Cuestionario sobre cultura: Derechos culturales, etnocentrismo, transmisión cultural y símbolos
Dinhugo29 de Abril de 2013
717 Palabras (3 Páginas)2.608 Visitas
SOCIOLOGIA
Usted se ha autentificado como VICTOR HUGO BALLEN (Salir)
Usted está aquí
Campus06 2013-1
► 100006A
► Cuestionarios
► Act 7: Reconocimiento Unidad 2
► Intento 1
Act 7: Reconocimiento Unidad 2
1
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las opción que corresponda.
Los derechos culturales son similares a los derechos humanos PORQUE no recaen sobre los individuos sino sobre los grupos tales como las minorías étnicas y religiosas y los pueblos indígenas.
Seleccione una respuesta.
a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
c. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
2
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las opción que corresponda.
Se entiende por Etnocentrismo la tendencia a considerar como superior la propia cultura PORQUE se subvaloran las creencias y valores de otros grupos por considerarlos inferiores.
Seleccione una respuesta.
a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
3
Puntos: 1
En concordancia con los argumentos del autor la cultura es compartida. Ello significa que:
Seleccione una respuesta.
a. La cultura es individual y no tiene ninguna relación con los valores transmitidos en familia.
b. La cultura se transmite en sociedad y permite que las personas se relacionen entre sí.
c. Los padres rechazan los valores y creencias que sus antepasados les inculcaron.
d. Aunque la cultura cambia constantemente, ciertas creencias fundamentales, valores, cosmovisiones y prácticas de crianza no se heredan sino que se crean de forma individual.
4
Puntos: 1
El comportamiento adaptante del ser humano a su medio ambiente puede amenazar la supervivencia de un grupo a largo plazo. De los siguientes comportamientos adaptantes señale el que no atenta contra la subsistencia del ser humano:
Seleccione una respuesta.
a. Reciclar el agua de la ducha para utilizarla en los sanitarios.
b. El cambio permanente de vehiculos o teléfonos celulares de alta gama.
c. El consumo de licor y cigarrillo.
d. Tumbar todos los árboles de un parque para construír casetas para el expendio de comidas y generar empleo a unos pocos.
5
Puntos: 1
De acuerdo con lo expresado en el texto la cultura tiene diferentes niveles dependiendo de los valores y creencias que se comparten. Las subculturas son patrones y tradiciones
...