ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conferencia: El ABC de una marca innovadora

rulopg2698Apuntes17 de Mayo de 2019

3.878 Palabras (16 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1]Universidad Autónoma de Nuevo León   [pic 2]

Facultad de Arquitectura

Materia: Ambiente y Sustentabilidad

Docente: Alejandro Barrera D.

Alumno: Pérez Garza Raúl Ángel

Grupo: 05

San Nicolás de los Garza, Nuevo León; Monterrey

Semana 8

Conferencia: El ABC de una marca innovadora

[pic 3]

Al crear una marca es importante considerar que el nombre y el logo son los dos elementos más importantes en la mente del consumidor, por ejemplo, en diseñar y hacer nuestra empresa ya teniéndola lista podemos crear nuestro nombre y logo, que significa que nos va presentar en nuestro despacho.

El autor de este tema nos hablaba  sobre crear nuestra marca e innovar  nuestros productos como futuros arquitectos. Crear nuestro logotipo, nombre de la empresa, el diseño de la empresa etc. El autor nos comparte su experiencia,  tenemos que tener una idea de cómo ese producto va servir a la sociedad o ya sea en todo el mundo. El autor  nos comparte algunos puntos importantes para tener en cuenta:

  • Experiencia  del usuario
  • Creatividad
  • Selección
  • Diseño y Ejecución

Es  necesario saber de lo que estamos hablando y de la necesidad  del usuario saber comprenderlo, pensar como el usuario,  meternos en su papel.

Estas bases fundamentales para crear nuestra marca nos sirve para desarrollar  y tener potencial y así que sea fácil al momento de tenerlo a nuestras manos.

  • Observar una metodología
  • Solucionar problemas
  • Definimos e ideamos
  • Generar el producto y traerlo

Nos  enseño una frase que dice “No olvides la competencia no existe, en todo caso es tu mejor aliada”. Yo siento que si hay competencia y nos rodea,  no solamente en el trabajo, sino en la escuela,  en los deportes o en la universidad.

Collage Proceso Creativo

[pic 4]

Norman Robert Foster es un arquitecto británico. Ha sido galardonado con el premio Pritzker en 1999​ y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2009.​ Norman Foster es el Presidente de la Norman Foster Foundation.

[pic 5]Empezó desde abajo y ha llegado hace tiempo a ser el número uno en una profesión de difícil evaluación. Ha ganado en un terreno propio, el del diseño de edificios, integrando todas las facetas vinculadas a su producción, desde la idea con que se inicia el proyecto hasta la forma final, incluyendo el preciso proceso por el que se construyen y ensamblan cada una de las piezas.[pic 6]

Hace años que Norman Foster propone edificios con una mayor integración entre arquitectura y naturaleza, y opina que la unión de ecología y construcción será la principal transformación del presente siglo.

Proceso Creativo[pic 7][pic 8]

[pic 9].[pic 10][pic 11]

Facultad de Arquitectura UANL

[pic 12]

En 1946, mientras la Universidad estaba en franco período de integración, durante la Rectoría del Dr. Enrique C. Livas, se inicia el proyecto para crear una nueva escuela que preparara profesionalmente a todas aquellas personas que estuvieran capacitadas y que aspiraran al estudio de la arquitectura, quienes anteriormente tenían la necesidad de trasladarse a la capital de la República o a las universidades norteamericanas para el desarrollo de su vocación.

 

Bibliografía: http://arquitectura.uanl.mx/historia/

Discurso de 2 cuartillas  pág. 94  fuentes de contaminación  en mi localidad.

La contaminación en mi comunidad es un problema porque la gente no se espera para tirarla en botes de basura si no que la tira en la calle, caminos, veredas, orillas o en arbustos etcétera. La basura se clasifica en tres diferentes categorías: Basura orgánico. Basura orgánica. Se genera de los restos de seres vivos como plantas y animales, ejemplos: cáscaras de frutas y verduras, cascarones, restos de alimentos, huesos, papel y telas naturales como la seda, el lino y el algodón. Este tipo de basura es biodegradable. Basura inorgánica. Proviene de minerales y productos sintéticos, como los siguientes: metales, plástico, vidrio, cartón plastificado y telas sintéticas. Dichos materiales no son agradables. Basura sanitaria. Son los materiales utilizados para realizar curaciones médicas, como gasas, vendas o algodón, papel higiénico, toallas sanitarias, pañuelos y pañales desechables, etcétera.

