DELITO DE NARCOMENUDEO
Edgar Granados RinconDocumentos de Investigación1 de Abril de 2017
5.325 Palabras (22 Páginas)722 Visitas
INTRODUCCIÒN
En este trabajo de investigación se observará la gran problemática que existe en el delito de Narcomenudeo dentro del nuevo Sistema Acusatorio, partiendo desde la elaboración de los registros que integran la carpeta de investigación, hasta llegar al tema de la aplicación de medidas cautelares y la solicitud de la prisión preventiva.
En la elaboración de registros es en donde se perciben los más grandes errores, que, al momento de llegar a manos del defensor público de los juzgados de oralidad, se abastecen de armas para confrontar al Ministerio Público y lograr la libertad absoluta de su representado.
En este delito de Narcomenudeo es muy difícil lograr que el juez de control, bajo su criterio, logre dictar la prisión preventiva como medida de seguridad para que el imputado comparezca a las audiencias necesarias en su momento procesal oportuno, ya que se tienen que fundar diversos factores que acrediten la necesidad de dictar esa medida de seguridad sobre el imputado, los cuales se desarrollarán a lo largo del proyecto.
Es por eso que en el presente proyecto de investigación se desarrollarán los puntos que son ventaja y desventaja con la entrada de este nuevo sistema acusatorio adversarial.
ELECCIÓN DEL TEMA
Mi tema lo escogí de manera libre y orientada ya que surgió dentro de mis intereses personales por motivos de los diversos errores que se cometen aún dentro del sistema de justicia penal y a su vez es orientada, ya que como se menciona anteriormente, atiende a las exigencias de la Fiscalía Central del Estado de Jalisco.
PLANTEAMINIENTO DEL PROBLEMA
En este trabajo de investigación se desahogará la problemática que he ido observando en el delito de Narcomenudeo en el Sistema Acusatorio Adversarial.
En el marco de mi experiencia, puedo aportar que una carpeta de investigación se integra a base de registros, de los cuales, el de mayor trascendencia es el de “Hechos Probablemente Delictuosos”. En este registro, como lo dice su nombre, se narran los hechos ocurridos desde el momento del recorrido de vigilancia por parte de los elementos policiacos, el momento de la detención, hasta el momento que se le da aviso al Agente del Ministerio Público por vía telefónica, para así poner a su disposición al detenido, tal como lo señala el protocolo del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
De este registro nacen infinidad de problemas al momento de realizar la integración de la carpeta de investigación y llevar a cabo su judicialización a los respectivos juzgados de oralidad. Esto, dado a que los elementos de distintas corporaciones no cuentan con la capacitación suficiente y carecen de conocimientos de derechos como para lograr fundamentar el acto de molestia y el motivo de la inspección a persona.
De esta manera, el Ministerio Público se encuentra en gran desventaja ante el imputado para lograr la prisión preventiva, ya que por cualquier error que logre detectar el Juez de Control, podría determinar la ilegal detención y retención del ahora imputado y dictar su libertad absoluta.
Es así, que, la prisión preventiva, se ha logrado hacer efectiva solamente con 6 personas en calidad de imputado desde la entrada de este Nuevo Sistema Penal en Guadalajara, Jalisco, en el ára de Narcomenudeo.
Es por esto que, mediante una investigación de campo minuciosa y exhaustiva, daré a conocer de qué manera el imputado se ve beneficiado al momento de la aplicación de medidas cautelares en la audiencia de Vinculación a Proceso, que en vez de parecer castigo, llegan a parecer un regalo por parte del estado.
Son muchos los factores que afectan directamente el trabajo realizado en la Fiscalía Central del Estado, los cuales se verán a continuación.
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
1.- ¿Qué tanto servirá el Nuevo Sistema para regular el índice de Narcomenudeo en Jalisco?
2.- En el tema de Narcomenudeo ¿Cree que el sistema acusatorio será lo necesario para erradicar la corrupción?
3.- ¿Cuáles son los elementos necesarios para que se acredite la legal detención de quien cometió el delito?
4.- ¿Cuáles son los registros necesarios para integrar una Carpeta de Investigación en este delito?
5.- De acuerdo a la ley general de salud vigente, ¿Le parece correcto el pesaje determinado para que este delito pase a ser de competencia federal?
