ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario De Bienes

diegosq18 de Noviembre de 2013

3.554 Palabras (15 Páginas)599 Visitas

Página 1 de 15

CUESTIONARIO DE BIENES

1.-Que son las cosas corporales

Son las que tienen un ser real y pueden ser percibidas por los sentidos, como una casa o un libro.

2.-QUE SON LAS COSAS INCORPORALES

Son las que consisten en meros derechos, como los créditos y las servidumbres activas.

3.-Que Son Los Bienes Muebles

Son las que pueden transportarse de un lugar a otro.

4.-QUE SON LOS BIENES INMUEBLES

Son las cosas que no pueden transportarse de un lugar a otro.

5.-CUALES SON LOS BIENES INMUEBLES POR DESTINACION

Se reputan inmuebles, aunque por su naturaleza no lo sean las cosas que están permanentemente destinadas al uso, cultivo y beneficio de un inmueble por ejemplo los animales que se guardan en conejeras.

6.-Que son las cosas fungibles

Son aquellas que se acaban al primer uso ejemplo la moneda.

7.-Que son las cosas no fungibles

Son aquellas que no se acaban al primer uso ejemplo esfero.

8.-Los tubos de las cañerías que se encuentran en la edificación a que tipo bien pertenece.

Se considera bienes inmuebles por destinación.

9.-Las especies monetarias a qué tipo de cosa pertenecen.

Las especies monetarias son cosas fungibles.

10.-Las cosas incorporales en que se clasifican

Se clasifican en derechos reales o personales.

11.-Cuáles son los derechos reales

Derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona.

Son derechos reales el de dominio, el de herencia, los de usufructo, uso o habitación, los de servidumbres activas, el de prenda y el de hipoteca.

12.-Que son derechos personales

Son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas que, por un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas; como el que tiene el prestamista contra su deudor, por el dinero prestado, o el hijo contra el padre por alimentos.

13.-Que es el dominio

Se llama también propiedad, es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella, conforme a las disposiciones de las leyes y respetando el derecho ajeno, sea individual o social.

14.-Indique si sobre las cosas incorporales existe propiedad

Sobre las cosas incorporales hay también una especie de propiedad. Así, el usufructuariotiene la propiedad de su derecho de usufructo.

15.-Indique que bienes no son susceptibles de dominio

Las cosas que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres, como la alta mar, no son susceptibles de dominio,

16.-Indique los modos de adquirir dominio

Los modos de adquirir el dominio son la ocupación, la accesión, la tradición, la sucesión por causa de muerte y la prescripción.

17.-Indique a que se llaman bienes nacionales.

Se llaman bienes nacionales aquellos cuyo dominio pertenece a la Nación toda.

18.-Indique a que se llaman bienes del Estado o Fiscales

Son los bienes nacionales cuyo uso no pertenece generalmente a los habitantes.

19.- Qué es la plataforma o zócalo submarino

Se considera como plataforma o zócalo submarino las tierras sumergidas, contiguas al territorio nacional, que se encuentran cubiertas hasta por doscientos metros de agua como máximo.

20.- Indique que es el mar adyacente

El mar adyacente, hasta una distancia de doscientas millas marinas, medidas desde los puntos más salientes de la costa continental ecuatoriana y los de las islas más extremas de la Provincia Insular de Galápagos y desde los puntos de la más baja marea.

21. Indique que es playa de mar

Se entiende por playa de mar la extensión de tierra que las olas bañan y desocupan alternativamente hasta donde llegan en las mas altas mareas.

22. Que es la ocupación

Es una forma de adquirir el dominio de las cosas que no pertenecen a nadie ejemplo: casa y pesca.

23. Indique a que se llaman animales bravíos

Se llaman animales bravíos o salvajes los que viven naturalmente libres e independientes del hombre, como las fieras y los peces.

24. Indique a que se llama animales domésticos

Domésticos, los que pertenecen a especies que viven ordinariamente bajo la dependencia del hombre, como las gallinas, las ovejas.

25. Indique a que se llaman animales domesticados

Domesticados los que, sin embargo de ser bravíos por su naturaleza, se han acostumbrado a la domesticidad, y reconocen, en cierto modo, el imperio del hombre.

26. Indique cuales especies pueden adquirirse por ocupación

La caza y la pesca.

27. Indique que circunstancia acarrea la pesca en propiedad ajena

El que pesque sin permiso del dueño, cuando por ley estaba obligado a obtenerlo, lo que cace será para el dueño, a quien, además, indemnizará de todo perjuicio.