Contaminación por automóviles. 

Los automotores representan una fuente importante de contaminación del aire. El parque automotor incluye un numeroso y activo conjunto de vehículos propulsados por la combustión de hidrocarburos (ciclomotores, automóviles y camiones).Las emisiones procedentes de los escapes de estos vehículos contienen monóxido de carbono, hidrocarburos y óxidos de nitrógeno que son liberados a la atmósfera en importantes cantidades; son los componentes del "smog oxidante foto químico". Por esta razón, las zonas urbanas más pobladas son las que sufren la mayor contaminación de este tipo. La contaminación vehicular del aire produce efectos nocivos para la salud humana. Los estudios epidemiológicos estableciendo comparaciones entre áreas urbanas (elevado nivel de contaminación) y áreas rurales (bajo nivel de contaminación) demuestran que el aumento de los casos de enfermedades respiratorias está relacionado con las primeras. Mucha contaminación del aire se genera por el uso de los vehículos que usamos a diario, las partículas que expulsan quedan flotando en el aire contaminando nuestra comunidad. Usando el transporte público reduciremos la contaminación o el uso de vehículos que no generen residuos tales como la bicicleta.
El tabaco mucha gente se quedará sorprendida por lo que están leyendo pero el tabaco a parte de no ser bueno para nuestra salud, contamina el aire que respiramos.
Muchos de los productos que usamos diariamente contaminan el aire, ya sea productos para el pelo en forma de lacas o productos químicos de limpieza. Cambiar estos productos por otros más adecuados y reduciremos la contaminación de la comunidad .Los autos son un problema porque contaminan mucho y es recomendable usarlo menos.

 La mayoría de los ciudadanos percibimos ese carácter global del problema de la contaminación; por eso uno se refiere a ella como uno de los principales problemas del planeta. Pero conviene hacer un esfuerzo por concretar y abordar de una forma más precisa las distintas formas de contaminación y sus consecuencias. Para solucionar el problema de la contaminación es de urgente necesidad tomar algunas medidas.

1) El Estado debe preocuparse del problema de la contaminación, dando leyes severas, controlando su cumplimiento y sancionando a los transgresores. El problema ambiental es un problema que afecta al bien común y a la calidad de la vida, y, en consecuencia, no puede quedar al libre albedrío de las personas. El bien común es una responsabilidad del Estado como representante del bienestar de todos los ciudadanos.

2) Una alta responsabilidad incumbe a los gobiernos municipales, responsables directos de la disposición de la basura y las aguas servidas; del control del parque automotor; de las áreas verdes; del control de los ruidos molestos; y de las emisiones contaminantes en su jurisdicción.

3) Los ciudadanos deben tomar más conciencia del problema, exigir respeto por el ambiente y no contribuir a su deterioro. El aporte de los ciudadanos, individualmente, puede ser muy grande en algunos aspectos.

4) Educar a la población a través de las escuelas y medios de comunicación como televisión, radio, periódicos en el respeto por el ambiente y en la erradicación de pésimas costumbres de contaminación ambiental

Una de las preocupaciones más importantes de nuestro tiempo es la calidad ambiental del entorno. Se sabe que es fácil y con frecuencia inútil, caer en la interminable enumeración de problemas y catástrofes ambientales que soporta nuestro Planeta. Describir calamidades no es agradable, ni para el que las cuenta, ni para el que las escucha, pero únicamente la información y la concentración puede corregir situaciones equivocadas y mitigar sus consecuencias. Como es bien conocido en los últimos 150 años, el planeta ha cambiado la estructura natural de su atmósfera y su hidrosfera más que en todo el tiempo, millones de años, que tiene de existencia. Por esta razón la adecuada protección y conservación del ambiente representa uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la humanidad. Es evidente que se necesitan cambios drásticos y normas muy estrictas si se quiere conservar la calidad de vida en el planeta. Como miembros de la sociedad debemos participar en forma activa en la creación de leyes y reglamentos que tengan un impacto benéfico para el ambiente, nuestra salud y la economía. Es importante señalar que las soluciones al problema de la contaminación están más cerca de lo que uno cree, ya que es posible en nuestra vida cotidiana contribuir con actividades sencillas a mejorar nuestro entorno, como por ejemplo, consumir productos no contaminantes, es  precisamente aquí donde se manifiesta en forma más categórica el hecho de pensar global-mente, pero actuar local mente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (704 Kb) docx (2 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com