ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación efectiva del líder en la organización

carlos3017Tarea22 de Julio de 2019

482 Palabras (2 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 2

Nombre:

Carlos Alejandro Gutierrez Velazquez

Matrícula:

18004490

Nombre del modulo:

 Comunicación efectiva del líder en  la organización.

Evidencia de aprendizaje:

Escuela dos mundos

Fecha de elaboración:

19/Jul/19

Nombre del asesor:

Jennifer Lourdes Quintero Martínez

No se tiene una estructura que diga quién es el jefe de cada persona por lo cual no hay comunicación y se está teniendo problemas para hacer tarea. Resolución: jerarquizar en un organigrama los puestos de la empresa para que exista la comunicación entre el líder y subordinado.

No hay un claro ejemplo de manejo de conflictos de parte del dueño ya que no mantiene contento a todo su personal, pues tiene algunas preferencias sobre unos. Resolución: estandarizar premios horarios, e incentivos para que los maestros puedan llevarse lo mismo y no caer en un conflicto entre nacionales y extranjeros.

No se tiene un excelente manejo ya que el dueño está preocupado por que pasara cuando se retire y esto no lo deja avanzar. Resolución: poner atención en todos los aspectos de la escuela para que junto con su ayudante la hagan crecer y ya una vez puesto esto en práctica pensar en su retiro.

Para tener un equipo eficaz se tiene que tener una variedad de personas las cuales sean totalmente distintas y cada una pueda aportar su conocimiento específico e ideas, así como mantener una relación armoniosa entre los integrantes del equipo y el líder para fomentar la buena relación personal en base a los valores y generar un ambiente agradable en el cual se puedan comunicar de manera asertiva.

Habilidades:

Juan José Amaro: Habilidad técnica, ya que tiene mucha experiencia en el ramo creo que tiene la habilidad técnica excelentemente desarrollada.

Bruno: Habilidad conceptual, tiene esta habilidad ya que logra visualizar lo que necesita la escuela y de esta forma logra predecir el futuro y que es lo que necesita dicha institución.

Roles

Juan José Amaro: Enlace, negociación,  empresario, considero estos son los roles más marcados ya que toda la institución gira en base a el pues es el encargado de todo los acuerdos, autoriza cambios y es el representante de la institución.

Bruno: con base en lo aprendido el no tiene ningún rol ya que hace lo que Juan José le pide y no está de lleno metido en la administración de la institución.

Después de revisar esta unidad aprendo que un gerente puede adoptar todos los roles de una empresa sin embargo necesitará de subordinados para que le ayuden a llevar acabo esto de manera efectiva, siendo estos subordinados personas preparadas con las cual tiene que tener una comunicación efectiva y un trabajo en equipo con el cual se logre que la empresa camine hacia adelante logrando sus metas y objetivos.

Referencias:

Alonzo, R. (2012, 28 febrero). Manejo de Conflictos en las Organizaciones. Recuperado 19 julio, 2019, de https://www.eoi.es/blogs/ruddyramonalonzo/2012/02/28/manejo-de-conflictos-en-las-organizaciones/

Escuela Europea de Management. (2016). Habilidades gerenciales, tipos e influencia en el liderazgo | Desarrollo Profesional. Recuperado 18 julio, 2019, de http://www.escuelamanagement.eu/liderazgo/habilidades-gerenciales-tipos-e-influencia-liderazgo

Salazar, B. (2018). Niveles y roles gerenciales. Recuperado 19 julio, 2019, de https://www.abcfinanzas.com/emprendimiento/niveles-y-roles-gerenciales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (54 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com