ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Crónica: Comunicación política: “El voto milenial”

Naysha Blas MoralesInforme13 de Octubre de 2019

777 Palabras (4 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 4

Crónica:

Comunicación política: “El voto milenial”

 Hace unos días asistí a un seminario de actualización periodística, no estaba de acuerdo con ir, pero ya que era muy importante la asistencia para la recuperación de un curso fuí, tome un colectivo de la universidad hacia la corte superior de justicia de Huaura, llegue temprano, por un momento pensé que no iba a realizarse ese seminario o quizás estaba en el lugar equivocado como no soy de la ciudad de Huacho, después de unos minutos vi llegar a un grupo de compañeros, entonces dije llegue muy temprano, se demoraron en abrir el auditorio, mientras esperábamos llegó la delegada pasó lista y pues de forma ordenada ingresábamos, me senté en medio del auditorio porque sentía cómoda ahí después de varios largos minutos empezó el seminario con el señor que era especialista en comunicación política el señor Marco Torres, comenzó a hablar acerca sobre “El Voto Milenial”, fue un tema interesante explico con ejemplos la diferencia política, indico que la fuerza lleva al político  y que el dinero mueven las campañas, y con un spot publicitario nos explicó que cuando el candidato no habla la fuerza de la gente lo hace luego hubo otro caso cuando el político remata al final, toco temas como metáfora de lo político y lo militar, investigación política y también el proceso de la comunicación política. Luego de esos temas también menciono las estrategias para ganar y dentro de ello estaba el triángulo comunicacional.

Menciono la velocidad con la llegada de la información, las nuevas tendencias de la comunicación política, nuevos tiempos, nuevas campañas, el público está cambiando algo muy importante que nos dijo sobre esos temas fue que prima lo visual y conecta lo entretenido, prima lo anecdótico menos lo importante y buscan el infoentretenimiento, la gente valora lo dinámico, una cultura basada en la imagen.

Me empezaba a aburrir no sé si era por lo oscuro que estaba, pero igual no le quitaba la atención a ese seminario, bueno el seminario continuaba y debía seguir tomando apuntes el señor Marco estaba en el tema de la transmisión del mensaje, la conexión emocional siempre una sola cabeza y también a cerca sobre el presupuesto, los beneficios y la rentabilidad, bueno el señor hablaba de una manera tan rápida que ya casi ni entendía lo que hablaba, y ya casi daba por finalizado su exposición con estos temas la política democrática y la política contemporánea y me quedo con esto que dijo “Siempre de atrás hacia delante, ahorro para el remate”.


Crónica:

 “El REGISTRO FOTOGRÁFICO A TRAVÉS DE LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS”

El segundo conversatorio trató sobre “El REGISTRO FOTOGRÁFICO A TRAVÉS DE LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS” realizado el viernes 27 de septiembre Zergio Valencia nos impartió su conocimiento sobre cobertura de noticias con aplicaciones desde el celular.

Comenzó con hacer una transmisión en vivo y explicó los 4 tips imprescindibles, el primero poner un título, mencionar el lugar donde te encuentras, colocar etiquetas y empezar con la transmisión.

Luego de ello nos mostró una foto de cuando su mamá estaba embarazada él, y mencionó “El simple deseo de retratar algún acontecimiento o escenario significa que la fotografía es amor a lo que percibimos”. 

Luego de lo mencionado nos explicó que el fenómeno de la inmediatez suprimió el hábito de conservar fotografías que podrían ser valiosas. Las herramientas tecnológicas y las redes sociales en algunas ocasiones nos sugieren publicar de forma constante imágenes que podrían contener mucho valor a largo plazo.

Hace años los reporteros gráficos reservaban un montón de tomas en un rollo, y por qué ahora se requiere publicar todo, la reserva del material fotográfico no debe ser desplazado por la excesiva primicia de la era digital, nos dio a cono9cer a través de ejemplos como los aplicativos móviles ayudan a revelar tomas que registramos desde el celular y dejo muy en claro que revelar no es retocar la foto.

Ya para terminar nos contó sobre el asesinato de un embajador ruso en una exposición fotográfica fue impactante la historia como el autor de la fotografía dijo “Estoy aquí. Incluso si me disparan y me hieren o me matan, soy periodista”, es muy cierto lo que dijo ya que muchos periodistas no esperamos esos momentos porque esos simplemente llegan y esos hechos son los que marcan como en este caso que el periodista fotografió el hecho.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (53 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com