ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEFINICION DE MANUAL DE AUDITORIA DE RRHH

ranomiaEnsayo18 de Febrero de 2018

1.180 Palabras (5 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCIÓN.

Mediante la utilización de este manual se pretende dar a conocer las actividades que se desarrollan dentro del departamento de auditoria de recursos humanos, y la relación que existen entre los diversos puestos del departamento. Además se exponen sus antecedentes históricos, las funciones de cada puesto, se muestra su jerarquización y los representantes de cada departamento.

La auditoria de recursos humanos se basa en el análisis de las políticas y prácticas de personal de una empresa y la evaluación de su funcionamiento actual.

La auditoria es un sistema de revisión y control para informar a la administración sobre la eficiencia y la eficacia del programa que lleva acabo.

Por ello la función que desempeña se vera de forma más notable e importante, hablando del desarrollo y avance que esta tiene, por lo cual representa una gran parte de los gastos que la organización tiene durante el ejercicios de presupuestos de la empresa, es decir, que es el departamento que más necesidad de invertir se tiene que en las otras demás áreas. Y su control está en las manos de los altos directivos, que a través del establecimiento de sistemas de monitoreo, supervisión y evaluación analizan cada procedimiento de su manejo dentro de la misma empresa.

OBJETIVOS

Objetivo General:

Explicar el motivo e influencia que tiene la auditoria dentro de una empresa.

Objetivos específicos:

Identificar la importancia que tienen las políticas, procedimientos y los sistemas de recursos humanos.

Analizar cada procedimiento y manejo de la auditoria y las funciones de cada puesto.

  DEFINICION DE MANUAL DE AUDITORIA DE RRHH

Es un método integral de revisión  de las políticas, procedimientos, la documentación y los sistemas de recursos humanos con el fin de identificar las necesidades de mejora y crecimiento de la función de recursos humanos así como de asegurar el cumplimiento de las normas y reglamentos establecidos.

 JUSTIFICACION DE MANUAL DE AUDITORIA DE RRHH

La razón de implementar un manual  es por que se necesita evaluar muchos aspectos de aplicación  de  auditoria para el área de recursos humanos ya que es un mecanismo de control para la Organización para ver si se están cumpliendo con los objetivos, funciones establecidas en cada departamento o puesto de trabajo. Busca la eficiencia en cada área de la empresa.

Con este manual de auditoria de  recursos humanos deben poder demostrar que están contribuyendo aumentar el valor de la organización. Y a través de este manual de auditoria se puede poner de manifiesto  si están aportando valor, y de no ser así se recomendaran medidas oportunas para cambiar la situación.

 La realización de este manual de  auditoria causara en una mejora de calidad en la organización también puede ser una fuente de ventajas competitivas en la organización y sobresalir por encima de los competidores.  

Con el manual de auditoria se van establecer programas de revisión regulares de las practicas existentes de la gestión de recursos humanos lo cual permitirá comprobar si una determinada practica o procedimiento está siendo útil o no.

FASE I

CUESTIONARIO  A PERSONAL DE RRHH

Preguntas para realizar  entrevista sobre la creación  de Manual de Auditoría de RRHH

  1. Tiene de su conocimiento las funciones específicas que contiene un Manual de auditoría de RRHH.
  1. En qué medida considera usted, que al crear manual de auditoría de RRHH, garantizaría el cumplimiento de las disposiciones legales.
  1. Considera usted que sería necesario crear un manual de auditoría de RRHH.
  1. Esta de acuerdo que en el manual de auditoría de RRHH, incluya examinar aspectos de del personal con fines de administración, direcciones y control.  ¿Porque?
  1. Qué espera RRHH lograr con la creación de este manual
  1. Cuáles serían los beneficios que proporcionaría el manual a los usuarios.
  1. Cuál creé qué es el objetivo de la empresa al crear este manual.

FASE II

RECOPILACION DE INFORMACION

  1. Tiene de su conocimiento las funciones específicas que contiene un Manual de auditoría de RRHH.

Si, ya que todas las funciones se determinan para que puedan ser aplicadas

  1. En qué medida considera usted, que al crear manual de auditoría de RRHH, garantizaría el cumplimiento de las disposiciones legales.

Sería una medida alta, ya que ahí se les menciona las condiciones, reglamentos a seguir para que todo funcione legalmente

  1. Considera usted que sería necesario crear un manual de auditoría de RRHH.

Si es necesario debido a que al crearlo estamos ayudando a que mejore el cumplimiento de procedimientos del área.

  1. Esta de acuerdo que en el manual de auditoría de RRHH, incluya examinar aspectos de del personal con fines de administración, direcciones y control.  ¿Porque?

Sí, porque ahí es donde determinamos que todo nuestro personal sea confiable y que los datos proporcionados sean reales.

  1. Qué espera RRHH lograr con la creación de este manual

Que tengamos registros más seguros.

  1. Cuáles serían los beneficios que proporcionaría el manual a los usuarios.

Les ayudara a hacer una mejor auditoria de la información y se beneficiaran con una información más verídica

  1. Cuál creé qué es el objetivo de la empresa al crear este manual.

Ser una empresa confiable, que tendrá una información en orden y real de todo lo que se necesite.

FASE III

ANALISIS DE LA INFORMACION RECOPILADA

Es importante que cada empresa cuente con el manual de auditoria de RRHH ya que le enseña a los empleados a conocer las condiciones y reglamentos que debe de seguir para que todo funcione legalmente y así aplicarlos en cada área de la organización y formar empleados confiables y de buena calidad donde todos los datos deseados sean reales al momento que alguien solicite información  y así poder ser una empresa reconocida por su confiabilidad, el tener todo en orden en el momento deseado es por eso que se recomienda que todo empresa cuente con los manuales correspondientes para que la empresa sea reconocida por el cumplimiento de cada uno de los reglamentos.

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

Cambio de opción

26

27

28

29

30

3

7

10

15

20

30

6

4

17

20

30

de manual

 

x

 

Plan de trabajo

 

 

Fase I Elaboración

 

x

 

de instrumentos

 

 

Fase II Recopilación

 

x

 

de información o documentos

 

 

 

 

 

Fase III Análisis de la información

 

x

 

recopilada

 

x

 

 

 

 

Fase IV Elaboración del

 

 

manual de Auditoria de RRHH

 

 

a) diseño del manual

 

x

 

b) digitación del manual

 

x

 

c) presentación p/revisión

 

x

 

d) impresión del manual

 

x

 

e) verificación de información

 

 

con involucrados

 

 

últimos ajustes

 

x

 

Fase v  presentación de manual

 

x

de auditoria de RRHH

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (172 Kb) docx (21 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com