¿Cuál de los siguientes es un derecho del nasciturus?
nerear1Apuntes31 de Marzo de 2018
1.768 Palabras (8 Páginas)347 Visitas
TEST 1
- ¿Cuál de los siguientes es un derecho del nasciturus?
 
[pic 1]  | El nasciturus no tiene ni derechos ni presuntos derechos.  | |
[pic 2]  | El nasciturus tiene todos los derechos que otorga la ley.  | |
[pic 3]  | Todos los derechos fundamentales.º Su filiación no matrimonial por ambos cónyuges.  | 
- Para el Derecho, ¿cuál de los siguientes es el significado de “persona”?
 
[pic 4]  | En el ámbito del Derecho, una persona es todo ente que, por sus características, está habilitado para tener derechos y asumir obligaciones.  | |
[pic 5]  | En el ámbito del Derecho, una persona es todo ente que por sus características solo está habilitado para tener derechos.  | |
[pic 6]  | En el ámbito del Derecho, una persona es todo ente que por sus características solo está habilitado para asumir obligaciones.  | |
[pic 7]  | Las otras tres respuestas son falsas.  | 
- ¿Cómo se inicia el procedimiento de tutela?
 
[pic 8]  | Al ser necesaria una sentencia, se debe presentar una demanda ante los Juzgados de Primera Instancia.  | |
[pic 9]  | Por certificación médica.  | |
[pic 10]  | Únicamente de oficio o a instancia del Ministerio Público.  | |
[pic 11]  | Las tres respuestas anteriores son correctas.  | 
- ¿Quién puede otorgar un poder?
 
[pic 12]  | Cualquier persona mayor de edad que esté en plena posesión de sus facultades mentales y solo necesitará acudir al notario elegido con su DNI.  | |
[pic 13]  | Cualquier persona que esté en plena posesión de sus facultades mentales y solo necesitará acudir al notario elegido con su DNI.  | |
[pic 14]  | Cualquier persona mayor de edad y con independencia de sus facultades mentales y solo necesitará acudir al notario elegido con su DNI.  | |
[pic 15]  | Solo los notarios.  | 
- ¿Cuál de las siguientes no es una persona jurídica?
 
[pic 16]  | La familia.  | |
[pic 17]  | La Fundación de Amigos del Museo del Prado.  | |
[pic 18]  | La empresa CORINMUEBLE, S. A.  | |
[pic 19]  | La b y la c no son personas jurídica  | 
- ¿Cuándo comienza la personalidad jurídica de la “persona física”?
 
[pic 20]  | La personalidad jurídica de la persona física comienza con el nacimiento.  | |
[pic 21]  | La personalidad jurídica de la persona física comienza con la concepción.  | |
[pic 22]  | La personalidad jurídica de la persona física comienza con la mayoría de edad.  | |
[pic 23]  | La personalidad jurídica de la persona física comienza con la declaración de capacitación.  | 
- ¿Qué es un apoderamiento o representación?
 
[pic 24]  | Un apoderamiento o representación es el acto expreso por el que un sujeto concede a otro el poder de actuar en su nombre. Puede ser específico, si es para un único trámite, o general, si es para un conjunto de ellos.  | |
[pic 25]  | Un apoderamiento o representación es el acto tácito por el que un sujeto concede a otro el poder de actuar en su nombre. Puede ser específico, si es para un único trámite, o general, si es para un conjunto de ellos.  | |
[pic 26]  | Un apoderamiento o representación es el acto expreso por el que un sujeto concede a otro el poder de actuar en su nombre. Tan solo puede haber poder específico para un único trámite.  | |
[pic 27]  | Un apoderamiento o representación es el acto expreso por el que un sujeto concede a otro el poder de actuar en su nombre. Tan solo puede ser general si es para un conjunto de trámites.  | 
- La persona física o natural es:
 
[pic 28]  | El sujeto individual que es titular de derechos y obligaciones, porque así lo establece el ordenamiento jurídico.  | |
[pic 29]  | El sujeto individual que es titular solo de derechos por su condición de persona.  | |
[pic 30]  | El sujeto individual que es titular de obligaciones, porque así lo establece la Constitución.  | |
[pic 31]  | El sujeto individual que no es titular de derechos y obligaciones, porque así lo establece el ordenamiento jurídico.  | 
- ¿Cuáles de los siguientes son instrumentos públicos para la protección de la persona?
 
