ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Corrupcion En Hoduras

karlasg8 de Junio de 2014

902 Palabras (4 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 4

LA CORRUPCIÓN EN HONDURAS

La corrupción en nuestro país está entre uno de los problemas más graves, la intimidación y la debilidad institucional del sistema de justicia, lo que lleva a una "impunidad generalizada", según el Gobierno de Estados Unidos.

La corrupción ha ido evolucionando en Honduras. Los fiscales encuentran casos donde hay involucrados fácilmente 10, 15, 20 personas. Es tal su avance que tiene estructuras similares a las del crimen organizado. Una de las cosas que es bueno que la ciudadanía sepa es que el fenómeno de la corrupción, como todo fenómeno delictivo, ha ido evolucionando.

Lo que acostumbrábamos a conocer como un acto de corrupción, que uno o dos funcionarios malversaban una cantidad de fondos del Estado, se ha convertido a lo que hoy tenemos, que nos encontramos en investigación de estructuras que son casi comparables con las del crimen organizado, pero que se dedican a saquear los fondos del Estado. El fenómeno de la corrupción ha evolucionado.

Ese grado de complejidad debe ir a la par de un aumento a la estructura y capacidad de respuesta de las instituciones del Estado. Eso es lo que se está intentando hacer en la Fiscalía contra la Corrupción.

Nuestro objetivo es enfrentar este nuevo y ampliado fenómeno por dos medios: uno, podremos hacer una reestructuración para mejorar la forma de trabajo en lo interno de la Fiscalía, dar una nueva estructura que ayude a agilizar los casos, en eso estamos trabajando. Estamos por terminar el análisis de la Fiscalía, presentaremos a nuestras autoridades el proyecto de nueva estructura, una vez que lo aprueben ellos (los Fiscales Generales) solicitar el respaldo financiero para esa reestructuración, porque eso implicaría mayores recursos, como fiscales, vehículos, auditores, equipo informático.

La Fiscalía contra la Corrupción solo tiene una regional en todo el país, en San Pedro Sula, que solo cuenta con ocho fiscales, los que tienen que ver denuncias de actos de corrupción que se presentan desde Ocotepeque hasta las Islas de la Bahía y todo el litoral atlántico. Hay fiscales que no están a tiempo completos en casos de corrupción en las fiscalías locales. Nos hace falta recurso humano. En la sede central tenemos 13 fiscales asignados. En etapa de investigación hay unos 150 expedientes por cada fiscal.

http://www.laprensa.hn/honduras/teguciga...ompara-al-crimen-organizado

En Honduras, un país donde constantemente salen a luz pública interminables y escandalosas denuncias de corrupción, el reclamo generalizado es porque se conozcan los nombres de los responsables y más allá de ello se castiguen.

Hasta ahora, se replica y reclama en el ambiente popular de este país centroamericano que ningún “pez gordo” ha parado en la cárcel por defraudar el fisco, abusar de su cargo, falsificar documentos públicos o malversar caudales públicos. Tampoco los protagonistas de actos de corrupción pública y que involucran a autores privados es castigado. Igualmente ocurre con los crímenes emblemáticos contra personajes públicos.

Un nuevo capítulo a esa realidad se conoció cuando el titular de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), Mario López, sorprendió a propios y extraños al asegurar que un empresario sampedrano le ofreció 12 millones de lempiras por dar con lugar un trámite, que según él, era ilegal; “Conmigo no se compone nada que no sea legal”, dijo.

Las versiones de López se suman a una interminable lista de vergonzosos actos en los que la identidad de los infractores nunca llega a conocerse.

/www.proceso.hn/2013/07/31/Nacional... /C.BFD.C/72694.htm

La semana anterior, el presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso hondureño, Mario Pérez, denunció la existencia de fiscales del Ministerio Público que estaban ligados al crimen organizado y que además era consumidores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com