ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Ciencias Politicas

rachito8324 de Septiembre de 2013

2.245 Palabras (9 Páginas)980 Visitas

Página 1 de 9

CAPITULO UNO. LA SOCIEDAD.

1. ¿CÓMO APARECE LA SOCIEDAD?

R.- La sociedad es cualquier grupo relativamente permanente, capaz de subsistir en un medio físico dado y con cierto grado de organización.

2. COMO SE EMPLEA CON FRECUENCIA LA PALABRA SOCIEDAD?

R.- Es empleada con frecuencia como un termino genérico que designa una reunión de hombres en los que se producen fenómenos sociales, se establecen vínculos de solidaridad e instituciones económicas en relación con sus necesidades.

3. QUIEN ES LA CREADORA DE LA CULTURA?

R.- La sociedad es la creadora de la cultura entendida como un cultivo del espíritu, luego como la misma obra social creadora de bienes culturales, transitorios o permanentes transmisibles y estimulantes de la acción humana.

4. MENCIONA LOS SEIS ELEMENTOS DE LA SOCIEDAD?

-Estamos en presencia de un grupo humano coherente, de acción general y unitaria.

-Este grupo se propone la cooperación y la realización de fines o intereses principales, como su propio mantenimiento, su preservación o su continuidad biológica.

-La obra social es continua, apremiante y arraigante para estimular las relaciones sociales complejas de seres humanos diversos en sexo, edad, condición económica, ect.

-El asentamiento territorial es necesario para asegurar la subsistencia y la acción social permanente.

-El grupo social es actuante, estimulante de la acción cultural colectiva en sus variadas relaciones y procesos y sobre la base de que dentro de una sociedad pueden existir multitud de culturas y de que dentro de un estado se pueden manifestar varias Naciones.

-El grupo social imprime su propio carácter a las creaciones sociales, de tal modo, que hasta la misma obra individual, en el creador excepcional o en el genio, aparece todo lo que es experiencia o sentido social.

CAPITULO DOS. LOS ORIGENES DEL DERECHO Y EL ESTADO

1. ¿QUÉ ES LA COSTUMBRE?

R.- La costumbre es una fuente inmediata y primaria del Derecho, responde a una necesidad o a una conveniencia social.

2. ¿POR QUE LA COSTUMBRE ES ANTERIOR A LA LEY?

R.- La costumbre es anterior a la ley, ya que aparece en los primeros actos colectivos del grupo, como formas simples de acuerdo con las exigencias sociales y reflejando sus propias condiciones de cultura elemental.

3. ¿DE QUIEN ES INSMPIRADORA SIGLOS MAS TARDE LA COSTUMBRE?

R.- La costumbre es, siglos mas tarde, la inspiradora de la ley. Esta aparece como una obra o acción, pero no del legislador; es una expresión directa de la voluntad social.

4. ¿POR QUÉ LA COSTUMBRE REVELA UN GRADO MAYOR DE EVOLUCION DE LOS PRIMITIVOS?

R.- Por que modera la fiera la fiereza o injusticia del que manda o ejerce el poder.

5. ¿QUÉ FUE LO QUE ORIGINO LA LEY?

R.- La insuficiencia de la costumbre.

6. ¿MENCIONA ALGUNOS EJEMPLOS DE LAS PRIMERAS LEGISLACIONES?

-El código de manu

-Los libros zendos

-El código hammurabi

-El Deuteronomio

-La michna

-El Talmud

-Los papiros egipcios

-Las Leyes de Solón

-La ley de las doce tablas

-El corpus juris civilis

-Las leyes barbarorum

7. MENCIONA CUALES SON LOS TRES ESTADIOS DE WUNTD

-Las costumbres se forman en los pueblos naturales, a pesar de las inclinaciones egoístas de los individuos, merced a la influencia de motivos religiosos.

-Se organizan las relaciones sociales cuando el motivo moral y religioso comienza a diferenciarse.

-Las costumbres, el derecho y la moral se distinguen completamente entre sí.

8. ¿QUÉ IDEA NOS PLASMA FUSTEL DE COULANGES EN SU OBRA “LA CITE ANTIQUE”

R.- El derecho no ha nacido de una idea abstracta de la justicia, sino que ha derivado de la religión.

9. MENCIONA ALGUNOS EJEMPLOS DE FORMAS POLITICAS RUDIMENTARIAS

R.- El clan, la fratria, la tribu nómada, y la tribu sedentaria.

10. QUE OPINA WUNTD ACERCA DEL ADVENAMIENTO DEL ESTADO

R.- La época heroica,, que es, podría decirse, el comienzo de la vida civilizada.