28.- Indique que si sobre los animales domésticos que se han escapado de la casa o están fugitivos que sucede.

Conserva el dueño este dominio sobre los animales domésticos fugitivos, aun cuando hayan entrado en tierras ajenas.

29.- Indique aparte de la caza y la pesca que otra especie puede adquirirse por ocupación y bajo que tramite.

Se adquiere el dominio de las piedras, conchas y otras sustancias que arroja el mar y no presentan señales de dominio anterior.

30.- Que es la accesión?

La accesión es un modo de adquirir por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de lo que ella produce, o de lo que se junta a ella. Los productos de las cosas son frutos naturales o civiles.

31.- Hable de la accesión de frutos

Se llaman frutos naturales los que da la naturaleza, ayudada o no de la industria humana.

32.-Que son los frutos civiles pendientes

Los frutos civiles se llaman pendientes mientras se deben; y percibidos, desde que se cobran.

33.- Que son frutos civiles percibidos

Se llaman frutos civiles percibidos desde que se cobran ejemplo la ganancia de un arriendo.

34.- Hable de la accesión del suelo.

De las accesiones del suelo Se llama aluvión el aumento que recibe la ribera del mar o de un río o lago, por el lento e imperceptible retiro de las aguas.

35.- Que sucede si un rio se divide en 2 brazos que no vuelven después a juntarse

Si un rio se divide en dos brazos, que no vuelven después a juntarse, las partes del anterior cause que el agua dejare descubiertas accederán a las heredades contiguas.

36.-HABLE DE LAS ACCESIONES DE UNA COSA MUEBLE A OTRA MUEBLE

La adjunción es una especie de accesión, y se verifica cuando dos cosas muebles pertenecientes a diferentes dueños, se juntan una a otra, pero de modo que puedan separarse y subsistir cada una después de separada; como cuando el diamante de una persona se encaja en el oro de otra, o en marco ajeno se pone un espejo propio.

37.-HABLE DE LA ACCESIÓN DE UNA COSA MUEBLE A INMUEBLE

Si se edifica con materiales ajenos en suelo propio, el dueño del suelo se hará dueño de los materiales por el hecho de incorporarlos en la construcción, pero estará obligado a pagar al dueño de los materiales su justo precio u otro tanto de la misma naturaleza, calidad y aptitud.

38.- HABLE DE LA ESPECIFICACIÓN COMO ESPECIE DE ACCESIÓN

Otra especie de accesión es la especificación que se verifica cuando de la materia perteneciente a una persona, hace otra persona una obra o artefacto cualquiera, como si de uvas ajenas se hace vino, o de plata ajena una copa, o de madera ajena una nave.

39.- QUE ES LA TRADICIÓN

Es un modo de adquirir el dominio de las cosas y consiste en la entrega que el dueño hace de ellas a otro, habiendo por una parte la facultad e intensión de transferir el dominio, y por otra la capacidad e intensión de adquirirlo.

40.- EL DOMINIO SE EXTIENDE A QUE DERECHOS

Se extiende a todos los otros derecho reales.

41.- QUIEN ES EL TRADENTE

Se llama tradente la persona que por la tradición transfiere el dominio de la cosa entregada por él o a su nombre (vendedor).

42.- QUE ES EL ADQUIRIENTE

Se llama Adquiriente la persona que por la tradición adquiere el dominio de la cosa recibida por él o a su nombre (comprador).

43.-Que sucede con la tradición hecha por un mandatario debidamente autorizado?

La tradición hecha por o a un mandatario debidamente autorizado, se entiende hecha por o al respectivo mandante.

44.- Que necesito para que la tradición sea válida

Para que sea válida la tradición en que intervienen mandatarios o representantes legales, se requiere, además, que éstos obren dentro de los límites de su mandato o de su representación legal.

45.- Cabe la tradición sobre un título no traslativo de dominio? sí o no ¿Por qué?

No cabe la tradición ya que para la tradición se necesita un título traslativo de dominio.

46.- La tradición se puede transferir bajo qué tipo de condición

La tradición puede transferir el dominio bajo condición suspensiva o resolutoria, con tal que se exprese.

47.- Para la tradición de una cosa corporal mueble, que debo hacer

Permitiéndole la aprehensión material de una cosa presente, mostrándosela, entregándole las llaves del granero, almacén, cofre o lugar cualquiera en que esté guardada la cosa, encargándose el uno de poner la cosa a disposición del otro, en el lugar convenido, por la venta, donación u otro título de enajenación.

48.- Como se efectúa la tradición de dominio de bienes raíces

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com