ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consumo


Enviado por   •  16 de Abril de 2014  •  Ensayos  •  553 Palabras (3 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 3

En el presente ensayo nos cuestionaremos la influencia que tiene la cultura de masas sobre las clases sociales que se encuentran en la parte baja del capital cultural, debemos de adentrarnos y dar cuenta de cómo la consciencia de los agentes se ve envuelta en una lógica de consumo y la búsqueda constante de satisfacción de sus necesidades, las cuales han sido impuestas por un grupo selecto que busca adormecerlos y mantenerlos en un status quo, para así poder mantener y legitimar su poder sobre ellos.

Las clases bajas estarán sometidas por diferentes medios masivos, tales como la televisión, publicidad, etc. A diferencia de las clases que poseen el poder las que se desenvolverán en grupos reducidos donde discutirán diferentes temáticas ya sea política, economía, medio ambiente, etc., asistirán al teatro, a espectáculos de danza, etc., lo que les llevará a reflexionar, sobre sí mismos y sobre la sociedad en la que viven. En cambio las clases bajas al único espectáculo al cuál asisten se encuentra en sus casas, frente a un televisor, que no buscará entregar información al espectador para que reflexione sobre lo que acaba de ver, lo que hará es entregar entretención, que lo invitará a involucrarse en una trama, que solo los invita a aspirar a tener los personajes le muestran en dicho aparato o simplemente entretener, dejándolos como un participante pasivo, el cual no posee interacción alguna con lo que ve, solo está ahí observando, su único anhelo es sentirse parte de la realidad que está pantalla le muestra, en vez de invitarlos a reflexionar sobre el por qué de sus condiciones de vida, ellos aspiran a ser lo que la televisión les impone de forma tácita.

Con el nacimiento de la sociedad de masas y la cultura de masas, lo que se manifiesta es la desintegración de la cultura. “En esta desintegración la cultura aún más que en otras realidades, se había convertido en lo que entonces la gente empezó a llamar <<un valor>>, es decir, un bien social que podía ponerse en circulación y convertirse en dinero a cambio de todo tipo de valores, sociales e individuales” , es decir, la cultura deja de verse como algo que trasciende, ahora comienza a verse como un material de intercambio y su valor no consta en lo que expresa, sino que se transforma en un valor de uso. Es por ello, que en la actualidad la televisión en general, es un medio que busca realizar transacciones de distintos niveles, no busca brindar al televidente la entrega de información sobre el contenido que está dando, más bien su fin es entretener, envolviendo a las personas en la lógica del consumo y de la entretención. Y como la mayoría de las personas que consumen este medio de comunicación, no poseen otras formas de acceder al capital cultura, que no sea a través de este aparato en los que se deja envolver, debido a que su poder adquisitivo no es destinado a la cultura, ni las artes, porque debido a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com