6.- ¿Qué ocurre si no se agrega la cadena de custodia de los indicios asegurados a la Carpeta de Investigación?
7.- ¿De qué manera se beneficia el imputado con la entrada de este Sistema Acusatorio?
8.- ¿Cuánta es la responsabilidad de la Policía Investigadora en la integración de la Carpeta de Investigación?
9.- En este delito, al no ser considerado como grave, ¿Qué elementos se necesitan para lograr la prisión preventiva?
10.- ¿Cuáles son las principales ventajas del Sistema Penal Acusatorio?
11.- ¿En qué consiste la nulidad de registros?
12.- ¿Qué se entiende por “Detención Ilegal”?
13.- ¿Qué es la prisión preventiva?
14.- ¿Cómo se puede fundamentar y motivar el acto de molestia al momento de una detención?
15.- Cuando un policía estatal hace una detención, ¿Desde qué momento se toma en cuenta la puesta a disposición?
16.- ¿Qué artículos de la Ley General de Salud vigente fundamenta el delito de narcomenudeo en su variante de comercio?
17.- ¿Cuál es el pesaje para que el delito pase a ser de competencia federal?
18.- ¿Cuál es el documento que deberá acompañar todos los objetos asegurados?
19.- ¿Qué factores se deben cumplir para que se de la variante de comercio?
20.- ¿En qué consiste el arraigo del imputado?
HIPÓTESIS
“Efectuar un programa de capacitación intensivo en las distintas instituciones encargadas de investigar delitos para un mejor desarrollo dentro del Sistema Acusatorio Adversarial. Ayudará a que las personas responsables de dicha investigación logren judicializar de manera exitosa los asuntos relacionados al delito de narcomenudeo que se encuentren bajo su responsabilidad”.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Implementar métodos y cursos de capacitación exhaustivos para el personal que labore dentro de las dependencias gubernamentales que funjan como representación social, responsables de la investigación y persecución de delitos, así como a los elementos policiacos adscritos a cualquiera de las distintas corporaciones, para así lograr una exitosa integración de carpetas de investigación y un mejor desarrollo del Nuevo Sistema Penal Acusatorio.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Realizar simulaciones de audiencias en las cuales participen el personal mencionado con anterioridad para un mejor desarrollo y entendimiento de este sistema.
Desarrollar exámenes para evaluar al personal y a los elementos policiacos, para así determinar la eficacia de los mismos.
Capacitar cada seis meses al personal antes mencionado para que no se pierda la experiencia que han adquirido con el paso del tiempo.
JUSTIFICACIÓN
El presente trabajo de investigación sirve para lograr determinar cuáles son las ventajas y desventajas que hay dentro del nuevo Sistema de Justicia Penal, para el delito de narcomenudeo. Es de gran importancia y de gran utilidad, tanto para estudiantes de derecho que están por emprender un largo camino dentro del ámbito de la profesión, así como mismos empleados de gobierno encargados de la procuración de justicia.
La información dentro de este proyecto es de suma trascendencia ya que, estamos en un sistema el cual en nuestra ciudad tiene poco menos de un año que entró en vigor, por lo que su estudio y aplicación está en constante observancia.
Uno de los mas importantes beneficios que trae consigo el presente proyecto, es lograr determinar si se está haciendo un buen trabajo con la entrada de este nuevo sistema. Lograr comparar si son más las ventajas que obtuvo el imputado o el ministerio público y por ende, quien queda en desventaja. Que, por lo visto, dentro del marco de mi experiencia, quien tiene mayor ventaja es el imputado.
CONTEXTUALIZACIÓN
La presente investigación servirá para que se desarrolle concretamente el nuevo Sistema de Justicia Penal para el delito de Narcomenudeo y disminuyan las desventajas que surgieron al momento de su entrada en vigor y el tiempo que se toma en consideración para esta indagación será del mes de Mayo de 2016 al mes de Mayo del año 2017.
MARCO TEÓRICO
El propósito de este apartado del trabajo de investigación, es realizar una síntesis del histórico recorrido que ha trazado la necesidad de dejar atrás el sistema inquisitivo de justicia penal para entrar en lo que es ahora el Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial.
...