Como Piensa Un Sicario
netti2615 de Junio de 2014
852 Palabras (4 Páginas)444 Visitas
Policía
Cómo piensa un sicario
El Occidental
20 de junio de 2010
Colaboración de Rocco Palomera
Guadalajara, Jalisco.- Se ha preguntado cuál es el perfil psicológico de los pistoleros a sueldo llamados sicarios que ejecutan a sus víctimas, decapitándolas, mutilándolas, algo que en la historia forense de Jalisco no ocurría, y que desde el pasado 26 de mayo fueron apareciendo de manera intermitente en distintas partes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, según se sabe, como parte de la guerra entre dos Cárteles de narcotráfico en disputa por la plaza en la entidad.
Con el propósito de que la sociedad tenga una idea de qué esta pasando, un especialista y doctor en ciencias forenses y criminalística, Alfredo Rodríguez García, explica de manera sencilla, un tema tan complejo, en exclusiva para El Sol de Guadalajara, cuál es el perfil psicológico de los asesinos, luego de que en una primera entrega dio a conocer qué significaban las narcomutilaciones.
Y precisamente en este último renglón, después de unos días de no aparecer cadáveres destazados, el pasado miércoles casi a la medianoche fue localizado el cadáver de un joven, pendiendo de una soga atada a su cuello de un puente sobre la carretera a Chapala, desnudo, con un narcomensaje en escrito a mano con tinta sobre su piel, semidecapitado. A la par, ayer en la colonia Villa Guerrero, en Guadalajara, apareció otro cadáver, empaquetado en un cobija, amarrado con cuerda de ixtle, decapitado y cercenado de sus extremidades inferiores, de acuerdo al informe del Ministerio Público adscrito al Servicio Médico Forense.
A propósito de ello, Rodríguez García asegura que los pistoleros y asesinos a sueldo, son personas con una desorganización en su estado psicológico, son personas que han perdido el súper ego, conocido en la ciencia como el brazo moral, el que nos maneja, nos controla de alguna manera los principios, la normas, y nos corrige, por ello actúan totalmente de manera primitiva, bestial e instintiva.
Agrega que no hay temor a nada, el manejo de las emociones se desbordan, lo excesos que se reflejan con el gusto de hacer daño, mutilar, satisfacer impulsos, eliges partes del cuerpo, el que lo hace incrementa sus niveles emocionales, es vivir la adrenalina al máximo.
A diferencia de otros grupos relacionados al narcotráfico que operan en distintos estados del país, los que están optando por cercenar a sus víctimas, están demostrando así su sello de poder, "fíjate autoridad, gobierno con quién te metes y -a la víctima-fíjate con quién te metiste". Es un terrorismo psicológico que seguramente ha impactado a la sociedad en la zona conurbada, comenta el también doctorado en medicina legal y forense por la Universidad Complutense de Madrid, España.
Asimismo, detalla que los responsables de las ejecuciones ha optado en la Zona Metropolitana de Guadalajara, de dar a conocer la identidad de sus víctimas, (pues tienen la capacidad de desaparecerlos, deshaciéndolos en ácido o enterrándolos en lugares clandestinos) incluso cuando son empaquetados, no falta ninguna extremidad, como ocurre en Tijuana o Chihuahua, que las aparecen en distintos puntos de la ciudad, con otro tipo de mensajes.
Por último, Rodríguez García indicó que el problema de la violencia en Jalisco es grave, situación que debe alertar a las autoridades a tomar medidas preventivas en materia de seguridad y sobretodo de apostarle a las ciencias forenses, que en muchos casos resuelven en 33 por ciento, un crimen (se dará a conocer en otra entrega).
Es preciso recordar las narcomutilaciones tienen un sindicado a decir del especialista, cuando la víctima está viva y post mortem, cuando la persona ya falleció.
En el primer caso, el mensaje
...