ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura De Alemania

lucrecia162 de Septiembre de 2014

815 Palabras (4 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 4

Alemania

Religiones

El panorama religioso alemán se caracteriza por una pluralidad y secularidad crecientes. Aproximadamente las dos terceras partes de la población alemana profesan una de las dos grandes confesiones cristianas, la católica, organizada en diócesis y encabezada por la Conferencia Episcopal Alemana, y la evangélica, organizada en Iglesias Regionales y encabezada por la Iglesia Evangélica en Alemania (EKD) como entidad superior a nivel federal.

En el Reich Alemán vivían en 1933 unos 530.000 judíos. Tras el genocidio nazi, permanecieron en Alemania solo unos pocos miles de personas de fe judía.

El Islam ha ganado en importancia por la inmigración. Hoy en día viven en Alemania cerca de 4 millones de musulmanes de unas 50 naciones. En muchas ciudades se han constituido comunidades musulmanas, existiendo 2.600 centros de oración y reunión.

En Alemania no existe una Iglesia oficial. La base de la relación entre el Estado y la religión es la libertad religiosa, garantizada por la Ley Fundamental, la separación entre la Iglesia y el Estado en virtud del principio de neutralidad confesional del Estado y el derecho de autodeterminación de las comunidades religiosas.

Comida Típica de Alemania

La comida alemana varia de un lugar a otro, cada región del país tiene sus propios platos típicos y gustos definidos. Algo característico de la comida alemana es que sus platos son contundentes, calóricos y de sabores fuertes.

En Alemania la comida más típica es la salchicha, existiendo más de 1500 tipos distintos.

Platos Típicos

Brezel: Es un tipo de pan horneado que tiene forma circular entrelazada (lazo). En algunos países se conoce como "pretzels".

Gebratene Fleisch: Es carne (puede ser de distintos animales) se fríe en aceite sin sacar el cuero.

Strüdel: Es un tipo de masa enrollada que contiene diferentes frutas como relleno, especialmente manzana. Existen diferentes tipos de strudel, pero el más popular es el strudel de manzana.

Cultura en Alemania

La escena cultural alemana la constituyen los 6.200 museos (incluidos 630 museos de arte), 820 salas de teatro (incluidos teatros de ópera y musicales), 130 orquestas profesionales y 8.800 bibliotecas. La pintura alemana contemporánea goza de gran vitalidad y es reconocida en todo el mundo. Con cerca de 94.000 nuevos títulos y nuevas ediciones al año Alemania es uno de los países líderes del sector librero. 350 diarios y miles de revistas dan muestra del dinamismo de los medios. También el cine alemán cosecha nuevos éxitos no solo a nivel nacional sino en las salas de medio mundo.

Arquitectura

Alemania ha contribuido en la arquitectura de estilo Carolingio y Sajón, importantes precursores del románico. En la región se produjeron obras importantes en estilos como el gótico, renacentista y barroco.

La arquitectura en Alemania se ha visto influenciada por la arquitectura y el arte de otros países europeos. Estos estilos nacieron desde el Imperio de Carlomagno hasta la historia moderna después de la Segunda Guerra Mundial.

El siguiente período de la arquitectura en Alemania comenzó con el florecimiento del estilo románico.

El estilo gótico se desarrolló simultáneamente con el arte románico (a partir del siglo XIII), sin embargo, se presentó en la arquitectura alemana en mayor medida.

El siglo XVII desarrolló el estilo barroco con las estatuillas en miniatura de Meissen, lujosa decoración del interior de los palacios.

El realismo y el expresionismo comenzaron en el siglo XIX y se desarrollaron hasta mediados del siglo XX, cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial.

El régimen nazi destruyó todo lo que no glorificaba la filosofía de la “raza única” y, por tanto, la mayoría de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com