientes generando asi un mejora continua.
Su visón llega al paciente instruyendo al mismo a una cultura de calidad hacia la prevención y el trabajo en equipo doctor/tratamiento/cuidados del paciente/responsabilidad del paciente/recuperación/doctor
Su compromiso hacia la innovación, vanguardia hacia los adelantos científicos hacen de esta organización un aporte indispensable para el avance de la medicina y el bienestar de la humanidad OPORTUNIDADES
Monterrey es un estado en constante crecimiento
...