ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación de software para el trabajo remoto ante el covid 19

Aldhair Fidel Auccasi GaramendiInforme15 de Diciembre de 2021

4.944 Palabras (20 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 20

[pic 1]

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

 

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Clasificación de software para el trabajo remoto ante el covid 19

AUTOR(ES):

Auccasi Garamendi, Aldhair Fidel (orcid.org/0000-0001-8596-1369)

Guarda Fernández, Gianella Kimberly (orcid.org/0000-0002-4795-4720)

Palacios Días Michael Anthony (orcid.org/0000-0001-5240-5403)

ASESOR:

Dr. Hilario Falcón, Francisco Manuel (orcid.org/0000-0003-3153-9343)

 

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

Sistema de Información y Comunicaciones

 

TRUJILLO – PERÚ

2021

 

 

 

 

 

 

 

Dedicatoria

Este trabajo de investigación está dedicado a Dios y a nuestras familias, porque gracias a ellos podemos emprender un camino profesional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Agradecimiento

Dedicamos este trabajo de investigación a Dios, quien nos inspira y nos da la fuerza para continuar. A nuestros padres, por su amor, trabajo y sacrificio a lo largo de los años. Fue un orgullo y un privilegio ser sus hijos, son los mejores padres.


 

ÍNDICE DE CONTENIDOS

 

I. INTRODUCCIÓN        7

II. MARCO TEÓRICO        9

III MÉTODO        15

3.1 Tipo y diseño de investigación        16

3.2        Escenario de Estudio        17

3.3        Participantes        17

3.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos        17

3.5 Procedimientos        17

3.6 Rigor científico        18

3.7 Método de análisis de información        18

3.8 Aspectos éticos        19

IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN        20

V. CONCLUSIONES        22

VI. RECOMENDACIONES        25

VII. REFERENCIAS        27


Resumen

 

El trabajo remoto ha existido por un tiempo, pero con la situación actual de Covid 19 que estamos experimentando, el trabajo remoto se ha vuelto más popular que nunca. Afortunadamente, tenemos una variedad de opciones de software para trabajar de forma remota que simplifican enormemente la gestión empresarial.

Los trabajadores remotos están aumentando. Esto demuestra que pueden ser incluso más productivos que los empleados regulares de oficina.

Gran parte de esta eficiencia proviene del uso de un software potente para optimizar el trabajo.

 

Palabras clave: remoto, software


Abstract

 

Remote working has been around for a while, but with the current Covid 19 situation we are experiencing, remote working has become more popular than ever. Fortunately, we have a variety of software options for working remotely that greatly simplify business management.

Remote workers are on the rise. This shows that they can be even more productive than regular office workers.

Much of this efficiency comes from using powerful software to optimize work.

 

Keywords: remote, software


 

I. INTRODUCCIÓN

Hace 1 año cambió la vida de todos por el motivo del Coronavirus. Afectó a la humanidad, como también el entorno empresarial no es inmune a estos cambios, y se ven obligados a modificar y ser más flexibles en que operan para mantener su productividad. Sin embargo, este movimiento hizo que muchas organizaciones / negocios reconsideren si continuar operando en la antigua industria, cerrar su negocio, fusionarse o cambiar de industria. Muchas empresas han optado por trabajar de forma remota dentro de sus organizaciones para seguir produciendo su trabajo. Es de suma importancia nombrar que el trabajo remoto se realizó a raíz del COVID19 en el país, y se estableció inicialmente por un período de sólo 90 días del calendario. Sin embargo, existe en el Perú una Ley Nº 30036 para el teletrabajo como forma laboral desde el año 2013. La cual su característica principal es no requerir su asistencia física dentro de la empresa. ÁLVAREZ, S y DECENO, G (2020) nos manifiesta que es de suma importancia definir también para trabajar de forma remota y establecer la diferencia que existe con el trabajo a distancia.

En consecuencia, la pandemia que vive el país, el teletrabajo es una de las modalidades que se han introducido de manera excepcional y temporal para que los funcionarios y trabajadores reduzcan y reduzcan el riesgo de exposición en horas punta o cuando exista Hay un alto flujo de personas en las instalaciones de transporte. Número de encuentros personales o la concentración de varias personas en espacios de trabajo reducidos y con poca ventilación. Debido a esta contingencia, el modo de trabajo remoto tuvo que aplicarse de inmediato. Con la declaración de una emergencia sanitaria en todo el mundo y la suspensión de todas las labores educativas por el nuevo coronavirus SARSCoV2 conocido como Covid19, el sector educativo debe abordar un problema que va más allá de la salud pública.

Ventrici, Krepki y Palermo (2020) manifestó que “Si bien la pandemia de COVID-19 en rápida expansión está afectando a una gran parte de la industria manufacturera, las empresas afiliadas a TI están en esta etapa buscando oportunidades para definirse a sí mismo en una posición de liderazgo. Por un lado, desde el inicio de la Prevención y Distanciamiento Social Obligatorio (ASPO), se han comprometido a trabajar con los gobiernos nacionales en el diseño de dispositivos tecnológicos para el manejo de la pandemia”.


.

 

 

 

 

 

 

  

II. MARCO TEÓRICO

 

 

 

 

 

 


En este capítulo, nos apoyaremos en tesis, revistas, libros de importancia nacional e internacional para poder realizar este trabajo. Con la declaración de emergencia sanitaria en relación con los procesos educativos en fase de distanciamiento social, es evidente que el medio pedagógico originario atraviesa una de las infames dificultades con las que educandos, progenitores, docentes y no solo el uso de técnicas transmitidas técnicamente. Estrategias educativas como medida compensatoria del sistema de presencia. La transición de experiencias de aprendizaje personal a experiencias privilegiadas en escenarios tecnológicos ha demostrado que el confinamiento  genera disconformidad y división entre fragmentos sociales. Hay quienes se resisten al cambio y quienes no tienen los recursos para enfrentarlo. Es evidente que las tecnologías digitales deben ser utilizadas para asegurar que la educación a distancia no se interrumpa en sus diversos entornos, existiendo los módulos inalámbricos una herramienta importante en esta estrategia para trabajar en línea.

ANTECEDENTES

García (2020), implementó en su artículo “La evaluación online en la educación superior en tiempos de la COVID-19” Por causa del COVID-19 las actividades de los profesores presenciales en las universidades, colegios y academias  se trasladaron en manera continuó en forma online. Ya que es imposible asistir presencialmente. Por lo tanto no puede proyectar  esta gestión, urgente y ocurrida,  similar en práctica, organización y beneficio a las ideas  que están específicamente perfiladas a partir de su noción para su distribución  online. Por lo tanto tuvo que ser  afrontado  por profesores y escolares, indica que, que se ha facilitado una controversia de incidencia sin haber tenido un  espacio para ejecutar una  reproducción general de algunas  asignaturas que especularon para ser compartidas y listas de forma vigente sin planear ni certificar que los representantes referían con los expertos solicitados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (200 Kb) docx (35 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com