ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia Y Tecnologia En Nustras Vidas

6 de Enero de 2015

934 Palabras (4 Páginas)265 Visitas

Página 1 de 4

Nuestra vida está muy unida a los avances tecnológicos. Gracias a la rapidez de las comunicaciones podemos conocer los nuevos descubrimientos que realizan los investigadores en todo el mundo. La ciencia siempre esta trabajando para mejorar nuestra calidad de vida.

Se me hace difícil pensar como se las ingeniaban los que han vivido en otras épocas para enfrentarse a los problemas cotidianos sin tener todos los medios y recursos que hoy tenemos. Y es que la ciencia está evolucionando y su objetivo es que nuestra vida sea mejor.

Podemos recordar grandes inventos que nos cambiaron la vida por completo:

• Louis Pasteur: invento el sistema de pasteurización de la leche y el descubrimiento de la vacuna contra la rabia.

• Alexander Fleming: descubrió la penicilina, un avance importantísimo en la lucha contra las enfermedades.

•Pierre y a Marie Curie: descubrieron las radiaciones del polonio y el radio y su utilización, por ejemplo, en el tratamiento del cáncer.

La ciencia y las investigaciones son fundamentales para la humanidad. Continuamente aparecen nuevos problemas y dificultades a los que hay que buscar solución.

Pero no podemos olvidar aquellos lugares donde estos avances apenas llegan.

Creo que aun estamos muy retrasados en comparación con los países desarrollados.

Internet

Los niños y niñas se acercan a la pantalla a edades cada vez más tempranas, y lo hacen por lo general para jugar, navegar y chatear con sus amistades. Internet se ha convertido en una increíble herramienta de información y comunicación, pero también puede llegar a ser un recurso comprometido si los menores acceden a la red sin una supervisión y un asesoramiento adecuados.

Para garantizar un uso seguro de Internet debemos evitar que los niños y niñas accedan a contenidos inapropiados y que contacten con extraños, ya que estos son los principales problemas a los que se exponen en la red. Las familias también pueden acceder a cursos de formación específica que ofrecen los Telecentros, las AMPAS o los ayuntamientos, lo que les ayudará a sentirse más seguras en el uso de estas nuevas tecnologías.

Televisión

Las familias deben procurar que el televisor sea sólo un entretenimiento más de los muchos que están al alcance de los niños y niñas. Por eso es muy importante que los padres y madres pongan cuidado y no tengan encendido el televisor durante todo el día, ya que en ocasiones se convierte en la única compañía de los menores y puede llegar a limitar la comunicación entre los miembros de la familia.

Al no requerir esfuerzo físico ni intelectual, el televisor se ha convertido en una de las formas de entretenimiento más habitual entre los niños y niñas. La rutina de ver la tele es una de las fuentes de conflicto más comunes entre padres e hijos. Es difícil llegar a un acuerdo sobre el número de horas que los menores pueden estar viendo sus programas favoritos o qué tipo de espacios pueden ver o no.

, sino que hay que seleccionar muy bien la programación más adecuada para los menores y enseñarles a tener una actitud crítica frente a los contenidos de los programas. Una fórmula cómoda y útil que pueden seguir los padres es grabar los espacios que sí merecen la pena que vean los más pequeños para poder reproducirlos en los momentos en los que la programación no ofrece nada conveniente.

Los videojuegos

Los videojuegos también han entrado a formar parte de la vida de los más pequeños en diferentes formatos, dinámicas y temáticas. Aunque las escenas de los videojuegos no sean reales, los niños y niñas pueden verse influenciados por ellas, y por eso los adultos deben escoger muy bien qué tipo de juegos son los más adecuados teniendo en cuenta la edad y el contenido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com