ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuenta General de la República. Proceso de la elaboración


Enviado por   •  19 de Mayo de 2024  •  Trabajo  •  907 Palabras (4 Páginas)  •  22 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

FACULTAD DE NEGOCIOS[pic 2]

CARRERA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

[pic 3]

[pic 4]

Autor(es):

Valera Campos Rodrigo (Coord.) (N00260525) – 100%

Lujan Pelaez Piero Alonso (N00237112) – 100%

Tucunango Pasancho Eduin Michell (N00264035) – 100%

Paredes Valverde Cristina Abigail (N00233775) – 100%

                                                                                             

                       

 

Curso: Contabilidad Gubernamental

Docente: CARMEN DEL PILAR MENDIOLA CESPEDES

TRUJILLO – PERÚ

2024


INDICE:

1.DESAROLLO: …………………………………………………                           3

1.1 INTRODUCCIÓN: ……………………………………………                    3

1.2 DEFINICION: …………………………………………………                           3

1.3 OBJETIVO GENERAL: ………………………………………………….          3

1.4 APLICACIÓN: …………………………………………………….               3

1.5 PROCESO DE LA ELABORACIÓN DE LA CUENTA GENERAL:       4

1.6 ETAPAS DE LA ELABORACIÓN: ………………………………………  4

2.ANÁLISIS Y REVISIÓN: ………………………………………………….         4

3.IMPORTANCIA: …………………………………………………….               5

4.RECOMENDACIONES: ……………………………………………………    5

5.REFERENCIAS: ……………………………………………………………     5

1: DESARROLLO:

  1. INTRODUCCIÓN:

[pic 5]

La Cuenta General de la República es un documento fundamental que reúne y presenta los resultados de la gestión financiera del Gobierno durante un período fiscal. Ofrece un panorama integral de los ingresos, gastos, endeudamiento y el patrimonio del Estado.

  1. DEFINICION:

La Cuenta General de la República es un documento contable y financiero que consolida y resume las operaciones presupuestarias, patrimoniales y de tesorería realizadas por todas las entidades del sector público en un determinado ejercicio fiscal.

1.3 OBJETIVO GENERAL:

  • El objetivo principal de la Cuenta General es brindar información transparente y confiable sobre la ejecución del presupuesto y la situación financiera del Estado, a fin de fortalecer la rendición de cuentas y la toma de decisiones.

1.4 AMBITO DE APLICACIÓN:

La Cuenta General abarca todas las operaciones realizadas por el Gobierno Central, los Gobiernos Regionales, los Gobiernos Locales y las demás entidades que conforman el sector público.

1.5: PROCESO DE LA ELABORACIÓN DE LA CUENTA GENERAL:

  • Recopilación de Información: El proceso comienza con la recopilación exhaustiva de toda la información financiera y presupuestaria del año fiscal correspondiente, proveniente de las diversas instituciones y entidades públicas.

  • Consolidación de Datos: Los datos recopilados se procesan y consolidan en un documento único, respetando los principios contables y de presupuesto públicos.
  • Análisis y Revisión: El equipo técnico encargado examina a fondo la información, verifica su exactitud y coherencia, y realiza un análisis exhaustivo de los estados financieros y el cumplimiento presupuestario.

1.6: ETAPAS DE LA ELABORACIÓN DE LA CUENTA GENERAL:

  • Recopilación de Información

  • Consolidación de Datos
  • Análisis y Verificación
  • Informe Preliminar
  • Aprobación y Publicación

2. Análisis y revisión de la Cuenta General:

  • La Cuenta General de la República es revisada exhaustivamente por entidades fiscalizadoras como la Contraloría General de la República, quienes analizan a detalle la ejecución presupuestaria, el cumplimiento de objetivos y el adecuado manejo de los recursos públicos.
  • Este proceso de análisis y revisión implica la revisión de documentación contable y financiera, así como entrevistas con los responsables de la gestión presupuestaria y la rendición de cuentas.
  • Los hallazgos y observaciones de este análisis se reportan en informes que posteriormente son discutidos con las autoridades para su aclaración y subsanación antes de la aprobación final de la Cuenta General.

3.IMPORTANCIA:

  • Transparencia y rendición de cuentas: La Cuenta General es un instrumento clave para promover la transparencia en el manejo de los fondos públicos y facilitar la rendición de cuentas del gobierno ante la ciudadanía
  • Evaluación del desempeño: La información detallada en la Cuenta General permite a los órganos de control y a la ciudadanía evaluar el desempeño y la eficiencia en la ejecución presupuestaria del Estado.
  • Mejora de la gestión pública: El análisis y revisión de la Cuenta General contribuye a identificar áreas de mejora en la gestión pública, lo que impulsa reformas y cambios para optimizar el uso de los recursos.
  • Rendición de cuentas ante el Congreso: La presentación de la Cuenta General al Congreso de la República es un acto de rendición de cuentas que fortalece la democracia y la supervisión del poder legislativo sobre el ejecutivo.

[pic 6]

4: RECOMENDACIONES

  • Fortalecer los procesos de elaboración y revisión de la Cuenta General

  • Mejorar la calidad y oportunidad de la información financiera reportada.
  • Implementar medidas para facilitar el acceso y comprensión de la Cuenta General por parte de la ciudadanía

5: REFERENCIAS

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4629680/PPT%20MEF%20en%20Vivo_Cuenta%20General%20de%20la%20Rep%C3%BAblica%202022%20%28PDF%29.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (173 Kb) docx (357 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com