[pic 32]  | Un poder preventivo para el caso de incapacidad, como documento público autorizado por un notario.  | |
[pic 33]  | Autorización firmada donde conste legible la firma y el DNI.  | |
[pic 34]  | El Registro Civil.  | |
[pic 35]  | La protección de la persona solo se realiza mediante actos de carácter privado.  | 
- ¿Quiénes pueden ser tutores?
 
[pic 36]  | Podrán ser tutores todas las personas que se encuentren en el pleno ejercicio de sus derechos civiles y en quienes no concurra alguna de las causas de inhabilidad establecidas legalmente.  | |
[pic 37]  | Podrán ser tutores las personas jurídicas que tengan finalidad lucrativa y entre cuyos fines figure la protección de menores e incapacitados.  | |
[pic 38]  | Podrán ser tutores todas las personas que se encuentren en el pleno ejercicio de sus derechos civiles y en quienes concurra alguna de las causas de inhabilidad establecidas legalmente.  | |
[pic 39]  | Podrán ser tutores solo las personas físicas jurídicas que no tengan finalidad lucrativa y entre cuyos fines figure la protección de menores e incapacitados.  | 
- ¿Quién puede ser representante?
 
[pic 40]  | Puede ser cualquier tercero o representante particular, tanto persona física como jurídica o entidad sin personalidad jurídica.  | |
[pic 41]  | Puede ser únicamente un tercero o representante particular.  | |
[pic 42]  | Solo puede ser una persona física determinada por sentencia judicial.  | |
[pic 43]  | Está expresamente prohibido que sea una entidad sin personalidad jurídica.  | 
- ¿Cuáles de estos son requisitos que determinan el comienzo de la personalidad?
 
[pic 44]  | El nacimiento.  | |
[pic 45]  | La determinación judicial por sentencia firme.  | |
[pic 46]  | La inscripción en el Registro Civil.  | |
[pic 47]  | La mayoría de edad.  | 
- De las siguientes características, ¿cuál corresponde a la capacidad jurídica?
 
[pic 48]  | Invariable. Perdura de la misma manera durante toda la existencia del individuo.  | |
[pic 49]  | Específica. A cada individuo le corresponde una concreta en función de sus atribuciones.  | |
[pic 50]  | Condicionada. Depende de la decisión del juez en un proceso de incapacitación.  | |
[pic 51]  | Variable. Depende de una posible incapacitación judicial.  | 
- ¿Cuándo finaliza la personalidad civil de la “persona física”?
 
[pic 52]  | Según el art. 32 del CC, “La personalidad civil se extingue con la muerte de la persona”.  | |
[pic 53]  | La personalidad civil de la persona física no finaliza nunca.  | |
[pic 54]  | Cuando cesa la capacidad jurídica.  | |
[pic 55]  | Las tres son falsas.  | 
- De las siguientes características, ¿cuál corresponde a la capacidad de obrar?
 
[pic 56]  | No puede negarse o limitarse de modo expreso o arbitrario.  | |
[pic 57]  | Es limitada.  | |
[pic 58]  | Puede negarse de un modo tácito salvo prueba en contrario.  | |
[pic 59]  | Las tres son falsas.  | 
- ¿Qué es la tutela?
 
Institución jurídica que tiene por objeto la guarda y protección de la persona y los bienes del incapacitado.
Institución jurídica que tiene por objeto la guarda y protección de la persona del incapacitado.
...