11. MENCIONA CUALES SON LAS CUATRO TEORIAS DEL ORIGEN DEL ESTADO SEGÚN DE LA BIGNE DE VILLENEUVE.

-Teoría del origen del Estado

-T. origen violento del estado

-T. origen convencional del Estado

-Teoría de la constitución espontanea y necesaria del Estado.

12. QUE EXPONE BODINO EN LA TEORIA DEL ORIGEN FAMILIAR DEL ESTADO

R.- La familia, es la verdadera fuente y el origen de toda república y miembro principal de ella.

13. MENCIONA CUALES SON LOS TRES AUTORES QUE SOSTIENEN LA TEORIA DEL ORIGEN VIOLENTO DEL ESTADO Y QUE EXPONE CADA UNO DE ELLOS.

-Oppenheimer: El estado encuentra su nacimiento en la guerra.

-Gumplowicz: La civilización es consecuencia de las luchas sociales.

-Carlos Marx La teoría de la lucha de clases.

14. MENCIONA CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL CONTRATO SOCIAL Y EL CONTRATO POLITICO.

-El contrato social se distingue como generador de la sociedad civil.

-El contrato político dio origen a las reformas políticas y posteriormente al Estado.

15. CUAL ES LA ESENCIA DEL CONTRATO SOCIAL SEGÚN JUAN JACOBO RAOUSSEAU.

R.- Cada uno de nosotros pone en común su persona y todo su poder bajo la suprema dirección de la voluntad general y nosotros recibimos a cada miembro como parte indivisible del todo.

16. MENCIONA EL DESARROLLO O EVOLUCION DE LAS FORMAS POLITICAS.

• La hora primitiva,

• Las gens o clan

• Tribus compuestas por familias

• La familia patriarcal.

CAPITULO TRES. LA JUSTIFICACION DEL ESTADO.

1. CUALES SON LAS PRINCIPALES TEORIAS O DOCTRINAS QUE SIRVEN PARA JUSTIFICAR AL ESTADO

-La teoría religiosa o teológica de la doctrina

-La teoría de la fuerza

-La teoría jurídica

-Las teorías éticas.

-La teoría psicológica.

-La teoría del metabolismo histórico-

2. QUE EXPONE LA TEORIA RELIGIOSA Y CUALES SON SUS PRINCIPALES EXPONENTES

R.- El origen divino del Estado, San, Pablo, San Agustín y Santo Tomas fueron los más destacados exponentes de esta doctrina.

3. QUE EXPONE LA TEORIA DE LA FUERZA Y QUIEN ES SU PRINCIPAL EXPONENTE

R.- Concibe al estado como el dominio de los más fuertes sobre los débiles, como una tendencia de la naturaleza, o un poder natural. Su exponente fue Federico Engels.

4. QUE EXPONE LA TEORIA JURIDICA

R.- Justifica al Estado sobre un principio jurídico considerándolo como un producto del derecho.

5. QUE EXPONE LA TEORIA ETICA Y QUIEN ES SU PRINCIPAL EXPONENTE

R.- Busca la justificación del estado en consideraciones de carácter moral. Su principal exponente fue HEGEL.

6. QUE EXPONE LA TEORIA DEL MATERIALISMO HISTORICO

R.- Trata de explicar al estado como un poder coactivo al servicio de una clase social poderosa.

7. COMO SE JUSTIFICA EL ESTADO

A pesar de las grandes imperfecciones del Estado, éste se justifica por sus fines. Cualquier fin social puede ser realizado por el estado por medio de sus funciones. Si el estado ha existido y existe es por que tiene fines que realizar.

8. COMO SE CLASIFICA LA ACTIVIDAD DEL ESTADO COMO ACCION POLITICA Y ADMINISTRATIVA

-Actividad Jurídica

-Actividad Patrimonial o económica o financiera

-Actividad Social

9. QUE SIRVE DE BASE PARA LA AFIRMACIÓN DE QUE EL ESTADO SE JUSTIFICA POR SUS FINES

La actividad política y financiera es la que sirve de base para la afirmación de que el Estado se justifica por sus fines.

10. MENCIONA LOS FINES DEL ESTADO SEGÚN JELLINEK

a-El bienestar del individuo y de la colectividad manteniendo y protegiendo su existencia.

b-Asegurar la libertad, la seguridad y el mantenimiento de la vida del Derecho.

c-Darle a la comunidad condiciones exteriores favorables bajo las cuales puedan desenvolverse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com